Chile - Chile

Chile se extiende a lo largo de la mitad sur de la costa oeste de Sudamerica, Entre los Andes y el océano Pacífico. Es un país asombroso, desde lo seco desierto de Atacama al frio de Patagonia chilena.

Regiones

Mapa, de, chile
 Norte de chile (Regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo)
Visite el desierto más seco del mundo, las ruinas arqueológicas y el altiplano andino.
 Chile central (Regiones de Valparaíso, Santiago, O'Higgins y Maule)
El corazón del país, puede visitar las principales ciudades, viñedos famosos y algunas de las mejores estaciones de esquí del hemisferio sur.
 Sur de Chile (Regiones de Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos)
La tierra de los mapuches, lagos, ríos y la isla de Chiloé rica en mitología.
 Patagonia (Regiones de Aysén y Magallanes)
Fiordos, casquetes polares, lagos y bosques.
 Islas Juan Fernández
Isla Robinson Crusoe y otras islas
 isla de Pascua (Rapa Nui o Isla de Pascua)
Una isla solitaria en medio del Océano Pacífico, hogar de una de las civilizaciones más misteriosas del mundo.

Ciudades

  • 1 Santiago - la capital y ciudad más grande del país.
  • 2 Concepción - Segunda ciudad más grande de Chile.
  • 3 Iquique - centro turístico en el norte de Chile.
  • 4 La Serena - una ciudad encantadora, con muchas cosas que hacer en los alrededores.
  • 5 Punta Arenas - una de las ciudades más australes del mundo.
  • 6 San pedro de atacama - Los visitantes vienen en grandes cantidades para usar la ciudad como un trampolín hacia los increíbles paisajes circundantes.
  • 7 Valdivia - la "Ciudad de los Ríos", reconstruida después del terremoto más fuerte de la historia
  • 8 Valparaíso - principal puerto de Chile y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • 9 Viña del Mar - el principal atractivo turístico: playas, casino y festival de música.

Otros destinos

Las llamas y las alpacas están en casa en el Parque Nacional Lauca.
  • 1 Isla de Chiloé - la isla más grande del país.
  • 2 Parque Nacional Laguna San Rafael - incluye el Glaciar San Rafael, accesible solo en bote o avión
  • 3 Parque Nacional Lauca - el Lago Chungará, uno de los lagos más altos del mundo, supervisado por el imponente Volcán Parinacota.
  • 4 Pichilemu - El principal destino de surf de Chile.
  • 5 Isla Robinson Crusoe - bien conocido por sus selvas y flora endémica
  • 6 Parque Nacional Torres del Paine - las montañas, lagos y glaciares, incluidas las Torres del Paine.
  • 7 Valle de Elqui - Zona productora de vinos y piscos, también conocida por sus observatorios astronómicos.
  • 8 Valle de la Luna - impresionante paisaje desértico con impresionantes dunas de arena y formaciones rocosas.
  • 9 Villarrica - Rodeado de lagos y volcanes.

Entender

Chile en su region.svg
CapitalSantiago
DivisaPeso chileno (CLP)
Población18 millones (2017)
Electricidad220 voltios / 50 hercios (enchufe europeo, tipo L)
Código de país 56
Zona horariaUTC − 03: 00, UTC − 05: 00
Emergencias131 (servicios médicos de emergencia), 132 (cuerpo de bomberos), 133 (Carabineros de Chile), 238-130 (incendio forestal), 134 (Policía de Investigaciones de Chile)
Lado de conducciónderecho

Fronteras de Chile Perú al norte y Argentina y Bolivia hacia el este. Chile tiene más de 5,000 km (3,100 millas) de costa en el Océano Pacífico Sur.

Historia

Antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI, el norte de Chile estaba bajo el dominio inca, mientras que los indígenas araucanos (mapuche) habitaban el centro y sur de Chile. Los mapuche también fueron uno de los últimos grupos indígenas estadounidenses independientes, que no fueron completamente absorbidos por el dominio de habla hispana hasta después de la independencia de Chile. Aunque Chile declaró su independencia en 1810 (en medio de las guerras napoleónicas que dejaron a España sin un gobierno central en funcionamiento durante un par de años), la victoria decisiva sobre los españoles no se logró hasta 1818. En la Guerra del Pacífico (1879-1883), Chile invadió partes de Perú y Bolivia y mantuvo sus actuales regiones del norte. No fue hasta la década de 1880 que los araucanos fueron completamente subyugados.

Aunque relativamente libre de los golpes de estado y los gobiernos arbitrarios que asolaron a América del Sur hasta la década de 1970, las cosas empeoraron en esa década. Cuando el popular socialista comunista / democrático Salvador Allende ganó una pura pluralidad en las elecciones libres y justas de 1970, se postuló en una plataforma de justicia social y cerró la (ya entonces) enorme brecha entre unos pocos ricos y el resto de la población. Sin embargo, aunque algunos partidos de centro derecha (sobre todo los demócratas cristianos chilenos) apoyaron o al menos no atacaron directamente a su gobierno, tuvo que lidiar con la oposición interna de algunos sectores de la sociedad, así como con los militares, pero también con una difícil situación internacional. situación en la que Estados Unidos no tolera ningún tipo de "comunista" en su "patio trasero". En un golpe que lideró el jefe del ejército (que Allende había elegido él mismo, creyéndolo leal si no a sí mismo que al menos a la constitución) Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, el gobierno de Allende fue derrocado y Allende murió. de un disparo, ahora se cree que es un suicidio. Como resultado de ese golpe, Chile soportó los 17 años de dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) que dejó alrededor de 3.000 personas, en su mayoría izquierdistas y simpatizantes socialistas, muertos o desaparecidos. Si bien no está del todo claro en qué medida Estados Unidos estuvo involucrado en el golpe que llevó a Pinochet al poder, ahora se cree ampliamente que el presidente Nixon y su asesor de política exterior Henry Kissinger al menos no estaban descontentos con el resultado y la situación. NOSOTROS. Algunos líderes conservadores en Europa estuvieron entre los mayores partidarios del régimen de Pinochet durante las décadas de 1970 y 1980. Pinochet fue ampliamente denostado en todo el mundo por sus métodos, sin embargo, una administración chilena de centroizquierda llegó al poder después de que él renunció cuando perdió un referéndum nacional. Aunque las políticas neoliberales (desregulación y privatización) de Pinochet fomentaron el crecimiento económico, perjudicaron enormemente a las partes más pobres de la población y aumentaron enormemente la brecha entre ricos y pobres. La disparidad económica fue, al igual que los ajustes de Pinochet a la constitución, diseñada para asegurar que él saliera impune (lo cual hizo más o menos) y que los conservadores siempre tuvieran un de facto veto sobre algunas cuestiones; y esos problemas todavía asolan al país hoy. El nuevo gobierno de Patricio Aylwin consideró sensato mantener las políticas de libre mercado que el Chile actual aún alberga en cierta medida.

