Europa - Europe

PrecauciónCOVID-19 información: Las reglas como el uso obligatorio de mascarillas en público y la prohibición de grandes reuniones siguen vigentes, pero varían de un país a otro.

La mayoría de los países de la UE y Schengen han abierto sus fronteras a los ciudadanos de otros países de la UE y Schengen y a los viajeros procedentes de un puñado de otros países. Los estados miembros de la UE aún pueden implementar restricciones, y los países que están en la lista de permitidos aún pueden tener sus propias restricciones de viaje vigentes. La UE mantiene un sitio web que proporciona información actualizada información sobre restricciones de movimiento dentro y alrededor de países individuales de la UE, y en Noruega y Suiza.

El tráfico entre países se detiene de vez en cuando con poca antelación, como cuando se encontró una nueva cepa de COVID-19 en Inglaterra antes de la Navidad de 2020.

(Información actualizada por última vez el 15 de septiembre de 2020)

Europa atrae a más turistas que cualquier otro continente: más de 600 millones de visitantes internacionales al año, más de la mitad del mercado mundial. De los diez países más visitados de la Tierra, siete están en Europa, con razón.

Aunque Europa no es un solo país, la facilidad para cruzar fronteras puede hacerle pensar lo contrario, y la infraestructura de transporte es, en general, eficiente y está bien mantenida. En el otro extremo de un corto viaje en un crudamente moderno tren de alta velocidad, una breve vuelo, o un facil manejar, es probable que pueda profundizar en una nueva Libro de frases y Cultura.

Europa tiene un patrimonio cultural que se remonta más de tres milenios: el continente ha visto el ascenso y la caída de Antigua Grecia y el imperio Romano, y dio a luz el Renacimiento y el Revolución industrial. Innumerables reinos, repúblicas e imperios se han ido sitios arqueológicos y pueblos antiguos abundancia, y las catedrales más magníficas del mundo para que las explore. Aparte de la historia, Europa es el hogar de la alta cultura, es famosa por sus diversas cocinas y es justamente celebrada por sus emocionantes y románticas ciudades.

Europa se extiende por los escalofríos océano Ártico en el norte, hacia el subtropical agradablemente cálido mar Mediterráneo en el sur, y contiene una amplia gama de climas templados y una variedad de paisajes intermedios. El este del continente está conectado a Asiay, por razones históricas, se suele trazar un límite a partir del Montes Urales mediante el Cáucaso hacia Mar Egeo, mientras que las extremidades occidentales del continente se adentran vigorosamente en el océano Atlántico.

Regiones

MoscúVienaMunichPragaFrankfurtBudapestKrakowBakúAtenasEstanbulBucarestBelgradoMilánRomaLisboaMadridBarcelonaMarsellaAmsterdamKievVarsoviaBerlinaCopenhagueSan PetersburgoEstocolmoOsloEdimburgoDublínLondresParísEstados bálticosChipreMaltaKievVarsoviaCracoviaVienaBudapestBelgradoBucarestAtenasEstanbulBakúRomaMilánMunichPragaBerlinaFrankfurtAmsterdamParísMarsellaBarcelonaMadridLisboaMoscúSan PetersburgoEstocolmoOsloCopenhagueLondresDublínEdimburgoGran Bretaña e IrlandaFranciaBeneluxIberiaItaliaÁfrica del NorteGreciapavoOriente MedioCáucasoBalcanesUcraniaBielorrusiapaíses nórdicosAsia CentralRusiaRusiaEuropa Central
¡Haga clic en una región o ciudad para explorar!
 Balcanes (Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Kosovo, Moldavia, Transnistria, Montenegro, Macedonia del Norte, Rumania, Serbia)
Una historia rica y a menudo turbulenta, con una naturaleza maravillosa, encantadoras ciudades multiculturales, impresionantes monasterios y ciudadelas que salpican las laderas y poderosas montañas salpicadas de hermosos bosques y lagos agradables.
 Estados bálticos (Estonia, Letonia, Lituania)
Estados fascinantes con magníficas playas a lo largo de una extensa costa, pueblos medievales y hermosos paisajes naturales.
 Benelux (Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos)
Un área en gran parte plana con mucho que ofrecer. Los Países Bajos son conocidos por sus zuecos, quesos, tulipanes, molinos de viento, pintores y actitudes liberales. Bélgica es un país multilingüe con hermosas ciudades históricas, que limita con Luxemburgo en las colinas del Ardenas.
 Gran Bretaña e Irlanda (Guernsey, Irlanda, Isla del hombre, Jersey, Reino Unido)
El Reino Unido tiene un mosaico de culturas nativas e inmigrantes, además de una historia fascinante y una cultura moderna dinámica, las cuales siguen siendo muy influyentes en el mundo. Irlanda tiene paisajes ondulantes y costumbres, tradiciones y folclore característicos.
 Cáucaso (Armenia, Azerbaiyán, Georgia)
El Cáucaso es una cadena montañosa situada entre el Mar Negro y el Mar Caspio, parte de la frontera entre Europa y Asia. Es una región densa, cálida, amigable y generalmente segura, con paisajes diversos y una gran cantidad de iglesias, catedrales y monasterios antiguos.
 Europa Central (Austria, República Checa, Alemania, Hungría, Liechtenstein, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza)
La cultura germánica se encuentra con la cultura eslava en esta región que se extiende entre el este y el oeste, con ciudades históricas, castillos de cuentos de hadas, cerveza, bosques, tierras de cultivo vírgenes y cadenas montañosas, incluido el poderoso Alpes.
 Francia y Mónaco
Francia es el destino más popular del mundo y uno de los países europeos con mayor diversidad geográfica. Las atracciones incluyen París, pintoresco Provenza, la Riviera, Playas atlánticas, estaciones de deportes de invierno del Alpes, castillos, paisaje rural, y su gastronomía (particularmente vinos y quesos), historia, cultura y moda.
 Grecia, pavo, Chipre y El norte de Chipre
Con la mayor cantidad de horas de sol en Europa, el Mediterráneo Oriental es un paraíso para los amantes de la playa, los fiesteros y los amantes de la cultura, y es conocido por su rica y sabrosa cocina.
 Iberia (Andorra, Gibraltar, Portugal, España)
Estos países son grandes destinos por sus culturas ricas y únicas, ciudades animadas, hermosos paisajes y habitantes amigables.
 Península italiana (Italia, Malta, San Marino, Ciudad del Vaticano)
Roma, Florencia, Venecia y Pisa están en los itinerarios de muchos viajeros, pero estos son solo algunos de los destinos de Italia. Italia tiene más historia y cultura que muchos otros países juntos.
 países nórdicos (Dinamarca, Islas Faroe, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia)
Espectacular paisaje de montañas, lagos, glaciares, géiseres, cascadas y volcanes con oportunidad para la vida al aire libre, conocido por la Edad vikinga alrededor del año 1000 d.C. También conocido por ser bastiones de la política progresista con las tasas impositivas más altas del mundo y los estados de bienestar más completos.
 Europa del Este (Rusia, Ucrania, Bielorrusia)
Rusia es un país vasto que se extiende hasta el final este al Océano Pacífico. Ucrania es diverso, con mucho que ofrecer, desde los balnearios del Mar Negro hasta las hermosas ciudades Odessa, Lviv, y Kiev. Bielorrusia, a veces llamada "la última dictadura de Europa", es el país de estilo soviético más grande que queda en el mundo.

Ciudades

  • Amsterdam - Canales, Rembrandt, hachís y faroles rojos, el epítome de las actitudes sociales liberales.
  • Barcelona - capital de Cataluña y hogar de los famosos de Gaudí Sagrada Familia este lugar es mucho más que "la segunda ciudad de España"
  • Berlina - Marcada por cuatro décadas de división pero experimentando un auge casi sin precedentes, la capital de la Alemania reunificada es una de las ciudades más creativas e innovadoras de Europa y sigue siendo sorprendentemente asequible.
  • Estanbul - el corazón de los imperios otomano y bizantino, esta ciudad bi-continental es un puente entre el este y el oeste y el más grande de Europa
  • Londres - La metrópolis financiera de Europa y el antiguo corazón del Imperio Británico, repleta de todo tipo de atracciones, desde deportes hasta museos y dos milenios de historia.
  • Moscú - el corazón y el cerebro del país más grande de la Tierra, Moscú tiene la herencia tanto de los zares como de los soviéticos y de todos los demás ocupantes actuales o anteriores del Kremlin
  • París - la "Ciudad de la Luz" y uno de los lugares más visitados de la Tierra: romance, gastronomía, la Torre Eiffel y una sorprendente cantidad de verde te esperan
  • Praga - hogar de Kafka y emperadores medievales, esta ciudad tiene toneladas de historia bien conservada, así como una vibrante vida nocturna para mantenerte fascinado
  • Roma - un imperio recibió su nombre de esta ciudad eterna de las siete colinas y hoy está repleto de lo antiguo y lo nuevo, e incluso contiene su propio estado, el Vaticano

Otros destinos

La alhambra (Andalucía, España)
  • Alpes - tanto una barrera como un puente durante milenios, el clima de Europa está formado por ellos y el transporte del continente canalizado hacia sus pasos. Esta cadena montañosa es también el destino de senderismo y deportes de invierno más querido de Europa, así como el hogar de montañas míticas como Mont Blanc o el Matterhorn
  • Parque Nacional de Białowieża - las últimas y más grandes partes restantes del inmenso bosque primitivo que una vez se extendió por la llanura europea
  • Laguna Azul - increíble spa geotérmico con una temperatura del agua de alrededor de 40 ° C durante todo el año, incluso en condiciones de congelación
  • Cinque Terre - un hermoso parque nacional, que conecta cinco pueblos pintorescos
  • Escupir de Curlandia - una duna de arena que separa la laguna de Curlandia del Mar Báltico, en la frontera entre Rusia y Lituania
  • Mallorca - una isla española famosa por sus balnearios, vida nocturna y paisajes espectaculares
  • Meteora - seis monasterios ortodoxos orientales construidos sobre pilares de piedra arenisca natural
  • Parque Nacional de Plitvice - hermosos lagos de color turquesa rodeados por un gran bosque
  • Stonehenge - el famoso monumento de piedra del Neolítico y la Edad del Bronce en la llanura de Salisbury

Entender

Europa tiene una superficie de 10.180.000 km² (3.930.000 millas cuadradas) y 742 millones de habitantes. Las naciones europeas llegaron a dominar el mundo desde el siglo XVI en adelante. Como el continente fue devastado por las guerras mundiales a principios del siglo XX, la mayoría de los europeos ahora buscan la paz y la unidad.

Historia

Ver también: Europa prehistórica, historia europea

Homo sapiens llegó a Europa desde África a través del Medio Oriente hace aproximadamente 40.000 años, y desplazó a los Homo Neanderthalensis, que se extinguió hace unos 30.000 años.

El Teatro Romano de Plovdiv, que está tan bien conservado que todavía se utiliza como teatro en la actualidad.

A medida que la escritura, la agricultura y la cultura urbana se extendieron a Europa desde el Oriente Medio, La cultura europea ha debido mucho a las influencias "extranjeras" desde sus inicios. El Mediterráneo fue uno de los primeros centros de escritura y ciudades-estado. Entre sus numerosas culturas, las de Antigua Grecia son los primeros conocidos que surgieron en Europa. Los poetas griegos como Homero, Hesíodo y Kallinos, que datan del siglo VIII a. C., son los escritores europeos más antiguos que aún se han estudiado ampliamente. A la antigua Grecia se le atribuye la fundación de la cultura occidental y ha tenido una gran influencia en el idioma, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes del continente europeo.

La ciudad de Roma, habitada desde al menos 800 a.C., se convirtió en el centro de la imperio Romano, que conquistó gran parte de Europa, así como el norte de África y Oriente Medio, y llegó a definir una identidad europea común, a través de la latín el lenguaje y el alfabeto, así como el derecho y la arquitectura. cristiandad y judaísmo Ambos se encontraron en todo el Imperio a principios del siglo II d.C. y el primero parece haber sido particularmente popular entre los soldados a lo largo de las fronteras germánicas. Después de dos siglos de persecución intermitente, Constantino toleró oficialmente el cristianismo (aunque no se convirtió hasta sus últimos momentos) e intervino en los debates teológicos, cimentando un camino que conduciría a un Imperio abiertamente cristiano que perseguía a los no cristianos y "los malos". tipo "de cristianismo por igual. Este patrón podría encontrarse en la mayor parte de Europa en el próximo milenio. Bajo el gobierno del lejano sucesor de Constantino de otra dinastía, Teodosio, el cristianismo sería declarado religión del estado de Roma y se convirtió en obligatorio para todos los súbditos romanos, lo que conduciría a la eventual cristianización de toda Europa. Teodosio, quien murió en 395 después de haber gobernado brevemente ambas mitades del Imperio, también resultaría ser la última persona en gobernar el Imperio Romano de Oriente y Occidente, ya que la tierra se dividió entre sus hijos después de su muerte. Si bien esto no fue visto como un movimiento dramático en ese momento y tales divisiones habían ocurrido antes, la brecha nunca se curó y el Imperio Occidental cayó unos ochenta años después. La división cultural se profundizaría y, en última instancia, resultaría en un cisma del cristianismo durante la Edad Media que perdura en la actualidad.

