Rumania - Romania

Rumania (rumano: Rumania) es un país de la costa occidental del Mar Negro; excepto por Dobruja, está al norte de la Península de los Balcanes. Es un país de gran belleza y diversidad natural y un rico patrimonio cultural, que incluye una variedad de grupos étnicos, lingüísticos y confesionales. Rumanía encanta a los visitantes con sus pintorescos paisajes montañosos y sus zonas rurales vírgenes, pero también con sus ciudades históricas y su bulliciosa capital. Ha habido un desarrollo significativo, especialmente desde que se unió a la Unión Europea en 2007. Aún así, puede sorprender a algunos de sus visitantes acostumbrados a Europa occidental. Tiene seis culturales y uno natural Sitios del patrimonio mundial de la UNESCO.

Rumanía es un país grande que a veces puede resultar impactante por sus contrastes: algunas ciudades son verdaderamente modernas, mientras que algunos pueblos pueden parecer traídos del pasado. Si bien tiene similitudes culturales significativas con otros estados balcánicos, se considera único debido a su fuerte herencia latina, reflejada en cada parte de la sociedad rumana, desde su cultura hasta su idioma. Las cosas por las que Rumania es famosa incluyen: las montañas de los Cárpatos, el vino, las fortalezas medievales, los automóviles Dacia, Drácula, las hojas de repollo rellenas (sarmale), el Mar Negro, los campos de girasoles, los monasterios pintados y el Delta del Danubio.

Entender

LocationRomania.png
CapitalBucarest
DivisaLeu rumano (RON)
Población19,5 millones (2017)
Electricidad230 voltios / 50 hercios (enchufe europeo, Schuko)
Código de país 40
Zona horariaUTC 02:00
Emergencias112
Lado de conducciónderecho

Con una costa del Mar Negro al este, limita con Bulgaria al sur, Serbia al suroeste, Hungría al noroeste, Moldavia al noreste y Ucrania tanto en el norte como en el este. Si bien sus regiones del sur generalmente se consideran parte del sureste de Europa (Balcanes), Transilvania, su región más grande, se encuentra en Europa Central.

El país disfruta de mejores estándares desde los períodos comunistas, con la inversión extranjera en aumento.

Historia

Ver también: imperio Romano, imperio Bizantino, Imperio austro-húngaro, Segunda Guerra Mundial en Europa, Europa de la Guerra Fría

El área entre los Cárpatos del Sur y el Danubio había estado habitada desde los albores de la humanidad. Los restos humanos hallados en Peștera cu Oase ("La cueva de los huesos"), datados por radiocarbono hace unos 40.000 años, representan el más antiguo conocido Homo sapiens en Europa

El neorrenacimiento Castillo de Peleș

En la antigüedad, el territorio de la actual Rumanía estaba habitado principalmente por tribus dacias, que eran una cultura notable, aunque no muy conocida. El reino de Dacia alcanzó el apogeo de su poder en el siglo I a.C., cuando su rey Burebista gobernó desde su base de poder en los Cárpatos sobre un vasto territorio que se extendía desde Europa Central hasta el Mar Negro. La intrigante red de fortificaciones y santuarios construidos alrededor de la capital dacia Sarmisegetuza, en el suroeste de Transilvania actual, se ha conservado relativamente bien a través de los siglos y ahora es un UNESCO sitio de Patrimonio Mundial.

En 106 d.C., después de dos guerras ferozmente libradas, los dacios liderados por el rey Decebalus fueron derrotados por las legiones romanas bajo el emperador Trajano y la mayor parte de su tierra natal se convirtió en parte de la imperio Romano bajo el nombre de "Dacia Felix".

Al ser muy rica en recursos naturales (especialmente oro), la región prosperó bajo la administración romana: las ciudades se desarrollaron rápidamente, se construyeron carreteras importantes y se asentaron aquí personas de todo el Imperio. Por eso, aunque el dominio romano duró solo 169 años (106-275 d.C.), surgió una población con una cultura, carácter e idioma latinos distintivos.

A principios de la Edad Media, los húngaros comenzaron a establecerse en el área hoy conocida como Transilvania, que eventualmente se convertiría en parte del Reino de Hungría, y luego el Imperio austro-húngaro. Los alemanes también se establecieron en esa área (en varias oleadas) y en Banat, algunos llegaron ya en el siglo XII. Para protegerse de las frecuentes invasiones tártaras y turcas, se dispusieron a construir ciudades fortificadas y castillos, muchos de los cuales permanecen en pie. Al sur y al este de los Cárpatos, los principados de Valaquia y Moldavia se crearon en el siglo XIV. A partir del siglo XV, ellos (y durante un tiempo también Transilvania) cayeron bajo el dominio de los imperio Otomano.

Durante un breve período en 1600, Miguel el Valiente (Mihai Viteazu) gobernó los tres principados, convirtiéndose así brevemente en el de facto gobernante de una Rumania unificada. Su unión se vino abajo poco tiempo después.

Un movimiento de avivamiento nacional rumano comenzó en Transilvania a fines del siglo XVIII y se extendió por los Cárpatos, inspirando la unión de Moldavia y Valaquia en 1859, creando así el prototipo de una Rumanía moderna. En 1918-1919 Transilvania y Moldavia oriental (actual República de Moldavia) se unieron con Rumania.

En 1940, después de perder parte de su territorio (este de Moldavia y norte de Bucovina) ante la URSS como resultado del Pacto Molotov-Ribbentrop, Rumanía se unió a las potencias del Eje y participó en la invasión alemana de la URSS en 1941. 855.000 soldados, aviadores y marineros rumanos lucharon hasta Stalingrado y las montañas del Cáucaso y luego se retiraron junto al ejército alemán mientras sufrían más del 30% de bajas. Tres años después, invadida por los soviéticos, Rumanía firmó un armisticio. Desde agosto de 1944 hasta el 9 de mayo de 1945, dos ejércitos rumanos, 540.000 hombres, lucharon del lado de los Aliados contra las potencias del Eje y liberaron partes de Hungría, Checoslovaquia y Austria mientras sufrían más de 160.000 bajas. A excepción de Alemania, las fuerzas armadas rumanas superaron a todas las demás fuerzas armadas combinadas del Eje en el frente soviético y se convirtieron en el cuarto mayor contribuyente europeo aliado después de la firma del armisticio de agosto de 1944 (después de la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña).

La ocupación soviética de la posguerra condujo a la formación de una "república popular" comunista en 1947 y la abdicación del rey. Entre 1947 y 1965, Rumania fue dirigida por Gheorghiu Gheorghiu-Dej, quien tuvo una postura prosoviética durante la mayor parte de su administración. En 1965, fue sucedido por Nicolae Ceaușescu, quien estaba menos entusiasmado con la Unión Soviética y mantuvo una política exterior e interior más neutral que su predecesor; pero su estado policial Securitate se volvió cada vez más opresivo y draconiano durante los años ochenta. Ceaușescu fue derrocado y ejecutado a finales de 1989.

Los excomunistas, reagrupados en torno al Frente de Salvación Nacional y más tarde al Partido Rumano para la Socialdemocracia, dominaron el gobierno hasta las elecciones de 1996, cuando fueron barridos del poder por una coalición rebelde de partidos centristas, la Convención Democrática de Rumania (DCR). Después de reformas fallidas y luchas internas, la DCR perdió las elecciones a favor del Partido Socialdemócrata (PSD). Ambos grupos intentaron enmendar los lazos con Hungría, que estaban profundamente fracturados en la década de 1980, cuando Ceaușescu alentó a la gran comunidad húngara a abandonar el país o los exilió directamente (5.000 húngaros abandonaron Rumanía por año).

En lo que respecta al desarrollo económico, social y político, a Rumanía le va bien en comparación con sus vecinos (con la excepción de Hungría), pero aún le queda camino por recorrer para alcanzar ese nivel de desarrollo del que disfrutan los europeos occidentales.

Hablar

Ver también: Libro de frases rumano

El idioma oficial de Rumania es rumano, limba română, que es una lengua romance, cercana al latín y al italiano. Se formalizó a finales del siglo XIX y principios del XX. Aproximadamente el 10% del vocabulario rumano es de origen eslavo y menos del 5% es turco, húngaro o alemán.

Los idiomas minoritarios que se hablan en Rumania son el húngaro, el alemán, el turco y el romaní (el idioma de los romaníes o gitanos). También se puede escuchar ruso y ucraniano en el delta del Danubio. El francés solía ser el segundo idioma conocido en Rumania, ya que solía ser obligatorio en todas las escuelas; sin embargo, ha sido reemplazado principalmente por el inglés. Un rumano bien educado que se graduó de una universidad promedio generalmente puede hablar inglés y otro idioma europeo, como francés, alemán, italiano, español o ruso. Sin embargo, si abandona las rutas turísticas habituales, el rumano es la única forma de solicitar información. Eso no será un gran problema; aprenda algunas palabras básicas y pídales que escriban las respuestas.

En Transilvania hay una gran minoría húngara (17,9% de la población según el censo de 2011) y la gente habla húngaro en su vida diaria. Entre los condados en los que el húngaro se habla mucho y donde, de hecho, los húngaros étnicos constituyen la mayoría de la población, se incluyen Harghita, Covasna, y Mures. En ciertas partes de Cluj, Bihor, Satu Mare, Brasov, Sibiu y en otros condados de Transilvania hay pueblos o ciudades con mayoría o pluralidad húngara.

Aunque algunos pueden hablar ruso debido al pasado de Rumania como parte del Bloque del Este, no debes contar con eso. Aproximadamente el 4% de los rumanos comprenden ruso, pero solo el 2% lo habla con fluidez. La posibilidad de conocer uno es pequeña, ya que la administración de Ceaușescu y los líderes posteriores hicieron que el aprendizaje del idioma fuera opcional, en lugar de obligatorio, y hoy en día, el inglés ha reemplazado en gran medida al ruso como el segundo idioma de elección entre los más jóvenes.

La mayoría de los rumanos educados pueden entender otras lenguas romances habladas, como el francés, el español y el italiano. Otros rumanos pueden entender algo de español e italiano debido a las populares telenovelas de Italia y América Latina.

Regiones

Las regiones de Rumania
 Transilvania
Es la región más famosa de Rumanía, con una herencia húngara (Szekely) y alemana (sajona) muy marcada. Una tierra de castillos y ciudades medievales, bosques oscuros, picos nevados (especialmente aquellos en Alpes de Transilvania), sino también ciudades vibrantes.
 Banat
Esta provincia más occidental es probablemente la más desarrollada económicamente de Rumanía. Tiene hermosas ciudades barrocas y pueblos tradicionales alemanes en las llanuras occidentales y enormes bosques de montaña en las partes orientales.
 Oltenia
La región suroeste, con impresionantes monasterios, cuevas y balnearios a lo largo de las montañas en su parte norte y una extraña zona desértica en el sur.
 Bucovina del Sur
Esta región del noreste es famosa por su patrimonio mundial Monasterios pintados, escondido entre pintorescas colinas.
 Maramureș
La región más al norte, es mejor conocida por sus pueblos atemporales, iglesias tradicionales de madera y hermosos paisajes montañosos.
 Crișana
Situada a lo largo de la frontera con Hungría, esta región occidental es el punto de entrada para la mayoría de los viajeros a Rumania, que a menudo descuidan sus ciudades de estilo centroeuropeo, numerosos sitios medievales y centros turísticos en el lado occidental de las montañas Apuseni.
 Norte de Dobruja
Una provincia costera salpicada por ruinas de antiguas ciudades griegas y romanas, con varios centros de veraneo a lo largo de la costa del Mar Negro y el paisaje natural virgen de la Delta del Danubio en el norte de la región, la región con mayor diversidad étnica con muchos pequeños grupos minoritarios
 Moldavia
Sin duda, una de las regiones más extraordinarias de Rumanía, ofrece una agradable combinación de ciudades históricas, fortalezas medievales, iglesias, vino y gente amable.
 Muntenia
También conocido como Valaquia. La capital, Bucarest, se encuentra en esta región del sur, así como las primeras residencias de los príncipes de Valaquia y los centros turísticos de montaña en el Valle de Prahova. También es el nombre del antiguo reino de líderes como el famoso Vlad țepeș (El Empalador).

