Argentina - Argentina

PrecauciónCOVID-19 información: La entrada a Argentina no está permitida excepto para ciudadanos y residentes argentinos. La mayoría de los vuelos están cancelados. Si se le otorga permiso para ingresar al país, debe completar un formulario de declaración dentro de las 48 horas previas al viaje y en cuarentena durante 14 días a su llegada.

Continúan las restricciones dentro del país. Ver el Sitio oficial de Argentina COVID-19 para actualizaciones.

(Información actualizada por última vez el 25 de septiembre de 2020)

Argentina es un gran país en la parte sur de Sudamerica. Ofrece una gran diversidad de climas y paisajes desde selvas en el norte, grandes llanuras herbáceas en el centro y montañas heladas en el sur.

Regiones

además, el Islas Malvinas, a Reino Unido Territorio de Ultramar, son reclamados por Argentina como Islas Malvinas, pero como no están regidos por Argentina, están cubiertos en su propio artículo. Eso no debe interpretarse como una expresión de aprobación o desaprobación de las afirmaciones de cualquiera de las partes.

Ciudades

Horizonte de Córdoba
  • 1 Buenos Aires - o "Ciudad Autónoma de Buenos Aires", a la que la gente llama ocasionalmente Capital Federal para distinguirlo de la provincia de Buenos Aires
  • 2 Córdoba - segunda ciudad más grande, en el corazón de la región pampeana
  • 3 Rosario - conocido por su hermosa arquitectura neoclásica
  • 4 Mendoza - muy conocido por su extensa y alta producción de vino. También está cerca Aconcagua, la montaña más alta fuera del Himalaya.
  • 5 San Miguel de Tucumán - la ciudad más grande del noroeste
  • 6 La Plata - conocida como "la ciudad perfecta" por su trazado; solo mira un mapa del patrón de calles de la ciudad
  • 7 Salta - conocida como 'La Linda' debido a su hermoso entorno
  • 8 San Juan - un centro de producción de vino de calidad
  • 9 San Carlos de Bariloche - en las estribaciones de los Andes con muchas facilidades para esquiar y hacer trekking. Conocido por sus pintorescos paisajes nevados y el estilo europeo de sus edificios.

Otros destinos

  • 1 El Calafate - el principal destino al visitar el Parque Nacional Glaciares; Avanzar al Glaciar Perito Moreno es imprescindible al visitar Argentina.
  • Humedales del Iberá - una reserva natural de 13.000 km² con su aldea ecológica Colonia Carlos Pellegrini justo en el corazón de la reserva
  • 2 Cataratas del Iguazú - impresionantes cataratas justo en la esquina noreste del país
  • 3 Parque Nacional Nahuel Huapi - en las estribaciones de la cordillera de los Andes con lagos, ríos, cascadas, picos, glaciares y bosques
  • 4 Quebrada de Humahuaca : un estrecho valle en las áridas montañas de Jujuy provincia, que incluye famosas montañas de colores y magníficos paisajes desérticos

Entender

ARG orthographic.svg
CapitalBuenos Aires
DivisaPeso argentino (ARS)
Población44,9 millones (2019)
Electricidad220 voltios / 50 hercios (enchufe europeo, AS / NZS 3112)
Código de país 54
Zona horariaUTC − 03: 00
Emergencias911, 100 (departamento de bomberos), 117, 101 (policía)
Lado de conducciónderecho

Argentina, oficialmente la República argentina (Español: República Argentina), es en Sudamerica, y es el octavo país más grande del mundo. Los puntos más altos y más bajos de América del Sur también se encuentran en Argentina: A 6,960 m, Cerro Aconcagua es la montaña más alta de América mientras Salinas Chicas, a 40 m bajo el nivel del mar, es el punto más bajo de América del Sur.

En el extremo sur de Argentina hay varias rutas entre los océanos Atlántico Sur y Pacífico Sur incluyendo el Estrecho de Magallanes, el Canal Beagle y el Pasaje Drake --- como alternativas a navegar alrededor del Cabo de Hornos en mar abierto entre Sudamerica y Antártida.

El nombre Argentina deriva de argentinos, la forma diminutiva griega antigua (tinos) para plata (argentos), que es lo que buscaban los primeros exploradores españoles cuando llegaron a la región en el siglo XVI.

Clima

Buenos Aires y el Pampa son templados frío en invierno, cálido y húmedo en verano.

Los desiertos de Cuyo, que pueden alcanzar temperaturas de 45 ° C, son extremadamente cálidas y secas en verano y moderadamente frías y secas en invierno. La primavera y el otoño exhiben a menudo cambios rápidos de temperatura; varios días de clima extremadamente caluroso pueden ser seguidos por varios días de clima frío, y luego volver a un clima extremadamente caluroso.

La Andes son frescas en verano y muy frías en invierno, variando según la altitud.

El clima del noroeste de Argentina varía según la altitud, con áreas de tierras bajas que experimentan veranos calurosos e inviernos suaves, mientras que las condiciones heladas prevalecen en las altitudes más altas.Salta y San Salvador de Jujuy se encuentran en valles y se caracterizan por un clima agradable durante todo el año.

Mesopotamia al noreste tiene un clima húmedo con abundantes lluvias durante todo el año y altas temperaturas.

Patagonia es fresco en verano y frío en invierno. Gran parte de la región es un desierto, excepto en el extremo oeste, donde las precipitaciones son más altas, lo que sustenta los bosques. La lluvia cambia mucho dentro de una pequeña distancia que va desde más de 1,000 mm (39 pulgadas) a poco menos de 200 (8 pulgadas) a menos de 100 km (62 millas) hacia el este. Una característica definitoria del clima son los vientos fuertes y persistentes que soplan en la región, lo que hace que la temperatura se sienta mucho más fría de lo que es. Los cambios extremos de temperatura en un solo día son aún más comunes aquí; empaca una variedad de ropa y vístete en capas.

No olvide que las estaciones están al revés de las del hemisferio norte.

Terreno

La región central de Argentina es la rica llanura conocida como La Pampa. Hay selva en el extremo noreste. La mitad sur de Argentina está dominada por la meseta plana a ondulada de Patagonia. La frontera occidental con Chile se encuentra a lo largo de la accidentada Andes montañas, incluida la Aconcagua, la montaña más alta fuera del Himalaya. El oeste Cuyo Las regiones en la base de los Andes son en su mayoría desiertos rocosos con algunos árboles venenosos.

Historia

Gauchos ("vaqueros" argentinos) descansando en las Pampas, pintado en 1846 por Johann Moritz Rugendas

Tras la independencia de España En 1816, Argentina experimentó períodos de conflicto político interno entre conservadores y liberales. En la primera década del siglo XX, Argentina se convirtió en la nación más rica de América Latina, su riqueza simbolizada por la opulencia de su ciudad capital. Durante los locos años veinte, Argentina fue uno de los países más ricos del mundo, con un PIB superior al de las principales economías europeas como Francia, Alemania e Italia. Los inmigrantes europeos fluyeron hacia Argentina, particularmente desde el norte de Italia y España; en 1914, casi 6 millones de personas habían llegado al país.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Juan Perón llegó al poder e instituyó una forma de populismo comúnmente conocida como peronismo. Bajo Perón, Argentina instituyó una política económica proteccionista que restringió fuertemente el comercio exterior. Si bien tales políticas llevaron a la abrumadora popularidad de Perón y otros políticos peronistas entre las masas de la clase trabajadora argentina, también llevaron a que la economía argentina se estancara. Perón fue derrocado en un golpe militar en 1976.

Después de librar una guerra infructuosa con el Reino Unido sobre el Islas Malvinas (Islas Malvinas) en 1982, la dirección militar perdió el poder y la democracia regresó en 1983.

Una dolorosa crisis económica a principios del siglo XXI devaluó el peso argentino en un factor de tres y marcó el comienzo de una serie de gobiernos débiles y de corta duración junto con la inestabilidad social y económica. Sin embargo, más adelante en la década Argentina pareció encontrar una nueva estabilidad y tiene un panorama económico mucho mejor, aunque con el eterno problema de la alta inflación. Argentina es la tercera economía más grande de América Latina, después de Brasil y México, y es miembro del grupo de economías principales del G20.

Electricidad

La electricidad argentina es 220 V, 50 Hz. Los adaptadores y transformadores para equipos norteamericanos están fácilmente disponibles.

La mejor forma de utilizar equipos eléctricos importados en Argentina es comprando un adaptador una vez allí. Estos están disponibles en la zona comercial de Florida en Buenos Aires por alrededor de US $ 2 o menos en ferreterías fuera del centro de la ciudad. Los edificios utilizan una mezcla de europeos y australiano accesorios de enchufe. Los enchufes de estilo australiano son IRAM-2073, que son físicamente idénticos al estándar australiano AS-3112 (dos hojas en forma de V, con o sin una tercera hoja para tierra). Sin embargo, los pines vivos y neutrales en los accesorios australianos están invertidos. Por lo tanto, los equipos australianos pueden ser incompatibles a pesar de la aparente compatibilidad con los enchufes. Esto no es un problema para los cargadores de batería de dispositivos como Thinkpad, iPod, iPhone y Blackberry.

Los enchufes europeos estándar CEE-7/7 "Schukostecker" o "Schuko" y los enchufes europeos CEE-7/16 "Europlug" no conectados a tierra, pero compatibles, todavía se pueden encontrar en algunos edificios más antiguos. nosotros y canadiense los viajeros también pueden querer empacar adaptadores para estos puntos de venta.

Muchos enchufes no tienen clavija de tierra. Los adaptadores de portátiles deberían tener un pequeño problema con esto. Si el adaptador de su computadora portátil requiere una clavija de tierra, necesitará un adaptador de enchufe que tome tres clavijas de la computadora portátil y solo dos de la toma de corriente. Esto funciona, pero puede reducir la seguridad eléctrica o afectar su garantía.