A pesar de tener un PIB comparativamente más alto y una economía más robusta en comparación con la mayoría de los demás países de América Latina, Chile tiene una de las distribuciones de riqueza más desiguales del mundo, solo por delante de Brasil en la región de América Latina e incluso rezagado con respecto a la mayoría de los países en desarrollo. Naciones africanas del Sahara. El 10 percentil más rico de Chile posee casi el 42 por ciento de la riqueza total del país. En relación con la distribución del ingreso, alrededor del 6.2% del país habita el tramo de ingreso económico alto, el 19% el tramo medio, el 24% el tramo medio bajo, el 38% el tramo inferior y el 13% la pobreza extrema. Estas divisiones extremas han causado mucho alboroto y, a principios de la década de 2010, hubo un movimiento de protesta de jóvenes y estudiantes para llamar la atención sobre estos problemas. Aunque se han propuesto o aprobado algunas políticas para mitigar las disparidades más extremas, sus efectos parecen ser minúsculos a principios de 2015.

Chile es miembro fundador tanto de las Naciones Unidas como de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y ahora también forma parte de la OCDE, el grupo de países "más desarrollados" según los estándares internacionales actuales, convirtiéndose en el primer país de América del Sur con ese honor.

Chile afirma ser un país tricontinental, con islas en Oceanía, y un reclamo de una porción de 1,25 millones de km² de Antártida, superponiéndose con los reclamos de Argentina. Dados los términos del Tratado Antártico, los reclamos territoriales de ningún país sobre la Antártida se reconocen ni se permite ejercer en ningún momento. Sin embargo, al igual que Argentina, algunos chilenos se toman en serio sus reclamos en la Antártida y las islas circundantes.

Clima

Los cielos despejados del norte de Chile son un atractivo en sí mismo; Los observatorios más grandes del mundo se han asentado allí, aprovechando sus condiciones naturales.

La forma inusual en forma de cinta de Chile (4300 km de largo y en promedio 175 km de ancho) le ha dado un clima variado, que va desde el desierto más seco del mundo, Atacama, en el norte, pasando por un clima mediterráneo en el centro, hasta un clima lluvioso. clima templado en el sur, mientras que los Andes tienen clima frío. El desierto del norte contiene una gran riqueza mineral, principalmente cobre.

Cultura

Debido a las diferencias geográficas de Chile, las expresiones culturales varían notablemente en diferentes partes del país. La zona norte se caracteriza por diversos eventos culturales que combinan la influencia de los pueblos indígenas andinos con los conquistadores españoles, dando gran importancia a las fiestas y tradiciones religiosas como diabladas y Fiesta de La Tirana. El área central está determinada principalmente por las tradiciones rurales del campo chileno. Como en esta región geográfica se concentra la mayor parte de la población chilena, tradicionalmente se la considera la identidad cultural del país de origen. Su máxima expresión se realiza durante las festividades del Día de la Independencia, a mediados de septiembre. La cultura y tradiciones mapuche dominan La Araucanía, mientras que la influencia alemana predomina cerca de Valdivia, Osorno y el lago Llanquihue. En el archipiélago de Chiloé se generó una cultura con su propia mitología, mientras que en las regiones de la zona sur también se ha creado una identidad influenciada principalmente por inmigrantes de otras regiones de Chile y extranjeros. La identidad cultural de Isla de Pascua, por su parte, se debe únicamente al desarrollo de la cultura polinesia desde tiempos inmemoriales completamente aislada durante siglos.

días festivos nacionales

Las festividades en Chile corresponden a celebraciones religiosas y conmemoraciones civiles. Debido a su posición en el hemisferio sur, el período de alquiler, la temporada alta de turismo a nivel local, comienza en diciembre y se extiende hasta la primera semana de marzo. El inicio de este período está marcado por dos grandes celebraciones: la Navidad, principalmente familiar y que mantiene un aspecto de religiosidad, y el Año Nuevo, que suele ser mucho más animado, con grandes fiestas y festivales de fuegos artificiales en las principales ciudades. La celebración del Viernes Santo sigue siendo un tono religioso y reflexivo, aunque la Semana Santa se ha convertido en una fiesta eminentemente infantil. La llegada de la primavera marca la principal fiesta civil del año: el Día de la Independencia, que es una oportunidad para conocer a los chilenos para celebrar con comida y bebida, tradiciones, bailes y música.

Decoraciones coloridas para la anual. Fiestas Patrias
  • Enero 1 - Día de Año Nuevo
  • Marzo y abril - Viernes Santo - Sábado Santo - Pascua
  • 1 de mayo - Día Internacional de los Trabajadores
  • 21 de mayo - Día de las Glorias Navales (Día de las Glorias Navales)
  • 29 de junio - Fiesta de los Santos Pedro y Pablo
  • 16 de julio - Día de la Virgen del Carmen (Día de la Virgen del Carmen)
  • 15 de agosto - Asunción de María
  • 18 de septiembre - Fiestas Patrias
  • 19 de septiembre - Día de las Glorias del Ejército de Chile (Día de las Glorias del Ejército de Chile)
  • 12 de octubre - Día de la Raza
  • 31 de octubre - Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes (Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes)
  • 1 de noviembre- Todos los Santos
  • 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre - navidad

Religión

En Chile no hay restricción de religión. Casi el 70% de la población que tiene más de 14 años se identifica como católica romana y casi el 15% como evangélica.