Ciudades

45 ° 29′31 ″ N 25 ° 12′11 ″ E
Mapa, de, rumania
Horizonte de bucarest
  • 1 Bucarest (București) - la capital de Rumanía, en la que monumentos megalómanos, incluida la "Casa del Pueblo", construida durante el reinado de Ceaușescu, dominan los barrios medievales
  • 2 Brașov - ubicado en el sureste de Transilvania, sus principales atracciones son el centro medieval bien cuidado, el complejo de lujo cercano de Poiana Brașov y la proximidad a la Râșnov fortaleza y la Salvado Castillo.
  • 3 Cluj-Napoca - la ciudad más grande de Transilvania, un importante centro económico y también una ciudad muy joven, ya que tiene una de las universidades más grandes de Europa.
  • 4 Constanța - principal de Rumania Mar Negro puerto y uno de los principales ejes comerciales de la región. El distrito más al norte, Mamaia, es uno de los mejores complejos turísticos del Mar Negro.
  • 5 Iași - la segunda ciudad rumana más grande, fue la capital del principado de Moldavia hasta 1861 y luego brevemente capital de Rumania. Hoy sigue siendo uno de los principales centros económicos y culturales del país.
  • 6 Sibiu - una de las ciudades más bellas de la región, tiene los sitios históricos mejor conservados del país, numerosos museos y exposiciones, proximidad a las impresionantes montañas Făgăraș, por lo que se convirtió en la Capital Europea de la Cultura 2007.
  • 7 Sighișoara - el centro de la ciudad, la Ciudadela de Sighișoara, es la última ciudadela medieval habitada de Europa y una de las mejor conservadas.
  • 8 Suceava - la ciudad principal de Bucovina y la capital medieval de Moldavia; se puede utilizar como punto de partida para visitar el Monasterios pintados de la región.
  • 9 Timișoara - la ciudad más grande del Banat región, una de las ciudades más prósperas y modernizadas de Rumania; fue aquí donde comenzó la revolución anticomunista rumana de 1989.

Otros destinos

Entra

Llegar a Rumanía es fácil desde casi todas las partes del mundo: cuenta con una variedad de tipos de transporte y empresas.

Requisitos de entrada

Rumania se compromete a implementar la Acuerdo de Schengen aunque todavía no lo ha hecho. Para los ciudadanos de la Unión Europea (UE) o del Área Europea de Libre Comercio (EFTA) (es decir, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), una tarjeta de identificación oficialmente aprobada (o un pasaporte) es suficiente para ingresar. Otras nacionalidades generalmente requerirán un pasaporte para ingresar.

Los viajes hacia / desde cualquier otro país (Schengen o no) desde / hacia Rumanía darán lugar a los controles de inmigración normales, aunque los controles de aduana no se aplicarán cuando se viaje a / desde otro país de la UE.

Consulte con su agente de viajes o con la embajada o consulado local de Rumania.

Ciudadanos de Canadá, Japón y el Estados Unidos pueden trabajar en Rumanía sin la necesidad de obtener una visa o cualquier otra autorización para el período de su estadía de 90 días sin visa. Sin embargo, esta capacidad para trabajar sin visa no se extiende necesariamente a otros países.

Si necesita obtener una visa de fuera de su propio país, intente obtenerla en otro lugar además de Budapest, donde puede demorar de 3 a 4 días. De Liubliana el proceso a veces se puede hacer en un día porque no están tan ocupados.

En avión

Rumania tiene 17 aeropuertos civiles, 12 de los cuales son atendidos por vuelos internacionales regulares. Los principales aeropuertos internacionales son:

  • Bucarest's 1 Aeropuerto Henri Coandă (Otopeni) Aeropuerto Internacional Henri Coandă en Wikipedia (OTP IATA) es el más grande y concurrido, tiene vuelos a casi todas las principales ciudades de Europa, a algunas Medio este capitales, a todas las demás ciudades rumanas, pero no hay vuelos directos a la EE.UU; Además de las aerolíneas tradicionales, algunas aerolíneas de bajo coste como Easyjet o Vueling operan vuelos en este aeropuerto.
  • La 2 Aeropuerto internacional Traian Vuia Aeropuerto Internacional de Timișoara Traian Vuia en Wikipedia (TSR IATA) en Timisoara es el segundo más grande del país; tiene vuelos a varias ciudades grandes en Alemania, Italia, Austria, Hungría, Grecia, Ucrania, Moldavia, Francia, Reino Unido así como a varias ciudades de Rumanía. El aeropuerto es una ciudad de enfoque para Wizz Air de bajo costo. Lufthansa y Austrian Airlines también son operadores importantes en el aeropuerto.
  • 3 Aeropuerto internacional de Cluj Aeropuerto Internacional de Cluj en Wikipedia (CLJ IATA), el aeropuerto más grande de Cluj-Napoca, Transilvania. Servido por un número creciente de vuelos desde varios destinos europeos; es uno de los muchos centros de Wizz Air de bajo costo, con servicios a más de 10 destinos diarios. Lufthansa también sirve al aeropuerto.
  • Otros aeropuertos internacionales más pequeños se encuentran en:
    • Sibiu (vuelos a Austria, Alemania, Bretaña, Italia y España en Lufthansa, Austrian y Blue Air). Ciudad de enfoque para Blue Air.
    • Bacau (vuelos principalmente a Italia y Londres en Blue Air. Buje secundario para Blue Air).
    • Constanta - El único aeropuerto rumano servido por Ryanair (a dos destinos italianos). Algunos vuelos chárter de temporada entrantes y algunos vuelos nacionales de temporada desde Transilvania y Bucarest también sirven a este aeropuerto.
    • Iasi - Un vuelo diario a Viena y otro a Budapest
    • Targu-Mures - Ciudad principal de Wizz Air, con vuelos a Hungría, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Francia, y España. Vuelos domésticos a Bucarest operados por TAROM.
    • Arad - Vuelos desde Milán.
    • Baia Mare - Solo vuelos domésticos desde Bucarest.
    • Oradea - Solo vuelos domésticos desde Bucarest.
    • Satu Mare - Un vuelo chárter desde Antalya (temporada de verano) y vuelos domésticos desde Bucarest
    • Suceava - Solo vuelos domésticos desde Bucarest.

Hay tres aerolíneas rumanas importantes:

  1. TAROM, la aerolínea de bandera rumana, con sede en Bucarest Otopeni.
  2. Aire azul, la única aerolínea rumana de bajo coste, con sede en Bucarest con un centro secundario en Bacau y una ciudad focal en Sibiu.

Rumanía se ha vuelto cada vez más atractiva para las aerolíneas de bajo coste. Blue Air, una aerolínea rumana de tarifas bajas, sirve a varios destinos en Europa desde Bucarest (aeropuerto Aurel Vlaicu), Arad, Targu Mures y Bacau. Una aerolínea de bajo coste húngara, Aire libre, ofrece vuelos directos desde Londres Luton a Bucarest. Varios otros, incluidos Ryanair operar vuelos a Rumania. EasyJet opera vuelos desde Londres, Milán, y Madrid.

En tren

La gran plaza de Sibiu.

Rumanía está relativamente bien conectada con la red ferroviaria europea. Hay trenes internacionales diarios a Munich, Venecia, Viena, Budapest, Zagreb, Belgrado, Sofía, Estanbul, Chișinău, Kiev, y Moscú. Pero debido a la mala calidad de la infraestructura ferroviaria en la región, los viajes en tren en largas distancias llevan un tiempo considerable.

No obstante, los trenes son la forma ideal de llegar a ciudades en el oeste y centro de Rumanía, como Brasov, Sighisoara, Oradea o Cluj-Napoca procedente de Europa Central.

Los trenes internacionales a Rumanía incluyen los trenes EuroCity (de nivel relativamente alto) y los trenes nocturnos. Rumania es parte del Eurail oferta de pase.

Una forma barata de viajar hacia o desde Rumanía podría ser la Flexipass balcánico.

En bus

Aunque Rumanía no se ha considerado tradicionalmente como un `` país de autobuses '', los autobuses se están convirtiendo en una forma cada vez más popular de llegar al país desde el extranjero, especialmente desde el Balcanes y el ex URSS, sino también de Europa Occidental, p. ej. Alemania y Suiza. Aunque los trenes siguen siendo la forma más popular de llegar a Rumanía desde Europa Central, debido al buen servicio, los servicios de trenes a los Balcanes y a la antigua URSS son de una calidad considerablemente inferior y son menos frecuentes (principalmente porque la infraestructura ferroviaria en estos países es un problema). mucho más pobre que la infraestructura de Rumania). Por esta razón, una gran cantidad de operadores de autobuses privados (como reNNen.ro, VioTur.ro , Zgr.ro, claudiutravel.ro, Waltrans o Royal-tour.ro) ahora ofrecen servicios de autocar más rápidos y cómodos desde y hacia ciudades como Chișinău, Kiev, Odessa, Sofía, y Estanbul.

Una regla general sobre si debe usar el autobús o el tren es la siguiente: si los trenes están disponibles con la misma frecuencia, aproximadamente al mismo precio y toman aproximadamente la misma cantidad de tiempo, entonces definitivamente utilícelos. De lo contrario, considere los autobuses.

Para obtener toda la información sobre los autobuses en Rumanía y reservas y billetes en línea (es decir, horarios y precios), puede utilizar Autogari.ro ("Autogari" es la palabra rumana para estaciones de autobuses). Aceptan también pago con tarjeta de crédito.

En barca

Los cruceros por el Danubio están disponibles, aunque son muy caros, a partir de Passau o Viena y tener un destino final en el Delta del Danubio. Estos cruceros se detendrán en todos los puertos importantes a lo largo de la carretera, en Austria, Hungría, Serbia, y Rumania. Una vez en el Delta, puede viajar en lanchas rápidas o botes de pescadores por canales interminables para observar enormes colonias de pelícanos, grullas o pequeñas aves migratorias. Puedes disfrutar de un plato local, el borsch de pescadores, preparado con diferentes especies de peces, pero cuidado, ¡usan el agua del río Danubio!

Es la única forma de viajar por el delta del Danubio y la única forma de llegar a la ciudad de Sulina.

Hay ferries a través del Danubio desde Bulgaria en varios puertos: desde Bechet a Oryahovo (diario) y desde Zimnicea a Svishtov (Solo los fines de semana). De Calafat a Vidin ahora hay un puente de tráfico, fácilmente accesible en coche.