Edad media

Ver también: Vikingos y nórdicos antiguos, Liga Hanseática

El Período de Migración comenzó alrededor del año 300 d.C. y vio a tribus especialmente germánicas que se movían por el continente, en parte huyendo de las invasiones húnicas. Los errores militares y políticos llevaron a derrotas humillantes para los romanos, como la Batalla de Adrianópolis de 376, en la que el emperador Valente y la mayor parte de su ejército perecieron luchando contra los godos. Alrededor del año 500 d.C. (476 d.C. es una fecha comúnmente citada, pero hay buenos argumentos para fechas ligeramente diferentes) el Imperio Romano Occidental dejó de serlo, y la mayoría de él fue invadido por tribus germánicas, como los francos en la Galia y Germania, y la Visigodos en España. El milenio que siguió a la caída de Roma ha sido llamado por la posteridad Edad Media.

El tapiz de Bayeux en Bayeux, Francia, representa el normando Invasión de Inglaterra por Guillermo el Conquistador.

La mitad oriental del Imperio Romano continuó a medida que el imperio Bizantino, que dominó el Mediterráneo oriental durante mil años, se vio significativamente debilitado por la cuarta cruzada que saqueó Constantinopla en 1204 y finalmente dejó de serlo cuando su capital (Constantinopla) fue finalmente conquistada por los turcos otomanos en 1453, quienes llegaron a dominar el sureste de Europa hasta la Primera Guerra Mundial. La erudición romana sobrevivió en el Imperio Bizantino y más tarde en el Mundo Musulmán.

La Francos subió al poder bajo la dinastía merovingia y se convirtió al cristianismo católico en el siglo quinto. Una fuerza árabe-musulmana desembarcó en la península Ibérica en 711, aniquilando a los visigodos, conquistando la mayor parte de Iberia en los próximos años, antes de ser detenida por los francos cerca Excursiones y Poitiers en 732. Gran parte de España siguió siendo musulmana hasta el siglo XV. El gobernante franco más notable, Carlomagno, conquistó gran parte de Europa occidental y fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico por el Papa en el año 800 d.C. El imperio carolingio se desintegró en gran parte a la muerte de Carlomagno en 814, y el último rey franco oriental de la dinastía carolingia murió en 911. Los siglos IX y X también se recuerdan por la Incursiones y expediciones vikingas de Escandinavia en la mayor parte de Europa.

Los siglos X al XIII se conocen como la Alta Edad Media y vieron una ola de urbanización, especialmente en Europa Occidental, con el surgimiento de catedrales y universidades, la primera de las cuales, la Universidad de Bolonia, ha permanecido en funcionamiento continuo desde 1088. La Alta Edad Media estuvo marcada por las Cruzadas; una serie de campañas militares lanzadas por la iglesia católica, muchas de ellas hacia el tierra Santa. Varias cruzadas no se acercaron a Jerusalén y una terminó con la conquista y destrucción de Constantinopla, lo que debilitó al Imperio bizantino lo suficiente como para colapsar dentro de dos siglos. Ciudades-estado gobernadas por comerciantes como la Liga Hanseática, Novgorod, Génova y Venecia, llegó a controlar gran parte del comercio en Europa, mientras que Imperio mongol llegó a conquistar la mayor parte de las llanuras europeas en el siglo XIII.

La peste negra (peste bubónica) mató a un tercio de la población europea alrededor de 1350, lo que la convierte probablemente en la peor epidemia de la historia europea. La Peste Negra provocó un aumento de los pogromos antijudíos y se dice que causó insatisfacción con las autoridades seculares y religiosas que habían sido en gran parte impotentes para detenerla.

Período moderno temprano

Ver también: Italia medieval y renacentista
Florencia, cuna del Renacimiento con un patrimonio cultural asombroso

Un movimiento intelectual llamado el Renacimiento (renacimiento) comenzó en Italia y comenzó a extenderse por Europa en los últimos años del siglo XV, redescubriendo la cultura clásica grecorromana. La invención de la imprenta hizo que los libros fueran mucho más asequibles, lo que condujo a una alfabetización más amplia y al surgimiento de la literatura en otros idiomas además del latín. Esto también permitió la difusión más rápida de ideas "heréticas" durante el reforma Protestante que, a diferencia de los movimientos de reforma anteriores, no permanecieron contenidos en los círculos académicos (escribiendo principalmente en lengua vernácula y no en latín) y no fueron apagados en su infancia ni contenidos localmente como el movimiento Jan Hus del siglo XV en lo que ahora es la República Checa. Este período, que vio la invención de los tipos móviles, los viajes de Colón y Vasco da Gama y el comienzo de la Reforma Protestante, generalmente se considera el comienzo de la Era Moderna Temprana. Los siglos XVII y XVIII traerían consigo la Era de iluminacion, que vio el nacimiento de ciencia moderna, así como la introducción del laicismo y el gobierno constitucional. Los ideales de la Ilustración influirían mucho en los padres fundadores de la Estados Unidos durante el Guerra de independencia americana, con muchos de estos ideales incorporados a la Constitución de los Estados Unidos.

Las armas de pólvora revolucionaron la guerra, incluida la artillería que podría derribar la mayoría de las fortalezas medievales. Una serie de guerras, especialmente las muy destructivas. Guerra de los treinta años del siglo XVII, reemplazó el mosaico político de los feudos y las ciudades-estado de los nobles con imperios centralizados, como el Imperio ruso, la Imperio austriaco, y el imperio Otomano.

Desde finales del siglo XV, Navegantes europeos encontró el camino a Asia, las Américas (ver viajes de colón) y Oceanía. Allanaron el camino para que España, Portugal y más tarde otros países establecieran colonias y puestos comerciales en otros continentes, a través de un poder militar superior y epidemias que diezmaron a gran parte de la población, especialmente en América. La independencia de los Estados Unidos, Haití y muchas otras partes de las Américas entre el siglo XVIII y el XIX puso fin a la primera ola de colonialismo. Los intereses europeos se volvieron hacia África, India, Asia Oriental y Oceanía, y desde la década de 1880 en adelante, África fue colonizada durante lo que se conoce comúnmente como la "lucha por África", dejando solo a Liberia y Etiopía independientes. La mayoría de las colonias se independizaron en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, y hoy solo España ha algunas pequeñas posesiones en África continental, mientras que Francia, España y Portugal continúan controlando algunas islas frente a la costa africana. La inmigración procedente de antiguas colonias ha dado forma al rostro de Europa y, en particular, de países como Francia, Gran Bretaña, los Países Bajos, Bélgica, Portugal y España.

Era de las revoluciones

Ver también: Imperio ruso, Imperio austro-húngaro, Imperio Británico, Gran Bretaña industrial, Historia nórdica

La Revolución industrial comenzó en Gran Bretaña en el siglo XVIII (ver Gran Bretaña industrial), pero tardó un siglo en extenderse a Europa continental.

Se considera que los tiempos modernos en Europa comenzaron con la Revolución Francesa de 1789, que fue el comienzo del fin del poder aristocrático europeo y la monarquía absoluta, y dio lugar a una serie de guerras, incluida la guerras napoleónicas. Aunque Napoleón fue finalmente derrotado, el legado de su gobierno sobre gran parte de Europa todavía se puede ver hoy, con el concepto de laicismo (también conocido como la "separación de la iglesia y el estado") que Napoleón introdujo en los territorios ocupados. El siglo XIX vio el surgimiento de la democracia, la reforma social y el nacionalismo, con la unificación de países como Alemania y Italia. Algunos historiadores hablan del "largo siglo XIX" que comienza con la primera gran revolución liberal europea en 1789 y termina con el comienzo de la Primera Guerra Mundial, dando lugar al "corto siglo XX" que abarca los 75 años de 1914 a 1989 y estuvo dominado por el ascenso y la caída del comunismo al estilo soviético y un declive general en la importancia de Europa en el escenario mundial.

La Primera Guerra Mundial, en su momento conocido como el Gran Guerra, causó una destrucción sin precedentes y puso fin a los imperios ruso, alemán, austrohúngaro y otomano. La Unión Soviética reemplazó al Imperio Ruso, y los movimientos fascistas subieron al poder en Italia, y más tarde en España, Portugal y Alemania. Mientras los europeos estaban cansados ​​de la guerra, la Sociedad de Naciones no pudo detener la Segunda Guerra Mundial, que llegó a ser la guerra más destructiva jamás vivida en Europa.

Guerra Fría e integración europea

Ver también: Unión Soviética, Segunda Guerra Mundial en Europa, Recuerdo del holocausto, Europa de la Guerra Fría

Durante la Segunda Guerra Mundial, hubo destrucción, sufrimiento humano generalizado y crímenes de guerra a gran escala. Terminó por sí solo el período en el que el poder dominante de Europa era el poder dominante del mundo, y los Estados Unidos y el Unión Soviética se convirtieron en las nuevas superpotencias.

La guerra condujo a un amplio consenso en todos los campos políticos y en varios países de que era necesaria una mayor cooperación entre los países europeos para evitar otra guerra aún más sangrienta. Además, el espectro del Este dominado por los soviéticos hizo que la cooperación pareciera más deseable para aquellos países del Oeste donde la democracia parlamentaria había regresado después de la guerra. El primer paso fue cooperar en los campos del carbón y el acero (ambos esenciales para la industria moderna y cualquier esfuerzo bélico) con Alemania Occidental, Francia, los estados del Benelux e Italia creando la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1951. Mientras que Gran Bretaña era un simpatizante espectador, creía en ese momento que su interés residía en la Commonwealth y los restos (en ese momento todavía considerables) de la Imperio Británico, por lo que no se sumó a éste ni a ningún otro intento de integración europea hasta dos décadas después. Mientras tanto, los seis miembros de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero siguieron adelante, firmando el Tratado de Roma en 1956 y dando cada vez más pasos en las instituciones comunes, con reuniones formalizadas de jefes de gobierno o ministros y un parlamento europeo con elecciones democráticas cada cinco años. . Las elecciones de 2014 fueron nuevamente las segundas elecciones más importantes del mundo por número de votos emitidos (después de las elecciones federales indias).

El final de la Segunda Guerra Mundial también dio lugar a la Guerra Fría, que fue quizás más visible en Europa. La mayor parte de Europa estaba dominada por la Unión Soviética o estaba estrechamente aliada con los EE. UU., Con solo un puñado de países neutrales como Yugoslavia, Austria, Finlandia y Suiza e incluso aquellos que oficialmente se mantuvieron neutrales a menudo se inclinaban fuertemente hacia un lado u otro. Las dictaduras restantes en los países alineados occidentales cayeron lentamente: España hizo la transición a la democracia poco después de la muerte de Franco, el "Estado Novo" de Portugal no duró mucho más que su fundador Antonio Salazar y la junta militar griega cayó en 1974. Mientras tanto, las dictaduras leninistas en el Este permanecieron firmemente arraigados, incluso en lugares como Rumania, Albania o Yugoslavia, donde los líderes pudieron implementar políticas exteriores menos dominadas por Moscú o en lugares como Polonia, Checoslovaquia o Hungría, donde los levantamientos populares tuvieron que ser sofocados por tanques soviéticos o nacionales. Sin embargo, cuando Mikhail Gorbachev asumió el poder en la URSS, el malestar económico y la opresión política llevaron a protestas generalizadas y en 1989 la mayoría de los regímenes estaban cayendo o reformándose y los tanques soviéticos no rodaban en ese momento. Si bien esto se recuerda con razón como una revolución mayoritariamente pacífica, hubo algo de violencia en Rumania y su presidente Nicolae Ceaușescu fue el único dictador que encontró una muerte violenta. La caída del comunismo también reavivó los conflictos étnicos y religiosos en los Balcanes y la ex Unión Soviética, lo que resultó en conflictos violentos que nunca se han resuelto. Alemania se reunió en 1990 y la Unión Soviética se disolvió en 1991, poniendo fin a la Guerra Fría.

A medida que el proceso de integración europea tuvo éxito, la mayoría de los países que pronto podrían unirse a las Comunidades Europeas. Irlanda, Dinamarca y el Reino Unido (después de que Francia renunciara a su veto de larga data a la membresía británica) se unieron en 1973, mientras que Grecia, Portugal y España se unieron en la década de 1980 después de que sus dictaduras habían sido reemplazadas por regímenes democráticos. Otra ronda de ampliaciones se produjo en 1995 cuando, debido al final de la Guerra Fría, tres países neutrales democráticos y capitalistas - Austria, Suecia y Finlandia - se unieron después de que la Guerra Fría ya no necesitaba negar su participación. Al mismo tiempo, se otorgaron más y más poderes al nivel europeo y se le cambió el nombre a Unión Europea en 1992 con una nueva moneda que se introduciría en 2002 después de que los intentos de vincular las monedas europeas en tipos de cambio fijos estables enfrentaran amenazas de especulación. Sin embargo, el euro, como se llamó a la nueva moneda, no se introdujo en todos los países que entonces eran miembros de la UE, y hoy en día es utilizado por países que no son miembros de la UE y probablemente no se unirán a la UE durante años. por venir, como Mónaco o Kosovo. Varios otros países que habían vinculado sus monedas a los francos franceses o al marco alemán ahora vinculan sus monedas al euro.