Hablar

Puerto principal de Chile, Valparaíso, es un sitio del patrimonio mundial de la Unesco.

El español es el idioma oficial del país y se habla en todas partes. Los chilenos usan un dialecto distinto llamado Castellano de chile con una variedad de diferencias en pronunciación, gramática, vocabulario y uso de jerga. Los extranjeros de habla hispana no tendrán problemas para entenderlo y solo pensarán que suena divertido, pero los hablantes no nativos a menudo tienen dificultades para entenderlo, incluso con años de práctica. Por ejemplo, los chilenos tienden a dejar caer el sonido "S" al final de sus palabras. En su lugar, reemplazan ese sonido con un sonido "H" (es decir, la palabra "tres" se pronuncia "tréh"). Por otro lado, el español estándar no es el primer dialecto de elección, pero la gente suele ser bastante fluida.

Estas son dos de las expresiones chilenas más comunes:

  • Huevón (pronunciado generalmente como camino-OHN) podría traducirse a diferentes palabras según su contexto. Originalmente una palabrota que significa "idiota", también se puede usar como "amigo" o "amigo".
  • Cachar (pronunciado ka-CHAR) proviene del verbo "atrapar" y significa "comprender". Además, se usa comúnmente en una extraña forma conjugada como cachai ' al final de las oraciones, de manera similar a "ya sabes", y de manera coloquial también se puede usar para referirse a las relaciones sexuales.

El inglés se entiende ampliamente en las grandes ciudades, especialmente en Santiago, y en mucho menor grado en Valparaíso, Concepción o La Serena. El inglés ahora es obligatorio en las escuelas, por lo que los más jóvenes lejos es más probable que hable inglés que las personas mayores. Es poco probable que la mayoría de los chilenos mayores de 40 años hable inglés, a menos que sean trabajadores de la industria turística.

Las lenguas indígenas como Mapudungun, Quechua y Rapa Nui (en la Isla de Pascua) se hablan en Chile pero solo entre los indígenas, que son menos del 5% de la población. Muchas personas que se identifican con uno de estos grupos no pueden hablar el idioma de sus antepasados ​​y, en cambio, solo hablan español.

Muchos chilenos entienden algo de francés, italiano y portugués y también hay algunos hablantes de alemán, especialmente en el sur del país, donde llegaron muchos inmigrantes alemanes en la segunda mitad del siglo XIX y algunos en la época de la Segunda Guerra Mundial.

Entra

Requisitos de entrada

Mapa de requisitos de visa para Chile. Los visitantes de los países que se muestran en gris deben obtener una visa antes de viajar

Visas

Los titulares de pasaportes de los siguientes países no necesitan visa para ingresar a Chile cuando el propósito de la visita es turismo por hasta 90 días (a menos que se indique lo contrario): Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Australia, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Estonia, Fiyi, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Granada, Guatemala, Guayana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica, Japón, República de Corea, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao (30 dias), Malasia (30 dias), Malta, Mauricio, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Macedonia del Norte, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Marino, Serbia, Singapur (30 dias), Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Tailandia, Tonga, Trinidad y Tobago, pavo, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos de América, Uruguay, Ciudad del Vaticano, Venezuela y Vietnam.

Los ciudadanos y residentes (si su nacionalidad se menciona en las exenciones de visa aplicables a los titulares de pasaportes normales) de los siguientes países pueden ingresar con su DNI: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay

Los ciudadanos de otras nacionalidades, incluidas varias nacionalidades africanas y asiáticas, no podrán ingresar a Chile, sin solicitar una visa especial en un consulado de Chile antes de ingresar.

Los ciudadanos de Australia ya no están obligados a pagar una tarifa de reciprocidad a partir de 2020.

Puede encontrar más información sobre visados ​​de turista en el Sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para obtener información sobre el consulado, visite el Sitio web de la Embajada de Chile en EE. UU. o el Embajada de Chile en el Reino Unido.

Procedimientos de entrada y salida

Al ingresar a Chile, será procesado en inmigración por la Policía Internacional, rama de la Policía de Investigaciones de Chile (Policía de Investigaciones de Chileo PDI). El oficial escanea su pasaporte, le hace preguntas sobre el propósito de su visita y dónde se hospeda en Chile, luego imprime un recibo que muestra la información extraída de su pasaporte, su destino en Chile y un código de barras de matriz grande. Guarde este recibo en un lugar seguro: es el equivalente al antiguo formulario de la tarjeta de turista. Se le pedirá que lo presente a la Policía Internacional cuando salga de Chile, y es posible que no se le permita salir sin él. Junto con su pasaporte, también lo exime del impuesto de habitación del 19% en todos los hoteles, lo que hace que perderlo sea bastante costoso.

Si llega por aire, se le pedirá que proceda al reclamo de equipaje para recoger sus maletas. Deberá completar un formulario de declaración de aduanas (que se entrega en vuelo) y proceder a la inspección de aduanas. Independientemente de si tiene algo que declarar, todas las maletas de todas las llegadas internacionales son examinadas por máquinas de rayos X en las estaciones de aduanas del aeropuerto.

En vuelos que salen de Chile, existe una tasa de aeropuerto de US $ 25 o el equivalente en pesos chilenos para vuelos de más de 500 km, que normalmente está incluida en el precio del boleto. En vuelos domésticos, la tasa aeroportuaria depende de la distancia con distancias menores a 270 km que cuestan CLP $ 1.969 y distancias más largas que cuestan CLP $ 5.570; de cualquier manera, también estará incluido en el precio del boleto.