Según se informa (pero no confirmado) hay conexiones de ferry sobre el Mar Negro desde Varna en Bulgaria para Constanța. El servicio de ferry entre Odessa y Constanța ya no está funcionando en este momento.

En coche

Puede conducir fácilmente a Rumania si viene de países del oeste, pero si viene del este, tendrá que atravesar Moldavia y es posible que experimente problemas allí. No hay un cruce fronterizo directo entre Ucrania y Rumanía en la esquina sureste de la Moldavia rumana (Reni/Galati), debe ir por Giurgiulesti, que se encuentra en Moldavia (un pequeño tramo de unos 500 m). Los agentes de control fronterizo de Moldavia pueden pedir horas de dinero (impuesto ecológico, impuesto de circulación ...). Viniendo del norte (Ucrania), también puede llevar mucho tiempo, los tiempos pueden variar de una a más de cinco horas.

La infraestructura de carreteras es bastante modesta en comparación con Europa occidental y central. Hay pocas autopistas y solo en el sur del país. La ventaja de esto es que la mayoría de las carreteras europeas, por las que viajará principalmente, están bien mantenidas y se denominan con una E seguida de un número (por ejemplo, E63), son carreteras panorámicas y atraviesan un paisaje espectacular de montañas, valles y bosques. Las carreteras, especialmente en Transilvania, se construyen sobre las antiguas rutas medievales y siempre hay algo para detenerse y visitar en el camino. Los conductores se enfrentan a muchas rotondas, tanto en las ciudades como en el exterior. La regla para ellos es sencilla: los autos que ya están dentro de la rotonda tienen prioridad, los que están afuera deben esperar.

En las carreteras que unen Rumanía con sus fronteras occidentales, tenga especial cuidado ya que el tráfico es denso y la mayoría de las carreteras tienen uno, o como máximo dos, carriles en cada sentido, y en algunas partes no están iluminadas.

A pie y en bici

En la frontera entre Ucrania y Rumanía solo hay un punto por el que se puede cruzar a pie: Solotvino-Sighetu Marmației. El puente sobre el Tisa es antiguo y se podría decir que es un punto de interés turístico.

Llegar

Lago Oașa cerca Sebeș, con el pico de Pătru al fondo.
Lápidas coloridas en el cementerio alegre en Săpânța.
Paisajes accidentados en el condado de Prahova.

Moverse por Rumanía es relativamente difícil e ineficaz para las grandes distancias que hay que cubrir en este país (después de todo, este es el segundo país más grande de Europa Central, después de Polonia). La infraestructura de transporte ha mejorado significativamente, aunque las carreteras siguen siendo un punto débil. Hay tres carreteras operativas que conectan Bucarest con la costa y con las ciudades de Pitești y Ploiești, respectivamente, y varias otras en construcción. Los viajes en tren, sin embargo, han mejorado drásticamente. Se están llevando a cabo varios proyectos de mejora para varias vías de ferrocarril, lo que hace que el tráfico ferroviario en esas líneas sea un poco lento por el momento.

En tren

Rumanía tiene una red ferroviaria muy densa que llega prácticamente a todas las ciudades y a un número considerable de aldeas. Aunque se está llevando a cabo alguna modernización, esta red no está en muy buenas condiciones, con velocidades bajas y frecuencia de trenes limitada en muchas rutas. No obstante, los trenes siguen siendo la mejor opción para viajes de larga distancia.

La mayoría de los trenes son operados por la compañía estatal, Căile Ferate Române, abreviada como (SN) CFR. Muchas líneas secundarias son operadas exclusivamente por empresas privadas: Regiotrans[anteriormente enlace muerto], Regional[anteriormente enlace muerto], Transferoviar, y Servtrans.

Los trenes generalmente funcionan sin grandes retrasos, excepto en las líneas donde hay trabajos de reparación o durante un clima anómalo (fuertes tormentas de nieve en invierno, olas de calor o inundaciones en verano).

Tipos de trenes

Hay tres tipos principales de trenes disponibles: Regio, InterRegio, y Interurbano. Los dos últimos tipos proporcionan condiciones razonables pero Regio Es mejor evitar los trenes.

  • Regio (R)

Estos son trenes muy lentos, que paran en casi todas las estaciones (incluidas algunas en medio de la nada). Los precios son muy baratos, pero brindan un servicio extremadamente básico y, a veces, son incómodos (sin reserva de asientos, sin ventilación, a veces abarrotados, no hay baños que funcionen en algunos trenes, poca iluminación).

Por lo general, tienen automóviles de dos pisos o de una sola planta de la década de 1970, con 4 asientos por fila. La mayoría no ofrecerá primera clase (pero si lo hacen, es muy recomendable obtener un boleto de primera clase, estará menos concurrido y será menos miserable que la segunda clase).

Se han introducido DMU de tipo Z de Western Desiro y francés en algunas rutas, incluidas Suceava-Cacica, Craiova-Sibiu, Sibiu-Brașov, Cluj-Teiuș-Brașov, Cluj-Bistrița, Brașov-Sfântu Gheorghe. Los autos tipo Z brindan una disposición de asientos más cómoda pero un andar más animado, lo cual es diametralmente opuesto a la mejora de Desiro. Como estos trenes más nuevos están diseñados para viajes de corta distancia, espere sentirse incómodo si viaja por un largo período de tiempo.

La mayoría de los trenes operados por empresas privadas también están clasificados como Regio. Suelen ser más limpios que los trenes CFR Regio, pero rara vez circulan por las mismas rutas.

Ejemplo: Bucarest-Brașov (166 km) en tren Regio cuesta ~ 23 lei en 2da clase, tarda aproximadamente 4 horas y tiene hasta 31 paradas

  • InterRegio (IR)

Trenes semilentos que circulan por trayectos de media y larga distancia, con parada solo en poblaciones. Son baratos (aunque casi el doble que el Regio) y ofrecen condiciones variables.

Se han introducido coches recientemente renovados en varias rutas, incluida Bucarest.Târgu Jiu y Bucarest-Brasov. Sin embargo, muchos consideran que estos autos son tan incómodos, si no más, que los autos más antiguos, simplemente con una mejora visual elemento. Hay poco espacio para el equipaje y poco espacio para las piernas en comparación con los vagones de los años ochenta.

Algunos trenes InterRegio tienen vagones de conexión a destinos ubicados en líneas secundarias; después de separarse del tren InterRegio corren como RegioExpress (RE).

Ejemplo: Bucarest-Brașov (166 km) en tren InterRegio cuesta 47 lei en 2da clase, c. 2 h 45 min, hasta 8 paradas

Si se le presenta una opción de trenes interurbanos (coches clásicos o "Săgeata Albastră" - DMU Blue Arrow), es aconsejable elegir coches clásicos, ya que son trenes más rápidos y cómodos. Los Săgeata Albastră son pequeños trenes diésel de 3 coches con un servicio más lento (120 km / h de velocidad máxima en comparación con 160 km / h).

Ejemplo: Bucarest-Brașov (166 km) en tren Intercity cuesta 58 lei en 2da clase, aproximadamente 2 horas y media, tres paradas

  • Trenes nocturnos

La mayoría de los trenes InterRegio que viajan de noche también tienen vagones litera (con seis o cuatro camas) y coches para dormir (con tres, dos o una cama). Las condiciones son relativamente buenas.

Ejemplo: Bucarest-Satu Mare (782 km), ~ 142 lei / cama (litera de seis camas), 14 horas

Conseguir entradas

Los billetes para trenes operados por CFR se venden en las estaciones de tren y agencias de reservas de CFR (agentie de voiaj CFR) en cualquier ciudad importante (generalmente en el área central). En estas agencias de reservas y en algunas estaciones importantes, es posible comprar billetes con hasta seis meses de antelación para cualquier ruta nacional y para trenes internacionales que pasan por Rumanía.

También es posible obtener boletos para rutas nacionales en línea a través de las relativamente complicadas sitio de reserva con hasta un mes de anticipación.

Todos los tipos de trenes, excepto Regio y RegioExpress, requieren reserva de asiento (que no debe confundirse con la reserva anticipada de boletos).

Hay varios descuentos disponibles:

  • para grupos pequeños (10% para 2 personas, 15% para 3, 20% para 4 y 25% para 5)
  • para grupos grandes (25% para grupos de más de 30 personas)
  • por la compra de billetes de ida y vuelta (10%)
  • para la compra anticipada de boletos (13% para más de 21 días de anticipación, 10% para 11-20 días de anticipación, 5% para 6-10 días)

Las personas que abordan los trenes CFR sin un boleto desde las estaciones donde hay vendedores de boletos pueden ser multadas y tienen que comprar boletos más caros directamente del personal del tren.

En las líneas operadas por operadores privados, los billetes generalmente se emiten en el tren.

Para obtener información actualizada sobre los horarios de las líneas operadas por CFR, consulte Sitio de horarios de CFR. Para horarios en líneas operadas por otras empresas consultar.

Una lista de precios completa por distancia y tipo de tren es disponible en linea[anteriormente enlace muerto].

Ferrocarriles turísticos

Existen varios ferrocarriles escénicos de vía estrecha en las zonas montañosas, pero los viajes en ellos están disponibles principalmente para grupos pequeños y no para turistas individuales. Una excepción notable es la Ferrocarril Valea Vaserului en Maramureș, que tiene recorridos turísticos todos los días a mediados de verano y los fines de semana a principios de verano-otoño.

Los grupos también pueden alquilar el tren personal del antiguo rey rumano o el tren privado de Ceaușescu, pero estos viajes son bastante caros.

En coche

Límites de velocidad estándar en Rumania
La carretera Transfăgărășan se encuentra entre los recorridos más espectaculares de Europa.

Viajar en coche o autocar es la forma más fácil y una gran mayoría, más del 60% de los turistas extranjeros, utiliza este medio de transporte. El volante está a la izquierda y las licencias de conducir europeas son reconocidas por la policía. Para los estadounidenses, se requiere un pasaporte, una licencia de conducir estadounidense válida y un permiso de conducir internacional válido para alquilar un automóvil. Si conduce su propio automóvil, debe comprar una calcomanía de impuesto de circulación (la "Rovinieta") en la frontera o en la gasolinera más cercana. Conducir sin uno incurrirá en una multa severa.

Los alquileres pueden ser costosos; evite las principales empresas de alquiler internacionales, así como los lugareños "amables" que están dispuestos a alquilarle su propio coche. En Bucarest y en todo el país, los alquileres comienzan en 20-30 € por día (sin combustible) para un hatchback pequeño, rondan los 65-90 € para un automóvil promedio o un SUV cojo y pueden llegar hasta 170-200 € para un sedán de lujo. o un SUV de lujo. Es posible que se le niegue el alquiler a menos que tenga 25 años o más.

Si bien los rumanos son generalmente amables y educados, esto no siempre se aplica a su estilo de conducción. El exceso de velocidad es común, los conductores jóvenes (sin experiencia) que conducen vehículos de alto rendimiento son comunes en las ciudades, los conductores enojados son la norma en la capital y las tasas de accidentes se encuentran entre las más altas de la Unión Europea.