El final de la Guerra Fría también planteó la cuestión de si los antiguos aliados soviéticos podrían unirse a la UE y cuándo y cómo se llevaría a cabo. A diferencia de la mayoría de las expansiones anteriores de la UE, que admitían no más de tres países a la vez, esta expansión fue la mayor hasta la fecha y el 1 de mayo de 2004 cuatro ex satélites soviéticos (Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría), tres ex soviéticos Las repúblicas (Estonia, Letonia, Lituania), una ex República Yugoslava (Eslovenia) y dos ex colonias británicas en el Mediterráneo (Chipre y Malta) se unieron a la UE en lo que se denominó la "Expansión Oriental". Rumania y Bulgaria se unieron en 2007 y Croacia se convirtió en la segunda ex República Yugoslava en unirse en 2013. Siete países se encuentran en diferentes etapas de "conversaciones de adhesión", pero ninguno de ellos está cerca de una resolución y algunos de ellos parecen mantenerse más fuera de cortesía diplomática que cualquier otra cosa. Islandia presentó una oferta de adhesión a raíz de la crisis financiera de 2008, pero posteriormente no ha expresado ninguna intención de unirse. Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia son candidatos, pero se considera que económica y políticamente no están preparados para unirse. Las continuas negociaciones con Turquía (que de todos modos parecen existir solo en el papel en este momento) están en constante amenaza de ser terminadas por desacuerdos diplomáticos con su gobierno. Noruega y Suiza permanecen fuera de la UE y no están manteniendo conversaciones sobre la adhesión. Sin embargo, todos los no miembros mencionados aquí tienen varias formas de acuerdos bilaterales y, a menudo, siguen las reglas y regulaciones de la UE y, a veces, son parte de algunos acuerdos europeos que están parcialmente vinculados a la UE.

Si bien el telón de acero ya no existe, la adhesión de Rusia a la UE generalmente se considera impensable, y en algunos de los antiguos estados o satélites soviéticos, buscar la cooperación con Rusia o con la UE es una cuestión política importante. Ni Rusia ni la UE se han mostrado particularmente interesadas en entablar relaciones políticas más estrechas con el otro, en la medida en que no permitirán que sus propios aliados tengan relaciones estrechas con el otro.

En la década de 2000, los partidos populistas de extrema derecha desafiaron a los partidos establecidos en la UE, y ha habido un aumento del sentimiento antimusulmán y xenófobo en muchos países europeos. Esto ha coincidido en parte con la Primavera Árabe y muchos refugiados de los disturbios en Siria, Irak, Libia, Afganistán, Pakistán y otros países de mayoría musulmana que llegaron a Europa, con las "crisis de inmigración" en 2015 que cerraron las fronteras de Schengen.

En 2016, el Reino Unido votó por referéndum para abandonar la UE y la abandonó el 31 de enero de 2020.

Geografía

Torre Eiffel en París

Europa constituye la quinta parte occidental de la masa continental euroasiática, limitada por cuerpos de agua en tres lados: el Océano Ártico al norte, el Océano Atlántico al oeste y el Mar Mediterráneo al sur. Las fronteras orientales de Europa están mal definidas y se han movido hacia el este a lo largo de la historia. Actualmente, los Urales y el Cáucaso, los mares Caspio y Negro y el estrecho del Bósforo se consideran su frontera oriental, por lo que Estanbul la única metrópolis del mundo en dos continentes. Chipre también se considera parte de Europa cultural e históricamente, si no necesariamente geográficamente. Los límites geográficos son un tema polémico y se han propuesto varios límites orientales.

El punto más alto de Europa es el monte Elbrus de Rusia en el Montañas del Cáucaso, que se eleva a 5.642 m (18.510 pies) sobre el nivel del mar. Fuera del Cáucaso, el punto más alto es Mont Blanc en el Alpes a 4.810 m (15.771 pies) sobre el nivel del mar. Otras cadenas montañosas importantes incluyen la Pirineos entre Francia y España y el montes de Cárpatos que recorren Europa Central hasta los Balcanes. La mayoría de las regiones a lo largo de los mares del Norte y Báltico son planas, especialmente el este de Inglaterra, los Países Bajos, el norte de Alemania y Dinamarca. Los mares del Norte y Báltico también cuentan con archipiélagos laberínticos y cientos de millas de playas de arena.

El río más largo de Europa es el Volga, que serpentea 3.530 km (2.193 millas) a través de Rusia y desemboca en el Mar Caspio. El Danubio y el Rin formaban gran parte de la frontera norte del imperio Romano, y han sido importantes vías fluviales desde tiempos prehistóricos. La Danubio comienza en el Bosque Negro en Alemania y pasa por las capitales Viena, Bratislava, Budapest, y Belgrado antes de vaciar en el Mar Negro. El Rin comienza en los Alpes suizos y provocó la Cataratas del Rin, la cascada llanura más grande de Europa. Desde allí, forma la frontera franco-alemana que atraviesa Alemania Occidental y los Países Bajos. Se han construido muchos castillos y fortificaciones a lo largo del Rin, incluidos los del Valle del Rin.

Clima

La mayor parte de Europa tiene templado clima. Es más suave que otras áreas de la misma latitud (por ejemplo, el noreste de EE. UU.) Debido a la influencia de la Corriente del Golfo. Sin embargo, existen profundas diferencias en los climas de diferentes regiones. El clima de Europa varía desde subtropical cerca del mar Mediterráneo en el sur, hasta subártico y ártico cerca del mar de Barents y el océano Ártico.

En general, las diferencias estacionales aumentan más hacia el interior, desde unos pocos grados en las pequeñas islas del Atlántico hasta el sol abrasador del verano y el invierno helado en las llanuras rusas.

Las regiones atlánticas y montañosas tienen altas precipitaciones; especialmente el noroeste de España, el Reino Unido, Irlanda, Noruega, el Alpes, y las montañas Dináricas en el oeste Balcanes. Al norte de los Alpes, los veranos son un poco más húmedos que los inviernos. En el Mediterráneo, la mayor parte de la lluvia cae en invierno, mientras que los veranos son mayormente secos.

Inviernos son relativamente fríos en Europa, incluso en los países mediterráneos. Las únicas áreas con máximas diarias de alrededor de 15 ° C en enero son Andalucia en España, algunos Islas griegasy la Riviera turca. Europa occidental tiene un promedio de alrededor de 4 a 8 ° C en enero, pero las temperaturas caen por debajo de cero durante el invierno. Regiones al este de Berlina tienen temperaturas frías con máximas medias por debajo del punto de congelación. Moscú y San Petersburgo en Rusia tienen máximas promedio de -5 ° C y mínimas de -10 ° C en enero. La mayoría de países nórdicos tienen promedios por debajo de -10 ° C.

El invierno en Europa puede ser más cómodo para pasar en la luz y el calor de una gran ciudad, a menos que quieras disfrutar específicamente de la nieve. En diciembre, Mercados navideños y otra Navidad y Año Nuevo se pueden encontrar atracciones. Si bien el turismo alcanza su punto máximo durante las vacaciones, el resto del invierno es temporada baja en las ciudades, lo que proporciona un alojamiento bastante barato y multitudes más pequeñas en las atracciones famosas.

Mientras que la deporte de invierno la temporada comienza en diciembre en el Alpes y otras regiones nevadas, la luz del día y la nieve acumulada pueden escasear hasta febrero. Las montañas de los Alpes, los Pirineos, los Cárpatos y Escandinavia tienen nieve bien entrada primavera mientras los valles se calientan; permitiendo a los visitantes experimentar muchas estaciones el mismo día. Los picos más altos de los Alpes tienen nieve perpetua.

La mayor parte de Europa tiene el clima más agradable en verano, aunque el sur de Europa puede ser insoportablemente caluroso. En agosto, el Reino Unido, Irlanda, Benelux, Alemania y el norte de Francia tienen temperaturas máximas promedio de alrededor de 23 ° C, pero estas temperaturas no se pueden dar por sentado. El Mediterráneo tiene la mayor cantidad de horas de sol de Europa y las temperaturas más altas. Las temperaturas medias en agosto son de 28 ° C en Barcelona, 30 ° C en Roma, 33 ° C en Atenas y 34 ° C en Alanya a lo largo de Riviera turca. Muchos lugares de trabajo cierran en julio o agosto, dejando las ciudades desiertas y la playa abarrotada.

Otoño proporciona árboles coloridos y cosecha de frutas y vegetales, con festivales asociados (ver agroturismo), y es un buen momento para visitar el campo.

Los veranos tienen más luz que el invierno; la variación aumenta con la latitud. A 60 grados norte (Islas Shetland, Oslo, Estocolmo, Helsinki y San Petersburgo), noches blancas se puede disfrutar en junio, mientras que el sol está sobre el horizonte durante solo seis horas en diciembre. Al norte del Círculo Polar Ártico, los visitantes pueden ver el Sol de medianoche en verano y la noche ártica en invierno.

La Red de servicios meteorológicos europeos tiene un sitio web útil que proporciona información actualizada sobre condiciones meteorológicas extremas, que cubre la mayoría de los países de la UE.

Hablar

La mayoría de los idiomas europeos pertenecen al indoeuropeo familia lingüística, con similitudes gramaticales y vocabulario compartido. Se pueden dividir ampliamente en las siguientes subfamilias:

También hay idiomas no relacionados con los idiomas indoeuropeos. La Urálico la familia de idiomas incluye húngaro, finlandés, Estonio y Sámi. Turco los idiomas incluyen turco y Azerbaiyano. Otras excepciones incluyen maltés (una lengua semítica), georgiano (Un idioma kartveliano) y vasco (Un idioma aislado).

Hablar una lengua romance puede ser de uso limitado en Portugal, España, Francia, Italia y Rumanía, ya que hay muchas similitudes en las palabras y la gramática, mientras que lo mismo ocurre si habla una de las lenguas eslavas en Oriente. Alguna formación ayuda a identificar las similitudes, ya que algunas de las diferencias son sistemáticas.

Dominio del Inglés varies greatly across the continent, but tends to increase the further north you get, in the Benelux and particularly the países nórdicos almost everyone can communicate in English with varying degrees of fluency. German-speaking areas in the middle also have good levels of proficiency. In the south and east you'll often be out of luck, especially outside major cities and tourist centres, though people working in the tourist industry usually speak at least basic English.

ruso is still widely studied in Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, Armenia y Azerbaiyán. It was widely studied as a second language in Central and Eastern Europe by the generations who lived through the communist era, but has largely been supplanted by English among the younger generations. Countries that were part of the former Unión Soviética have significant Russian speaking minorities.

alemán is also a useful foreign language in Eastern Europe.

La alfabeto latino stems from Europe, and is used for most European languages, often with some modified or additional letters. The related Cyrillic alphabet is used for Russian, some other Slavic languages and some non-Slavic minority languages spoken in Russia and other parts of the former Soviet Union. Both these alphabets were derived from the Greek alphabet. Other writing systems in use include the Georgian and Armenian alphabets.

Entra

Área de Schengen

These countries are members of the Schengen Area: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.

Although technically not part of the Schengen area, there are no border controls when travelling to Andorra, Mónaco, San Marino y el Ciudad del Vaticano from the neighbouring countries, so they can for all practical purposes be considered part of it.

Rules for entering Europe depend on where you are going. Ciudadanos de Unión Europea countries and the European Free Trade Association (EFTA) countries (Iceland, Liechtenstein, Norway and Switzerland) can travel freely throughout the continent – except Rusia, Bielorrusia y partes del Cáucaso – so the following applies only to non-EU/EFTA citizens.

If you are entering a Schengen countryy you plan to visit only other Schengen countries, you need only one Schengen visa.

Notas

(1) Nationals of these countries need a biometric passport to enjoy visa-free travel.

(2) Serbian nationals with passports issued by the Serbian Coordination Directorate (residents of Kosovo with Serbian passports) do necesitar a visa.

(3) Taiwan nationals need their ID number to be stipulated in their passport to enjoy visa-free travel.

The nationals of the following countries do no need a visa for entry into the Schengen Area: Albania(1), Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina(1), Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Honduras, Israel, Japón, Malasia, Mauritius, México, Moldavia(1), Mónaco, Montenegro(1), Nueva Zelanda, Nicaragua, Macedonia del Norte(1), Palau, Panamá, Paraguay, Peru, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Samoa, San Marino, Serbia(1, 2), Seychelles, Singapur, Corea del Sur, Taiwán(3) (Republic of China), Timor-Leste, Tonga, Trinidad y Tobago, Ucrania(1), Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Ciudad del Vaticano, Venezuela, additionally persons holding Hong Kong SAR or Macao SAR passports and all British nationals.

  • The non-EU/EFTA visa-free visitors noted above may no stay more than 90 days in a 180 day period in the Schengen Area como un todo and, in general, may not work during their stay (although some Schengen countries do allow certain nationalities to work – see below). The counting begins once you enter any country in the Área de Schengen y es no reset by leaving one Schengen country for another.

If you are a non-EU/EFTA national (even if you are visa-exempt, unless you are Andorran, Monégasque or San Marinese), make sure that your passport is stamped both when you enter and leave the Schengen Area. Without an entry stamp, you may be treated as an overstayer when you try to leave the Schengen Area; without an exit stamp, you may be denied entry the next time you seek to enter the Schengen Area as you may be deemed to have overstayed on your previous visit. If you cannot obtain a passport stamp, make sure that you retain documents such as boarding passes, transport tickets and ATM slips which may help to convince border inspection staff that you have stayed in the Schengen Area legally.

The 90-day visa-free stay applies for the whole Schengen area, i.e. it is not 90 days per country as some assume. Citizens of the above countries who wish to travel around Europe for longer than 90 days must apply for a residency permit. This can be done in any Schengen country, but Germany or Italy are recommended, because many other countries require applicants to apply from their home countries.

Non-Schengen countries, on the other hand, maintain their own immigration policies. Consult the country article in question for details. If you wish to visit a non-Schengen country and return to the Schengen area, you will need a multiple-entry visa. Cyprus and Ireland are EU members, but they are not part of the Schengen Area while EU members Bulgaria, Croatia and Romania are in the process of joining the Schengen Area. To add confusion Suiza, Liechtenstein, Islandia, Noruega y Gibraltar are not EU members but part of the Schengen area.