Como la mayoría de los países, Chile cuenta con estaciones de inspección migratoria en los aeropuertos para ambas cosas pasajeros internacionales que llegan y salen. El tiempo total para pasar por inmigración (sin incluir el tiempo adicional para la aduana para los vuelos entrantes o la seguridad para los vuelos salientes) generalmente toma al menos 30 minutos a una hora. Es por eso que algunas aerolíneas piden a los pasajeros que salen de Chile en vuelos internacionales que se registren tres horas antes de la hora de salida, para asegurarse de que tienen tiempo suficiente para pasar la inspección de inmigración y seguridad de salida.

Parque Santa Lucía en Santiago

Otras restricciones

Chile es un país geográficamente aislado, separado de sus vecinos por el desierto, las montañas y el océano. Esto lo protege de muchas plagas y enfermedades que pueden afectar a la agricultura, una de las mayores fuentes económicas nacionales. Debido a esto, la importación de ciertos productos frescos, perecederos o de madera (como productos cárnicos, frutas y verduras, miel, madera sin tratar, etc.) puede restringirse o incluso prohibirse. A su llegada, el formulario de declaración de aduanas le pedirá que declare cualquier producto de origen animal o vegetal que lleve. Si es así, declare y muestre el formulario a los funcionarios del SAG en la estación de inspección de aduanas. Si no lo hace, las multas pueden ser bastante elevadas (entre 170 y 18 000 dólares estadounidenses)

Antes del 30 de agosto de 2016, Chile no era signatario de la Convención de La Haya sobre apostillas, lo que significa que todos los documentos que no fueran pasaportes se consideraban legalmente sin valor en Chile, a menos que fueran legalizados por un consulado o embajada chilena extranjera antes de llegar a Chile. Dado que la Convención entró en vigencia en Chile, es suficiente obtener una certificación notarial o certificación, junto con apostillas, para asegurar que los documentos extranjeros sean aceptados como legalmente vinculantes en Chile.

Recuerde que Chile es un país centralizado (un "estado unitario" en el lenguaje de la ciencia política), por lo que las leyes siguen siendo las mismas independientemente de la región.

En avión

El punto de entrada más común para los visitantes extranjeros es el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL IATA) en la comuna de Pudahuel, a 15 km (9.3 millas) al noroeste del centro Santiago. Es la instalación de aviación más grande de Chile y una de las quinta más transitadas de América del Sur por tráfico de pasajeros (más de 24 millones en 2019). Es un importante punto de conexión para el tráfico aéreo entre Oceanía y América Latina.

El Aeropuerto Internacional de Santiago cuenta con varios servicios internacionales sin escalas, principalmente de Europa, América y Oceanía. LATAM Airlines es la mayor aerolínea nacional y vuelos desde las principales ciudades de América, Sydney, Auckland, Papeete, Frankfurt y Madrid. Otras aerolíneas que operan en SCL son Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air France, American Airlines, Avianca, British Airways, Copa Airlines, Delta Air Lines, Emirates, Iberia, KLM, Level, Qantas y United Airlines.

Con la apertura en 2019 de la ampliación a la terminal internacional, el aeropuerto de Santiago finalmente tiene espacio suficiente para estacionar varios aviones, la desventaja es que ahora está en la parte más alejada del aeropuerto, por lo que hay que usar una serie de escaleras o cinturones. a la migración. Se espera que este problema se solucione con la nueva fase del aeropuerto

Otros aeropuertos con servicios internacionales se encuentran en Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Concepción, Puerto Montt y Punta Arenas, todos ellos hacia países limítrofes. El Aeropuerto Internacional Mataveri en Isla de Pascua recibe solo vuelos de LATAM Airlines desde Santiago y Papeete.

En bus

Si ya estás en Sudamérica, una forma más barata y confiable es ir en bus a Chile. Autobuses de Argentina salir diariamente de Mendoza, Bariloche y San Martín de los Andes, e incluso de Buenos Aires semanal. De Perú, hay varios buses desde Arequipa; algunos taxis también cruzan la frontera entre Tacna y Arica. También hay varios autobuses desde Bolivia a ciudades del norte y Santiago. También hay brasileño autobuses desde Sao Paulo, los lunes y jueves.

La travesía desde Bolivia o Argentina a través de los Andes se realiza a gran altura, hasta 4.000 m (13.000 pies). Además, las carreteras de Perú y Bolivia son de mala calidad, así que tenga paciencia. Durante el invierno, que comienza en junio y termina en agosto, no es raro que las carreteras desde Argentina se cierren durante días a causa de la nieve.

En barca

Existen viajes en barco desde la vecina Argentina, con empresas como Cruceandino ofreciendo viajes estilo "crucero" a través de la frontera desde Bariloche, con diferentes longitudes de viaje. Los viajes de un día (12 horas) cuestan alrededor de US $ 300.

Llegar

Ciclismo en Las Torres del Paine

En avión

Chile tiene una infraestructura aeroportuaria bastante buena. El principal hub de vuelos en Chile es el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benitez (SCL IATA) en Santiago, desde donde varias aerolíneas llegan hasta los rincones más remotos del país. Estas aerolíneas son las tres aerolíneas chilenas: LATAM Aerolíneas, Aerolínea Sky y JetSmart. Aunque LATAM es, con mucho, la empresa más grande, Sky y JetSmart ofrecen buenos servicios a las principales ciudades.

Desde 2016, cuando las aerolíneas de bajo costo comenzaron a operar en Chile, los precios han bajado, por lo que puede volar algunas rutas por tan solo CLP $ 6.900 de ida, pero sin equipaje de mano gratis, excepto una pequeña maleta. Usa la página chilena de las aerolíneas porque cobran en CLP $ pesos, que es mucho más económica que la versión en inglés con dólares estadounidenses. También se recomienda suscribirse a las notificaciones de las aerolíneas, ya que muchas de las promociones vienen en forma de código. Puedes encontrar precios económicos cuatro meses antes del vuelo y sobre todo si vuelas entre martes y jueves o el sábado.