Las carreteras urbanas tienden a estar muy superpobladas, especialmente en Bucarest. Tenga cuidado con los peligros, como automóviles estacionados en doble fila, peatones, frenadas repentinas para evitar un bache o animales callejeros que ingresan a la carretera (en áreas rurales). La mayoría de las rutas interurbanas son carreteras de 2 carriles, utilizadas por todo, desde camiones de la era comunista hasta automóviles deportivos modernos. Así que planifique tiempos de conducción más largos que en otras áreas de Europa.

Bucarest tiene un centro de la ciudad muy denso y concurrido, con carreteras estrechas y tortuosas, construidas principalmente en el siglo XIX, con poco tráfico en mente. Las carreteras son asfixiadas por más de 1 millón de automóviles todos los días; es posible tomar 2 horas para recorrer una distancia que se podría caminar en 20-25 minutos. GPS o guía local es una necesidad. La mejor manera de viajar dentro de Bucarest es en transporte público (ya que es muy barato y bastante confiable) o en taxi.

La policía rumana ahora tiene radares de alta tecnología para atrapar a los automovilistas que aceleran. Los límites de velocidad son generalmente 100 km / h fuera de una ciudad y 50 km / ho 70 km / h dentro de áreas urbanizadas. Algunas unidades de policía están equipadas con vehículos de alto rendimiento, mientras que otras son los automóviles Dacia Logan estándar. Aunque es raro, algunas patrullas de carreteras tienen bicicletas BMW. En las carreteras principales, los automovilistas en la dirección opuesta a veces encenderán sus faros para advertir que han pasado una trampa de radar que puede estar justo delante de usted. También muchas carreteras y autopistas nacionales son vigiladas discretamente por helicópteros de la Policía Puma. Incluso las infracciones menores están sujetas a fuertes multas por parte de la policía de tránsito (Poliția Rutieră), incluso pueden tomar la licencia de conducir por un paso irregular. Tanto las cámaras de velocidad ocultas como las visibles se están volviendo comunes en las principales carreteras y autopistas. Los policías a veces parecen ser más indulgentes con los lugareños que con los extranjeros; sin embargo, se aplican multas más estrictas para los lugareños que para los extranjeros (para los lugareños, tan solo dos o tres delitos menores tendrán su licencia suspendida durante seis meses). El soborno es desaconsejado ya que la mayoría de los coches patrulla tienen equipo de grabación, por lo que para un extranjero no se recomienda intentar esta técnica de huida, ya que puede llevarte fácilmente a la cárcel.

La policía rumana tiene una política de tolerancia cero con respecto a la conducción en estado de ebriedad (los controles son muy frecuentes) y, básicamente, cualquier cantidad de alcohol en la sangre se considera conducción en estado de ebriedad.

Si se ve involucrado en un accidente automovilístico mientras conduce y alguien resulta herido debe detenerse y esperar a la policía de tránsito. Conducir lejos de la escena se considera atropello y fuga. Los accidentes sin heridos se pueden solucionar con usted y todas las partes implicadas teniendo que acudir a una comisaría y hacer una declaración, pero, en caso de duda, mejor llamar al 112 (Servicios de Emergencia) y pedir indicaciones. En la mayoría de los casos, después de un accidente es obligatorio realizar un análisis de sangre para establecer si los conductores habían consumido alcohol. Negarse a someterse a esta prueba es casi seguro que lo llevará a la cárcel; el castigo suele ser más severo que el de conducir en estado de ebriedad.

Many important roads were once medieval trade routes which go straight through the centre of many villages. Passing while driving is the norm rather than the exception as slow moving trucks, horse drawn carts, and non-moving herds of cows often frequent village main streets.

Peajes

Electronic vignette can be bought on the página web oficial.

Vignette prices by period (as of July 2020)
VehículoDescripcion del vehiculo1 day7 días30 dias90 dias12 meses
Icon moped.pngMotocicletaLibre
Coche de información de peaje icon.svgM1 category motor vehicle (passenger car with full mass <3500 kg)€3€7€13€28
Furgoneta de información de peaje icon.svgN1 category motor vehicle (freight vehicle with full mass <3500 kg)€6€16€36€96
Información de peaje camión ligero icon.svgLight truck (freight vehicle with 3.5 t < full mass < 7.5 t)€4€16€32€92€320
Información de peaje camión mediano icon.svgMedium truck (freight vehicle with 7.5 t < full mass < 12 t, ≤3 axles)€7€28€56€160€560
Información de peaje camión ligero icon.svgHeavy truck (freight vehicle with full mass > 12 t, ≤3 axles)€9€36€72€206€720
Información de peaje camión ligero icon.svgHeavy truck with many axles (freight vehicle with full mass > 12 t, >3 axles)€11€55€121€345€1210
RWBA Bus.svgVehicle for the carriage of passengers with more than 1 8 seats and maximum 23 seats€7€20€52€120€320
RWBA Bus.svgVehicle for the carriage of passengers with more than 23 seats (including driver)€7€35€91€210€560

Types of roads

Motorway A2

A lot of road infrastructure has been constructed in the past few years, and changes appear rapidly. Therefore, check up te date online sources before you go, as information might get outdated quickly.

  • Autopistas (autostrada)
    • A1 - planned to connect Bucharest with cities in southern Transylvania and then proceed to the western border; the only part completed so far is the 126-km-long stretch between Bucharest and Pitești opened in 1973. The Arad—Timișoara section was opened at the end of 2011.
    • A2 - connects Bucharest with the Black Sea ports of Constanța and Agigea. This means that you can avoid Constanța, if you're going to the other resorts on the seaside.
    • A3 - is supposed to cross Transylvania diagonally from north-west to south-east and then head south to Bucharest. The Borș - Brașov segment, also called the Transylvania Motorway, is the largest road project in Europe; it will connect the Hungarian-Romanian border with Oradea, Zalau, Cluj-Napoca, Targu Mures, Sighisoara and Brasov. As of 2015, only a few sections of the A3 are in use: a 55-km stretch between Bucharest and Ploiesti in the south and a 52-km section between Campia Turzii and Gilau, which is part of the southern section of the Transylvanian Highway.

The speed limit on motorways is 130km/h.

  • Autopistas (drum expres) - Basically non-grade separated/semi-grade separated dual carriageway. The only completed expressways are the 60-km-long Bucharest - Giurgiu (DN 5) road, The Ploiesti Bypass (DN 1), the Cluj East bypass, the Bucharest - Henri Coanda International Airport stretch of the DN 1 (which is grade-separated). The speed limit on expressways is 100 km / h.
  • National roads (drum național), incluyendo European Roads (drum european). In the absence of motorways the national roads remain the most important element of the Romanian road system, as they connect the main cities in the country. Most of them are in reasonable condition, and most of the trunk network has been rehabilitated. Many have 4 non-separate lanes near cities, some have 3 or 4 non-separate lanes throughout (such as Bucharest-Comarnic and a large part of E85) but many have only two lanes — one per traffic direction (a notable example is DN1 Câmpina-Brașov — the 100-km mountain stretch can take 3-5 hours to cross during weekends and holidays. The speed limit on national roads is 100 km / h.
  • Otros caminos - county (drum judetean) and rural (drum comunal) roads are owned and maintained by either regional or local authorities. These roads mainly link trunk roads with very small towns or villages - few running for more than 30-40 km. The situation of county roads is highly dependent on each of the counties involved — while in Ilfov or Constanta these roads are of decent-to-high quality, in other regions such roads are in a poor to very poor condition compared with national roads. Rural roads are of even shorter nature (under 10 km), some of them being one lane of traffic only, others being covered in gravel only. The speed limit on these roads is 90 km/h.

Para todas roads, when in a city, town or village, the speed limit is 50 km/h (unless clearly otherwise posted). As such, driving a National Road becomes a constant accelerate-and-brake adventure, one having to be constantly spotting speed limit signs, city limit markers and the behaviour of other drivers.

En bus

The Palace of Culture in Iași

Bus can be the least expensive method to travel between towns. In the Romanian towns and cities, you can usually find one or several bus terminals (autogara). From there, buses and minibuses depart for the towns and villages in the nearby area as well as to other cities in the country. You can find timetables on the autogari website.

Minibuses are usually very uncomfortable; some buses are old and slow. Schedules are not tightly followed, and delays of over an hour are not uncommon, especially for inter-city buses. Romanian roads are in a rather bad shape, with most of the trunk network being made of one lane per way roads (fairly similar with British rural roads), and only about 250 km of expressway. Most minibuses employed are small, crowded, 14-seat vans (some converted from freight vans), with some longer routes employing 20-seat mini-buses. For commuter and suburban routes, expect an overcrowded van (25 passengers riding a 14 seat van is quite common, with 40 passenger loads not being unheard of), with no air-conditioning, which stops several times in every village. Inter-city bus travel is only slightly better - most vehicles used are also converted vans, or, at best, purpose-build minibuses, with only some being air-conditioned. Seating is generally crowded, and in most cases there is no separate compartment for luggage. Most have no toilets on board, calling for 30 minutes stops every 2-3 hours. All in all, the experience of travelling by minibus is quite similar to that of travelling in a Russian or Ukrainian marshrutka.

However, buses are the best solution for a number of routes badly served by the railway network, namely Bucharest - Pitești - Râmnicu Vâlcea, Bucharest - Alexandria, Bucharest - Giurgiu, and Pitești - Slatina.

The comfort of vehicles is steadily improving, at least in Transylvania along the longer routes serving larger cities. You will find buses from respected companies (such as Normandia, FANY o Dacos y waltrans) which offer punctual and reasonable, though not always sparkling, conditions, and on which a luggage compartment will always be available. Toilet stops still need to be made, but they happen usually in places where you can also buy food or drinks. On Fridays, Sundays, and close to national holidays, these buses tend to be overcrowded, so a reservation by phone might be necessary.

Buses inside the cities are often crowded. This gives pickpockets good opportunities. The pickpocket problem seems to be not essentially worse than in any other European city. Please, pay attention.

En taxi

Taxis are relatively inexpensive in Romania. It costs about 1.4-2 lei/kilometre or slightly more, with the same price for starting. The very low prices make taxis a popular way to travel with both locals and travellers (it can be cheaper than driving your own car) - so during rush hours it may be hard to find a cab (despite Bucharest having almost 10,000 cabs).

A notable exception is the Fly Taxi company that operates from the Henri Coanda (Otopeni) Airport. The price for a ride from the airport to the city centre can be about 70 lei. Either call a taxi by phone to pick you up near the airport or chose the 783 bus line to get into the city. Alternately, you can go to the departure terminal to avoid expensive airport taxis. To do this, after you exit baggage claim, immediately turn right. Literally dozens of taxi operators will approach you and ask if you need a taxi, having marked you as a foreigner (it's their job to do so, after all). Be polite, shake your head no and keep walking. You will pass though about 200 m of shopping and service areas in a little mini-mall connecting the two terminals, and will then arrive at the 2nd level of the departures terminal. Walk out the door and you will see plenty of taxis dropping off passengers. Flag one down and make sure the fare posted on the side is less than 2 lei/km. They are not supposed to pick up there, but you aren't doing anything wrong by trying, and not many drivers can say no to 30 lei for a trip back to the city centre that they were going to make anyway. Just make sure they use the meter. Some taxi drivers use remote controls in their pockets that raise the tariff price suddenly by small increments that are otherwise unnoticeable until the end of the fare. It might be easier to negotiate the tariff price upfront based on your destination and pay that amount at the end.