Algunos enchufes argentinos aceptan enchufes norteamericanos, particularmente los de regletas de enchufes. Esto hace no significa que estos enchufes suministran 110 voltios. Asegúrese de que su equipo pueda manejar 220 voltios. El simple hecho de cambiar la forma del enchufe con un adaptador de US $ 2 no permitirá que el equipo de 110 V funcione con voltaje argentino de 220 V, a menos que el dispositivo esté diseñado específicamente para funcionar tanto con 110 como con 220 voltios. Pueden producirse daños irreparables e incluso incendios.. La mayoría de los adaptadores de corriente para portátiles y muchos cargadores de dispositivos electrónicos portátiles están diseñados para funcionar con cualquier voltaje; Verifique las especificaciones de su equipo para estar seguro. Si su equipo no puede aceptar voltaje de 220 V, puede comprar un transformador '220-110 V' por aproximadamente US $ 6 en la mayoría de las tiendas de electrónica de Argentina. Es mucho más pesado y voluminoso que un adaptador pequeño. Hay dos tipos de estos transformadores. Uno soporta cargas pesadas durante períodos cortos, por ejemplo, un secador de pelo. El otro admite cargas ligeras durante períodos prolongados, por ejemplo, una impresora de inyección de tinta.

Vacaciones

  • enero 1 - Día de Año Nuevo
  • 24 de marzo - Día del Recuerdo de la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril - Día de las Malvinas
  • 25 de mayo - Día del Primer Gobierno Nacional
  • 17 de junio - Aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes
  • 20 de junio - Día de la Bandera Nacional
  • 9 de julio - Día de la Independencia
  • 17 de agosto - Aniversario de la muerte de José de San Martín
  • octubre 12 - Día de Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre - Día de la soberanía nacional
  • 25 de diciembre - navidad
  • 31 de diciembre - Vispera de Año Nuevo

Entra

Visas

Mapa que muestra la política de visas de Argentina. Los países en verde tienen viajes sin visa a Argentina, y los países en azul oscuro también pueden ingresar con una identificación.

Los titulares de pasaportes de los siguientes países no necesitan visa para ingresar a Argentina cuando el propósito de la visita es turismo por hasta 90 días (a menos que se indique lo contrario): Andorra, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bielorrusia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Estonia, Fiyi, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Granada, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica (30 dias), Japón, Kazajstán (30 dias), República de Corea, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malasia (30 dias), Malta, México, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Macedonia del Norte, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Marino, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Surinam, Suecia, Suiza, Tailandia, Trinidad y Tobago, pavo, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos de América, Uruguay, Ciudad del Vaticano y Venezuela.

Los ciudadanos y residentes (si su nacionalidad se menciona en las exenciones de visa aplicables a los titulares de pasaportes normales) de los siguientes países pueden ingresar con su DNI: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Ciudadanos de porcelana incluso Macao Quienes también posean una visa B1 / B2 válida emitida por los Estados Unidos o una visa Schengen pueden obtener una Autorización Electrónica de Viaje (AVE) a un costo de US $ 50 antes de viajar a Argentina. La validez de las visas Schengen o de EE. UU. Debe ser superior a 3 meses. La el tiempo de procesamiento es de 10 días hábiles.

A la llegada

Puede traer bienes por un valor de 300 dólares estadounidenses sin pagar aranceles.

Si solo está cambiando de avión en el mismo aeropuerto y no ingresa al país, lo hará todavía Se le entregará un formulario de aduana para que lo llene pero a partir de mayo de 2014 nadie lo solicita en el aeropuerto y lo puede guardar como recuerdo.

En avión

Aerolíneas Argentinas y LATAM ofrecer conexiones entre Buenos Aires' aeropuerto Internacional Ezeiza y muchas ciudades de América del Sur, así como América del Norte, Europa y Australia. Air New Zealand vuela directamente desde Auckland. Qantas ya no ofrece vuelos directos desde Sydney a Buenos Aires, en lugar de volar a Santiago, hogar de su socio OneWorld LATAM, donde las personas pueden conectarse a múltiples destinos en Argentina.

Hay vuelos internacionales a otros aeropuertos, como Mendoza con LATAM de Santiago de Chile.

En los vuelos desde y hacia Argentina, la cabina se rocía con insecticida antes de la demostración de seguridad antes del despegue (los asistentes de vuelo caminan por los pasillos con latas de aerosol). Esto también se hace en vuelos en otras partes del mundo donde Enfermedades tropicales son frecuentes como entre Singapur y Australia. El spray no tiene un olor particularmente desagradable y afirman que no es peligroso para los pasajeros, pero la situación puede resultar un poco incómoda al experimentarlo por primera vez.

Si viaja dentro o fuera de Argentina, Buenos Aires es el punto más común de llegada y salida. La ciudad tiene dos aeropuertos, Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE IATA) a unos 40 km al suroeste del centro de Buenos Aires y el más céntrico Aeroparque Jorge Newbery (AEP IATA). El primero es para vuelos intercontinentales y algunos domésticos (principalmente a Río Gallegos y Ushuaia), que salen temprano en la mañana pero si continúas hacia otro lugar en Argentina o hacia destinos internacionales cercanos (a una hora de vuelo más o menos). En avión, en la mayoría de los casos, tendrás que viajar de Ezeiza a Jorge Newbery. Hay autobuses de enlace baratos que te llevan allí en aproximadamente una hora, pero el tiempo de viaje varía mucho según el tráfico. Además, hay algunos vuelos a Jorge Newbery desde otros tres centros importantes de América del Sur, a saber, Sao Paulo, Río de Janeiro o Santiago, por lo que si tiene un avión cambiado en esos aeropuertos, su vuelo de conexión podría llegar a (o salir de) Jorge Newbery. . Eche un vistazo más a su boleto y asegúrese de estar en el aeropuerto correcto.

Debería poder viajar en autobús o contratar un taxi de servicio en una de las cabinas después de pasar por la aduana. La tarifa de un taxi desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a Buenos Aires es de AR $ 130, la tarifa del aeropuerto nacional Jorge Newbery a la ciudad es de AR $ 40 (marzo de 2012). Ahora también puedes viajar en Uber desde Ezeiza, la tarifa a veces es dinámica y mucho más baja que la de un taxi, y se recomienda enviar un SMS o llamar a tu conductor, ya que es posible que deba coordinar el lugar de recogida contigo.

Si visita otra ciudad, hay varios aeropuertos en todo el país. A muchos les resulta mucho más fácil viajar a un país vecino y luego hacer un salto de corta distancia hasta el aeropuerto más pequeño. Todas las principales ciudades de Argentina y los principales destinos turísticos como Mendoza, Perito Moreno y las Cataratas del Iguazú tienen aeropuertos cercanos. Existen varias aerolíneas nacionales, con diferentes niveles de servicio. En general, volar te lleva a todas partes de forma rápida y económica (relativamente). Aunque los autobuses en Argentina se encuentran entre los más cómodos del mundo y tienen un precio razonable, viajar lleva mucho tiempo debido a las distancias y a la lentitud de los viajes por carretera.

Los pasajeros que salen del aeropuerto de Ezeiza ya no tienen que pagar el "impuesto de salida" de US $ 29 (US $ 8 a Uruguay y vuelos domésticos) después del check-in, ya que ahora están incluidos en los precios de los boletos.

En tren

No hay servicios internacionales a Argentina. Se está construyendo una conexión entre Chile y Argentina.

En bus

Taquillas en la estación de autobuses interurbanos de Buenos Aires

Los entrenadores internacionales corren desde todos los países vecinos.

  • Terminal de autobuses de Retiro: 54 11 4310-0700

La terminal de autobuses de Retiro es grande y está escondida detrás de las estaciones de tren y Subte de Retiro. Para los autobuses de larga distancia, es recomendable comprar un boleto varios días antes de su viaje. Llegue al menos 45 minutos antes de su salida y siempre pregunte en un mostrador de información si su número de puerta es el mismo que el impreso en su boleto. Se le dará un rango de posibles números de puerta (por ejemplo, 17-27). Vigile con cuidado sus pertenencias en Retiro, ya que a menudo está lleno de gente y ha habido informes de robos e incluso asaltos por la noche. Viajar en autobús es algo de lo que no te arrepentirás. Te encontrarás con el mejor servicio al cliente y asientos de clase mundial. Comparar los autocares argentinos con los de Estados Unidos sería un insulto para Argentina, ya que tienen estándares mucho más altos que los de Greyhound.

En barca

Enlace de rutas regulares de catamaranes Buenos Aires con Montevideo y Colonia en Uruguay.

La Buquebus El servicio de ferry opera entre Buenos Aires, Argentina, y Colonia del Sacramento y Montevideo, Uruguay. Algunos servicios son incluso desde Punta del Este (vía bus). Para el Buquebus-Ferry entre Buenos Aires y Colonia del Sacramento hay dos opciones, una demora tres horas y la otra una hora para llegar. Generalmente, Buquebus parece un poco más caro que Colonia Express.

Colonia Express Opera entre Buenos Aires y Colonia por ferry de una hora. Además, puede agregar una opción de bus entre Colonia y Montevideo. Los precios de los boletos desde / hacia Montevideo o Colonia oscilan entre US $ 25 y US $ 50, según el día de la semana y la hora.

Seacat Colonia También opera entre Buenos Aires y Colonia en ferry de una hora, ofreciendo también una opción de bus combinado entre Colonia y Montevideo o incluso Punta del Este.

También está el sitio web directferries.com/.co.uk, que ofrece esos viajes y ferries, aunque a precios inflados. Además, a veces requiere que reserve asientos de negocios, lo que agrega un costo aún mayor. Al final, los precios pueden triplicarse fácilmente por un simple boleto de ida.

Además, hay dos empresas (Cacciola y Líneas Delta) que unen la ciudad de Tigre con Carmelo y Nueva Palmira en Uruguay, respectivamente. Los trenes a Tigre salen de Retiro (una de las principales estaciones de tren de Buenos Aires) cada diez minutos. El viaje cuesta AR $ 1,1 y dura 50 min.

En un grado menor, Cargueros Grimaldi correr cargueros que transportan hasta 12 pasajeros desde Hamburgo, Londres, Amberes, Le Havre, y Bilbao a Montevideo (Uruguay) cada 9 días. También transportan automóviles y usted conduce su automóvil dentro y fuera, a diferencia de otros servicios de carga. Puede encontrar más información en el sitio web.