La Reino Unido also continues its own immigration policies after Brexit. If your rights in the European Union or Schengen depend on your connections with the UK, or vice versa, check your status and rights carefully in light of the ongoing negotiations.

Costumbres

Countries in the Unión Europea maintain similar customs controls. They form a customs union and you usually do not need to pass through customs when travelling between EU countries. There are still some goods that need handling at customs, or special permits, etc., also travelling inside the EU, and the customs may do checks not only at the border. Check details if you have a pet, arms, medicines, exceptional quantities of alcohol, or similar.

Note the difference between EU countries and Schengen countries. Between what countries you have to pass through customs does not depend on where you have to go through immigration controls or vice versa.

You are legally allowed to bring through the EU border limited amounts of tobacco (exact numbers depend on your arrival country) and 1 litre of spirits (above 22% alcohol) or 2 litres of alcohol (e.g. sparkling wine below 22% alcohol) and 4 litres of non-sparkling wine and 16 litres of beer. If you are below 17 years old it's half of these amounts or nothing at all.

Countries not in the EU maintain their own customs policies.

En avión

The largest air travel hubs in Europe are, in order, Londres (LON: LCY, LHR, LGW, STN, LTN, SEN), Frankfurt (FRA IATA), París (CDG IATA, ORY IATA), Madrid (ENOJADO), y Amsterdam (AMS), which in turn have connections to practically everywhere in Europe. However, nearly every European capital and many other major cities have direct long-distance flights to at least some destinations. Other, smaller airports can make sense for specific connections: for example, Viena (RIVALIZAR) has a very good network of flights to the Oriente Medio and Eastern Europe, while Helsinki (HEL IATA) is the geographically closest place to transfer if coming in from este de Asia. If coming from North America, there is an abundance of cheap flights from the United States and Canada that connect in Reikiavik (KEF IATA) to virtually any major city in northern and western Europe.

If you are coming from Asia, Australia or New Zealand, the big Middle Eastern hubs of Dubai (DXB IATA), Doha (DOH IATA) and Abu Dhabi (AUH IATA) have an abundance of fights on Emiratos, aerolíneas Qatar y Aerolíneas Etihad respectively connecting virtually all the major European cities to all the major cities in Asia, Australia and New Zealand.

Depending on your final destination it might make sense to avoid the last connection, or rather replace it with a train-ride, as many airports are connected to the train-network (sometimes directly to high-speed lines) and some airlines offer tickets for both train and plane in cooperation with a railway company (which often works out to be a steep discount) (see: rail air alliances). However due to the quirky nature of airline-pricing the exact opposite might be true as well, meaning that a "longer" flight might actually end up being cheaper. As everywhere: caveat emptor!

En tren

La Ferrocarril transiberiano de Beijing y Vladivostok a Moscú is a classic rail journey. La Historic Silk Road is becoming increasingly popular with adventurers trying to beat down a new path after the finalized construction of a railway link between Kazajstán y porcelana. La AlmatyUrumqi service runs twice per week, and Moscow is easily reached from Almaty by train. Other options include several connections from the Middle East offered by Turkish Railways (TCDD). There are weekly services from Teherán en Iran a Estanbul vía Ankara, but the services from Siria y Iraq have been suspended, hopefully temporarily, due to the ongoing armed conflicts in those countries. For information on how to get from Istanbul to many other points in Europe by train see our itinerary on the Orient Express.

Por barco

It is still possible, but expensive, to do the classic transatlantic voyage between the United Kingdom and the United States. The easiest option is by the historic, and only remaining ocean liner operator, Línea Cunard, which sails around 10 times per year in each direction, but expect to pay USD1,000–2,000 for the cheapest tickets on the 6-day voyage between Southampton and New York. If your pockets are not deep enough, your options of crossing the North Atlantic without flying are pretty much limited to viaje de carguero y "hitchhiking" with a private boat.

Most major cruise ships that ply the waters of Europe during summer (June–September) also do cruises in América Latina y El sudeste de Asia for the rest of the year. That means those ships have a transatlantic journey twice per year, at low prices considering the length of the trip (at least a week). These are often called positioning cruises. MSC has several ships from the caribe to Europe at April and May.

There are several lines crossing the Mediterranean, the main ports of call in North Africa are Tánger en Marruecos y Túnez en Túnez. If you're time rich, but otherwise poor, it may be possible to "hitchhike" a private boat there as well.

Llegar

There are virtually no border controls between countries that have signed and implemented the Acuerdo de Schengen, except under special circumstances during major events – and in later years during some crises. Likewise, a visa granted for any Schengen country is valid in all other Schengen countries. Be careful: not all European Union countries are Schengen countries, and not all Schengen countries are members of the EU. Ver el table above for the current list.

A café on the border between the Netherlands and Belgium.

Since 2015, the free mobility within the European Union has been disrupted somewhat by the large number of refugees entering the area. Some borders have been closed (at least partly) and traffic at some is much less smooth than normal. Identification documents are now being asked for at some border crossings. Expect delays at international borders.

Airports in Europe are divided into "Schengen" and "non-Schengen" sections, which effectively act like "domestic" and "international" sections elsewhere. If you are flying from outside Europe into one Schengen country and continuing to another, you will clear passport control in the first country and then continue to your destination with no further checks. However, if travelling between an EU Schengen country and a non-EU Schengen country, customs controls are still in place.

Travel between a Schengen country and a non-Schengen country will entail the normal border checks. Regardless of whether you are travelling within the Schengen Area, at some ports and airports, staff will still insist on seeing your ID card or passport (this may now also occur at land borders, particularly Sweden, Denmark and Switzerland).

As an example of the practical implications on the traveller:

  • Travel from Germany to France (both EU, both Schengen): no controls
  • Travel from Germany to Switzerland (both Schengen, Switzerland no in EU): customs checks, but no immigration control
  • Travel from France to Ireland (both EU, Ireland no in Schengen): immigration control, but no customs check.
  • Travel from Switzerland to Ireland: immigration y customs checks

Citizens of EEA/Schengen countries never require visas or permits for a stay of any length in any other EEA/Schengen country for any purpose. The only remaining exception is the employment of Croatian workers in some countries.

En tren

Main article: Rail travel in Europe
European high-speed trains in Bruselas

Europe, and particularly Western and Central Europe, has trains which are fast, efficient, and cost-competitive with flying. High-speed trains like the Italian Frecciarossa, the French TGV, the German ICE, the Spanish AVE and the cross-border Eurostar and Thalys services speed along at up to 320 km/h (200 mph) and, when taking into account travel time to the airport and back, are often faster than taking the plane. The flip side is that tickets bought on the spot can be expensive, although there are good discounts available if you book in advance or take advantage of various deals. Roughly speaking, European high-speed rail tickets work similar to airline tickets with the best offers for non-refundable tickets on low demand routes and times and high prices for "last minute".

If you want flexibility without spending an arm and a leg, various passes can be a good deal. En particular, el Inter Rail (for Europeans) and Eurail (for everybody else) passes offer good value if you plan on traveling extensively around Europe (or even a single region) and want more flexibility than cheap plane (or some advance purchase train) tickets can offer. Sometimes individual railroads offer one-off passes for their country, but they are often seasonal and/or only announced on short notice.

The most extensive and most reliable train travel planner for all of Europe is the one of the German railways (Deutsche Bahn, DB), which can be found here en Inglés.

As most long-distance trains and almost all high-speed trains are powered electrically, and through economies of scale even in diesel-trains, trains are "greener" than cars and a lot "greener" than planes. How trains fare compared to buses depends mostly on three factors: the fuel (if electric, then how the electricity is generated), the occupancy and road congestion (congested roads make buses inefficient). The most fuel-efficient train that operates in Europe, DB's ICE3, consumes the equivalent of 0.3 litres of petrol in electricity per seat per 100 km (62 mi). If you are a proponent of ecotourism the website of Deutsche Bahn offers a CO2 emission calculation tool to help you calculate the carbon footprint for your trip.

Most large cities in Europe have an extensive urban rail network that is usually the fastest way around town.

En avión

EU Passenger Rights

European Union (EU) Regulation 261/2004 of 17 February 2005 gives certain rights to passenger on all flights, scheduled or chartered and flights provided as part of a package holiday. It only applies to passengers either flying from an EU airport (to any destination) by any carrier, or from a non-EU airport to an EU airport on an EU carrier. It is the carrier that operates the flight that is considered.

Denied boarding

Si you are denied boarding despite having a valid ticket, a confirmed reservation, and having checked in by the deadline given to you by the airline, then you are entitled to a compensation, which is:

  • €250 if the flight is shorter than 1500 km
  • pero solo €125 if it is delayed less than 2 hours
  • €400 if the flight is between 1500 km and 3500 km
  • pero solo €200 if it is delayed less than 3 hours
  • €600 if the flight is longer than 3500 km
  • pero solo €300 if it is delayed less than 4 hours
  • y a refund of your ticket (with a free flight back to your initial point of departure, when relevant)
  • o alternative transport to your final destination.

The airline also have to cover the following expenses:

  • two telephone calls or emails, telexes or faxes
  • meals and refreshments in reasonable relation to the waiting time
  • hotel accommodation if you are delayed overnight.

Usually they will give you a prepaid phone card, and vouchers for a restaurant and a hotel.

Delayed flight

If your flight is delayed 3 hours or more you are entitled to compensation: €250 (flights of 1,500 km (930 mi) or less), €400 (flights of more than 1,500 km (930 mi) within the EU and all other flights between 1,500 and 3,500 km (930 and 2,170 mi)), €600 (flights of more than 3,500 km (2,200 mi)).

If your flight is delayed 5 hours or longer you get a refund of your ticket (with a free flight back to your initial point of departure, when relevant).

Luggage

If your checked-in luggage is lost, damaged or delayed, the airline is liable and must compensate you by up to €1300. You have to claim compensation in writing to the airline within 7 days (lost or damaged luggage) or within 21 days of receiving delayed luggage. If the damaged luggage had a defect not caused by the airline, you do no receive compensation.

All flights within and from the European Union limit liquids, gels and creams in hand baggage to 100 ml/container, carried in a transparent, zip-lock plastic bag (1 l or less). The bag must be presented during security checks and only one bag per passenger is permitted.

Discount airlines

Dozens of budget airlines allow cheap travel around Europe, sometimes cheaper than the train or even bus fares for the same journey, however "legacy" airlines (or their subsidiaries) can be a better deal when you have luggage. The cheapest flights are often offered by low cost airlines such as Eurowings, EasyJet, Norwegian, Ryanair, Transavia, Vueling and WizzAir. All of these flights should be booked on the internet well in advance, otherwise the price advantage may become non-existent. Always compare prices with major carriers like British Airways, Air France-KLM or Lufthansa. Only in very few cases prices are higher than €80 on any airline when booking a month or more ahead of time (except on very long routes, e.g. Dublin–Istanbul). You should also make sure where the airport is, since some low cost airlines name very small airports by the next major city, even if the distance is up to two hours drive by bus (e.g. Ryanair and Wizzair's "Frankfurt"-Hahn, which is not Frankfurt/Main International). Budget airlines tickets include little service; account for fees (e.g. on luggage, snacks, boarding passes and so on) when comparing prices.

"Holiday charter" airlines

Many airports throughout central Europe have several airlines that serve warm water destinations around the Mediterranean, particularly Palma de Mallorca y Antalya. They are aimed towards outgoing tourists on package deals but almost all of them sell (remaining) tickets "unbundled". Depending on your plans, particularly if you go "against the flow" (e.g. Heading into a cold weather destination at the beginning of the holiday season) they can offer amazing deals and their luggage fees are usually among the lowest in the business. At some airports they may also be the only airlines on offer besides a lone flight by the flag carrier to its hub.

En bus

Ver también: Intercity buses in Europe, Autobuses interurbanos en Alemania, Intercity buses in France

Cheap flights and high speed rail have relegated buses to second or third fiddle in many markets, serving the needs of migrants, secondary routes, or countries with poor rail, such as the Balkans, and sparsely inhabited areas such as the Nordic countries or Russia. However, legal reforms in Germany and later France have allowed bus companies to serve cities that had seen no or hardly any intercity service.

Cooperation between bus companies may be non-existent. Expect to have to check connections locally or separately for every company involved. Systems vary from one country to the next, though the bigger players (e.g. Flixbus, Eurolines, Student Agency) are increasingly active in several countries.

For a long time, buses mostly served package tours, or were chartered for a specific trip. One exception to this was in a sense the European answer to Chinatown buses, companies based in Eastern Europe, the Balkans or Turkey and mostly serving as a means for the diaspora to visit the home of their forebears. While most of those companies still exist doing what they always did, they are today overshadowed by more tourist oriented companies with denser networks and a bigger focus on domestic routes.

Eurolines connects over 500 destinations, covering the whole of Europe and Marruecos. Eurolines buses make very few stops in smaller cities, and are generally only viable for travel between large cities. Eurolines offers several types of pasa but each individual journey must be booked in advance of its departure date/time. That means that, depending on availability, you may or may not be able to simply arrive at the bus terminal and board any available bus. The pass works well for travellers who either prefer only to see major cities, or who intend to use the pass in conjunction with local transportation options.

Touring (German variant of Eurolines), Sindbad (Polish), Linebus[anteriormente enlace muerto] (Spanish) and Expreso nacional (from the UK) are other options. Newer players include Flixbus, student agency, Megabus y ouibus. Most of these companies originated in a certain country and still mostly serve that country, but cross border services or domestic services in a third country are becoming increasingly common.