Kiosks for reasonably-priced cabs can be found inside the arrivals terminal, and the police are constantly watching for pirate taxi drivers. Kiosks are a safe and reliable to hitch a €10 trip by taxi to downtown Bucharest.

Be careful to look at the cost posted on the outside of the taxi, and then to look at the meter to see that you are being charged the same fare. Be especially careful in Bucharest, where some taxis post 7.4 lei instead of 1.4, but the 7 looks very much like a 1. Ask if you're not certain - they are obliged to post and clearly state the tariff up-front. All taxis deber have a license - a large, oval metal sign bolted on the sides of the car, featuring the city markings, and a serial number inscribed, usually using large numbers. Do not use any taxi without those markings. Also, do not use a taxi with a license from another city (for example, never use an Ilfov taxi in Bucharest or a Turda taxi in Cluj-Napoca).

The driver may try to cheat you if he sees you are a foreigner. Insist that he will use the meter, or have a Romanian guide with you. Don't negotiate the ride fee in advance, as it may be 2-4 times higher (even more) than the real fee (even if it would seem cheap to you). Check whether it is going in the right direction, follow the way on a map (if you have any!) Do not take cabs from the cab stand in railway stations, unless they are from a reputable company and do not take any of the services of those offering you a cab ride in the train station. They may end up being amazingly expensive (up to €50 for a cab ride that would normally be around €3). If you need a taxi from the train station (or airport), order it by phone from a reputable company (see the city pages for the cities you want to visit) - most dispatchers speak some English as do many taxi drivers.

Ride-hailing is available in Romania and the following are the most anticipated providers:

  • Tornillo. Includes many towns.
  • Uber. Works in Bucharest.

En avión

Air travel as a means for domestic transport is becoming more and more popular as increased competition resulted in lower prices (sometimes less than the cheapest train or bus ticket). This, coupled with an improved airport infrastructure leads to increases in the number of passengers compared to past decades.

Two airlines offer domestic flights in Romania - Tarom, with a hub in Bucharest and "no-frills" Aire azul with its domestic hub in Bucharest.

In 2010, Bucharest and Timisoara were linked by up to 12 daily flights (operated by Blue Air and Tarom - Tarom operated some of the flights on the routes with A310 wide-bodies), Bucharest and Cluj by up to 10 daily flights (operated by Tarom and Blue Air), Bucharest and Iasi by up to 4 daily flights (operated by Tarom), Bucharest and Oradea, Bucharest and Sibiu, and Bucuresti and Satu Mare by 2-3 daily flights (operated by Tarom), Bucharest and Suceava and Bucharest and Baia Mare by 1 daily flight (operated by Tarom). Bucharest and Arad are also connected through a daily flights by Blue Air. Constanta and Bacau, owing to the short distance from Bucharest, only see flights a couple of times per week. Frequencies on Saturdays may be reduced, especially to smaller cities.

Prices can begin from as low as 40 lei one way if booked in advance with Blue Air, or through a Tarom 'Superspecial' fare. Even 2-3 days before the flight, it is not uncommon to find tickets for under €35-€50 with a little shopping around. While Tarom style themselves as full-fare full-frill airlines, Blue Air considers itself a low fare carrier, and subsequently, has followed the model of not allowing price aggregation through reservation systems (a la Ryanair, Easyjet or Southwest), and as such, tickets for their flights will not be available through booking engines such as Orbitz or Kayak, but only directly through their website.

Some airports may be fairly distant from city centers, and, while some larger ones have adequate public transport (Bucharest, Cluj, Timisoara, Oradea), in some (such as Craiova or Iasi) you have to rely on taxis. Even so, a taxi fare from any airport downtown should not cost more than €5-10 outside of Bucharest.

Hitchhike

Hitchhiking is very common in Romania, and some experienced hitchhikers say it's the easiest country in eastern Europe. Usually, if you are in the right spot, you don't have to wait longer than 5 minutes. During weekends you may need a bit more patience, as roads are a little emptier. Locals also use this method on a regular basis, especially for shorter distances (up to 50 km). It is not uncommon for people (especially students) to hitchhike intercity (Bucharest-Sibiu, Timisoara-Arad and Bucharest-Ploiesti are particularity common hitchhiking destinations). Increase your chance to be picked up by using a paper with the city where you want to get to - it may save you some time especially if travelling intercity. A good spot is a bus station, road-split, or close to the city limits. Nevertheless, many if not most people will stop (provided they drive alone) - you may end up getting a ride in a 1970s rusty old Dacia or in a brand new Mercedes, in a semi-articulated truck or in a company car belonging to a big corporation. Hitchhiking is typically not dangerous (the highly aggressive, fast and disorderly driving style of Romanians may be more of a danger), but take usual precautions when using this conveyance. Inside city limits, it is not advisable to hitchhike using the traditional thumb-up hand signal, as many drivers may believe you are flagging a taxi or a route-taxi (mini-bus), and not stop. Use a destination paper instead.

It is customary to leave some money for the ride (so called 'gas money', about 1-2 lei/10km), but if you are a foreigner you will not be expected to leave money and nobody will get upset. Most truck drivers and company car drivers will refuse payment altogether. Furthermore, if you tell the driver where you want to get in a city, he or she will make a detour just to drop you off where it best suits you. Say "Mulțumesc"(Mooltsoomesck) (thank you) at the end.

Most Romanians are very talkative, and even if their English, French, German, whatever is extremely rusty, many will more likely than not tell you their entire life story, discuss the entire football season and/or talk politics (usually starting from discussing the poor state of roads even while on a freshly repaired road). In the end, however, hitchhiking is a mostly enjoyable experience, and, if lucky, you may even get yourself invited for lunch or dinner, offered a room for a night, or just meet some very interesting people along the way.

Ver

Bran Castle is one of Romania's main landmarks.

Whether you're looking for stunning landscapes, ancient cultural traditions, bustling city life or beautiful historic heritage; no visitor to Romania needs to search for things to see. This country is home to a range of top sights, especially when you'd like to get a feel for the old Europe, the time of monasteries and castles.

Cities and castles

The country's lively capital Bucarest does not top the average traveller's wish list, but if you're willing to look, this city's controversial mix of building styles might just amaze you. Go see the largest parliament building in the world, the 1935 Romanian version of the Arc de Triomph or visit one of the many museos. The impressive Bran Castle, dramatically situated on a Transylvanian hill top, is widely associated with the famous tales of Count Dracula and one of the country's main tourist draws. While there's no clear evidence of this castle being the model for Bram Stoker's stories, the castle surely fits the book's descriptions and has a fascinating recorded history of its own. Yet, there are other interesting examples, including the Neo-Renaissance Peleș castle cerca Sinaia y Corvin castle cerca Hunedoara. The still inhabited citadel of Sighișoara is easily among the most beautiful ones of its kind. Listed as a Unesco World Heritage Site, it still features many characteristics of a medieval fortified town and is a charming town to visit. Other fine historic towns include Timișoara, the country's second city, the popular mountain resort Brașov y Sibiu.

Natural attractions

For a more natural experience, head to the Danube Delta, considered to be the most well preserved and one of the largest river deltas in Europe. While it mostly consists of extensive wetlands, it in fact holds 23 different ecosystems. It lies on route for a number of main migratory routes, and more than 320 species of bird can be found here in summer. Besides water systems, Romania is also home to the largest European populations of bears and wolves, inhabitants of its vast untouched forests. La Rodna National Park and Biosphere Reserve y Parque Nacional Retezat are excellent places to experience the country's rugged lands, old-growth forests and stunning mountainous landscapes, or hike to beautiful water falls in Cheile Nerei-Beușnița National Park.

Countryside and monasteries

When planning your trip, make sure to include one of the many monumental monasteries and churches, such as the one in Horezu, a World Heritage Site known for it Brâncovenesc style architecture or Curtea de Argeș the most representative Byzantine style monastery in Romania, also royal necropolis where are buried the all kings of Romania. Or, head to Bucovina del Sur to see some of the wonderful and famous Monasterios pintados. Another fascinating region is Maramureș, listed by Unesco and popular among visitors for its wooden churches y Merry Cemetery. A trip to some of these more remote places of worship comes with the bonus of easy exploration of Romania's lovely countryside where -despite rapid development- old traditions and craftsmanship are still alive.

Itinerarios

The following are some possible itineraries for travelling in Romania:

  • Transylvania Triangle Train Tour
  • If you like to drive, follow the stunning Transfăgărășan Road, “the best road in the world” according to Top Gear, for some spectacular views and lots of challenging curves. Or you could try the Transalpina Road, the highest one in Romania (2145m), also known as King Road.

Hacer

Trekking in the Retezat Mountains
Bucovina del Sur is home to the remarkable Monasterios pintados
Romania has a number of good winter sports destinations
  • Go to church - Romania is one of the most religious countries in Europe, and the Orthodox church is omnipresent. You will certainly want to visit some churches and monasteries for their beauty and history, but why not take the chance to experience an Orthodox mass? The congregation is usually standing and it is perfectly normal to show up only briefly during the mass so you can come and go at your leisure without disturbing anyone. Show up at any church on Sunday morning, stand quietly in the back and observe. Be suitably dressed, see the section "Respect".
You will experience bible readings, prayers and other rituals accompanied by a short sermon explaining the text. You are not likely to understand much, but you can notice the varying levels of involvement among church-goers, visible in how long and where people stay at the mass, and how often they sign themselves with the cross, or even genuflect. Organized congregation singing is not common but is conducted by a choir with each church-goer joining when he feels like. The choir singing can be captivating, the quality usually reflects the importance of the church.
The altar has sections with doors that open and close depending on the church season. You will also see candles sold, they are lit in or by the church in separate trays for the souls of either dead or living people. Try to find out about special holidays and rituals, perhaps the distribution of holy water by the truckload at the baptism of Christ (Boboteaza) or midnight masses at Christmas or Easter (the Orthodox Easter may be off by one or a few weeks compared to the Western). Weddings are often Saturdays, the ritual is very colorful and interesting.
  • Senderismo trails come in a wide range of levels, from easy to seriously challenging. From flat delta areas to rugged terrains, the country's national parks make for great starting points and excellent vista's.
  • Deportes de invierno - the Romania mountains house a number of popular winter sports resorts, such as Poiana Brasov (close also to Bran castle), Sinaia y Predeal. While increasingly popular, also among locals, these places remain fairly off the beaten track for most international winter sports fans and remain budget friendly.

Comprar

Dinero

Exchange rates for Romanian lei

A partir de enero de 2020:

  • US$1 ≈ 4.3 lei
  • €1 ≈ 4.8 lei
  • UK£1 ≈ 5.6 lei

Los tipos de cambio fluctúan. Las tasas actuales para estas y otras monedas están disponibles en XE.com

The national currency of Romania is the leu (plural lei), which means león in Romanian. The leu is divided into 100 bani (singular prohibición). On 1 July 2005, the new leu (code RON) replaced the old leu (code ROL) at a rate of 10,000 old lei for one new leu. Old ROL banknotes and coins are no longer legal tender but can still be exchanged at the National Bank and their affiliated offices.