En coche

Argentina tiene muchos pasos fronterizos con sus países vecinos Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil, que son fáciles de usar.

Algunos ferries entre Buenos Aires y Colonia también transportan vehículos. Sin embargo, tomar el cruce fronterizo terrestre puede ser conveniente para una ruta más completa que incluya Salto, Paysandú y Carmelo y las ciudades del lado argentino en su viaje entre Argentina y Uruguay.

Llegar

Tarjeta Sube

La tarjeta Sube IC para el Subte (metro) en Buenos Aires también se puede utilizar para otras opciones de transporte en todo el país, como los autobuses en Bariloche. Otras ubicaciones en Argentina donde se utiliza la tarjeta Sube se pueden encontrar en su página web (Solo español).

En bus

Argentina cuenta con una destacada red de autobuses de corta y larga distancia. Dado que el servicio de trenes regionales es limitado y los boletos de avión son más caros, viajar en autobús es la forma más común de viajar de una ciudad a otra dentro de Argentina. No es tan barato como antes, con alrededor de US $ 4-5 por cada hora de viaje (Puerto Iguazú a Buenos Aires alrededor de US $ 100).

En Buenos Aires, un autobús urbano se llama colectivo o Bondi mientras que un autobús interurbano de larga distancia se llama micro o general; Sin embargo, esto no siempre es cierto, el uso varía un poco en las áreas provinciales. El centro de esta red es definitivamente el de Buenos Aires. Terminal de Ómnibus de Retiro; tiene hasta 2,000 llegadas y salidas de autobuses por día, y varias compañías sirven a la mayoría de los destinos. Los autobuses llegan y salen de un total de 75 plataformas, y para comprar tu billete tendrás que elegir entre unas 200 taquillas situadas en el nivel superior de la terminal.

Los autobuses más caros generalmente ofrecen un servicio de alta calidad, y para distancias superiores a 200 km, es común que se sirva comida a bordo. En general, hay una buena cantidad de espacio para las piernas y muchos autobuses tienen asientos que se reclinan horizontalmente en las camas (llamado camas) haciéndolos muy parecidos a viajar en clase ejecutiva en un avión. La mejor categoría con asientos completamente reclinables se denomina normalmente cama suite, pero otros nombres como tutto leto, ejecutivo , cama vip o salón real también están en uso. Los asientos algo más baratos solo se reclinan parcialmente (semi-camas), o nada (servicio común). Cada servicio pertenece a una de las cinco clases oficiales de comodidad con requisitos mínimos que están prescritos por ley para facilitar las comparaciones. Los mejores autobuses le proporcionarán todo lo que necesita, mientras que para las categorías inferiores puede ser una buena idea llevar bebidas y comida, así como papel higiénico y tapones para los oídos. Si el viaje es muy largo p.ej. más de 12 horas Definitivamente es mejor gastar unos dólares más y pagar por un mejor servicio de autobús. Si viaja con un bolso grande o una maleta, lleve un puñado de monedas para dar propina al portero que sube y baja su paquete del taxi y el autobús.

Recuerda que, aunque los autobuses suelen llegar en su destino un poco tarde, casi siempre licencia a tiempo. ¡No piense que el enfoque relajado se traslada a los horarios de salida de los autobuses!

Más información sobre horarios y tarifas de autobuses está disponible en las páginas web de los revendedores de boletos en línea. Plataforma 10, Central de Pasajes. Para comprar boletos y poder elegir entre las diferentes compañías de autobuses que puede visitar Boleto en línea o VoyEnBus . Para buses que salen o llegan a Buenos Aires, puede consultar el páginas web del Terminal Retiro de Buenos Aires. Una segunda terminal de autobuses en Buenos Aires se encuentra en el barrio de Liniers, pero es más pequeña y menos accesible que la de Retiro.

Para los buses urbanos en Buenos Aires debes consultar BA Cómo Llego (En inglés, también una aplicación para teléfonos inteligentes) y Omnilineas (en Inglés).

En tren

Servicios ferroviarios de pasajeros en Argentina (mapa interactivo)

La historia del transporte ferroviario en Argentina es uno de muchos altibajos. Mientras que en el siglo XIX la red ferroviaria rivalizaba con la de EE. UU. O la de muchos países europeos en densidad, velocidad y calidad, como correspondía a una nación entre las más ricas del mundo, la decadente fortuna de Argentina en el siglo XX también golpeó al ferrocarril. Los ferrocarriles fueron nacionalizados durante el primer mandato de Juan Domingo Perón y siguieron siendo de propiedad estatal hasta que fueron privatizados bajo el gobierno de Carlos Menem. Sin embargo, los ferrocarriles han dado otro cambio de sentido y en 2015 se creó un nuevo ferrocarril de propiedad estatal. El gobierno ha promovido el restablecimiento de los trenes de pasajeros de larga distancia, aunque la mayoría de las líneas todavía operan con una frecuencia baja (uno o dos salidas semanales). La red ferroviaria es muy limitada y los autobuses interurbanos ofrecen un mejor servicio y viajes más rápidos. Las tarifas de tren son muy barato, a menudo sólo una cuarta parte de la tarifa del autobús. La sitio web es un poco difícil de navegar y solo en español.

Viaje Local en la provincia de Buenos Aires es en autobús y en trenes locales, siendo los trenes rápidos la forma más rápida de atravesar el tráfico de la ciudad. Las tres terminales de trenes más grandes de Buenos Aires son Retiro, Constitución y Once. Retiro es un grupo de tres estaciones de tren una al lado de la otra con la terminal principal de autobuses de larga distancia (o "micro") detrás de la terminal de trenes más alejada (desde el centro de la ciudad).

Uno de los principales larga distancia operadores de trenes es Trenes Argentinos, que parte de Retiro (Buenos Aires) a Rosario, Córdoba y Tucumán, y de Constitución (Buenos Aires) a Bahía Blanca. Ver también Satélite Ferroviario para obtener información actualizada sobre trenes y servicios (en español). Los boletos pueden ser comprado en línea con un 5% de descuento y con tarjeta de crédito. Aunque no permite la selección de una identificación de pasaporte extranjero al comprar un boleto, puede ingresar su número (y letras) en DNI, que será aceptado en el tren. Para obtener la cuenta en línea necesaria, no puede ingresar letras para su número de identificación, solo ingrese cualquier cosa, ya que se le preguntará nuevamente por cada conexión comprada.

Un viaje en tren increíble (pero bastante caro) es el Tren a las nubes (Tren a las nubes) en la provincia noroccidental de Salta, pero algunas personas pueden contraer el mal de altura. Este servicio, que ha sufrido suspensiones, se reinició en agosto de 2008. La línea de tren ya no cruza la frontera hacia Chile.

En avión

Los vuelos domésticos están disponibles dentro de Argentina, pero los boletos son caros y la mayoría de los vuelos domésticos pasan por el Aeroparque Jorge Newbery del aeropuerto nacional de Buenos Aires. Los principales transportistas son Aerolíneas Argentinas, Aerolíneas Austral (una subsidiaria de Aerolíneas Argentinas) y LATAM Argentina. Austral, subsidiaria de Aerolíneas Argentinas, comparte la flota de su matriz y los boletos para ambos se pueden reservar en la misma oficina. Los precios de las entradas son el doble para los no residentes, así que tenga cuidado con los precios de las entradas publicitadas.

Una excepción al paso por Buenos Aires para vuelos domésticos es la "Ruta del Gran Círculo" de Aerolíneas Argentinas, que va en ambos sentidos los sábados, martes y jueves BA-Bariloche-Mendoza-Salta-Iguazú-BA (y viceversa en otro vuelo ambos días).

Si vuela en su viaje internacional a Argentina con Aerolíneas, a veces puede obtener descuentos en vuelos domésticos. A veces incluso obtienes vuelos gratis con tu boleto internacional, pero ten en cuenta que probablemente ya pagaste por esto con el precio inflado de tu boleto internacional.

Planee siempre llegar a su destino final antes de su vuelo a casa con 2 o 3 días de anticipación, ya que Argentina, como la mayoría de los países latinoamericanos, experimenta más demoras y cancelaciones en los viajes que la mayoría de las áreas del mundo.

Otras aerolíneas más pequeñas que ofrecen vuelos nacionales son:

  • Andes Líneas Aéreas, sin cargo: 0810777-2633 (solo en el país). Inició en 2006 con vuelos regulares entre Buenos Aires y Salta. Desde entonces, ahora sirven a varias ciudades importantes de Argentina.
  • Avianca Argentina. Conecta Buenos Aires con Rosario, Mar del Plata y Santa Fe en aviones ATR 72. Están en marcha planes para ampliar el servicio a ciudades adicionales.
  • Vuela Bondi.
  • Líneas Aéreas del Estado (LADE), 54 11 5353-2387, sin cargo: 0810810-5233 (solo en el país). Aerolínea estatal, operada por la Fuerza Aérea, que presta servicios a Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Entre Ríos en el norte y a las provincias de Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra Fuego en la Patagonia con aviones Saab 340B.
  • Noruego argentina. Marca subsidiaria de Norwegian Air Shuttle de Noruega para brindar vuelos domésticos desde Buenos Aires y Córdoba a Mendoza, Puerto Iguazú, Neuquén, Salta y San Carlos Bariloche. Hay planes en marcha para incluir vuelos internacionales a Singapur a través de Perth desde Buenos Aires y para incluir conexiones nacionales e internacionales adicionales fuera de Buenos Aires.

En coche

Carretera nacional 7 cerca de Mendoza con los Andes al fondo

El alquiler de coches está disponible en toda Argentina, aunque es un poco caro en comparación con otras formas de transporte. Viajar en automóvil le permite visitar lugares a los que es difícil llegar en transporte público. La Patagonia, en el sur de Argentina, es un lugar popular para conducir entre los turistas debido a las impresionantes vistas de muchos kilómetros de terreno abierto.