Por barco

Articulos principales: Ferries del Mar Báltico, Ferries in the Mediterranean, Ferry routes to Great Britain

La Baltic sea has several routes running between the major cities (Gdańsk, Estocolmo, Helsinki, Tallin, Riga, etc.) Most ships are very large and on a par with Caribbean cruise liners both in size and service.

En el atlántico, Smyril Line is the only company sailing to the rather remote North Atlantic islands of Islandia y el Islas Faroe. It sails from Dinamarca, which also has numerous lines to Noruega y Suecia. There are also numerous services to Denmark, the Benelux and even across the Biscay to España. Further south there is a weekly service from Portimão hacia Islas Canarias via the remote volcanic Madeira island.

Hay muchos ferry routes serving the United Kingdom and Ireland, not just between Great Britain and Ireland, but also around the numerous other islands of the archipelago, most extensively in the Western and Northern Isles of Escocia. From southern Inglaterra y el Republica de Irlanda, several routes still cross the canal inglés a Francia y España, despite the opening of the Channel Tunnel. La Channel Islands are also all connected to one another and to France and England by high-speed catamaran. En el mar del Norte, services operate from Bélgica, Dinamarca y el Países Bajos to ports on the east coast of England. The hovercraft has been withdrawn from Cross-Channel service due to competition from the Channel Tunnel, but there is still a hovercraft service from mainland Britain to the Isle of Wight.

En el mar Mediterráneo a large number of ferries and cruise ships operate between España, Italia y sur Francia, incluyendo Córcega, Cerdeña y el Balearics. And on the Italian peninsula's east coast, ferries ply across the Adriatic sea to Albania, Croacia, Montenegro y Grecia, con Bari as one major terminal of many.

And finally the Mar Negro has several ferries sailing across its waters, although service can be fairly sketchy at times. Poti, Estanbul y Sebastopol are the main ports. Nearly all the Black Sea ports have a ferry going somewhere, but rarely anywhere logical – i.e., often along the same stretch of coast.

There are various ferries on the larger lakes and for crossing rivers. There are several regularly running cruise-lines on the larger rivers like the Rin, Danube y el Volga. Boating excursions within Europe, particularly along the scenic rivers and between many of the islands in the Mediterranean, are an excellent way to combine travel between locations with an adventure along the way. Accommodations range from very basic to extremely luxurious depending upon the company and class of travel selected. Another famous line is the Hurtigruten cruise-ferries which sails all along Noruega's amazing coastline and fjords.

En coche

Ver también: Driving in Europe

Driving in Europe is expensive – fuel costs around €1.30-1.40 per litre in most of the EU, while often cheaper in Russia. Rentals are around two to three times more expensive than in North America. Highway tolls are very common, city centre congestion charges increasingly so, and even parking can work up to €50 por día.

Western Europe for the most part has good road conditions and an extensive and well developed highway network, whereas Eastern Europe is still working hard on the large backlog left from communist days. Arguably some former eastern bloc countries are going overboard with this, neglecting rail and bus networks in the process of being caught in auto euphoria.

Avoid large cities if you are not used to driving in Europe. Old towns are impossible or difficult to go through by car. If you arrive by car, consider parking in a suburb, and use public transportation – in many places called park and ride (abbreviated P R). Generally speaking, the more urban focused your itinerary and the richer the countries you're headed to, the more miserable you'll be driving compared to taking trains, urban rail and the occasional bus.

Conducir en invierno is an issue in northern Europe and the high mountains, and occasionally in the south.

Traffic is right-handed except in Gran Bretaña e Irlanda, Malta, y Chipre.

Alquilar un coche

If you plan to rent a car to drive around Europe, it often makes sense to check the rates in different countries rather than just hire a car in the country of arrival. The price differences can be substantial for longer rentals, to the extent that it can make sense to adjust your travel plans accordingly, e.g. if you plan on travelling around Scandinavia by car, it will often be much cheaper to fly into Germany and rent a car there. Compared to North America, you should be prepared for smaller, more efficient cars, and most of them have manual transmission, so don't expect an automatic without requesting one when placing your order (and often paying extra). Some rental agencies also have stipulations in their contracts, prohibiting the rental of a car in one country and taking it to some others. It is for example common that a car rented in Germany may not be taken to Poland due to concerns of theft. This is less common the other way round, so if you are planning on visiting both countries by rental car, it might be easier (and cheaper) to rent a car in Poland and drive to Germany with it.

By bike

Ver también: Cycling in Europe

Ciclismo conditions vary greatly between different countries, between city centres, suburbs and countryside, and between different cities in any one country, so see our individual destination articles. In general terms, Belgium, the Netherlands, and Denmark are better destinations for cyclists than, say, Poland.

La European cycle route network o EuroVelo consists of 15 routes linking virtually every country on the continent. Some of these routes are not finished, but plans are to have 60,000 km of bike lanes; as of 2019, around 70,000 km are in place.

Bike share systems are becoming increasingly common, especially in countries like France or Germany. One of the biggest companies in this emerging business is Nextbike, which mostly honour memberships in one city for reduced rates in another. Other cities like París have city run systems which only cover one place, but there are often special discount rates for tourists.

Con el pulgar

Autostop is a common way of travelling in some parts of Europe, especially in former eastern bloc countries. It can be a pleasant way to meet lots of people, and to travel without spending too many euros.

In the more eastern countries, you may run into language problems while hitchhiking, especially if you speak only English. It is not advisable to hitchhike in former Yugoslavia, for example between Croatia and Serbia, because you could run into big problems with nationalists. Between Croatia and Slovenia it's usually not a problem. In Moldova and Ukraine, it's better to take a train or bus. In western Europe, especially in the Netherlands and Germany, it can be weary and tedious to hitch-hike.

Another method is hitchhiking through pre-arranged ride sharing. Although this is not free, the price is usually much lower than even the cheapest bus or train-fare. There are several websites, most of them country-specific and/or catering to a specific language group, but long routes are not at all uncommon and international travellers are increasingly using this form of transport.

Ver

Colosseum in Rome

The all too common concept of trying to "do Europe" is pretty unrealistic, and will most likely, if not ruin your vacation, then at least make it less enjoyable. While you can cross Europe on train in a weekend and fly across it in a few hours, it has more historical sites than any other continent, with more than 400 Sitios del Patrimonio Mundial on the continent and thousands of other sites worth seeing. Instead of running a mad dash through Europe in an attempt to get the ritual photos of you in front of the Colosseum, the Eiffel Tower, Big Ben etc. over and done with, the key is prioritize, pick 2–3 sights you really want to see per week, and plan a route from that. There are likely to be some amazing, world class sights and attractions that you haven't even thought about, somewhere in between two given cities, and finding those will – in all likelihood – be infinitely more rewarding than following the beaten down post card route. Each of the larger cities can entertain a visitor for more than a week, and Europe is certainly worth more than one visit. The classic Grand Tour took longer by necessity than many modern "Eurotrips", but you can still learn from the first "tourists".

Historical and cultural attractions

Europe is full of deserted sitios arqueológicos, as well as living pueblos antiguos. Structures from Antigua Grecia are scattered around the eastern Mediterranean, including Delphi, Olimpia, Esparta, Éfeso, Lycia and of course the Partenón en Atenas.

La imperio Romano left ruins across the continent. Roma itself has the magnificent Coliseo, Panteón y el Roman Forum. Many Roman ruins can also be found in España, such as the remains at Mérida, Italica, Segovia, Toledo y Tarragona. With 47 sites, Italia has the most WV-Unesco-icon-small.svgSitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO of any country in the world, directly followed by Spain with 43. Though notably less, France, (southern and western) Germany and England also have some Roman sites, as have most other regions that were once part of the Roman Empire. Several of those sites are UNESCO world heritage sites as well.

The Umayyid and Abassid Dynasties of the Califato left significant architectural influence in Iberia, with buildings like the Alhambra y el Mezquíta de Córdoba among the finest examples of Islamic architecture in Europe, if not the world.

Constantinople's (now Estanbul's) most famous landmark, Hagia Sofia, is a testament to the continuity from the Byzantine Empire to the Ottomans. After almost a millennium of being the largest Eastern Orthodox (Christian) cathedral in the world, it was converted in 1453 into one of the world's most impressive mosques.

La imperio Otomano left significant influence in Eastern Europe and the Mediterranean, with many buildings and cultures deriving important concepts from them. Many Ottoman-era buildings can be found in places like Mostar, Veliko Tarnovo, Belgrado, Crimea, Albania, and of course Turkey.

The city-states and smaller states of the Middle Ages, especially in Italy, the Netherlands and Germany, showed their wealth through churches and council buildings. Most present or historical capital cities have some of their grandiose palaces, theatres or opera houses open to the public. Examples include the Medici Villas and palazzi in and around Florencia, the palaces of París, or the former royal residence in Cracovia, Poland. As parts of Spain were held by Muslims from the 8th to 15th centuries, there are visible influences in architecture as well, including the world-famous Alhambra en Granada, así como La Mezquita, the former mosque in Córdoba that was converted to a Roman Catholic cathedral in 1236.

One main attraction is Arte europeo, incluyendo modern and contemporary art.

Europe has dozens of market towns and almost just about every other town holds its rights to host markets.

Natural attractions

Ver también: Eurasian wildlife, Natural attractions#Europe

While Europe is shaped by mankind, arguably more than any other continent, it also contains large areas of wilderness; especially in the north and east. Many mountain ranges are known for their beauty, such as the Alpes, la Cáucaso, y el Montañas de los Cárpatos. Some other wonders of nature are the fjords of Norway, y el Icelandic Hot Springs. Most countries, except the smallest, have a national park system; ver United Kingdom National Parks y Finnish National Parks.

There are more than 360 parques Nacionales on the continent. Many parks are small, some less than a single km², but there are also some expansive national parks to explore. La Vatnajökull National Park on Iceland is the largest, covering around 12,000 km² (7,500 sq miles), and the fascinating national parks of the Arctic Svalbard are not far behind, while Yugyd Va National Park en el ruso Urals is largest on the mainland itself. In total the national parks of Europe encompass an area of around 98,000 km² (37,000 sq miles).

Some parks and other notable natural areas include:

Itinerarios

Hacer

Música

Ver también: European classical music, Music in Britain and Ireland, Nordic music

Europe is considered the spiritual home of classical music and opera, and the various European capitals are home to some amazing 'old world' opera houses, where the hundreds of years of history often enhances the experience into something otherworldly. Sin embargo, si los cantantes de ópera te dan dolor de cabeza, no temas, ya que Europa tiene más festivales de música moderna de los que podrías visitar. La Festival de Roskilde en Roskilde, Sziget fesztivál en Budapest y campeón reinante Glastonbury, con un peso de 195.000 almas borrachas, son ampliamente considerados los 3 grandes, pero hay muchos eventos más importantes. Alternativamente, el avivamiento Woodstock festival en Polonia, si bien no cuenta con la programación repleta de estrellas de algunos festivales comerciales, es ideal para aquellos que quieren hacerlo a bajo precio (no hay boleto para comprar) y atrajo multitudes de alrededor de 600,000. Además, está el "Donauinselfest", que tiene lugar todos los años en Viena, y se dice que es el evento al aire libre gratuito más grande de Europa.

Si bien Europa es conocida por sus teatros de ópera, el LondresWest End es también el hogar de muchas producciones líderes en el mundo de teatro musical.

Deportes

Quizás ningún otro campo haya visto una integración europea más fuerte que el deporte. La mayoría Deportes profesionales tienen ligas europeas en su lugar, y casi todos los deportes tienen un Campeonato Europeo semestral.