Casi todos los vuelos comienzan o terminan en Santiago, por lo que muchas rutas entre otras ciudades están sujetas a largas escalas en el Aeropuerto de Santiago. Una excepción son las llamadas "Rutas Smart" de JetSmart que evitan Santiago; la mayoría son de Antofagasta, Calama, La Serena o Concepción. Las rutas nacionales son atendidas por aviones Airbus 319, Airbus 321 y Airbus 320 cuando vuela con LATAM, y Airbus 320Neos cuando vuela con Sky Airline o JetSmart

La única aerolínea que vuela a isla de Pascua es LATAM Airlines desde Santiago. Otras ubicaciones remotas son servidas por aerolíneas regionales. En el extremo sur Aerovías DAP ofrece rutas diarias (en verano) desde Punta Arenas a Porvenir en tierra del Fuego y Puerto Williams. Entre noviembre y marzo, DAP ofrece vuelos muy limitados y costosos a Villa Las Estrellas en Antártida; este vuelo solo se puede tomar como parte de un tour y requiere una estadía de 5 días en Punta Arenas. A Isla Robinson Crusoe, hay vuelos semanales desde Santiago y Valparaíso.

En bus

El sistema de autobuses es sofisticado y ofrece una forma económica y cómoda de ir de una ciudad a otra. Las compañías locales generalmente se detendrán en muchas estaciones a lo largo del camino, sin embargo, siempre puede preguntar si hay un directo Servicio. Las empresas que cubren casi todo el país incluyen Turbus y pullman (sitios web solo en español). En Santiago, puedes encontrar tanto terminales como más empresas en la estación de metro Universidad de Santiago. Las empresas que cubren el norte de Chile y Argentina (Salta) incluyen Géminis.

Los precios varían a diario, por lo que suelen ser más caros los fines de semana y festivos que los fines de semana. Los precios de las entradas también son casi siempre negociables: no dude en pedir un descuento, especialmente si está en un grupo. Siempre pregunte en diferentes puestos y asegúrese de que los proveedores vean que está comprando.

La calidad del servicio varía bastante. Compruebe si el autobús es "cama" (cama), "semi-cama" (asientos muy inclinados) o ejecutivo (ejecutivo - asiento ligeramente inclinado). Los baños no siempre están disponibles y, si están disponibles, no siempre funcionan, especialmente si se sube a un autobús en una etapa posterior de un viaje largo (es decir, Arica - Santiago).

Los buses casi nunca están llenos, por lo que puedes comprar tu boleto en la estación de buses sin reserva, excepto durante los feriados chilenos (enero a febrero, Semana Santa y Fiestas Patrias). Además, la mayoría de las empresas de autobuses no tienen sitios web o, si los tienen, requieren un número de identificación chileno para comprar un boleto.

Algunas empresas tienen su propia estación de autobuses privada, pero pueden operar desde otra estación de autobuses y esto es particularmente cierto para Turbus, así que verifique con anticipación dónde necesita tomar su autobús.

En tren

Tren Central, la sección de pasajeros de la empresa estatal de ferrocarriles, opera regularmente trenes entre Santiago y Chillán, así como el servicio ocasional entre Santiago y Temuco, que ocurre cuando los feriados provocan un fin de semana largo. También opera el último restante ramal, o ramal, entre Talca y Constitución, así como un tren de cata de vinos por el valle central para turistas.

Por micro

Micro = tránsito / autobuses locales. La palabra es la contracción de microbus. Las ciudades más grandes tienen rutas de autobús que cruzan la ciudad a precios asequibles. Solo el sistema de Santiago, llamado "Transantiago", tiene mapas (Mapa a mayo de 2020) con todas las rutas, por lo que un poco de español y la audacia de preguntar pueden llevarlo a lugares de manera efectiva en otras ciudades importantes. Para viajar en "micro" en Santiago, deberá comprar antes una tarjeta de viaje inteligente sin contacto llamada " BIP "y cárguelo con dinero. Puede hacerlo en cualquier estación de metro, en la mayoría de los supermercados y en algunas tiendas más pequeñas. Esta tarjeta también te permite viajar en metro en Santiago. ¡Ten cuidado! No podrá viajar en autobús sin dinero en su tarjeta BIP. La tarjeta cuesta CLP $ 1.550, y un boleto cuesta un poco más de CLP $ 700, lo que le permite realizar hasta cuatro traslados entre metro y autobuses en un período de tiempo de 2 horas. Solo necesita escanear la tarjeta al comienzo de su viaje y en cada transferencia. Debería bajarse del "micro" por las puertas traseras.

Por colectivo

Una mezcla entre un micro y un taxi. Estos coches pequeños tienen rutas y se mueven de forma más rápida y cómoda. Las tarifas son similares a las del Micro y dependen de la hora. Solamente efectivo.

En metro

Un sistema ferroviario metropolitano que opera en las áreas metropolitanas de Santiago, Valparaíso y Concepción. Una forma confiable de moverse por la ciudad. Debe pagar la tarifa solo una vez (cuando ingresa al sistema) y puede viajar tanto como desee. Ahora hay más estaciones en Santiago debido a la construcción de dos nuevas líneas. Visita el sitio web para más información.

En coche

Alquiler de coches

El alquiler de automóviles está ampliamente disponible en la mayoría de las ciudades importantes, pero no en las ciudades más pequeñas. Por lo general, se necesita una tarjeta de crédito, una licencia de conducir válida y un pasaporte, los tres emitidos a nombre de la misma persona, para alquilar un automóvil. Si su licencia de conducir no está en español, también necesita un Permiso de conducir internacional (IDP). Muchas empresas de alquiler de coches no piden un IDP, pero es una buena idea tener uno, en caso de que se encuentre con la policía. Las tarifas de alquiler en Santiago son muy similares a las de EE. UU., Pero los precios pueden ser mucho más altos en otras ciudades. Si desea llevar automóviles de alquiler a través de las fronteras de América del Sur (como parte de un viaje por carretera), deberá notificar a la compañía de alquiler de automóviles con anticipación, pagar tarifas adicionales y obtener documentación adicional para demostrar que está autorizado por la empresa para conducir sus vehículos a través de las fronteras. Todos los autos de alquiler en América del Sur vienen con transpondedores GPS ocultos (incluso si no hay un sistema de navegación en el automóvil) para que la empresa sepa si intenta sacar el vehículo del país sin su conocimiento o si conduce demasiados kilómetros por día ( si su vehículo tiene un límite por día).