Coins are issued in 1 (gold), 5 (copper), 10 (silver), and 50 (gold) bani denominations, but 1 ban coins are rare, despite store prices ending a lot of times with 99 bani. Do not expect exact change from store clerks, unless your total spending divides by 5 bani. When grossly short on change, clerks may also provide small coffee bags, oranges or similar as substitutes, but they may not accept it back as tender. Banknotes come in denominations of 1 (green), 5 (purple), 10 (red), 50 (yellow), 100 (blue), 200 (brown), and 500 (blue and purple) lei denominations, are made of polymer plastic, and, except for the 200 lei, correspond to a euro banknote in size. However, 200 and 500 lei banknotes are not common.

When exchanging money, use exchange bureaus or to use cash machines (which will provide ready access to most foreign bank accounts). Absolutely avoid black market transactions with strangers: in the best case scenario, you might come out ahead by a few percentage points, but that rarely happens. Most black marketers are con men of one sort or another, who will either leave you with a bankroll that turns out to be full of worthless Polish złotys, or will engage you in conversation for a few minutes, awaiting the arrival of their partners who will pretend to be the police and try to con you into handing over your wallet and papers. (This con game is known as a maradonist.) Exchanging money in the street is also illegal and in the worst case scenario, you might spend a night in jail. It is not recommended to exchange money in the airport either - they tend to overcharge on transactions and have very disadvantageous rates - you should use a card and the ATM for immediate needs (taxi/bus) and exchange more money later while in the city.

You should shop around a bit for good exchange rates. Some exchange offices in obvious places (such as the airport) may try to take advantage of the average tourist's lack of information when setting the exchange rate, and it is not advisable to use them, as the exchange rates may well be quite unrealistic. Prior to leaving for Romania consult the website of the National Bank of Romania for a rough estimate of what exchange rates you should expect. Typical exchange offices should not list differences larger than 2-3% from the official exchange rate. Also, when picking an exchange office, make sure it has a visible sign saying "Comision 0%"; Romanian exchange offices typically don't charge an extra commission apart from the difference between the buy and sell rates, and they are also required by law to display a large visible sign stating their commission, so if you don't see such a sign or if they charge something extra, keep going. Choosing a reasonable exchange office, which is not hard to do with the data in this paragraph, can save you as much as 10%, so this is worth observing. Changing money at a bank's exchange office is also a good idea.

Costos

Romania is relatively cheap by Western standards, you can buy more in Romania than you can in Western Europe and North America, especially local products. Although you can expect food and transport to be inexpensive in Romania, buying imported products such as a French perfume, an American pair of sport shoes or a Japanese computer is as expensive as in other parts of the EU. Clothing, wool suits produced in Romanian, shirts, cotton socks, white and red wine bottles, chocolates, salami, a wide range of local cheese, inexpensive leather jackets or expensive and fancy fur coats are possible good buys for foreigners.

Actas

Shops in old Craiova

Romanian transactions generally take place in cash. Although some places will accept Euro or USD, it is not advisable as you will generally be charged an additional 20% paying by this method, although this is changing. The best method is to pay using local currency - lei (RON). Most Romanians have either a charge card or a credit card - however, they are generally used at ATM machines - on-line payments are relatively new, and some companies still look at them with suspicion - so much so, that they will make you pay on delivery. You can however pay by card in many shops and in most supermarkets. Accepted credit/debit cards are: MasterCard, Visa, American Express (in some places - although this is rapidly expanding because of a very aggressive campaign by American Express) and Diners Club (usually only in hotels, and even then expect stares and incredulity that such a card even exists). Almost all transactions at POS machines (supermarkets, shops etc.) will ask you to enter the card's PIN as well.

Most small towns have at least one or two ATMs and a bank office, with large cities having hundreds of ATMs and bank offices. (It is not uncommon to see three bank agencies next to each other in residential neighborhoods of Bucharest). ATMs are also available in many villages (generally at the post-office or the local bank-office). Romanian for ATM is bancomat. Credit cards are accepted in large cities, in most hotels, restaurants, hypermarkets, malls. Do not expect to use a credit card at any railway station or for the public transport (the subway and RATB of Bucharest, for example, are cash-only because they consider that card transactions would slow down the queues at the ticket booths). Gas stations and a great number of other stores accept Visa and MasterCard. It is advisable to always have a small sum of money in cash (about 50 lei or even more), even in large cities. It is not possible to withdraw any common currency (like euros or dollars) besides lei.

Romanian businesses are not mandated to provide you with full change for every transaction, and frequently their tills are short of small coins in particular. Fortunately many prices are in round multiples of 1 leu, and they are almost always in multiples of 10 bani. Even if a store can change, say a 100 lei note, they might ask you for smaller change first. For very small amounts (say 20 or 50 bani) they might sometimes insist on you buying something of that worth instead of giving you change.

Propina

La inclinar is usually 5-10% of the bill and is expected in restaurants, coffee shops, taxi, hair dressers.

Prices

Romania is generally muy cheap, and is probably the cheapest country inside the EU, though it's still more expensive that neighboring Ucrania. However, inflation has struck Romania in many places, and some prices are as high or higher than those in Western Europe, but this is often reserved to luxuries, hotels, technology, and, to an extent, restaurants. However, raw food, transport, and accommodation remain relatively cheap, as does general shopping, especially in markets and outside the capital. Bucharest, as with every capital in the world, is more expensive than the national norm, particularly in the city centre. In the past 2-3 years, Bucharest has become increasingly expensive, and it is expected to do so for some years. However, travellers from Nordic countries will find all the prices in Romania to be amazingly low, especially transport (short and long distance), restaurant food and drinks.

Supermarkets and convenience stores

A good place to shop for food are farmers' markets, although hypermarkets have become popular in Romania such as Auchan, Billa, Carrefour, Cora o Kaufland.

Different from supermarkets are neighbourhood grocery stores called 'alimentară'. The stores are dim, old Communist-era shops that can be cheaper. These shops, which can best be compared to British cornershops, may be convenient if living in the suburbs or in smaller towns. Despite their seemingly poorer appearance, they sell good-quality food. In 'alimentara', expect strange systems of payment or selection: you may not be able to take items off of the shelf yourself, or one person may tally up your total before another handles the cash, etc. Many locals however actually prefer these establishments, since they offer a personal touch, with many salespeople remembering the preferences of each buyer, and catering specifically for their needs.

Opening hours are extremely predictable and amazingly long. Some shops will have a "non-stop" sign - meaning they are open 24 hours, 7 days a week. Shops that are not open 24 hours are usually open 08:00 - 22:00/23:00, with some keeping open in summer until 02:00 or 03:00. Supermarkets and hypermarkets are open 08:00 - 22:00/23:00 as well, except during some days before Easter and Christmas, when they remain open through the night. Pharmacies and specialized shops are usually open 09:00 - 20:00/21:00, sometimes even later while farmers' markets usually open their doors at 07:00 and close at 17:00 or 18:00.

The countryside fair

A traditional countryside shopping is the weekly fair (târg, bâlci, or obor). Usually held on Sunday, everything that can be sold or bought is available - from live animals being traded amongst farmers (they were the original reason why fairs were opened centuries ago) to clothes, vegetables, and sometimes even second hand cars or tractors. Such fairs are hectic, with haggling going on, with music and dancing events, amusement rides and fast food stalls offering sausages, "mititei" and charcoal-grilled steaks amongst the many buyers and sellers. In certain regions, it is a tradition to attend them after some important religious event (for example after St. Mary's Day in Oltenia), making them huge community events bringing together thousands of people from nearby villages. Such fairs are amazingly colorful - and for many a taste of how life was centuries ago. One such countryside fair (although definitely NOT in the countryside) is the Obor fair in Bucharest - in an empty space right in the middle of the city, this fair has been going on daily for more than three centuries.

Comer

Colivă dishes are used for a church ritual.
Saramura is one of Romania's traditional dishes.

Romanian food is distinct yet familiar to most people, being a mixture of Balkan cuisine y Central European cuisine, but it has some unique elements. The local dishes are the delicious sarmale, ardei umpluți (stuffed peppers), mămăligă (pr. muhmuhliguh, polenta), bulz (traditional roasted polenta, filled with at least two kinds of cheeses, bacon and sour cream), friptură (steak), salată de boeuf (finely chopped cooked veggies and meat salad, usually topped with mayo and decorated with tomatoes and parsley), zacuscă (a yummy, rich salsa-like dip produced in the fall) as well as tocană (a kind of stew), tochitură (pr. tokituruh, an assortment of fried meats, and traditional sausages, in a special sauce, served with polenta and fried eggs), mici (pr. michi, with a ch sound like in the word "chat"; a kind of spicy sausage, but only the meat, without the casings, almost always cooked on a barbecue, but may also be cooked with hot water vapours; often served with beer during picnics - mici și bere), roe salad, various mashed beans varieties like iahnie (the h is loud).

Other dishes include a burger bun with a slice of ham, a slice of cheese and a layer of French fries, ciorbă de burtă (white sour tripe soup), ciorbă rădăuțeană (very similar to ciorbă de burtă, but with chicken instead of tripe), ciorbă țărănească (a red sour soup, akin to borș but with the beet root being replaced by fermented wheat bran, with lots of vegetables), Dobrogean or Bulgarian salads (a mix of onions, lettuce, tomatoes, cheese, white sauce and ham), onion salad - diced onion served in a dish, tomato salad - diced tomato with cheese, șorici (pig skin - boiled and sometimes in stew), and drob (haggies) - a casserole made from lamb or pork liver and kidneys. Local eclectic dishes include cow tongue, sheep brain (Easter), caviar, chicken and pork liver, pickled green tomatoes and pickled watermelon.

Traditional desserts include pască (a chocolate or cheese pie produced only after Easter), sărățele (salty sticks), pandișpan (literally means Spanish bread; a cake filled with sour cherries), and cozonac (a special cake bread baked for Christmas or Easter). Bread (without butter) comes with almost every meal and dill is quite common as a flavoring. Garlic is omnipresent, both raw, and in special sauces (mujdei is the traditional sauce, made of garlic, olive oil and spices), as are onions.

Generally, there is good street food, including covrigi (hot pretzels), langoși (hot dough filled with cheese and various other optional seasonings like garlic), gogoși (donut-like dough, coated with fine sugar), mici (spicy meat patties in the shape of sausages), and excellent pastries (many with names such as merdenele, dobrogene, poale-n brâu, ardelenești), thin pancakes filled with anything from chocolate and jam to bananas and ice cream. Very popular are kebab and shawarma (șaorma), served in many small shops.

Popular Romanian snacks that are readily available in shops are pufuleți (very cheap and delicious corn-made snacks) and sunflower seeds, but usual snacks like potato chips and various nuts are also common. Common sweets are halva, halviță, rahat (Turkish Lokum - "rahat" is also commonly used as an euphemism for feces, meaning that you might hear Romanians talk about rahat a lot when being angry, but they do not actually refer to anything commonly considered edible) and colivă, a boiled wheat dish commonly used in religious mourning rituals.

Most restaurants in Romania, especially in more regional areas, only serve Romanian food, even though it is similar to Western European food. Especially in Bucharest, there is a wide variety of international food, especially Mediterranean, Chinese or French. There are also fairly plentiful international fast food chains. The interesting truth about these is that they are just nominally cheaper than restaurants, with the quality of the food being of an international standard but quite much lower than that served in restaurants. Therefore, go for the restaurants when you can - they provide a much more authentic and quality experience at prices that aren't much higher.