Argentina generalmente reconoce licencias de conducir válidas de jurisdicciones extranjeras. Los conductores deben ser mayores de 21 años. Las empresas de alquiler cobrarán a la tarjeta de crédito del inquilino $ 6000 para ser utilizados en caso de accidente. Anulan este cargo cuando se devuelve el coche. Sobre el rutas, en las provincias limítrofes con otros países, la policía detiene con frecuencia los vehículos en controles policiales ("puestos de control de la policía") para comprobar el seguro, los documentos de registro y las licencias de conducir. Sin embargo, no detienen todos los coches; cuando vienes a un control policial, conduzca despacio y normalmente le indicarán que pase sin detenerse. Cerca de las fronteras provinciales, estos controles también puede implicar la inspección del maletero en busca de contrabando y una tarifa obligatoria de dos pesos por la "desinfección" o la eliminación de insectos de la parte inferior del automóvil conduciéndolo sobre un rociador mecánico que rocía agua o no hace nada. Se sabe que la policía ha puesto barricadas y exige sobornos para el paso, sobre todo en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires.

Las regulaciones de tráfico en Argentina son generalmente las mismas que en Europa y los EE. UU., Pero los lugareños a menudo ignoran las regulaciones. En carreteras y autopistas es obligatorio tener las luces del automóvil encendidas, incluso durante el día.

Velocidad máxima: 60 km / h en ciudad, 40 km / h en carreteras secundarias y 100 km / ha 130 km / h en carreteras fuera de la ciudad así como en autovías. Hay controles de velocidad frecuentes. Sin embargo, los límites de velocidad y las marcas de carril se ignoran universalmente, y es común pasar las luces rojas. La mayoría de los conductores tratan las señales de alto, las señales rojas octogonales que leen CORTAR, como si fueran señales de "ceder el paso", aunque algunos conductores las ignoran por completo. Dentro de las ciudades que rodean a Buenos Aires, es apropiado tocar la bocina en una intersección inminente y el que toque la bocina primero tiene el derecho de paso. El derecho de paso se determina de manera algo aleatoria por una combinación del tamaño del vehículo y quién llega primero. Asegúrese de tener plena confianza en sus habilidades de conducción antes de intentar conducir en Argentina.

Las carreteras se limitan a las áreas alrededor de las grandes ciudades. La mayor parte del país está conectada por carreteras pavimentadas y sin iluminación de dos carriles (rutas) compartido por autobuses, automóviles y camiones grandes. Algunos lugares son accesibles solo por caminos de grava o tierra. De hecho, algunas carreteras principales en el sur de Argentina están sin sellar, lo que hace que los vehículos 4x4 sean más populares. Este es particularmente el caso en el sur. Es importante viajar con un buen mapa (p. Ej. Mapa de carreteras impermeable de Argentina del World Mapping Project) y estar bien informado sobre las distancias de su ruta, las condiciones de la carretera y el tiempo estimado de viaje. Además de un buen mapa, el sitio web de cochera andina publica información útil sobre más de 120 rutas en Argentina.

El costo actual de la gasolina en el centro y sur de Argentina es de aproximadamente 6 pesos por litro. En muchos pueblos pequeños, particularmente en el norte, pueden racionar la gasolina para asegurarse de tener suficiente para vender hasta que llegue el próximo camión de reabastecimiento de combustible, en cuyo caso solo se le permitirá comprar combustible por valor de 30 pesos a la vez. Es recomendable llenar su tanque a intervalos regulares cuando surja la oportunidad. En los Andes, el consumo de gasolina de los motores sin turbocompresor aumenta debido a la altitud.

Con el pulgar

La club de autostopAutostop Argentina comenzó en Argentina en 2002, inspirado en clubes de Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos. Como resultado, hacer autostop se ha vuelto más aceptable entre la generación más joven, y levantar el pulgar en una carretera es un símbolo que la mayoría de la gente entiende.

Además, hacer autostop es una manera excelente y económica de conocer la verdadera Argentina y su gente. Si consigue que lo lleven, en general lo tratarán con mucha generosidad: los argentinos son muy amables e interesados. Debido a la falta de alojamiento económico en regiones remotas e incluso en ciudades más grandes fuera de las rutas turísticas, así como por las grandes distancias, es recomendable llevar una tienda de campaña. Hay muchas oportunidades a lo largo de las carreteras principales para instalarlo; a veces es necesario un poco de búsqueda. De esta manera puede descubrir Argentina (al menos su sur) incluso con el presupuesto más limitado: 300 € por 4-5 semanas es posible y aún ver los lugares interesantes y pintorescos.

Todo al sur, incluida la provincia de La Pampa, es cómodo y fácil de hacer autostop. Sólo tráfico poco frecuente (a través del centro), otros autostopistas (cerca El Chaltén, El Calafate y especialmente El Bolsón) o el mal tiempo puede hacer que retroceda. Por lo tanto, siempre tenga un plan de respaldo (autobús, carpa, caminata, etc.) y simplemente manténgase confiado. Además, puede tomar una ruta que puede parecer más larga, pero al final es mucho más rápida, es decir, la Ruta 3 es muy fácil debido al alto tráfico y a la poca competencia, pero Ruta 40 tiene mucho menos tráfico, más competidores y generalmente es más lento debido a sus condiciones. De cualquier manera, también se pueden encontrar muchos consejos útiles en el guía de autostop de WikiVoyage.

Sin embargo, cerca de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba es considerablemente más difícil hacer autostop, y el pulgar de una mujer tiene mucho más éxito que el pulgar de un hombre. Un solo hombre debe contar con largas horas de espera o simplemente suerte en estas regiones. Just try it once or twice to find out whether it is possible where you are. Nevertheless, even though as woman it might be more successful, be cautious and vary especially as a solo woman: and never fall asleep and remain on the main roads.

On foot and navigation

Argentina is an excellent place for hiking and trekking, both in the western Andes, southern Tierra del Fuego and the wide Patagonia, providing many interesting trails. However, due to the often remote nature of these trails, it is important that you are well prepared and have a proper and reliable map with you. In addition, using GPS adds an extra layer of safety, both in cities as well as the countryside. For reliable (offline) maps and comprehensive trails and map information, consult OpenStreetMap, which is also used by this travel guide, and by many mobile Apps like OsmAnd (complejo con muchos complementos) y MAPS.ME (fácil pero limitado).

Hablar

Hey Big Balls

¡Che boludo! (poorly translated in the title) Che (used as injunctive, the root is indigenous) get's used a lot in casual speech ...between friends. It's why the Cubans nicknamed Ernesto Guevara, Che Guevara. It's a uniquely Argentine habit. Well Some Chileans use it, slightly differently, “Che huevón”

Don't be surprised if you hear some creative terms of endearment on the street. It's not uncommon to refer to one's friends as boludo ("big balls") or loco ("crazy"). If you read a bit about Lunfardo, you begin to see Argentines love to play with language, and love using nicknames. A person who is overweight or fat is simply referred to by his friends as “flaco” (skinny). 'an intelligent person with a great talent to gain the respect of their peers is “un hijo de puta” (son a of bitch). Negro (without negative connotation) is a popular nickname regardless of a person's colour.

The official language is Español. Generally, most people speak Spanish using a local dialect, Castellano Rioplatense, which is subtly different from both the language of España and that of Centroamérica. Most notably, the pronoun "tu" is replaced by "vos", and the you plural pronoun "vosotros" replaced with "ustedes", the latter being common throughout Latin America.

People from each city pronounce words differently as well. People from Buenos Aires speak differently compared to those from Spain and other Spanish speaking countries; example: pollo in Spanish (pollo) is pronounced PO-zhO o PO-SHO by the "Porteños" (residents of Buenos Aires), with the SH sound harder than in Spanish; unlike most other Spanish speakers of South America who pronounces it PO-yo. All Argentinians learn standard Castilian Spanish in school.

Rioplatense Spanish is also heavily influenced by italiano, even frequently being mistaken for it, a result of the large influx of Italian immigrants. Hand gestures derived from Italy are extremely common, and many colloquialisms are borrowed from Italian (for example: instead of saying "cerveza", which means beer, youngsters find "birra" cooler, which is in Italian). Most locals can readily understand most Spanish dialects, as well as portugués or Italian (especially due to its similarity to the local Spanish).

English is mandatory in high school and usually understood in at least a basic level in tourist areas. alemán y francés can be understood and to some extent spoken by a few. A few places in Patagonia near Rawson have native Welsh speakers.

Hurlingham?

Commonwealth English is certainly not an official language, let alone widespread, but has historically been the variety widely used by the educated elite in Argentina.

Thanks to groups like the Argentine British Community Council (ABCC) British expats feel quite at home. Constantly arranging “British” events such as car boot sales, village fetes, fun runs and fundraisers. The ABCC see their duty as upholding the British tradition, which includes saying “please”, “thank you” and being on time. Argentina is the country with the biggest British community in Latin America, has many cities founded by Britons, and many of Buenos Aires' private schools were founded by the British.

Buenos Aires used to have the most important and oldest English language newspaper in Latin America, the Buenos Aires Herald, which used to be published from 1876 until it ceased to exist in 2017. Just a few of the towns established by British settlers in the Buenos Aires Province of Argentina: Hughes, Rawson, Hudson, Hurlingham, Temperley, Banfield, Brandsen, Parish, Fair, Barker, Bunge, Tornquist, Roberts, Gunther, Gahan, Abott, Anderson and Warnes.

Few sights present as quintessentially British a scene as admiring the immaculately trimmed polo fields of the Hurlingham Club or watching a football match between St Andrews School and Balmoral College

The interjection "che" is extremely common and means approximately the same thing as English "hey!". It can also be employed as a phrase known to someone you don't remember their names. Ex: "Escucháme, Che,...." Sometimes it is peppered throughout the speech, similar to the English phrase "yo," as in "What's up, yo?" Nonetheless, communication will not be a problem for any Spanish speaker.

Argentines will communicate with each other using lunfardo, a street dialect or slang. It is used together with Spanish by replacing nouns with their synonyms in lunfardo. As opposed to changing the original meaning, it just makes the phrase more colourful. An important aspect of lunfardo is that it is only spoken. For example, one knows the word dinero (money), but may use the word "guita" in order to refer to the same things. Lunfardo is composed of about 5,000 words, many of which do not appear in the dictionary.

Ver

For many visitors, Argentina as a country has the same seductive appeal as the tango for which it's famous. Just like that iconic partner dance, Argentina embraces you, constantly moving to the rhythm of the streets and improvising every step of the way.