Los espacios de estacionamiento y los carriles de la calle son relativamente más estrechos, por lo que es una buena idea comprar un vehículo pequeño. Sin embargo, como la mayoría de los latinoamericanos, los chilenos prefieren conducir vehículos con transmisión manual para ahorrar combustible. Como resultado, los vehículos más pequeños disponibles para alquilar con transmisión automática suelen ser sedanes de tamaño estándar, que son más caros. Aquellos que solo pueden conducir transmisiones automáticas (y también desearían obtener un seguro de responsabilidad civil obligatorio y complementario y reducir la responsabilidad personal por daños al vehículo a cero) deben estar preparados para pagar hasta US $ 100 por día para alquilar dichos vehículos.

Hay varios documentos importantes relacionados con el vehículo que debe poder presentar cuando la policía lo solicite, como el permiso de circulacion (comprobante de pago de una tasa de registro de vehículo a la jurisdicción local en la que el vehículo se encuentra regularmente en el garaje) y comprobante de seguro de vehículo chileno. La empresa de alquiler de coches normalmente guardará esos documentos en algún lugar del coche. Por ejemplo, Avis Budget Group los coloca en una carpeta de cartera que es lo suficientemente pequeña como para caber en la guantera. Asegúrese de saber dónde están esos documentos, de modo que si se encuentra con la policía, podrá presentar los documentos del vehículo de inmediato, junto con su pasaporte, licencia de conducir, IDP y contrato de alquiler de automóvil.

Señales y marcas viales

Todas las señales de tráfico y marcas están en español. solo. Son un interesante híbrido de influencias europeas y norteamericanas. La influencia europea es más obvia en áreas como las señales de límite de velocidad y los íconos gráficos, mientras que la influencia norteamericana es más obvia en áreas como las señales de advertencia (amarillas y en forma de diamante) y las tipografías. La mayoría de las señales de tráfico se explican por sí mismas, pero algunas no lo son. Si no puede leer o hablar español, debe tomarse el tiempo para memorizar el significado de las señales y marcas más comunes, de modo que no infrinja inadvertidamente las leyes de tránsito y atraiga la atención no deseada de la policía.

Como los países europeos, pero a diferencia de la mayoría de los países de América del Norte y del Sur, Chile usa líneas blancas en las carreteras para dividir ambas cosas tráfico que se mueve en la misma dirección y tráfico que se mueve en direcciones opuestas. Estos se complementan con flechas en el suelo, así como flechas incluidas en los letreros con los nombres de las calles.

Para indicar que no puede ingresar a una carretera, Chile usa el símbolo de prohibición internacional (un círculo rojo con una barra diagonal) sobre una flecha que apunta directamente hacia arriba.

Las señales de guía chilenas en las carreteras regulares suelen ser verdes. Señales de guía en autopistas (autopistas) suelen ser azules, a excepción de las señales de guía de las salidas de las autopistas, que suelen ser (pero no siempre) verdes.

Reglas de la calle

Camino del desierto cerca de Paranal

Los límites de velocidad suelen ser de 50 km / h en las ciudades, de 100 km / h en las carreteras interurbanas y algunas autopistas urbanas, y de 120 km / h en las mejores autopistas interurbanas. Las secciones de carreteras peligrosas a menudo están señalizadas con límites de velocidad más bajos, como crestas de colinas, curvas ciegas, túneles, calles urbanas concurridas y callejones urbanos estrechos. Los dos últimos suelen estar señalizados a 30 km / h.

No hay giro a la derecha en rojo, excepto por las señales (raras veces vistas) que autorizan expresamente los giros a la derecha en rojo con precaución después de hacer una parada completa.

Santiago y otras ciudades tienen carriles y carreteras reversibles. También tienen carriles exclusivos para autobuses (también utilizados por taxis) en los que se supone que los vehículos privados deben permanecer fuera, y que se vigilan mediante vigilancia con fotografías y videos. Si ingresa a los carriles exclusivos para autobuses y avanza en línea recta por varias cuadras, sin ninguna indicación de que está girando o de incorporarse a los carriles regulares, no se sorprenda si la compañía de alquiler de automóviles le informa que ha sido multado.

Como muchos países, Chile prefiere usar señales de ceder el paso siempre que sea posible, y usa señales de alto ("PARE") solo cuando es absolutamente necesario (generalmente porque es una intersección ciega y alguien murió allí). Si no hay señales de tráfico visibles o marcas que rijan la prioridad, y dos vehículos llegan a una intersección simultáneamente, la prioridad pertenece al vehículo que se aproxima por la derecha.

Las señales de tráfico suelen estar en temporizadores sin bucles de sensores, por lo que tendrá que sentarse y esperar incluso si es la mitad de la noche. Unlike most Latin American countries, carjackings are relatively rare, so running red lights and stop signs late at night are no tolerated by police.

Chileans generally obey red lights, stop signs and other traffic control devices, and their driving is much more sane than most of Latin America. However, some visitors find their driving to be more aggressive than at home. This is most evident when merging, especially when traffic from multiple lanes has to merge together in order to detour around road closures or accidents. Chileans also sometimes follow the European model of gently bumping into other vehicles while parallel parking, in order to squeeze into very tight spaces. Thus, many Chilean vehicles have chipped or scratched paint from such close encounters.

Also, despite steep fines and frequent use of radar guns, photo radar, and speed traps, speeding is rampant. When driving on intercity expressways, you will often encounter the "autobahn" problem seen in Germany, where you might merge into the right lane behind a truck or subcompact vehicle barely able to sustain 80 km/h, then have to patiently wait for the opportunity to merge into a left lane dominated by regular vehicles driving at the speed limit of 120 km/h, as well as occasional speeders exceeding 140 km/h.