  • Asociación de Futbol. (comúnmente denominado simplemente "fútbol", llamado fútbol en los Estados Unidos y otros países donde otros deportes se llaman fútbol) Si ya eres un fanático del fútbol, ​​el juego difícilmente es mejor que ver a tu equipo favorito luchar contra los mejores clubes de fútbol del mundo en el Liga de Campeones o el Liga Europea. Los juegos en las ligas paneuropeas generalmente tienen lugar a mitad de semana para permitir que los juegos en las ligas nacionales tengan lugar durante el fin de semana. Para los equipos populares, las entradas a menudo se agotan con semanas de anticipación. Las ligas nacionales más fuertes son (sin ningún orden en particular) la Bundesliga alemana, la Premier League inglesa, la Primera División española, la Serie A italiana y (en menor medida) la Ligue 1 francesa. El campeonato de selecciones nacionales se celebra cada cuatro años en años que también tienen juegos olímpicos de verano. (por ejemplo, 2020) generalmente en uno o dos países anfitriones predeterminados, aunque Euro 2020 se alojará en 2021 en 12 ciudades de todo el continente. El alojamiento y el transporte pueden estar abarrotados y ser costosos en el país anfitrión durante tales eventos y habrá pantallas gigantes en lugares públicos de toda Europa que mostrarán al menos los juegos del país en el que se encuentra, pero a menudo todos los juegos.
  • Formula Uno Las carreras de coches son un deporte que entusiasma a la gente de todo el continente, y muchas de las carreras se celebran en sedes europeas.
  • Ciclismo. Otro deporte que goza de mucha más popularidad en Europa que prácticamente en el resto del mundo. Cientos de competiciones se llevan a cabo cada año, pero los 3 eventos inigualables del año son los Tour de Francia, la Giro de Italia y el Vuelta a España, donde miles y miles de espectadores se alinean a lo largo de rutas que a menudo se extienden por más de cien kilómetros. Toda la temporada se gestiona en un formato de liga llamado Protour.
  • Esquiar (esquí alpino) es un deporte importante en los países montañosos de Escandinavia, Alemania, Austria, Suiza, Francia e Italia.
  • Fútbol de rugby (rugby union) es un deporte inglés que tiene muchos seguidores en otros países como Escocia, Irlanda, Gales, Francia e Italia. La liga de rugby se originó en el norte de Inglaterra y todavía tiene muchos seguidores allí, pero para la mayoría de los europeos "Rugby" significa Unión.
  • Baloncesto. El paneuropeo Euroliga es el nivel más alto de baloncesto profesional en Europa, con equipos de 18 países europeos y algunos de los mejores baloncesto que encontrarás fuera de la NBA. La temporada regular se extiende de octubre a enero y los play-offs se llevan a cabo de enero a mayo.
  • Balonmano (balonmano en equipo o balonmano olímpico). Un torneo paneuropeo anual, el Liga de Campeones, se lleva a cabo todos los años. Si bien el deporte es poco conocido fuera de Europa, tiene muchos seguidores en el continente. Dos equipos con siete jugadores cada uno pasan y rebotan una pelota para lanzarla a la portería estilo fútbol del equipo contrario. Los países preeminentes en este deporte son Alemania, los países nórdicos, así como Francia y algunas partes de los Balcanes. Como es un deporte de interior, los pabellones pueden estar bastante llenos e incluso 20.000 pueden ser una multitud llena. Los campeonatos europeos se suelen celebrar en los primeros meses de los años pares. Los campeonatos del mundo todavía están dominados por equipos europeos y, por lo general, se celebran en los primeros meses de los años impares, aunque no siempre en Europa. El balonmano también se disputa en los Juegos Olímpicos y, al igual que los campeonatos del mundo, está dominado por equipos europeos.
  • Hockey sobre hielo es muy popular en algunos países del antiguo bloque del Este, y en Noruega, Finlandia y Suecia. Se dice que la Kontinental Hockey League rusa (además de algunos equipos de otros países) (a menudo abreviada KHL) es la segunda mejor después de la NHL y está muy cerca en calidad y ferocidad de competencia. La expansión de KHL en Europa es un tema perenne en el deporte y, a menudo, se utiliza como palanca de negociación por parte de los mejores equipos de las ligas europeas. La Copa del Mundo de Hockey sobre Hielo, que se celebra anualmente en mayo, casi siempre se celebra en Europa y normalmente atrae a grandes multitudes, especialmente cuando se celebra en uno de los países de los "Cuatro Grandes Europeos". Para algunos países (notablemente Eslovaquia y Finlandia), el éxito en el hockey sobre hielo es casi tanto una cuestión de orgullo nacional como el éxito en el fútbol lo es para otros. Los equipos europeos también tienden a hacerlo bien en los Juegos Olímpicos de Invierno, y Finlandia, Suecia y Rusia en particular suelen representar el desafío más fuerte para el dominio estadounidense y canadiense.
  • Patinaje sobre hielo es popular en los meses de invierno. El patinaje de velocidad competitivo es particularmente popular en el Países Bajos, que normalmente domina el evento de patinaje de velocidad en los Juegos Olímpicos de Invierno.
  • Fútbol americano también es jugado por un número creciente de entusiastas, pero no se acerca a los niveles que disfruta en América del Norte. La NFL está en proceso de cambiar eso, a través de la serie internacional en Londres. Incluso algunos eventos nacionales, como las finales nacionales o los campeonatos europeos, pueden atraer multitudes en el rango de cinco dígitos. Las competiciones europeas como son, están dominadas por equipos alemanes, austriacos y, en menor grado, franceses, todos los cuales emplean talentos no nativos (particularmente estadounidenses) para entrenar y jugar. Si bien las posibilidades de salir de una liga europea para jugar en la NFL son escasas, la paga y los beneficios suelen ser suficientes para permitir un poco de viaje además de "jugar por la pizza", como diría la novela de Grisham. A diferencia de muchos otros deportes que lamentablemente tienen que lidiar con el vandalismo y otros problemas, el ambiente en los partidos de fútbol americano suele ser muy amistoso y no hay problema en llevar a los jóvenes a un partido.

Deporte de invierno

Esquiar con el icónico Matterhorn como telón de fondo
Ver también: Deportes de invierno en Suiza, Deportes de invierno en Austria, Invierno en los países nórdicos

Europa alberga fantásticas estaciones de esquí; la Alpes son el hogar de algunas de las mejores estaciones de esquí del mundo, y hay más aquí que en cualquier otro lugar. Austria y Suiza contienen cientos de complejos turísticos solo. Otros destinos de esquí alpino incluyen Francia, Italia, Eslovenia, Alemania (Baviera) e incluso el pequeño Liechtenstein. El área más grande es Les Portes du Soleil, compuesto por 13 estaciones de esquí unidas en Suiza y Francia, con más de 650 km de pistas balizadas.

Pero la diversión no se detiene en los Alpes; Noruega y Suecia presenta algunas de las áreas de esquí más civilizadas y orientadas a la familia del mundo, pero la menor altitud también significa que es una compensación por recorridos más cortos: Están es el más grande, mientras que hacia el norte Riksgränsen permite esquiar hasta bien entrado el verano. Escocia es el hogar de 5 estaciones de esquí, Cordillera de Nevis tiene la caída vertical más alta a 566 metros, mientras que Glenshee es el más grande. Una opción sorprendente es Sierra Nevada en España, bastante grande, a solo un par de horas en automóvil de la costa mediterránea, y con una temporada que a menudo se extiende hasta mayo, puede esquiar por la mañana y relajarse en la playa por la tarde. Al norte el Pirineos compartido con Francia y Andorra también ofrece un excelente esquí a una altitud de hasta 2.700 m (8.000 pies), Domaine Tourmalet es el complejo más grande de la zona con más de 100 km de pistas.

Puerto de la Ragua, Sierra Nevada (España)

Europa del Este está experimentando una creciente popularidad debido a que los precios son mucho más bajos que en otras partes del continente. La desventaja es que las instalaciones no son tan amplias o modernas como en otras partes de Europa, pero las cosas están mejorando rápidamente. Eslovenia es una alternativa barata en los Alpes más caros, Kranjska Gora es el balneario más grande del país. Las montañas de los Cárpatos, con las pistas más altas a casi 2.200 m (7200 pies), es otra zona popular; Poiana Brasov (Rumanía, 20 km, 11 remontes) Zakopane (Polonia, 30 km, 20 remontes) y Jasna (Eslovaquia, 29 km, 24 remontes) son las áreas más grandes y populares en los respectivos países. A pesar de estar en medio del Mediterráneo, Chipre tiene un creciente turismo de esquí en las montañas de Troodos.

La vida al aire libre

Muchas ciudades de Europa son ideales para el ciclismo.

Rutas ciclistas EuroVelo es un desarrollo de muchas rutas en bicicleta diferentes en todo el continente, que se adaptan a casi todos los deseos y niveles de dificultad. En todos los diferentes países del continente, existen partes de estas rutas. Algunas ya están desarrolladas, otras solo están "en construcción".

Europa tiene varios lugares para practicar deportes de aguas bravas y barranquismo.

Gran parte de la campiña del continente es segura y accesible para caminantes y escaladores.

Comprar

La rica diversidad y el patrimonio cultural, la presencia de tradiciones artesanales centenarias e industrias finas, así como varias de las marcas más famosas del mundo en todo tipo de artículos de lujo y de primera calidad, hacen de Europa un paraíso para los compradores. Hay especialidades regionales para comprar en todos los rincones del continente, y las principales compras Las calles y los grandes almacenes de muchas metrópolis europeas son mecas de las compras que atraen ávidos compradores de todo el mundo.

En términos de compras menos glamorosas, Europa generalmente presenta pequeños problemas. El comercio minorista está bien desarrollado en la mayoría de los países, y no debería tener problemas para encontrar tiendas que ofrezcan alimentos básicos y otros artículos de primera necesidad en casi cualquier lugar, excepto en las áreas más remotas y deshabitadas. Sin embargo, cuestiones como el horario de apertura de la tienda o la aceptación de tarjetas de crédito varían mucho entre países, al igual que la probabilidad de que los vendedores hablen algún idioma extranjero. Europa es conocida por su moda y ropa de diseñador. También los relojes de lujo y las joyas de alta gama son famosos en Europa.

El euro

Ver también: Unión Europea # El euro
Billetes de euro

La euro (símbolo: €, EUR) es la moneda común de muchos, aunque no todos, los países del Unión Europeay algunos otros, eliminando la necesidad de cambiar divisas cuando se va de un país a otro y es beneficioso para los viajeros y los negocios paneuropeos. Un euro equivale a 100 céntimos; a veces denominados 'céntimos de euro' para diferenciarlos de sus homólogos estadounidenses y de otros países.

Los países que han reemplazado sus propias monedas nacionales se denominan comúnmente Eurozona. A veces se aceptan euros en países europeos fuera de la zona euro, pero no en todo el mundo, y en las tiendas y restaurantes el tipo de cambio puede no estar a su favor. Muchos hoteles fuera de la zona euro también valoran y aceptan pagos en euros.

Cajeros automáticos

A través de Europa, cajeros automáticos están fácilmente disponibles. Aceptarán varias tarjetas bancarias europeas, así como tarjetas de crédito. Aunque una gran cantidad de cajeros automáticos pueden ofrecer retiros de efectivo gratuitos, algunos operadores cobrarán sus propias tarifas para hacerlo, generalmente un porcentaje del monto retirado, con un monto mínimo fijo. Esto se suma a las tarifas que ya impone el emisor de su tarjeta. Lea las etiquetas y los avisos de la máquina antes de usarlos. Por lo general, la máquina indicará la tarifa por el retiro que está a punto de realizar y le pedirá que la confirme.

Los cajeros automáticos europeos no suelen tener letras en el teclado. Los PIN de más de 4 dígitos generalmente ya no son un problema.

Tarjetas de crédito y débito

El uso de tarjetas de crédito y débito varía en Europa. En las Islas Británicas y los países nórdicos, las tarjetas se usan a menudo incluso para transacciones pequeñas, mientras que en países como Italia, es posible que no tenga suerte al intentar usarlas para comprar sellos. Aunque las tarjetas pueden ser aceptadas ampliamente, siempre es recomendable tener efectivo a mano, tanto como respaldo si hay problemas como porque todavía hay muchos puntos de venta que no aceptan tarjetas en absoluto, por ejemplo estancos y puestos en Mercados navideños. También se puede recomendar efectivo en lugar de tarjetas si el emisor de su tarjeta cobra una tarifa de cambio exorbitante, especialmente un cargo fijo para transacciones pequeñas; Verifique la letra pequeña antes de que planee usar su tarjeta.

VISA y Mastercard son las más aceptadas. La aceptación de American Express y Diners Club es bastante limitada en algunos países, y algunos minoristas conscientemente optan por no aceptarlos debido a las tarifas más altas en las que incurrirían. JCB y UnionPay tampoco se aceptan fácilmente, y la cobertura de Discover es escasa. Alternativamente, los pagos sin contacto (incluidos Apple Pay y Android Pay) para transacciones relativamente más pequeñas también se están generalizando.

Los procedimientos para manejar pagos con tipos de tarjeta desconocidos a menudo implican comparar la tarjeta con las identificaciones de usuario, por lo que no se sorprenda ni se ofenda si se le solicita una y tenga un documento con una foto a mano, preferiblemente un pasaporte, ya que a menudo no se considera una licencia de conducir. válido para tales fines.

Es posible que se sorprenda al descubrir que su tarjeta inexplicablemente no funciona en algunos puntos de venta en algunas ubicaciones, a pesar de que por lo demás está bien. Esto es especialmente cierto con las tarjetas de crédito de estilo antiguo sin chip, que simplemente pueden no ser aceptadas. La mayoría de los países europeos se han mudado a chip y PIN sistema, donde todas las tarjetas de crédito tienen un chip incorporado y usted tiene que ingresar su código PIN en lugar de firmar un recibo. Incluso si su tarjeta ya tiene un chip, es posible que no se acepte donde se necesite un PIN para seguir adelante con la transacción. Además, los letreros de aceptación de la tarjeta que se muestran pueden no significar lo que usted puede esperar, ya que la "letra pequeña" puede considerar que su tipo particular de VISA o Mastercard no es aceptable (por ejemplo, porque solo se cubren las tarjetas con chip).

En algunos casos, cuando utilice una tarjeta de débito o crédito, es posible que se le ofrezca la opción de que se le cobre directamente en su moneda local, a una tasa establecida por el comerciante, que puede ser mala. Insista en utilizar la moneda del país en el que realiza la transacción (por ejemplo, libra esterlina si la venta se realiza en el Reino Unido). Ver Dinero # Conversión de moneda dinámica.

Intercambio

Con 50 países intrincadamente vinculados y 28 monedas comprimidas en un área aproximadamente del tamaño de Canadá o China, la diáspora más grande del planeta debido a los lazos coloniales del continente con prácticamente todo el mundo, y más llegadas de turistas que en cualquier otro lugar, el cambio de moneda es un hecho de vida en Europa, y el mercado probablemente esté mejor establecido que en cualquier otro lugar del mundo y fácilmente disponible en casi todas partes. Los bancos, con algunas excepciones, cambiarán todas las monedas europeas y, dentro de la Unión Europea, los bancos aceptarán casi cualquier moneda que se comercialice legalmente en el extranjero. Las empresas de cambio de divisas especializadas también están muy extendidas, especialmente en los principales destinos turísticos, y suelen ser un poco más baratas que los bancos. Sin embargo, dado que los cajeros automáticos aceptan todas las principales tarjetas de crédito y débito disponibles en todas partes, muchos visitantes simplemente retiran dinero electrónicamente para acercarse lo más posible al tipo de cambio real (aunque los emisores de tarjetas y los bancos pueden agregar sus propias tarifas de retiro y cambio de divisas).