Urban life

Its large cities all bustle with life. The famous capital, Buenos Aires, is the most visited city in Sudamerica and a place like no other. Of course, there's fancy cosmopolitan boutiques, top of the line nightlife and gourmet cuisine. However, it's the classic, unpolished side of the city that makes it a world wide traveller's magnet. The downtrodden but colourful neighbourhoods where crazy traffic sounds drown out distant accordion tunes, the pleasant street-cafés y parillas (steak houses), busy outdoor markets and the lovely old centre with its European colonial architecture. San Telmo is the oldest neighbourhood of the city and a good place to indulge in the city vibe of cafés, street artists, tango parlors and antique markets in a colonial surrounding. The atmosphere is perhaps Buenos Aires' biggest attraction, but some of the main sights include Recoleta’s cemetery y el Plaza de Mayo. Argentina's other big cities share the energetic buzz of BA, but have a distinct character of their own. Mendoza is a lively yet laid-back town, characterized by broad avenues. It's famous as a wine capital far beyond the borders of Argentina and a perfect starting point for the Argentina Wine Route along the hundreds of wineries in the area. As it's close to the Andes, it's also a good base for winter sports and other outdoor activities. The old university city Córdoba is known for its particular musical culture with the cuarteto as its number one music style. The city also boasts some of the best colonial heritage sights in the country. Bariloche, also at the base of the Andes mountains, is a major tourist destination, popular for its skiing opportunities, lovely beaches and chocolate shops.

Maravillas naturales

La Iguaçu Falls are one of the most spectacular natural wonders in the world - as viewed from the Brazilian side.

Fascinating as Argentina's urban life may be, the country's mighty natural attractions are at least as good a reason to come. The landscapes are incredibly various, from the high peaks of the Andes and the famous Perito Moreno Glacier to cacti filled desserts, sandy Atlantic beaches and biodiverse wetlands. With some 30 national parks in the country, there's always a good place nearby to see some of the country's natural wonders. A highlight in the subtropical north are the spectacular Iguaçu Falls, easily one of the most impressive waterfalls on earth. Argentina's wildlife includes flamingos, penguins, caimans and capybaras, sea lions and -at times- even whales. Especially when you're visiting in autumn, the coastal town of Puerto Madryn is a must. From there you can easily make your way to Punta Tombo y Peninsula Valdes to go whale-watching and meet up close and personal with some of the million penguins who come to Patagonia each year to nest and raise their young. Head to El Calafate to organize your tour to the highly popular Parque Nacional Los Glaciares and see the famous glaciers and the icy Argentino Lake. Be amazed by the many colours and remarkable rock formations of Quebrada de Humahuaca, a mountain range in the north that extends far over the Bolivian border. Drive through and spot traditional villages and indigenous women and their goat herds. Other great destinations for nature lovers include the Ibera wetlands (with the most diverse fauna in the country) and Talampaya National Park, a primary site for archaeological and palaeontological finds.

Generally, Argentina is a country that charges excessively for its natural wonders and touristy sights, like the one mentioned above. And especially as a foreigner you generally pay twice as much as locals, even though costs of living do not differ much between Argentina and Europe. This can make Argentina an expensive destination and barely interesting for someone on a shoestring. However, there are great alternatives that require little money and are equally interesting, like El Chalten and the Viedma Glacier (the largest in Argentina), El Bolsón with great hiking options (even into Chile), (Lake) Epecuén, Cerro de La Ventana, San Antonio Oeste with the popular Las Grutas beach resort town and the picturesque Playa Las Conchillas and Playa Piedras Coloradas, Pinguinera Cabo Dos Bahias cerca Puerto Madryn, Bosques Petrificados (de Jaramillo), the colorful hills of the Quebrada de Humahuaca en Jujuy and other impressive rock formations in the Salta Province, y muchos más. In addition, relying on hitch-hiking and travelling with a tent can bring down costs in addition.

Some other highlights

La countryside in general is a most pleasant part of Argentina; laid-back and with a taste for life close to nature. Rural villages are a breath of fresh air compared to the country's hectic big cities and a nice way to experience traditional culture. The north is as South-American as Argentina gets. Su wine regions are famous throughout the world and an increasingly popular tourist destination. If the bustle of Buenos Aires is too much for your taste, Mendoza y Salta are an excellent choice. They also make for a good base to explore the scenic regional vineyards and friendly villages with the Andes mountains in the background. Salta is also the starting point for the Train to the Clouds, a heritage railway that seems to be running solely to provide some unforgettable panoramas for visitors. La Traslasierra Valley is a pleasant green valley and one of the many places where you can enjoy a world class spa, as hot springs naturally occur around here. Finally, if you like a day at the beach, Argentina has plenty to offer for you. Mar del Plata is one of the top destinations for beach resorts.

Hacer

Mar del Plata is a major Argentinian beach destination

Hiking and trekking

Argentina is a great country to seek out the nature, glaciers, lakes and mountains for a couple of days with a tent, sleeping bag and cooking ware. Many of the above mentioned sights are spotted with beautiful hiking trails of varying quality and level, like El Chalten, San Carlos de Bariloche, o El Bolsón—read there for more information on specific trails. Often you will have to climb up a mountain to see a glacier or a lake, just to return later—in that case consider leaving your (heavy) luggage where it cannot be found and enjoy the trail without the burden, but remembering where you left your backpack before.

Also, see the general Senderismo y Mochilero en el desierto guidelines of Wikivoyage.

Walking tours

Buenos Aires has a number of walking tour options. They include the typical tours you may find in any city, as well as interesting options including free walking tours, downloadable MP3 walking tours, and even running tours.

Deportes

The most popular sport in Argentina is football (soccer), and it is often said that football is not just a sport but a religion. If you come to Argentina, you shouldn't miss the chance to experience a professional match live. Argentina's top professional football league is the Primera División, and the fans are very passionate. The Argentinian national team is also one of the world's footballing powerhouses, and matches against Brazil and England in particular are very charged affairs.

Football teams

There are five teams called "Los 5 grandes", which are the elite of Argentinian football tournaments:

  • Boca Juniors - famous stadium "La Bombonera" where Diego Maradona played.
  • River Plate - Stadium "El monumental de Nuñez" where Argentina won the 1978 FIFA World Cup.
  • Racing Club - The first Argentine team to win the Club World Championships.
  • Independiente - won the most Copa Libertadores
  • San Lorenzo

Other Teams

  • Rosario Central - Stadium: "El gigante de Arroyito"
  • Vélez Sarsfield (European SouthAmerican Cup Champion in Tokyo 1994)
  • Estudiantes de La Plata - World Champion '68, Champion of America 1968 - 1969 - 1970 -2009. Club where Juan Sebastián Verón played.
  • Newell's Old Boys – team where Gabriel Batistuta played. Lionel Messi played in its youth program before moving to Spain as a teenager.
  • Colón de Santa Fe – team with the largest number of supporters based on Argentina's coast

The rivalry between the Buenos Aires clubs of Boca Juniors and River Plate, known as El Superclásico , is by far the most intense in Argentina, with rioting and even stabbings between fans of the two clubs being a regular occurrence.

Otros deportes

Rugby and basketball (basquet) are also popular.

Argentine polo is famous throughout the world, and the country is home to all of the highest ranked players today. Introduced by British settlers in the 1870s, skillful gauchos adopted it and the passion caught like wildfire. The Argentine Polo Open, usually played on early December every year, is a must for polo fans from all over the world. The sport's governing body is the Asociacion Argentina de polo and its webpage lists all the official tournaments held each year. Argentina is also well known for the many polo clinics held on clubs and farms around Buenos Aires.

Tennis has been growing in popularity with the Argentina's steady production of top players since the 1980s.

Hockey sobre hierba has also became a popular sport, especially among women. The National Women's Field Hockey Team, Las Leonas (The Lionesses), has grown in the past years and developed into a now competes against the best in the world.

Car racing is popular too: The main leagues are Turismo Carretera (Ford vs Chevrolet), TC2000 (Touring Cars) and TopRace. The most important racetrack in Argentina is in Buenos Aires is Autódromo Oscar Alfredo Gálvez.

Golf in Argentina is an increasingly popular sport thanks in part to the success of Argentinian players such as Angel Cabrera, Andres Romero and Eduardo Romero. There are around 280 courses in the country, most around Buenos Aires and including such well-known names as the Jockey Club, Olivos and Hurlingham. On the Atlantic coast in Mar del Plata are a couple of courses that have held international events, and Patagonia has excellent resort courses such as Llao Lloa, Arelauquen and Chapelco (a Nicklaus design), as well as the 9-hole course in Ushuaia.

Comprar

Dinero

Exchange rates for Argentine peso

As of Apr 2021:

  • US$1 ≈ AR$95
  • €1 ≈ AR$110
  • UK£1 ≈ AR$130

Los tipos de cambio fluctúan. Las tasas actuales para estas y otras monedas están disponibles en XE.com (official rate)

The official currency of Argentina is the peso (ISO: code: ARS), denoted by the symbol "$". It is divided into 100 centavos. Coins come in 5, 10, 25, 50 centavos and 1 and 2 peso denominations. Banknotes are issued in values of 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 and 1000 pesos. Be prepared to receive small change in the form of golosinas (candies/sweets), especially in Chinese supermarkets.

Since 1969 thirteen zeroes have been dropped (a factor of ten trillion), the peso has been revalued again and again, and its name changed.

Inflación

In 2018 and 2019 the peso lost more than half of its value against euro and US dollar. Due to this history of inflation, Wikivoyage is no longer updating prices in pesos. Alguna price information more than a year old must be treated with a lot of caution and it probably unreliable. Luckily, most accommodations post their prices in US dollars online—prepare yourself for discussions on the corresponding price in pesos.

Bancos

Banks are generally open from 10:00 to 15:00 and only on weekdays.

Cajeros automáticos

ATMs are the most convenient but on the other hand quite expensive source of cash. In general, ATMs in Argentina charge very high additional fee when using a credit card, independently of your credit card conditions at home. ATMs should be used only in banks or ATMs that acted as the banks' branches. Just like in most cities, independent ATMs (not affiliated with any bank) are considered less safe.