It's mandatory to have always the car lights on, even during the day.

Road conditions

Chilean roads are generally good compared to most of Latin America. Expressways are virtually always well-maintained, paved, painted, signed, and largely free of potholes, cracks, litter and debris. However, many older streets in cities are in poor condition, and drivers must be alert to avoid cracks, dips, drains and potholes. Country roads are also sometimes in poor condition; they are not paved to the same thickness as in foreign countries, and even slight deterioration may cause the underlying dirt base to show through.

In big cities, it is a good idea to avoid rush hours, between 07:00 and 09:00 and between 17:00 and 20:00.

Toll roads

Chile has relied upon privatized toll concessions to build and maintain major highways since the early 20th century. If you plan on driving around Chile, plan on paying lots of tolls. Rates ("tarifas") for all types of vehicles are always posted on large signs before toll plazas, and if you miss the rate sign, the current rate in effect that day for standard passenger cars is always posted on a sign in front of each separate toll booth. Chilean highways normally use barrier toll plazas at locations that are hard to avoid (e.g., near steep mountain ranges and rivers), and do not use distance-based tolling tracked through tickets.

Santiago has adopted a mandatory electronic toll collection system ("TAG") for use of all privatized tollways in the city; even the airport access road is a tollway. There are no toll plazas on the Santiago tollways, only toll gantries, so driving on them without a TAG transponder means you may incur a large fine. All rental car companies in Santiago are required to include TAG transponders in vehicles and include TAG fees in their rental car prices. Once you have rented a vehicle in Santiago, you should feel free to use Santiago tollways (which can save substantial amounts of time), since you are paying for them. Some rental companies (like Chilean) have a minimal amount (CLP$2,000) for TAG included in their rental contract. So, you do not have to worry that much about fees leaving and returning to the city. In this case, rather take a direct route than trying to avoid the toll roads.

Chile has not yet mandated full automatic interoperability between TAG and the various Televia transponders used on intercity toll roads, such as Route 68 which connects Santiago to Valparaiso. There are now programs under which users of transponders on one system can temporarily gain interoperability, but such access has to be manually requested before each use and it is a substantial hassle. And many toll plazas still do not take credit cards. Therefore, if you rent in Santiago but plan to drive to other cities, you must obtain sufficient Chilean pesos to pay tolls before leaving the city and go through the cash ("Manual") lanes at toll plazas. Similarly, if you rent in another Chilean city and drive to Santiago, you should examine city maps first and stay away from tollways that require TAG.

Estacionamiento

In 2017, Chile introduced a new law which regulates the price of parking and makes parking companies liable if your stuff is stolen.

Many private parking facilities in Chile are just like parking facilities anywhere in the world. You take a bar-coded ticket upon entry, pay at a vending machine before returning to your vehicle, and then insert the ticket into a reader at the exit gate. In Santiago, the parking concessionaire Saba uses orange RFID "ChipCoins" for the same purpose, as well as for access control to parking garages (so that the only people who can enter underground parking garages are those who already obtained ChipCoins at the vehicle entrance).

Otherwise, public parking on streets and in some surface lots is more complicated, because Chile does not have parking meters. Instead, you will see signs saying that so-and-so curb (or lot) has been reserved for a specific person or company, between certain hours, for so many pesos for every 30 minutes. If you don't see anyone present, it's usually OK to park there (unless the sign also advises otherwise), but if the concessionaire is present, they will print out a receipt on a handheld machine and tuck it under your windshield wiper to record when you arrived. You then pay them the parking fee when you come back.

In some public parking areas, even if there isn't a sign declaring that a particular street has been reserved, you may see self-appointed car guards who will demand tips in exchange for watching your car when you are absent (and who might sometimes help you back into spaces and back out of them). This is a racket (and quite annoying to people from places where car guards are not tolerated), but it's generally a good idea to cooperate; CLP$500 is usually more than sufficient to secure their cooperation, but be careful and never tell them that you will be away for a few hours, as these individuals can be associated with some shady people. Car guards are usually not seen in private parking facilities, as they have private security guards on patrol who are paid out of parking fees.

Combustible

Petrol in Chile is normally unleaded and comes in 93, 95, and 97 octane. Diesel is also available at many stations. Due to high taxes and Chile's distance from major oilfields, expect to pay about 1.5 times the average U.S. price for equivalent fuel (but still less than in most of Western Europe). There are some Self-service and usually you pay a little less per liter (CLP$8), but it's only available to pay by card and the machines are only in spanish.

By thumb

The concept of hitchhiking as a form of travel is not common or well comprehended. Nevertheless, many people will stop to take you for a ride, either because you are a tourist or they believe the bus is not very frequent and you might be stuck. Thus, hitchhiking in Chile is not difficult, given enough time and patience. It is seen as a common form of travel for tourists or young, adventurous Chileans.

On large highways such as the Panamerican Highway, hitching is really great and easy because there are many trucks going between big cities. Also, more often you will be lucky with workers traffic and less with (local) tourists. Hence, depending on the region, a holiday or Sunday can sometimes be difficult. Smaller, more scenic roads such as the Carretera Austral in the south, can leave you waiting for half a dozen hours in the more remote sections but the rides will generally get you a long way and are worth waiting for. If you are a tourist be sure to show it with your backpack, flags attached to your backpack, etc. The locals love chatting with foreigners.

Due to the lack of budget accommodation in many regions and even larger cities off the touristy routes, as well as because of the large distances, it is advisable to carry a tent with you. There are many opportunities along the coast or backcountry to put it up. However, along the central Ruta 5, it is advisable to rather take a bus as a last resort.