Tenga cuidado cuando vea 'sin comisión', 'comisión cero' o 'sin comisión', la tasa que se ve en el tablero puede incluir tarifas adicionales, lo que significa una tasa peor.

Propina

Propina las prácticas varían entre los países de Europa. En la mayoría de los países, no se requiere dar propina y se requiere que los precios mostrados incluyan todas las tarifas de servicio e impuestos.

Costos e impuestos

Europa es generalmente un continente caro; especialmente los países nórdicos, Suiza, las grandes ciudades y las zonas turísticas. En general, los precios son más altos en el noroeste y más bajos en el sureste. En el caso de los souvenirs, los precios suelen ser menores en los puestos más pequeños que en las tiendas más grandes. Al cenar, es posible que aparezcan en su factura muchos artículos por los que no espera que se le cobren (por ejemplo, agua, pan): pregunte antes de sentarse. Sin embargo, algunos países son generalmente muy económicos en comparación con los estándares estadounidenses o de Europa occidental. En estos países, la mayoría de los cuales son estados exsoviéticos con bajos niveles de turismo, los precios son bajos (aunque pueden ser altos en la moneda local) y los viajeros pueden obtener una cena completa con bebida por tan solo $ 20 USD.

En la UE, la mayoría de los bienes y servicios deben incluir el impuesto al valor agregado (IVA) en sus precios publicados, especialmente la letra grande. El IVA puede ser reembolsable si no eres residente y sacas la mercancía fuera de la UE sin usar. Simplemente solicite un bono en la tienda y muéstrelo en la aduana en su punto de salida. Para estar seguro, busque una calcomanía de devolución de IVA en la puerta o ventana de la tienda. El IVA suele variar según el país y, a veces, según la (clase de) bien dentro de un país con "necesidades básicas", como alimentos y algunos productos con impuestos más bajos que los productos "de lujo", pero los sistemas varían de un país a otro y los precios suelen verse más afectados por otros factores que el IVA. A diferencia de los EE. UU., No existe un impuesto local sobre las ventas, aunque muchos municipios cobran un impuesto de turismo por el alojamiento, que naturalmente varía según el lugar y, a veces, según la temporada o el tipo de alojamiento.

Comer

Cocinas europeas son extremadamente variados. Hay un mundo de diferencia entre los productos históricamente disponibles del norte frío y el sur del Mediterráneo de Europa y, por supuesto, el desarrollo de las cocinas nacionales dependió en gran medida de los productos disponibles. Las cocinas también suelen variar significativamente entre diferentes partes del mismo país.

Sin embargo, la mayoría de las cocinas europeas comparten algunas características y muchas gozan de gran estima en todo el mundo, a pesar de tener tradiciones relativamente cortas en comparación, por ejemplo, con las de porcelana. Quizás la más famosa de las cocinas europeas sea la francesa, que ha tenido una fuerte influencia en el desarrollo moderno de la buena mesa en otros países. La cocina italiana es igualmente conocida y amada, y una variedad de platos de otros países han ganado popularidad en todo el continente y el mundo. Piense en tapas españolas, pasteles austriacos, pasteles alemanes, asado dominical en inglés o kebabs turcos.

Carne juega un papel importante en la mayoría de las cocinas europeas. Donde la cocina asiática tiene preferencia por los bocados del tamaño de un bocado, muchos platos europeos incluyen porciones completas. Los filetes (de diversas carnes) son populares en todo el continente, al igual que las salsas de todo tipo. Las patatas se convirtieron en una fuente importante de almidón después de la viajes de colón despertó el comercio con las Américas, además de pan, pasta, pasteles y algunas formas de albóndigas.

Los ingredientes tradicionales dependen del clima local. Como regla general, las frutas, verduras y especias se vuelven más comunes y diversas cuanto más al sur se va.

Las escenas gastronómicas en las ciudades europeas se han visto fuertemente influenciadas por la comida del resto del mundo. Los europeos mezclan con gusto sus tradiciones gastronómicas regionales con las de otras partes de Europa, Asia y América, lo que deja tanto a los lugareños como a los visitantes con una amplia gama de opciones en la mayoría de las ciudades más grandes. Debido a los altos niveles de inmigración de los antiguos imperios coloniales, las cocinas de Asia, África y América están bien representadas en las principales ciudades de sus respectivas metrópolis coloniales.

Aunque los niveles de servicio varían entre países, en general no obtendrá el mismo nivel de atención en los restaurantes europeos que en los de los Estados Unidos. Esto no se debe a un deseo de ser descortés, sino a la expectativa de que los camareros sean lo más profesionales y discretos posible. Las propinas varían entre países y establecimientos, pero una propina del diez por ciento puede ser perfectamente razonable en muchos lugares. Casi nunca inflará su factura en un treinta por ciento de "impuestos y propina", y en muchos países la propina es completamente opcional.

La mayoría de los europeos comen con el tenedor en la mano izquierda y el cuchillo en la derecha. Se acepta la costumbre estadounidense de agarrar el tenedor con la mano derecha, pero hará que un invitado se destaque como extranjero. En la mayor parte de Europa, es de mala educación apoyar los codos en la mesa del comedor; asegúrese de descansar solo su muñeca. En muchos lugares, poner las manos en el regazo en la mesa del comedor también es de mala educación.

Cocinas regionales

Para los aficionados a la buena mesa, cocina francés contiene las versiones originales de delicias mundialmente aclamadas y veneradas, así como especialidades locales, que incluyen caracoles, ancas de rana y una variedad de mariscos. cocina italiana contiene una gran cantidad de delicias culinarias, algunas de las cuales se abrieron camino en todo el mundo, como la pizza o varios tipos de pasta, pero a menudo evolucionaron hasta convertirse en algo bastante diferente de lo que uno puede experimentar en el lugar.

Cocina española está ganando popularidad tanto en Europa como a escala mundial, así como la cocina portuguesa. Basado en gran medida en el marisco, lo que no es de extrañar dadas sus largas costas mediterráneas y atlánticas y sus tradiciones marítimas, celebran las comidas tanto como los italianos, y elevan los pequeños bocadillos, o tapas, a un arte. La Cataluña La región en particular alberga una concentración excepcionalmente alta de chefs famosos y sus excelentes restaurantes.

Cocinas balcánicas formar un continuo con Grecia, Chipre, pavo y el Cáucaso donde se agregan cada vez más sabores "orientales", con cuajada fresca quesos, tomates y carne asada en muchas formas. Dadas las influencias islámicas, encontrará mucho menos cerdo y más ternera, cordero y pollo allí. Ver también Cocina del Medio Oriente.

En todas partes de la costa mediterránea encontrará abundante aceite de oliva, que es una alternativa sabrosa y saludable a las muchas otras grasas que se utilizan en todo el mundo. Ésta puede ser la clave del secreto de comer tan bien y tanto sin dejar de estar en forma y vivir mucho tiempo, que es el caso en muchos lugares del Mediterráneo.

Cocinas centroeuropeas son simples y abundantes, que incluyen grandes porciones de carne, especialmente cerdo, salchichas, papas, repollo, crema agria y postres, con Cocina alemana como ejemplo representativo. Ciertamente, este no es el lugar para buscar consejos sobre cómo comer menos y adelgazar, pero seguro que uno no se quedará con hambre. Además, si bien Suiza, Austria y muchos lugares de Alemania tienen precios que coinciden con su alto nivel de vida, con los nuevos miembros de la UE todavía es posible llenar de manera muy económica en comparación con el resto de Europa. Los pasteles y el chocolate centroeuropeos son famosos.

Cocina nórdica se caracteriza por platos de mariscos, caza, frutos del bosque y pan de diferentes cereales. Quizás el más conocido de todos los platos escandinavos son las humildes albóndigas suecas (köttbullar), popularizado junto con otros productos básicos por los restaurantes IKEA. Si bien la simplicidad siempre es un valor impregnado, no se deje engañar por las sabrosas pero mundanas ofertas de IKEA, ya que la comida nórdica tiene muchos más sabores refinados. También es de destacar el concepto de smorgasbord, un prototipo de buffet moderno, centrado en pescados y carnes. Escandinavo moderno o Nuevo nórdico La cocina también ha surgido en la última década, integrando sabores nórdicos tradicionales con influencias internacionales, y ha estado haciendo olas en todo el mundo de la alta cocina.

Cocina rusa tiene mucho en común con las cocinas de Ucrania, la Estados bálticos, Europa Central, el Cáucaso y los nórdicos, junto con delicias locales únicas. Como sus cocinas son menos conocidas a nivel mundial, puede encontrar muchas joyas y sorpresas ocultas, desde la variedad de sopas y albóndigas hasta los postres ligeros y dulces. En particular, ha sido fuertemente influenciado por Cocina georgiana.

En el Benelux, existen opciones obvias como Belga chocolate o holandésqueso, mientras que la cocina de Gran Bretaña e Irlanda tiene mucho más que explorar si quiere ir más allá del típico fish and chips británico en un pub local (que también es un placer para disfrutar), o Irish Stew.

Beber

Cinturones de alcohol tradicionales en Europa; el rojo indica vino, el oro indica cerveza y el azul indica vodka u otras bebidas espirituosas

Los europeos generalmente tienen actitudes liberales hacia la bebida, y el alcohol se considera una parte estándar de las reuniones de ocio. La edad legal para beber varía entre los 16 y los 18 años en la mayoría de los países, a menudo con límites diferenciados para la cerveza y las bebidas espirituosas. Si bien la conducta inapropiada puede generarle no solo desprecio o una expulsión del local, sino que también lo pone en riesgo de ser arrestado o multado, estar borracho solo no es un delito y es tolerado, aunque a veces socialmente desaprobado.

Excepto en el Reino Unido e Irlanda, los clubes nocturnos rara vez se activan hasta pasada la medianoche; diríjase a los bares y restaurantes para encontrar gente hasta entonces. Especialmente en la parte sur de Europa, el alcohol llega a la mesa (y al torrente sanguíneo) incluso antes, ya que el vino se considera un de rigeur parte de una comida adecuada al mediodía o por la noche. El consumo de alcohol en las leyes públicas varía ampliamente, y algunos países tienen un enfoque "legal a menos que la municipalidad lo prohíba explícitamente", mientras que otros lo han prohibido en todas partes, pero no necesariamente hacen cumplir la prohibición. A menudo también existen lagunas, como que beber "mientras se va de un lugar a otro" se trata de manera diferente a beber mientras está parado. Independientemente de la situación legal precisa, es mucho más probable que la policía intervenga si usted arma un escándalo, se comporta ruidosamente o desordenadamente o si pone de los nervios a ellos o a otras personas.

Por supuesto, conducir en estado de ebriedad está fuertemente penalizado en cualquier lugar al que vaya y ahora se aplica casi universalmente en Europa. Las multas pueden ser elevadas, puede perder su licencia de conducir y causar cualquier incidente bajo la influencia se considera un delito en muchos países. A veces también hay controles para otras sustancias; en muchos países, también se enjuicia la conducción bajo la influencia de diversas sustancias psicoactivas. Algunas sustancias se pueden detectar en la sangre o en la orina días después del consumo y la ley no tiene por qué importar si esas pequeñas cantidades aún afectan su capacidad para conducir. El manejo de una bicicleta también puede estar sujeto a límites de DUI, pero esos suelen ser mucho más estrictos y más altos para empezar. Por lo general, la policía no se molestará en controlar específicamente a las personas en bicicleta, pero si te detienen por alguna otra razón (por ejemplo, falta de luz trasera) y huelen alcohol en tu aliento, es posible que te revisen "por si acaso" y te impongan una multa por ambas cosas.

Vino

Europa es, con mucho, el dominante vino región del mundo, con cinco de cada diez de los países exportadores de vino más grandes del mundo: Francia, Italia, España, Alemania y Portugal. La mayoría de las naciones europeas tienen una producción de vino de cierta escala. El vino más antiguo conocido en Europa fue elaborado alrededor del año 2000 a. C. por la civilización minoica en la actual Grecia, y fue esparcido por Europa por los fenicios y más tarde los romanos.

A diferencia de otras regiones, los productores de vino europeos ponen mucho más énfasis en la tradición y terruño que en la variedad de uva, y los vinos en Europa normalmente se etiquetarán por región en lugar de por su uva, a diferencia de la práctica común en otros lugares. Esto se debe a que los productores de vino europeos afirman que su larga historia les ha permitido adaptar las técnicas de producción a las condiciones únicas de su región en particular, y aspectos como la composición del suelo de una región también tienen mucha influencia en el sabor del vino. Algunos de los distritos vinícolas más famosos son Burdeos (cuyo nombre es tan sinónimo de sus vinos como la ciudad), y borgoña (Borgoña) alrededor de la ciudad de Dijon que produce tintos y blancos; los más famosos, a menudo denominados Borgoñas, son vinos tintos elaborados con Pinot Noir o vinos blancos elaborados con uvas Chardonnay. La Alsacia región cercana a Alemania, y Mosel al otro lado de la frontera - cultivados en algunos de los viñedos más espectaculares del continente en colinas muy empinadas - son conocidos por sus vinos blancos. Toscana en Italia es famoso por su Chianti vinos elaborados con uvas Sangiovese, mientras que La Rioja es una conocida región vinícola española. Para aquellos viajeros interesados ​​en vinos finos que son menos conocidos, busquen Moldavia para los rojos, Eslovenia para los blancos, oa los vinos elaborados con el método Kvevri en Georgia.