Most ATMs strictly limit withdrawals on foreign cards. Most machines have a withdrawal limit of around AR$10,000 and a fixed fee of AR$600-1000 (Mar 2021). RedBrou ATMs have been good bets.

Sometimes the machines also dispense US dollars for international bank cards that are members of the Cirrus and PLUS networks. Visitors from Brazil can find many Banco Itaú agencies all over the city.

Western Union

You can send yourself cash via Western Union online. You will get better rates than st money exchanges or ATMs, but there is a fee.

You will get an email confirmation within a few minutes allowing you to collect your Argentinian pesos at their nearest office or shop. You must set up an account to send yourself money.

Money exchange

Cash exchange rates for US dollars are very competitive, and it may be more advantageous to simply bring a large sum of US currency, considering the high fees of ATMs. It is easy to stack up US dollars in Uruguay because its ATMs do allow US dollar withdrawals at no or a low fee. However, of course then you will also have to watch this money all the time. So, a mix of both, US dollars and ATM, is probably the best.

Exchange rates at official Bureau de Change in Argentina are very competitive with rates being barely 1% off the official interbank rate. Also, many of the larger banks (like Banco de la Nación Argentina) exchange money at competitive rates, even euros. As of 2019, expect to lose 10-20% when buying Argentenian pesos with Chilean pesos as most banks do not exchange them. The bigger the city the easier it gets to exchange money, even the oddest currencies—see Buenos Aires#Buy. You might need a passport with banks though.

Mercado negro currency dealers, called arbolitos ("little trees") and operating from cuevas ("caves"), can be found yelling "Cambio", with Florida Street in Buenos Aires being particularly notorious. At so-called "blue dollar" (dólar blue) currency exchanges you can get up to AR$138 as of Apr 2021 (Blue Dollar.net). If you choose to go down this route anyway, remember that it is illegal, so take all possible precautions to avoid getting ripped off and remember that your money may be confiscated if you are busted by the police.

Nevertheless, hostel owners will sometimes be willing to exchange US dollars, since they will save the dollars for themselves instead of their devaluing local currency. Still check the notes received and the current and up-to-date rates.

Credit cards

Credit cards are used less commonly in Argentina than in the USA or Europe. Many businesses in the city accept them and you can expect any major chain - supermarkets, fast food, clothing stores, etc. - to also accept them. The standard 10% tip in restaurant is often expected to be paid in cash, even when you pay the bill by credit card. Bear in mind, tipping is only expected when the establishment does no already charge you for "cubiertos" (literally, utensils. In practice it means "table service").

If you use a debit or credit card, the checkout operator in places like supermarkets will often require you to present both your card and a form of identification such as a drivers' licence. Present both simultaneously at checkout and with confidence. A lack of confidence will lead to a request for your passport as identification. For larger purchases such as long-distance bus tickets you will need to present your passport and your credit card. Although this makes shopping difficult, do try to keep your passport in a location such as a hotel-room safe.

PIN cards have become the most common ones and should be accepted anywhere, as well as magnetic band cards. PINs should be accepted but if not, the shop attendant will ask you to sign the invoice. Contactless credit cards are not commonly accepted as of Nov 2016.

Traveller's checks

They are rarely used and may be difficult to exchange, but there is an American Express office at San Martin Plaza in Buenos Aires that will take American Express' Traveller's Checks. Also, Banco Frances will cash them with proper identification.

Tipping

There is no obligation to tip in Argentina although it is considered customary. Some restaurants already charge customers with "cubiertos" (table service). In these cases tipping is not expected. Sometimes rounding up or telling them to "keep the change" is enough on small checks, deliveries, gasoline tenders, etc. Leaving at least a 10% tip is considered kind and polite at restaurants, cafes, hotels, beauty parlors, barbers, ushers and car-washes. Tipping bartenders is not customary. Leaving no tip when feeling unsatisfied is not an uncommon gesture, and it's interpreted as such. Taxi drivers do not expect to be tipped.

Another local custom is to tip the ushers in theatres and opera houses when they're also in charge of handing out the programmes; one may request one without tipping, at the risk of being considered cheap.

Service fees are included in most upscale hotels and restaurants, usually around 15%. These fees can appear in the menu as "valor del cubierto", "servicio", or simply "cubierto". By law it is mandatory that this item is represented in the same text size as the rest of the menu items.

Compras

The fashion and art scenes are booming. Buenos Aires' signature European-South American style overflows with unique art pieces, art deco furniture, and antiques. Local fashion designers, who are becoming a source of inspiration for the U.S. and European high-end markets, compose their collections based on lots of leather, wools, woven fabrics and delicate laces with a gaucho twist. At times, the exchange rate can present good value for international tourists.

Fashionable clothing and leather products can be found in most commercial areas; jackets, boots and shoes are easily available. However, Buenos Aires has a relatively mild climate, so truly cold-weather gear is harder to find here. Long coats or heavy gloves may not be in stock; similarly, jeans and other basics have a thin construction compared with those in cooler countries. The Andes regions and Patagonia are considerably colder in the winter, so thick clothing is much easier to find here.

Electronics are not cheap, as they are subject to heavy import tariffs. The price of music, books, and movies lags slightly behind changes in the exchange rate and can offer a bargain if the volatile exchange rates are in your favour.

Most free-standing shops in Buenos Aires are open 10:00-20:00 on weekdays, and some of them also Saturdays and Sundays, depending on what area of the city they are in. Enclosed malls, however, set their own hours, and are also open on the weekends.

Most places outside of the city of Buenos Aires, where most stores remain open during a siesta, still observe a siesta from approximately noon until 16:00; almost all businesses are closed during this time. The precise closing hours vary from store to store, according to the preferences of the owner. Shops and offices generally open again in the evening until 21:00 or 22:00.

Comer

Bife de chorizo
Ver también: Cocina argentina

Argentinian breakfasts are somewhat light compared to what those from English-speaking countries are accustomed to. Typically, it consists of a hot drink (coffee, tea, milk) with some toast, medialunas (croissants, literally "halfmoons") or bread.

Hotels typically provide a free buffet consisting of coffee, tea, drinkable yogurt, assorted pastries and toast, fruit and perhaps cereal. These kinds of breakfasts are also readily available in the many cafes.

Lunch is a big meal in Argentina, typically taken in the early afternoon. Lunch is so big because dinner is not until late: 20:30 to 21:00 at the earliest, more commonly at 22:00 or even later. Most restaurants do not serve food until then except for pastries or small ham-and-cheese toasted sandwiches (tostados), for afternoon tea 18:00-20:00. Tea is the one meal that is rarely skipped. A few cafés do offer heartier fare all day long, but don't expect anything more substantial than pizza or a milanesa (breaded meat fillets) or a lomito (steak sandwiches) outside of normal Argentine mealtimes. Dinner is usually eaten at 22:00 and typically consists of appetizers, a main course, and desserts.

North Americans should beware that Argentinians use the term "entrée" to refer to appetizers. This is common outside of North America but can surprise some Canadians and most Americans. In Argentina the main dish is a "plato principal".

The appetizers in Argentina typically consist of empanadas (baked pastries with a meat filling), chorizo or morcilla (meat or blood sausage), and assortments of achuras (entrails). For a main dish, there is usually bife de chorizo (sirloin or New York Strip steak) and various types of salads. Dessert is often a custard with dulce de leche and whipped cream topping.

Beef is a prominent component of the Argentine diet, and Argentine beef is world-famous for good reason. Argentina and Uruguay are the top 2 countries in meat per capita consumption in the world. Definitely check out Argentine barbecue: asado, sometimes also called parrillada, because it is made on a parrilla, or grill. Food in Argentina is virtually synonymous with beef. The beef is some of the best in the world, and there are many different cuts of meat. Lomo (tenderloin) and bife de chorizo are excellent. "Costillas" (ribs) is considered by locals the real "asado" meat cut and is very tasty. North Americans will see that costillas are different to those at home. Argentinians cut ribs perpendicular to the bone. Having a parrillada dinner is one of the best ways to experience Argentine cuisine; preferably with a bottle of wine and a good amount of salads. In some popular areas, parrilladas are available from small buffets, or street carts and barbecue trailers. Skewers and steak sandwiches can then be purchased to takeaway.

Given that a large portion of Argentines are of Italian, Spanish and French descent, such fare is very widespread and of high quality; pizzerias and specialized restaurants are very common. A convention observed in Argentina is to treat the pasta and sauce as separate items, with each charged separately.

Cafés, bakeries, and ice-cream shops (heladerías) are very popular. Inexpensive and high-quality snacks can be found in most commercial areas, and many have outdoor seating areas. Empanadas (turnovers) containing meats, cheeses, or many other fillings can be bought cheaply from restaurants or lunch counters. The Alfajor is a must try snack of a two cookies (biscuits) with a dulce de leche filling and can be purchased at any local kiosco.

Smoking is now prohibited in all of Buenos Aires' restaurants and all of Mendoza's restaurants. In most cities, it's forbidden in all public buildings (cafés, shops, banks, bus stations, etc.), so it's better to ask before smoking anywhere.

Signature/national dishes

  • Asado
  • Empanada (baked pastries with a meat, cheese and/or vegetable filling)
  • Milanesa (breaded meat fillets)
  • Humita
  • Chorizo (salchicha) y Choripan (with bread)
  • Tarta de Jamón y Queso (baked pastry crust with ham and cheese filling)
  • Guiso Criollo - with meat, vegetables and fruit
  • Pizza - Due to the large number of Italian immigrants, Argentina has its own unique style of pizza.

Desserts and snacks

  • Dulce de leche
  • Alfajores
  • Helado
  • Flan con Dulce de Leche
  • Torta de Ricotta
  • Facturas

Beber

Mate

Yerba mate (pronounced in two syllables, 'MAH-teh') is a traditional Argentine herbal drink, prepared in a hollowed-out gourd which is passed around in a social setting and drunk through a metal straw. Although usually drunk hot, mate can also be served cold, usually known as "tereré"; the version that is preferred in Paraguay and Mato Grosso, Brazil. Mate contains less caffeine than coffee, but contains other vitamins and minerals that give it a stimulating effect, particularly to those who are not used to it. It is naturally rather bitter, so it's not uncommon to add sugar, though it's polite to ask before adding sugar to it. The drinking of mate with friends is an important social ritual in Argentina. The informal tea ceremony is led by a "cebador" or server and people arrange themselves in a "rueda" or wheel.