Vegetarian and vegan travellers can easily find a tasty dish suitable for them if they ask for mâncare de post (food suitable for religious fasting). Because Romanians are in their large majority Eastern Orthodox Christians, fasting involves removing of all the animal products from their meals (meat, dairy products or eggs). Even though Lent seasons only cover a small part of the year, you can find fasting food throughout the year. However, most Romanians are unaccustomed with vegetarianism or veganism; still, you can find such "mâncare de post" all year round; some Romanians fast also outside Lent, on most Wednesdays and Fridays, as part of their orthodox faith.

Beber

Palinca for sale at a festival

Vino

Romania has a long tradition of making wine (more than 2000 years of wine-making are recorded), in fact Romania was in 2014 the 12th largest producer of wine in the world. The best wineries are Murfatlar, Cotnari, Dragasani, and Bohotin. Its quality is very good and the price is reasonable: expect to pay 10-30 lei for a bottle of Romanian wine. Several people in touristic areas make their own wine and sell it directly. Anywhere you want to buy it, it is usually sold in glass bottles of about 75 cl. Many of the monasteries produce and sell their own wine. Most of the individuals wine makers, including monasteries, will allow you to taste it first, but some may not.

Cerveza

Like all the countries with a strong Latin background, Romania has a long and diffused tradition of brewing beer, but nowadays beer is very widespread (even more so than wine) and rather cheap compared to other countries. Evite las cervezas en envases de plástico PET y opte por las cervezas en botellas de vidrio o latas. La mayoría de las marcas internacionales se elaboran en Rumania bajo licencia, por lo que tienen un sabor bastante diferente al de Europa occidental. Algunas cervezas elaboradas bajo licencia siguen siendo buenas: Heineken, Pilsner Urquell, Peroni. Puede darse cuenta fácilmente si una cerveza ha sido elaborada en Rumania o en el extranjero y luego importada simplemente mirando el precio: las cervezas importadas son mucho más caras que las rumanas (una Corona, por ejemplo, puede costar 12 lei mientras que una Timisoreana, Ursus o Bergenbier de un tamaño completo de 1/2 litro será de 2 a 4 lei Algunas de las lagers comunes que puede encontrar son bastante insípidas, pero hay algunas buenas cerveceras. Ursus produce dos cervezas de buen gusto, su lager es bastante buena y su cerveza oscura (bere neagră), Ursus Black, es una cerveza dulce afrutada fuerte, similar a una cerveza checa oscura. Silva produce cervezas amargas, tanto su Silva original pils y es Silva oscuro deja un regusto amargo en la boca. Bergenbier y Timisoreana son bastante buenos. Todas las demás cervezas lager que pueda encontrar, como Gambrinus, Bucegi o Postavaru, son insípidas (en opinión de algunos consumidores). Ciuc es un pilsner muy decente y asequible, ahora propiedad de Heineken. Espere pagar alrededor de 2-3 lei por una botella de cerveza en el supermercado y el doble en un pub.

Espíritu

El alcohol más fuerte es palinca, con aproximadamente un 60% de alcohol puro y es tradicional en Transilvania, el siguiente es țuica (un tipo de brandy hecho de ciruelas, para la versión tradicional de mejor calidad, pero alternativamente a partir de albaricoques, sobras de la elaboración del vino o básicamente cualquier otra cosa: una leyenda urbana incluso afirma que se puede preparar un cierto tipo de chaqueta de invierno țuică, pero esto es más bien una prueba del humor rumano). La fuerza de țuica es aproximadamente del 40 al 50%. La mejor țuica, elaborada con ciruelas, es tradicional del Pitești área. El alcohol fuerte es bastante barato, con una botella de vodka a partir de 10 lei y 50 lei. Una especialidad de Transilvania es la palinca 75% de arándanos y guindas ácidas (palincă întoarsă de cireșe negre), más conocida como vișinată - pero generalmente los lugareños lo guardan para celebraciones y puede ser difícil de encontrar.

Dormir

Encontrar alojamiento en Rumanía es muy fácil, a cualquier precio. En todos los lugares turísticos, nada más llegar a la estación de tren se acercarán varias personas preguntando si necesita un alojamiento, o puede reservarlo con anticipación. Las personas que le dan la bienvenida en la estación a menudo hablan inglés, francés e italiano. Además, mientras camina por la calle, a menudo encontrará cazare escrito en las casas, eso significa que te alquilarán una habitación en su propia casa. Será mejor que reserve un alojamiento en las grandes ciudades (Bucarest, Cluj-Napoca, Brasov e Iasi), ya que será bastante difícil deambular buscando un lugar para dormir, pero en cualquier otro lugar no encontrará ningún problema. en absoluto.

Como en la mayoría de los países, a menudo es más barato obtener alojamiento directamente con el hotel (ya sea en persona o por adelantado a través de Internet) que a través de agencias de reserva. Un número cada vez mayor de hoteles, incluso pequeños, aceptará reservas a través de Internet. Busque los sitios web de guías turísticas oficiales locales que tendrán una lista de hoteles y / o bed and breakfast, luego pregunte en ese sitio: la mayoría tiene información en inglés, muchos tienen páginas web formales de reserva. Los precios de los hoteles de cuatro estrellas son muy similares a los del resto de Europa, ciertamente en Bucarest, mientras que los de los hoteles de tres estrellas y menos lata ser un poco más barato. Una característica de los precios del alojamiento en Rumanía es que muchos establecimientos de alojamiento y desayuno (sin ninguna clasificación de estrellas de hotel) son de hecho tan o incluso más caros que los hoteles de dos o tres estrellas. La mayoría parecen ser más modernos que los hoteles clasificados.

El turismo rural está relativamente bien desarrollado en Rumanía. Existe una asociación nacional de propietarios de pensiones rurales, ANTREC que ofrecen alojamiento en más de 900 localidades en todo el país.

Aprender

Los huevos de Pascua cuidadosamente pintados son una parte importante de la tradición rumana.

La universidad rumana más antigua es la Universidad de Iasi, fundada en 1860 (las escuelas medievales de Bucarest e Iasi no se consideran universidades). Bucarest, Iasi y Cluj se consideran los centros universitarios más grandes y prestigiosos, con nuevos centros de educación como Timisoara, Craiova y Galati emergiendo como ciudades con una población estudiantil cada vez mayor. Si viene con una beca de movilidad (Erasmus / Sócrates o similar), es muy importante ir a la Oficina Internacional de la Universidad Rumana lo antes posible, ya que el papeleo rumano tiende a ser bastante impresionante y puede llevar algún tiempo procesarlo. Además, si planea estudiar en Rumania, se recomienda encarecidamente que busque su propio alojamiento; la mayoría de las universidades no ofrecen ningún alojamiento, y si lo hacen, las condiciones ofrecidas son a veces terribles (3-4 personas compartiendo una habitación, con un corredor de 50 o más personas compartiendo las duchas y los baños no es algo inaudito; esto sucede porque el alojamiento ofrecido por la universidad suele ser casi gratuito (15-20 € por mes) para los rumanos, y generalmente obtienes lo que pagas).

El sistema educativo es, en el mejor de los casos, mediocre desde 1990 (Rumanía no obtuvo buenos resultados en ninguna de las evaluaciones de PISA, ya que se encuentra en el tercio inferior de los países europeos), sin embargo, se han realizado intentos de reforma en la última década. La asistencia es obligatoria durante 10 años. Las universidades han comenzado a reducir el número de subvenciones, por lo que los estudiantes tendrán que pagar cada vez más la matrícula (sin embargo, la matrícula es muy baja; la norma es 500 € al año). Con algunas excepciones, los métodos de enseñanza en las universidades son anticuados, con el formalismo, el dictado y la memorización como las principales herramientas empleadas, lo que conduce a una baja calidad de muchos establecimientos (ninguna universidad rumana lo logró en el Índice de Shanghai). Sin embargo, hubo intentos de reforma muy serios, con algunas universidades (en particular, la Universidad de Bucarest, la Universidad de Iasi, la Universidad Babeș-Bolyai en Cluj y la Universidad de Timișoara) imponiendo mejores estándares de enseñanza e interactividad entre estudiantes y profesores, por mucho progreso debe hacerse incluso allí. Para la mayoría de las materias, los programas están disponibles en rumano y húngaro, según la universidad. Algunos programas están disponibles en inglés, francés y alemán. Las escuelas primarias y secundarias cuentan con el apoyo del presupuesto de las autoridades locales. Como ocurre con la mayoría de las naciones, los profesores se quejan de los bajos salarios. La alfabetización es casi universal. Según un estudio de la comisión de la UE, alrededor del 30% de los rumanos hablan inglés (50% en entornos urbanos) y 25% francés (40% en entornos urbanos). El alemán también lo habla alrededor del 3-5% de la población (el 1% lo tiene como lengua materna).

Mantenerse a salvo

Si bien la violencia contra los turistas extranjeros es poco común, esto no significa que deba dejar su sentido común en casa si decide vacacionar en Rumania. Por lo general, el delito se limita a pequeños robos y estafas comunes, y no mucho más que pueda preocupar al turista. Dondequiera que se encuentre en el país, pregunte a los lugareños de confianza sobre los alrededores, ellos con gusto le darán algunos consejos.

Aunque existen prejuicios raciales en Rumanía, especialmente hacia aquellos que se parecen a los romaníes ("gitanos"), los delitos de odio son raros. También persisten algunos prejuicios homofóbicos, por ejemplo, un desfile anual del orgullo gay en Bucarest ha sido escenario de violentas protestas en los últimos años.

Números de teléfono de emergencia

Rumanía utiliza el número estándar paneuropeo 112 para todas las llamadas de emergencia desde 2004. Por lo tanto, este es el único número que deberá recordar para la policía, la ambulancia y el departamento de bomberos.

Delitos menores

Rumania es bastante segura, con muy pocos delitos violentos. Carteristas y estafas (como las estafas de taxis o los trucos de confianza) están presentes en una escala más amplia, así que tenga cuidado especialmente en lugares concurridos (como estaciones de tren, algunos mercados, transporte público urbano). Guarde su dinero u objetos de valor en los bolsillos interiores de su mochila y vigile siempre su bolso en dichas áreas concurridas. Cuando viaje en taxi, asegúrese siempre de leer y recordar el precio por kilómetro que está escrito en la parte exterior del automóvil, porque algunos de los conductores pueden intentar aprovechar el hecho de que usted no está familiarizado con los precios.