De hecho, muchos nombres de vinos indican el lugar de donde proviene el vino, y las leyes de la UE prohíben el uso del nombre a menos que sea de un lugar específico. Los ejemplos incluyen Champagne, que tiene que provenir del champán región de Francia, Puerto que tiene que provenir de Oporto, Portugal, Jerez que tiene que provenir de Jerez de la Frontera, España, así como Tokaji que tiene que provenir de Tokaj, Hungría.

Cerveza

Las personas en el "cinturón de la cerveza" del Reino Unido, Irlanda, Benelux y Europa central beben cerveza de alta calidad en grandes cantidades. Alemania, la Países Bajos, Bélgica y el República Checa hacer algunas de las mejores cervezas de Europa y tal vez del mundo. Los visitantes de muchos países, especialmente los del este de Asia o América del Norte, encontrarán que las cervezas europeas tienen un sabor más rico y fuerte y, a menudo, un contenido de alcohol más alto que el que se encuentra en casa.

  • En Europa como en otros lugares, las cervezas más populares son lagers, también conocido como Pilsner después de la ciudad checa de Pilsen que originó el estilo. Una Pilsner checa tendrá un sabor notablemente diferente de las de la mayoría de las cervecerías no checas, siendo un poco más "suave" y, a veces, de sabor más "mantecoso".
  • La Reino Unido, Irlanda y en parte el Belga cervecerías de la abadía, por otro lado, tienen fuertes tradiciones cerveceras en cerveza inglesa, que se elabora con levadura de fermentación rápida que le confiere un sabor dulce, a lúpulo y afrutado. Estos vienen en variedades amargas, pálidas, suaves y marrones.
  • Cervezas de trigo son muy populares en Alemania, Bélgica y los Países Bajos, y vienen en muchas variedades propias. Alemán tradicional Hefeweizen no está filtrado y turbio, mientras que Kristall se filtra y se parece mucho a lager. Belga Witbiers como Hoegaarden, a menudo tienen un sabor suave y son populares en verano, a veces con una rodaja de limón al lado. Y en una clase propia se fermentan espontáneamente lambics, que son muy amargas y no del gusto de todos!
  • cerveza negra (portero) es una especialidad británica e irlandesa, con Guinness disponible en todo el continente. Hecha de maltas tostadas, la stout es oscura y fuerte tanto en sabor como en contenido de alcohol, de ahí el nombre.

La mayoría de las naciones europeas tienen una marca nacional; como Guinness, Carlsberg, Heineken o Stella, se venden casi en todas partes, pero las cervezas realmente buenas son a menudo las marcas locales más pequeñas, que no intentan atraer a todos. Las microcervecerías han tenido un gran resurgimiento en todas partes del continente. Si realmente quieres darte un capricho, prueba uno de los Volksfeste, celebrada en muchas ciudades alemanas, siendo la más famosa la Munich Oktoberfest, donde a pesar del nombre comienzan a beber a finales de septiembre. El área con mayor densidad de cervecerías en el mundo es Franconia, norte de Baviera si tuvieras curiosidad.

Sidra

Otro favorito del norte de Europa es sidra, elaborado con mayor frecuencia a partir de manzanas y vendido tanto embotellado como de barril en pubs. El sabor y el contenido de alcohol pueden variar ampliamente, desde denso, turbio y fuerte (8% o más) hasta ligero, débil (menos del 4%) y ocasionalmente incluso aromatizado artificialmente. El Reino Unido es el mayor consumidor y productor de sidras del mundo, y la bebida también es popular en Finlandia, Francia (Bretaña y Normandía), Irlanda, España (Asturias y Galicia) y Suecia. Frankfurt y el área que lo rodea también es famosa por Äbblwöi como los lugareños llaman a su sidra. Las variedades escandinavas de sidra aromatizada (manzana combinada con otras frutas, como bayas y cítricos) se han vuelto populares en algunas partes del continente, especialmente entre los bebedores más jóvenes.

Espíritu

Riga bálsamo, un licor de hierbas elaborado desde mediados del siglo XVIII

Como en otros lugares, el vodka, el ron y la ginebra están disponibles en todas partes. Los países nórdicos, Europa del Este y Rusia sienten especial cariño por vodka, y si hasta ahora solo ha probado a los sospechosos habituales como Smirnoff o Absolut; deberías probar el vodka allí; puede que acabe sorprendido de lo sabrosas que pueden ser las cosas. En otros lugares, la mayoría de las regiones tienen una especialidad local que los camaradas bebedores locales te llenarán con gusto y esperarán ansiosamente tus caras divertidas cuando tu garganta y tus papilas gustativas griten de agonía. Lo más probable es que sea slivovitz (also called rakija) in south-eastern Europe and the Balkans (especially in Serbia), a strongly tasting and fruity brandy, usually made from plums. Similarly named is the anise-flavoured drink raki, also popular in Greece, Turkey and the Balkans. Other forms of spirit, made from grapes instead, such as traditional brandy (incluso Coñac) and Puerto are popular in the UK and south-western Europe. Greece and Italy makes the popular ouzo/sambuca which along with the related, resurgent absinthe, is made from star anise and sugar, giving it a liquorice like taste - watch for the many party fire tricks related to those drinks. In northern Europe you'll likely be served schnapps, usually made from grains or potatoes accented by traditional herbs like dill or sloe; be careful, it suddenly kicks in without much warning. In northern Germany, korn is the liquor of choice, a clear beverage made from grains and usually not filtered. Armenians love their potent local fruit spirit called oghi, made with only one ingredient, with mulberry (tuti oghi) being the most popular. Since the mid-2010s, there has been a significant gin renaissance starting in England, with small-scale distilleries springing up around the country, and indeed across Europe, and many new flavours and gin-based cocktails being pioneered. Finally, it will hardly come as a surprise to many that whisky (o whisky) is popular with the Scots and Irish. While all these drinks have strong regional roots, you'll generally find one or two types of each, in virtually any bar on the continent.

Hot drinks

Many European countries are known for their distinctive café (Italy, France, Austria, Sweden) and cultures (Britain, Ireland, Russia, Turkey). Spain and Italy also have a particularly strong appreciation for hot chocolate. In Europe, hot chocolate is almost always dark, rather than milk chocolate, which is generally considered to be for children only.

Bebidas sin alcohol

While Europe has nowhere near the variety of sugared soft drinks of the US, there are some non-alcoholic beverages that originated in Europe and are still best there. Juices are also plentiful and often excellent, with apple juice available in all price and quality categories, especially in Central Europe, as the area around Lake Constance and the altes Land near Hamburg are among the biggest apple growing regions in the world. In the Nordic countries you can try berry juices made with wild-growing forest berries. Muslim communities in places such as Turkey usually have a broad range of fruit juices, in lieu of alcohol.

Dormir

Lodging cultures in Europe differ significantly by country, but most travellers across the continent sleep in hotels. Most medium-sized towns at least have one hotel, and usually have a couple of them in different price ranges. Rooms are generally expensive: they usually go for about €90-300 per night, and prices even exceed that if you're staying in one of the top-end hotels that most major cities have. These hotels usually feature quite some amenities, including a TV, telephone, breakfast, etc. Some countries, such as France, also have roadside hotels that are somewhat similar to motels in the United States.

Because of the relatively high cost of lodging, hostels are popular among younger backpackers. All major cities have them, but they are difficult to find outside the typical tourist places. At around €15-30 per night (for a dorm bed), hostels are significantly cheaper than hotels. Quality varies widely across the continent. Hostels in eastern Europe are much cheaper and sometimes of a much lower quality than those in the western part.

Cámping is also popular with Europeans themselves. This ranges from leave-no-trace camping in Scandinavia under the (more or less formally granted) right for anyone to camp in undeveloped areas for a night as long as nothing is damaged and no fences are crossed, to fancy "long term" camping grounds in places like Germany, where some people spend the better part of their weekends and holidays in semi-permanent caravans. Usually camping grounds are a cheap and comfortable way to stay – some even offer pre-built tents or caravans, which are already equipped with most of your basic needs – but sometimes they may be awkward to reach if you cannot or don't want to go there by car. Many campsites have shuttle services, but they may not run at all times of the day or all that often.

There are also several lodgings of quirky means in which to stay. En Suecia you can sleep in a hotel made completely out of ice; Grecia y pavo have hotels in sandstone or rock caves; y Sveti Stefan en Montenegro is an island village that has been entirely converted into accommodation.

Mantenerse a salvo

Ver también: Common scams

For emergencies, you can dial 112 in any EU member nation as well as most other European countries – even when it is not the primary local number for emergency services. All 112 emergency centres within the EU are legally required to be capable of connecting you to an English speaking operator. 112 can be dialled from any GSM phone, usually even locked phones or ones without a SIM installed. Calls from a phone without a SIM card are handled differently in a few countries; for example, authorities in Germany ignore them altogether.

While there is an ongoing civil war in Ucrania oriental, and terrorist attacks in European countries have got the world's attention, Europe is generally one of the least violent continents. In most European cities, the main risks for visitors are pickpockets and muggings. Using common sense and being aware of your surroundings can help to greatly reduce the risk of these occurrences. Some countries, such as Russia and Belarus, have issues with corruption and authority misconduct. There are organised crime (mafia) syndicates in southern Italy and Russia, but it takes some effort to get involved in such issues as a tourist.

Carteristas is rampant in many of Europe's most touristy cities and is an issue in many more places, so it pays to take extra precautions and guard your valuables as much as possible. Barcelona, Roma, Praga, Madrid, París y Florencia in particular have a reputation for being pickpocketing hotspots.

Alcohol is an integral part of many European cultures and overuse can lead to violence and poor judgement. In general, bars and pubs are not where you see these problems, but alcohol can cause trouble in the streets in the night.

Other crime issues are drug use and gang-related violence (which are most common in Bretaña y Francia). The few "trouble areas" to avoid are the run-down suburbs of certain urban areas (particularly in Europe's largest cities); some places in eastern and southern Europe do have much higher violent crime rates and can be very dangerous for non locals, but these areas should not be of interest to the average tourist. Central and Western Europe are generally the safest regions.

The attitude towards LGBT people varies greatly. While most countries in the west allow same-sex marriage and have a tolerant attitude to sexual minorities (at least in large and cosmopolitan cities), Eastern Europe and especially Russia can be a dangerous destination for LGBT travellers.

While rivalry between neighbouring nations is usually at a friendly level, and many European countries have been multicultural for generations, racismo remains a problem in parts of Europe. It is more frequently directed against migrants and domestic minorities than visitors, but people of African and Middle Eastern origin in particular can in some circumstances be met by hostility.

Europe may be very urban and densely populated in general, but there is also wilderness. As always be prepared when travelling in rural and forested or mountainous areas. All it takes is one wrong turn down a ski piste and you are stranded.

Mantenerse sano

Most restaurants in Europe, at least within the EU/EEA, maintain high standards of hygiene, and in most countries agua del grifo is safe to drink. For more precise details on these matters as well as for general information on emergency care, pharmaceuticals, dentistry standards etc., see the 'Stay healthy' section in specific country articles.

EU/EEA/Swiss citizens should apply for (or bring) the free European Health Insurance Card (EHIC), which grants you access to public healthcare within the European Union as well as Norway, Iceland, Switzerland and Liechtenstein either at reduced cost or free of charge, under the same terms as a resident of the country you are visiting. If you are used to free healthcare in your own country, remember that some member states require patients' fees.

The EHIC is not travel insurance; it does not cover private healthcare, the cost of mountain rescues or repatriation to your home country. Neither does it allow you to go abroad specifically to receive medical care.

Non EU/EEA citizens should buy a travel insurance policy. While some countries do provide free emergency care for visitors, any follow-up treatment and repatriation is your own responsibility, and some countries expect you to foot the entire bill for any treatment yourself – the fabled universal healthcare system does not equal free treatment for non EU citizens.

Respeto

Etiquette varies a lot between countries, even between neighbours, and not much can be said about European codes of behaviour in general. That said, attitudes tend to be more conservative the further east you go, particular in Russia and the rest of the former Soviet Union. For instance, in Russia, it is a major faux pas for a man not to pay for a woman, even if they are not romantically involved.

While the continent is more integrated than ever, many Europeans have a strong national identity. Avoid too negative generalizations about regions such as "Eastern Europe". Using the right terminology is especially important for smaller countries with a dominant neighbour (e.g. the Dutch dislike being described as Germans) and for ethnic minorities, such as the Basques in Spain and France. Just what exactly constitutes "Eastern" Europe and "the Balkans" are also hot button issues in some countries, as people from countries such as Polonia don't like being associated with negative stereotypes or their communist past. Phrases like "old Eastern Bloc" and "ex-Soviet state" might be true in the right context, but are awkward in daily use. "Central Europe" is usually a safe term pretty far east. Similarly, Estonia likes to be called Nordic. If in doubt, just use the country name.

Most adult Europeans avoid wearing athletic clothes, such as baseball caps, sweatshirts or sneakers, unless they do or watch sport.

Many European countries follow the saying nobleza obliga, where wealthy and powerful people are expected to behave modestly; moreso than the less fortunate.

Conectar

The European Union mobile phone roaming regulations (the Eurotariff) regulate charges within the EU (plus Norway, Iceland and Liechtenstein), which means using a SIM card from one of these countries in another is usually no more expensive than in the country of the original operator (some exceptions apply). Ver European Union#Connect.

This continent travel guide to Europa is a usable artículo. It has information about the continent, as well as links to several destinations. Una persona aventurera podría usar este artículo, pero siéntase libre de mejorarlo editando la página.