Argentina is renowned for its excellent selection of vino. The most popular being Mendoza which is rated among the worlds most popular regions due to its high altitude, volcanic soils and proximity to the Andes Mountains. The terrain seems to complement the European grape varietals with interesting notes not present when produced in other climates, this allows the Argentine wine to be positioned in a league of its own. The best way to experience and understand the selection of Argentine varietals is one of the many tasting events.

The legal drinking age is officially 18, although most establishments will serve anyone approximately 16 or older. Most restaurants serve a broad range of liquors. Cerveza is offered in drought form in a chopp (small glass) or served in bottles or cans, and is typically a light, easily drinkable lager. The most popular locally made brands of beer are Quilmes, Isenbeck, Schneider and Brahma (although it's Brazilian). Widely-available imports include Warsteiner, Heineken, Budweiser and Corona. There are now many small pubs and bars in Buenos Aires that brew beer on premises, but most of these offer a poor quality product compared to what is widely available in parts of Europe and the USA. In the Buenos Aires area, the Buller Brewing Company in Recoleta and the Antares Brewery in Mar del Plata offer excellent handcrafted English-style ales. Ask if there are "cervezas artesanales", locally hand crafted beers.

Fernet is widely consumed by Argentinians, especially in Córdoba, Santa Fe and Buenos Aires. It came from Italy, and is a very bitter drink made from herbs, with 40% alcohol and dark brown in colour. Due to its bitter taste, it is usually mixed with Coke (served in bars, pubs, clubs), and if you go to an Argentinian house they will have Fernet and Coke to offer you. Also, Fernet is usually served as a digestif after a meal, but may also be enjoyed with coffee and espresso, or mixed into coffee and espresso drinks. It may be enjoyed at room temperature or with ice.

Cider (sidra) is the typical drink at celebrations, especially at Christmas. On other important occasions such as birthdays, anniversaries or weddings, sidra is the drink chosen for the toast.

Cafés often have fresh-squeezed fruit juices, which is otherwise hard to find.

Dormir

A wide range of accommodation possibilities are available in Buenos Aires and the rest of the country, from student hostels to homey bed and breakfasts to trendy boutique hotels in the city to luxurious palaces and modern five-star hotels. There are also many beautiful lake-side lodges in Patagonia, and fabulous regional farms (estancias) outside the cities.

Many vacation cabañas (cabins or weekend houses) are available for short-term rent directly from the owners in the mountains, seaside, and in rural areas. Drive around and look for signs saying alquiler ("rental"), or check the classified section of any major newspaper.

Argentina is a vast country and cámping is possible at many places (free or including amenities), especially near the beach. In addition, many villages and towns offer inexpensive "municipal camping". However, consider that many grounds are private property, so you should not camp here. Consultar OpenStreetMap, which many mobile Apps like OsmAnd y MAPS.ME use, to find places which have been tagged by other people as possible camping sites.

Aprender

Tango is never far away when you're wandering through Buenos Aires

There are a lot of public and private quality institutes who give Spanish lessons, and many more for Tango lessons, Argentinean art and literature, architecture.

Apart from Buenos Aires, Mendoza is another popular and excellent place to take Spanish lessons for those who want a more idyllic setting (see the entry for Mendoza for details).

Education in Argentina is free for everyone, no matter the level, and it has a good quality.

Trabaja

Trabajar como voluntario (and learning Spanish at the same time) is big in South America and thus also in Argentina. General information on the South America article.

Afrontar

Facebook has an Argentina & Chile Backpacker / Traveler group where you can find other travellers and up-to-date information on the country. In general, also see South America#Cope.

Mantenerse a salvo

Argentina has a relatively high traffic mortality rate, with about 20 road deaths per day, and with more than 120,000 injured people each year, including tourists. Pedestrians should exercise extreme caution. Do not jaywalk if you do not feel comfortable, and be careful crossing even when allowed.

There is plenty of activity and foot traffic throughout the night. Nice areas have a very thorough police presence, perhaps one officer per 3 blocks, plus store security and auxiliary patrols. Public security in all major cities like Buenos Aires, Córdoba y Rosario is handled by the Federal Police and the National Gendarmerie or the Naval Prefecture, especially in the Puerto Madero area of Buenos Aires.

As in any large city, certain particular neighbourhoods in Buenos Aires and other cities are very dangerous. Some shady neighbourhoods include Retiro, Villa Lugano, La Boca and Villa Riachuelo. Ask trusted locals, such as hotel desk staff or police officers, for advice. Pay attention to your environment and trust your instincts. If an area seems questionable, leave.

Many people in the street and in the subway hand out small cards with horoscopes, lottery numbers, pictures of saints, or cute drawings on them. If you take the card, the person will ask for payment. You can simply return the card along with a no, gracias. or simply in silence if your Spanish is not good. Persistent beggars are usually not dangerous; a polite but firm no tengo nada ("I don't have anything") and/or hand gestures are usually enough.

Most crimes involve petty theft (pickpockets) in the subway and on crowded city streets, and especially inhabitant from Buenos Aires have a story to tell, which is also why many people carry their bags in front of them. In most cases, if your wallet is stolen, you won't even notice until hours later. However, paying attention to your stuff, will mostly prevent this from happening. Never hang your purse or bag from the back of your chair in a cafe or restaurant—stealthy theft from such bags is common. Keep your purse or backpack on the floor between your legs while you eat. Petty theft is common but seldom, like in a few other European cities like Paris or Naples. Violent robberies are uncommon, and mostly only happen where you would expect them, at night in a lone street in the wrong quarter. In the unlikely event that you are confronted by a mugger, simply hand over your valuables; they are replaceable and the muggers may be on drugs, drunk, have a knife or a gun.

Popular demonstrations are very common in Buenos Aires, and are best avoided by tourists as these demonstrations sometimes grow into violent confrontations with the police or National Gendarmerie, particularly as they approach the government buildings in the city centre.

Since 2005 the government has cracked down on illegal taxis very successfully. Petty crime continues (like taking indirect routes or, less commonly, giving counterfeits in change). Taxis that loiter in front of popular tourist destinations like the National Museum are looking for tourists. Stay away from them. Your chance of falling prey to a scam increases in these situations. Stopping a taxi a block or two away on a typical city street where others locals would do the same is good choice. Also having small bills will help you avoid issues mentioned, as well you will often find taxis that don't have change for 100 peso notes.

Carry some ID with you, but not your original passport; a copy (easily provided by your own hotel) should be enough.

Las 'villas' o guetos, generalmente compuestos por chozas de madera o chapas de acero, también deben evitarse debido a la alta tasa de criminalidad en estas áreas. Si desea visitar uno de estos, solo debe hacerlo como parte de una visita guiada con un guía o una compañía de viajes de renombre.

El consumo de drogas, si bien es legal en Argentina, está mal visto por la mayoría de los habitantes. El alcohol es generalmente el vicio de elección aquí. Paco, una mezcla similar al crack de subproductos del proceso de fabricación de la cocaína, es un problema grave y sus usuarios deben evitarse a toda costa.

Se sabe que en 2007 los operadores de seguridad en los aeropuertos estaban robando objetos valiosos como iPods, cámaras digitales, teléfonos celulares, lentes de sol, joyas y computadoras portátiles mientras escaneaban el equipaje facturado de los pasajeros.

Los agentes de policía a menudo intentarán que los soborne durante una parada de tráfico, aunque pueden pagar la multa y se la darán sin ningún problema.

Números de emergencia

  • AmbulanciaServicio de Urgencias Sanitarias Inmediatas, SAME en Buenos Aires): 107
  • BomberosCuerpo Nacional de Bomberos): 100
  • PolicíaPolicía Federal Argentina): 911 en su mayoría, podría ser 101 en algunas ciudades más pequeñas
  • Policía Turística: 54 11 4346-5748 / 0800 999 5000

Mantenerse sano

San Ignacio Miní, una de las misiones jesuitas catalogadas como patrimonio mundial en el norte de Argentina

Visitar Argentina no genera mayores preocupaciones de salud. Cierto vacunas puede ser necesario para los visitantes, dependiendo de las partes de Argentina que planee visitar. Fiebre amarilla Se recomiendan vacunas para quienes visiten los bosques del norte. Si omitió su vacunación en casa, es posible recibir una vacuna contra la fiebre amarilla gratis en Argentina, en una de las ciudades más grandes. Esto puede ser una ventaja si viaja más lejos a otros países amazónicos. Sin embargo, prepárate para hacer cola al final, primero se trata a los lugareños. Además, hay días específicos de la semana en los que se realiza la vacunación.

Dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos, es una enfermedad grave y potencialmente mortal, pero solo un riesgo en el extremo norte. Las picaduras de mosquitos deben evitarse a toda costa en el extremo norte, donde tienen muchos repelentes de insectos, desde lociones hasta aerosoles, pasando por velas de citronela y 'espirales' (un incienso en forma de espiral). Estos se pueden comprar en la mayoría de los quioscos (quioscos) o farmacias.

Diferente clima Las condiciones pueden tomar su cuerpo por sorpresa, así que tenga cuidado con el clima antes de llegar. Un malestar estomacal es lo máximo por lo que probablemente tendrá que preocuparse a medida que su cuerpo se adapta a los microorganismos locales en los alimentos.

También es mejor que se adentre suavemente en el local. dieta - Cantidades repentinas de carnes rojas, vino tinto, café fuerte y pasteles dulces pueden ser muy inquietantes para un estómago acostumbrado a comidas más suaves, y aunque agua del grifo en Argentina es seguro para beber, si a veces está muy clorado, es posible que prefiera pecar de cauteloso en las zonas rurales del norte del país.

Aunque anticonceptivos orales se venden sin receta médica, una mujer que esté considerando tomarlos debe consultar primero a un médico sabio y con licencia sobre su uso adecuado, así como las posibles contraindicaciones y efectos secundarios.