Animales

Señal de advertencia de oso

Rumania tiene una población muy grande de animales salvajes, incluida una de las mayores poblaciones de osos salvajes de Europa. Los osos son mortales, e incluso los que viven más cerca de las ciudades, que saquean los contenedores de basura, no deben ser abordados. Es común que los osos visiten los barrios de la ciudad situados cerca de los bosques de montaña en busca de comida (como en Brașov). Como tal, detectar un oso o un lobo es bastante fácil. Aunque por lo general no son peligrosos, estos animales pueden volverse agresivos si no se tienen cuidado. Si ve un oso o un lobo al caminar, es recomendable que se dé la vuelta lentamente y camine lentamente hacia el otro lado. Los pastores locales aconsejan a las personas que están acampando salvajemente que acampen al aire libre en lugar de debajo de los árboles donde sea posible para evitar a los osos. Bajo ninguna circunstancia, no intente correr ni tratar de alimentar al animal, ya que puede desorientarse y atacar. En 2006, 6 personas murieron a manos de animales salvajes en Rumanía. También ha habido casos en los que los turistas se encontraron con cachorros de oso e intentaron alimentarlos o jugar con ellos. En algunos casos, esto ha resultado ser un error fatal. Si te encuentras con algún tipo de animal joven, ten en cuenta que sus padres están cerca. Lo mejor que puede hacer es abandonar el área lo antes posible, por más tiernos y tiernos que sean los cachorros de oso, sus padres no lo son. Los osos son extremadamente agresivos cuando tienen cachorros y atacarán al menor indicio de amenaza para sus cachorros. Esta es una de las principales causas de ataques de animales a personas.

Los animales salvajes, como los perros callejeros, también pueden representar un problema en Bucarest y otras ciudades importantes, donde están muy extendidos. Es posible que algunos no sean agresivos, pero tenga cuidado con los animales en manada y de noche. Algunos son atendidos por personas de bloques de viviendas cercanos y estos pueden ser especialmente territoriales y, a veces, pueden atacar sin previo aviso. La cantidad de perros callejeros está disminuyendo, pero sigue siendo relativamente alta y, en general, son el mayor peligro físico, especialmente en áreas remotas.

Los granjeros rumanos también utilizan perros para pastorear y proteger ovejas. Lo más probable es que vea esto si camina cerca de granjas, caminos de tierra o áreas rurales. Se nota que son perros pastores, ya que los agricultores suelen colocar palos que cuelgan horizontalmente debajo del cuello. Si te encuentras con uno de estos perros, al principio puede parecer asustado y podría estar mirando hacia atrás. De hecho, está asustado, pero no está buscando un refugio: ¡está buscando a sus otros amigos perritos! Si continúas caminando hacia su territorio o hacia cualquier rebaño de ovejas que estén protegiendo, seguramente se pondrán cada vez más a la defensiva, y no tendrán ninguna duda de que aparecerán más y más a medida que te acerques al rebaño. En situaciones como esta, simplemente necesita retroceder. Tampoco vale la pena intentar defenderse, ya que los agricultores rumanos se enojarán mucho. Si se encuentra en una zona rural, considere esperar una carreta o un automóvil tirado por caballos para hacer autostop: esta es la mejor manera de atravesar esos territorios.

Corrupción

Algunos visitantes pueden encontrarse con policías corruptos (Polițiști) y funcionarios de aduanas (Vameși, Ofițeri de vamă) de primera mano, aunque este parece ser un problema en declive. Si bien puede resultar tentador pagar un soborno (mită o șpagă) para suavizar las cosas en su visita, debe evitar hacerlo, ya que solo contribuye a este problema. También es ilegal dar sobornos y recibirlos. Los extranjeros pueden recibir sentencias más duras en Rumanía.

Un buen consejo para cuando te encuentres en la situación de que te pidan que pagues un soborno (o simplemente te sugieran) es rechazar cortésmente la propuesta, indicando claramente que no harías eso. Si está siendo acosado, adopte una actitud rápida y decidida y amenace con llamar inmediatamente a la policía. Esto casi seguramente hará que quien esté pidiendo el soborno se detenga y lo deje en paz.

Mantenerse sano

Agua del grifo es generalmente potable, pero la mayoría de la gente opta por beber agua embotellada.

Cuidado de la salud

Las condiciones en los hospitales rumanos pueden variar desde muy limpias y relucientes, con todas las últimas utilidades tecnológicas, hasta francamente monótonas, oscuras y frías. Algunos hospitales, sin embargo, pueden ser, como se mencionó anteriormente, incómodos, con penumbra, problemas de temperatura (calor en verano, frío en invierno) y equipos obsoletos, aunque el personal médico generalmente tiene experiencia. Por lo general, no enfrentará problemas como una falta significativa de limpieza.

Su seguro médico de viaje puede resultar insuficiente si la condición médica es grave. En este caso, se le pedirá que pague los servicios médicos y los precios no son muy bajos en comparación con Europa Occidental.

Los ciudadanos de la Unión Europea están cubiertos por el Sistema Nacional de Salud de Rumania siempre que porten una Tarjeta Sanitaria Europea E111, que puede obtener de su propia autoridad sanitaria nacional y válida para todos los países de la UE.

Los procedimientos dentales en Rumania, especialmente los que se realizan en clínicas privadas, son de excelente calidad. De hecho, muchos europeos occidentales vienen a Rumanía para hacerse un tratamiento por la cuarta parte del precio que pagan en su país de origen. La calidad es particularmente alta en las clínicas de Transilvania y Bucarest.

Respeto

Un pastor en las montañas Făgăraș

Los rumanos son bastante hospitalarios. En el campo y en los pueblos pequeños reciben a turistas extranjeros y, en ocasiones, pueden incluso invitarte a almorzar. Como es común con los vecinos balcánicos de Rumania, los rumanos insistirán cuando ofrezcan algo, ya que "no" a veces no significa "no", y simplemente consideran educado que usted se niegue y educado que insistan.

Primero debe tomar algunas precauciones normales para estudiar sus hosts. Es común que los amigos y la familia se besen en ambas mejillas al saludar o al despedirse. El respeto hacia las personas mayores es muy apreciado y es una buena representación de su carácter. La frase que se usa para saludar a amigos y extraños es "Bună ziua" (Boo-nah Zee-wah) que significa "Buen día" o "Buenas tardes". Durante la mañana y la noche, la frase cambia a "Bună dimineața" y "Bună seara", respectivamente.

En las playas, los hombres usan speedos o pantalones cortos, siendo el primero más común entre los mayores de 40 años y el segundo más popular entre la gente más joven. Las mujeres tienden a usar tanga, mientras que tomar el sol en topless es cada vez más común.

Abstenerse de las observaciones de que el rumano es un idioma eslavo o incluso relacionado con el húngaro, el turco o el albanés. La gente puede encontrarlo bastante ofensivo; de hecho, como ya se mencionó, los rumanos no hacer pronuncia vocales y consonantes de la misma manera que cualquiera de sus vecinos.

Los rumanos también aprecian a los extranjeros que no asumen que Rumania era parte del Imperio Ruso o de la Unión Soviética (solo era miembro del Bloque del Este).

Evite discutir las animosidades étnicas entre los rumanos y los húngaros étnicos. Los húngaros dominan en algunas áreas de Transilvania, y la violencia interétnica estalló ocasionalmente a principios de la década de 1990.

Otras regiones ricas en minorías incluyen Dobrogea, donde todavía viven tártaros, turcos y ucranianos, y también el oeste del país, donde hay un pequeño número de serbios, eslovacos y alemanes. Casi todos los judíos abandonaron el país en las décadas posteriores al Holocausto.

Otro concepto erróneo muy ofensivo es que no hay diferencia entre los rumanos y los romaníes (comúnmente conocidos como gitanos, aunque este término se considera despectivo). Confundir los dos grupos étnicos puede ofender a mucha gente porque todavía hay muchos prejuicios hacia el pueblo gitano.

A los rumanos podría no gustarles que se etiquete a Rumania como un país balcánico debido a una imagen algo negativa de la región. Tampoco es del todo geográficamente correcto, ya que la mayor parte de Rumanía (todo excepto Dobrogea) se encuentra fuera de la península de los Balcanes.

Conectar

Teléfonos móviles

Los teléfonos móviles son omnipresentes en Rumanía. Hay cinco redes: cuatro GSM / 3G (Orange Romania, Vodafone, Telekom y DigiMobil). Orange y Vodafone tienen una cobertura nacional casi completa (98-99% de la superficie del país), mientras que la alemana Telekom se está expandiendo rápidamente.

Las tarifas son medias para la Unión Europea (0,08-0,30 € / min, 0,04 € por SMS). Tanto las tarjetas prepagas como las suscripciones están disponibles, y existen opciones especiales para llamadas internacionales con descuento con algunos planes de precios. La itinerancia está disponible pero, como en la mayor parte de la UE, es bastante cara. Las tarjetas prepagas o los códigos de recarga se pueden comprar en casi todas las tiendas, ya sean rurales o urbanas.

En las tarjetas SIM prepago puede activar opciones adicionales ("extraopțiune") a partir de 5 € (24% de IVA) en total = 27-32 lei, con un período de validez de 30 días, que contiene miles (200-3000) de minutos y SMS en la misma red y hasta 100 minutos fuera de la red, incluidas la mayoría de las redes terrestres fijas de la Unión Europea y dos o tres redes móviles.

acceso a Internet

El acceso a Internet es rápido, está ampliamente disponible en entornos urbanos y está creciendo en entornos rurales. Internet de banda ancha está ampliamente disponible en ciudades y pueblos, a través de cable, DSL o ISP de tamaño pequeño o mediano que ofrecen conexiones UTP. Las velocidades son en su mayoría como las de Europa Occidental o los EE. UU., Con 1-4 Mbit / s downstream para el acceso no metropolitano siendo la norma, con precios de alrededor de € 9-25 para 1-4Mbit / s, con acceso local significativamente más rápido (10- 50 o incluso 100 Mbit / s). Las velocidades están aumentando, el acceso desde el hogar a 4 Mbit / s está disponible a unos 10 € al mes.

Los cibercafés están disponibles en la mayoría de los pueblos, ciudades y pueblos, pero en las grandes ciudades su número está disminuyendo debido a la disponibilidad económica de acceso desde el hogar. En las zonas rurales, el acceso público a Internet está disponible en 150 aldeas remotas (en los llamados "telecentros"). En estos "telecentros", el acceso está subsidiado por el estado y, por lo tanto, limitado. Por lo general, las computadoras no están disponibles en las bibliotecas o en lugares públicos como las estaciones de tren.

El acceso inalámbrico está creciendo, especialmente en Bucarest, Brașov, Sibiu, Bistrița, Timișoara y Cluj con Wi-Fi ampliamente disponible en áreas universitarias, aeropuertos, plazas públicas, parques, cafés, hoteles y restaurantes. El Wi-Fi de pago por uso también está disponible en muchos lugares. Si no está seguro, busque plazas cerca del Ayuntamiento, grandes parques u otros edificios importantes. La mayoría (si no todos) de los restaurantes McDonald's en Rumanía tienen acceso a Wi-Fi, al igual que la mayoría de los hoteles de 3 estrellas (y superiores).

Todas las compañías de telefonía móvil pueden acceder a Internet móvil a bajo precio (utilizando tarjetas SIM rumanas). El acceso combinado 3G / GPRS / EDGE tiene un precio de 40 a 80 lei por mes con un límite de 5 a 10 GB.

Televisión por cable

La televisión por cable también está ampliamente disponible, con aproximadamente el 85% de todos los hogares conectados. Todos los hoteles que le proporcionen un televisor ofrecerán televisión por cable o televisión digital.

Esta guía de viaje por países para Rumania es un contorno y puede necesitar más contenido. Tiene una plantilla, pero no hay suficiente información presente. Si hay Ciudades y Otros destinos enumerados, es posible que no todos estén en usable estado o puede que no haya una estructura regional válida y una sección "Entrar" que describa todas las formas típicas de llegar aquí. ¡Sumérgete y ayúdalo a crecer!