Hospitales son gratis. No te cobrarán por ningún tratamiento, pero es costumbre ofrecer una contribución, si tienes los medios. En los hospitales públicos o estatales, ahora es ilegal que cualquier empleado del hospital reciba o incluso solicite un pago. Esto no incluye las instalaciones de atención médica privadas ni los medicamentos.

Bloqueador solar Se recomienda en el norte del país, donde el calor puede ser intenso con 38 ° C (100 ° F) común en algunas áreas. El sarpullido por calor, la deshidratación y las quemaduras solares son comunes para quienes visitan por primera vez.

Respeto

Los argentinos son personas muy atractivas que pueden hacer preguntas muy personales minutos después de conocer a alguien por primera vez, y esperarían que usted les corresponda. No hacerlo indicaría desinterés en la otra persona.

No se ofenda si alguien le llama "boludo" / "boluda". Aunque es una palabrota, también significa "amigo" / "amigo" / "compañero". Los argentinos son famosos por la cantidad de maldiciones que hacen, así que si están hablando contigo, no prestes atención a las maldiciones. Si los argentinos están enojados, se burlan de ti o se burlan de ti, lo sabrás por la expresión de su rostro o el tono de su voz, así como por más maldiciones de lo habitual.

No te ofendas si un argentino te dice las cosas de manera muy directa: esto es muy común entre los locales y en ocasiones ofende a los extranjeros. Los argentinos somos muy emocionales y apasionados, tanto cuando le dicen cosas buenas como malas a alguien.

Saludos

Los besos en las mejillas son muy comunes en Argentina, especialmente en las grandes ciudades, entre mujeres y hombres. Las personas hacen contacto con la mejilla derecha y hacen un ligero "sonido de beso" pero no tocan la mejilla con los labios (solo una vez, dos besos -derecha y luego izquierda- es muy raro). Cuando dos mujeres o sexos opuestos se conocen por primera vez, no es raro que se besen. Dos hombres se darán la mano primero si no se conocen, pero probablemente se besarán cuando se vayan, especialmente si han hablado durante un tiempo. Los amigos varones se besan en la mejilla cada vez que saludan, es como un signo de confianza. Intentar estrechar la mano cuando se le ofrece un beso se considerará extraño, pero nunca grosero, especialmente si es un extranjero obvio.

En el resto del país, se aplica un apretón de manos regular. También las mujeres saludarán besándose como se describió anteriormente, pero está reservado para otras mujeres y para los hombres que conocen.

Fútbol

Como en gran parte de América del Sur, muchos consideran el fútbol más que un deporte más.

Dado que algunos argentinos son fanáticos acérrimos del fútbol, ​​trate de evitar usar camisetas de fútbol, ​​ya que encontrarse con los rivales de un equipo en un área mala puede ser una confrontación. Puedes usar camisetas de clubes de fútbol europeos con el nombre de un jugador argentino en la espalda (por ejemplo: una camiseta del Manchester City con el nombre de Tevez, una camiseta del Barcelona con el nombre de Mascherano, etc.). Si realmente quieres usar una camiseta, el plan más seguro es usar una camiseta de la Copa Mundial de Argentina. La Perú Los colores del fútbol nacional (y el diseño de la camiseta) son casi idénticos a los del equipo local River Plate, así que tenga cuidado para evitar malentendidos. También evite usar Brasil o Inglaterra camisetas de selecciones nacionales, ya que los argentinos tienen una rivalidad muy acalorada con estos países que a menudo puede resultar en violencia.

Puntualidad y percepción del tiempo

Los argentinos suelen tener una actitud relajada hacia el tiempo. Esto puede resultar perturbador para los visitantes de países donde se valora mucho la puntualidad. Debe esperar que sus contactos argentinos sean por lo menos 10 a 15 minutos tarde para cualquier cita. Esto se considera normal en Argentina y no significa falta de respeto por la relación. Por supuesto, esto no se aplica a las reuniones de negocios.

Si te invitan a una cena o fiesta, digamos a las 21:00, no significa que debas estar presente a las 21:00, sino que no debes llegar antes de las 21:00. Serás bienvenido en cualquier momento después. Llegar a una fiesta con una hora de retraso suele estar bien y, a veces, es de esperar.

Esta actitud se extiende a cualquier actividad programada en Argentina. Las obras de teatro y los conciertos suelen comenzar media hora después de la hora programada. Sin embargo, los autobuses de larga distancia salen a tiempo. El transporte público de corta distancia, como los autobuses urbanos y el metro, ni siquiera se molestan en estimar el tiempo; llegan cuando llegan! Factoriza estos elementos en tus cálculos de cuánto tiempo tomarán las cosas.

Los retrasos en las salidas de autobuses o trenes no son infrecuentes, especialmente en las grandes ciudades. Normalmente, esto no es un problema, ya que en general nadie esperará que llegues a tiempo de todos modos. Sin embargo, las salidas de autobuses de larga distancia casi siempre salen a tiempo (incluso si llegan tarde), así que no cuentes con la falta de puntualidad para salvarte al llegar tarde a las terminales de autobuses.

Cosas a evitar

Evite hablar de las "Islas Malvinas" (Las Islas Malvinas) incluida la Guerra de las Malvinas y la disputa, con su nombre en inglés. Estos son temas muy sensibles para muchos argentinos y pueden provocar una fuerte reacción.

Evite usar símbolos ingleses y británicos debido a las razones mencionadas anteriormente. Las banderas inglesas y británicas, así como las camisetas de fútbol nacionales inglesas, definitivamente deben evitarse.

Evite hablar de los años de Perón y Kirchner y también de política, junta militar y religión en general.

Evite comparar a Argentina con sus vecinos Brasil y Chile, porque se les considera rivales, especialmente en el ámbito económico.

Evite comparar alimentos regionales. Este también puede ser un tema delicado, ya que las recetas y los ingredientes clave varían de una provincia a otra.

Los argentinos se enorgullecen de su carne y pedir salsa de tomate o salsa barbacoa en un bistec es una falta de respeto. Deberías pedir salsa criolla o chimichurri.

El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal desde 2010, y Buenos Aires es lo suficientemente amigable con las personas LGBT que se la ha llamado la "capital gay de América Latina". Pero en las ciudades pequeñas, o en el norte más conservador del país, algunas personas (especialmente las generaciones mayores) pueden sorprenderse por las demostraciones públicas de afecto homosexual.

General

Sitios religiosos: La gente no tiene que cubrirse la cabeza al entrar a una iglesia o templo; sin embargo, no se recomienda el uso de pantalones cortos, minifaldas y camisas sin mangas, así como el contacto físico cercano entre sexos.

Playa: Tomar el sol en topless no es una costumbre común, aunque puedes cambiarte de ropa en la playa.

Conectar

Cibercafé con teléfonos públicos en Rosario

Por telefono

Puede obtener una tarjeta SIM prepago Movistar / Claro / Personal por unos pocos pesos / gratis en las tiendas de telefonía, todo lo que paga es aproximadamente ARS20 (aproximadamente US $ 5) por sus créditos iniciales. Insertar la tarjeta SIM en su teléfono móvil desbloqueado debería funcionar, aunque para registrar la SIM es posible que deba ingresar su número de pasaporte (o cualquier número de 9 dígitos); luego tiene su número de teléfono argentino personal, que es muy útil para mantenerse en contacto otros viajeros, ya sea llamando o escribiendo mensajes de texto. Las llamadas cuestan alrededor de 1 ARS por minuto. Aún así, tener que registrar la tarjeta SIM es extremadamente raro.

Recibir llamadas suele ser gratis, excepto para llamadas internacionalesy algunas llamadas entre redes o entre ciudades; por lo tanto, comprar una tarjeta SIM simplemente para mantenerse en contacto con personas en el extranjero puede no valer la pena.

Para recargar puedes comprar tarjetas pequeñas con números secretos en muchos kioscos, pero la forma más fácil es simplemente pedir "Recarga Virtual" y decirle a la dependienta tu teléfono y compañía, y la cantidad de pesos que quieres recargar.

No relacionado con los teléfonos móviles, existen tarjetas similares con créditos para llamadas internacionales. Los obtienes en los llamados locutorios, donde también se pueden utilizar las cabinas telefónicas. Usted marca un número gratuito para conectarse al servicio, luego su número secreto para los créditos y luego el número de teléfono internacional al que desea llamar. Con estas tarjetas, una llamada de una hora a Europa costará alrededor de 10 pesos (3 dólares estadounidenses). No llame sin estas tarjetas o incluso desde su hotel, será mucho más caro.

El plan de numeración telefónica en Argentina es desesperadamente complicado para los extranjeros. Consulte el artículo de Wikipedia al respecto para obtener más información.

  • Lista de directorios (Las Paginas Blancas): 110
  • Operador internacional: 000
  • Operador Nacional: 19
  • Cobrar llamadas nacionales: 19 desde teléfonos regulares, * 19 desde teléfonos públicos
  • Los números de teléfono móvil comienzan con 15 u 11
  • Código regional de Buenos Aires: 011

Otros números de teléfono útiles incluyen:

  • Hora oficial: 113
  • Defensa del consumidor: 54 11 5382-6216 o 6217

Todos los números de 2 y 3 dígitos son gratuitos, excepto el servicio horario oficial (113).

Todos los números 0800 son números gratuitos, excepto si llama desde un teléfono móvil.

Llamadas de larga distancia desde Argentina: Puede usar tarjeta telefónica, ARS0.18 / min o ARS0.59 / min para llamar desde Argentina a EE. UU.

Por Internet

La mayoría de los cafés y restaurantes ofrecen conexión inalámbrica a internet gratuita con un anuncio en sus ventanas. Todo lo que necesita hacer es comprar un café y pedir la contraseña. El WiFi público también es muy común en Buenos Aires con grandes velocidades. El nombre de la red será BA Wifi

Esta guía de viaje por el país para Argentina es un contorno y puede que necesite más contenido. Tiene una plantilla, pero no hay suficiente información presente. Si hay Ciudades y Otros destinos enumerados, es posible que no todos estén en usable estado o puede que no haya una estructura regional válida y una sección "Entrar" que describa todas las formas típicas de llegar aquí. ¡Sumérgete y ayúdalo a crecer!