Along larger highways always wait somewhere convenient at the ramp towards the highway where cars enter. Waiting directly at the highway can be highly unsuccessful, because of the speed cars have then. They will often not be willing to slow then. Ruta 5 becomes more and more difficult to hitch-hike the closer you get north to Santiago, because then it is mostly local traffic that often takes exits to cities that are contrary to the direction you travel. P.ej. entering the city in the south because this is where you come from. However, you actually want to go north, so most traffic north leaves at the northern entry to the highway. Therefore, get to the coast from Temuco or at least Concepción if going north, even though Concepción might be difficult to cross. Traffic along the Ruta del Mar is less frequent but more gracious, and camping opportunities are more frequent and less worrisome. South of Valdivia things are more bearable, because towns and cities have just one entry and exit to/from the highway.

Also, find many helpful tips in the hitchhiking guide of WikiVoyage.

On foot and navigation

Chile is an excellent place for hiking and trekking, both in the (volcanic) mountains and the lush forests, providing many interesting trails. However, due to the often remote nature of these trails, it is important that you are well prepared and have a proper and reliable map with you. In addition, using GPS adds an extra layer of safety, both in cities as well as the countryside. For reliable (offline) maps and comprehensive trails and map information, consult OpenStreetMap, which is also used by this travel guide, and by many mobile Apps like OsmAnd (complex with many add-ons) and MAPS.ME (easy but limited).

Ver

Miscanti lagoon near San Pedro de Atacama

Stretching from 17°S in the north to 55°S in the south, Chile is latitude-wise among the longest countries in the world, with several climate zones and types of nature. High mountains are present everywhere in the country. On the Chilean mainland you can visit three UNESCO World Heritage Sites: Old Valparaíso, the Sewell mining town in Rancagua and the Humberstone and Santa Laura Saltpeter Works outside Iquique. Just off the coast are the churches of Chiloé Island, and five and a half hours by plane across the Pacific Ocean will get you to maybe the most famous "Off the Beaten Path" destination in the world: Easter Island.

Hacer

  • Hiking and trekking. Chile is a great country to seek out the nature, glaciers, lakes and mountains for a couple of days with a tent, sleeping bag and cooking ware. Many of Chile's (southern) sights are spotted with beautiful hiking trails of varying quality and level. Often you will have to climb up a mountain to see a glacier or a lake, just to return later—in that case consider leaving your (heavy) luggage where it cannot be found and enjoy the trail without the burden, but remembering where you left your backpack before. Also, see the general Senderismo y Wilderness backpacking guidelines of WikiVoyage. Check out the following great destinations:
  • Chiloé Island and its beautiful coastal national park with mostly flat hikes
  • Valdivia, the Reserva Costera Valdiviana and many other destinations around Valdivia with flat to rolling hills
  • Cochamó Valley, la Yosemite of Chile and the huge area south of it, even into Argentina, for medium to advanced hikers
  • Talca and everything to its east, for advanced hikers
  • Parque Nacional Torres del Paine, impressive, touristy and expensive
  • Surfing. Everything between Cobquecura and Pelluhue, like Curanipe, Cardonal, Tregualemu and Buchupureo are exceptional surfing destinations and mirror the shape and conditions of the Californian coast on the northern side of the continent. This region is still a hidden gem and is receiving a lot of state support for development. However, beaches and breaks are far from overrun and you can find many lone opportunities to try out your board.
  • La Salar de Uyuni tour from San Pedro de Atacama is one of the most impressive things to do in South America. Although, actually part of Bolivia, it is very popular to do the tour from San Pedro itself. The town even offers other impressive sights around it and inside Chile, which are worth exploring. However, if you are heading to Uyuni, only Valle de Luna is really worth doing.
  • Chile is home to the second largest recreational pool in the world (formerly the largest until its builder finished an even larger pool in Egypt in 2015) at the San Alfonso del Mar resort in Algarrobo. You will want a sailboat to complete its 2 km length.

Comprar

Dinero

Exchange rates for Chilean peso

As of January 2020:

  • US$1 ≈ CLP$750
  • €1 ≈ CLP$850
  • UK£1 ≈ CLP$1000

Exchange rates fluctuate. Current rates for these and other currencies are available from XE.com

A post on a Ferias libres.

Chile's currency is the Chilean peso (ISO code: CLP), denoted by the symbol "$". Wikivoyage uses the notation "CLP$" for clarity. Other currencies are not widely accepted, but most cities have exchange bureaux with reasonable rates for euros and US dollars. The rates should be published on widely visible boards.

The colloquial term luca is used for 1000 pesos, so for instance "tres lucas" is 3000 pesos.

The 5-peso and 1-peso coins were descontinuated in November 2017. Most prices are in multiples of 10 or even 100, but if you end up needing to pay an amount that isn't and your amount ends in 5 or less, your amount will be round up to the lower multiple of 10, in the opposite case your amount will be round up to the higher multiple of 10 (example: CLP$1,664→1,660; CLP$1,666→1,670). This rule only applies when you pay by cash.

Credit Cards

While credit cards are commonly accepted throughout Chile, there are two differences to be aware of. For credit cards that require signing, there is a line below the signature line labeled C.I. (cedula de identidad or identity card). Foreigners are expected to write down their passport or national ID number. Not all locations will require CI to be filled. Even fewer will ask to confirm the number with your ID. The other difference is credit cards machines will ask sin cuotas o con cuotas. As a foreigner, you should always selection pecado (which means without). Cuotas literally translates to fees and is a way for Chilean banks to offer a payment plan over the period of months.

Bancario

Never exchange money on the street, especially if a "helper" indicates you to follow them. Rates at exchange bureaus are too good to take this risk.

It's not advisable to exchange currency in the hotel or the airport as the rates are awful. Just be patient. Banco Santander has a monopoly on the ATMs of the airport and will add a surcharge of CLP$2,500 for retrieving cash but it's still better than the exchange bureaus.

The automatic teller machine (ATM) network in Chile is respectable in coverage—they're all connected to the same service and enable standard transactions. Different banks will charge you different amounts of money for extracting cash—you will be advised on the screen of the surcharge. Banco Estado does not add a surcharge for MasterCard. However, as of Mar 2018, Banco Estado charges CLP$4,000 and Banco de Chile charges CLP$6,500 on Visa cards. Withdrawals of up to CLP$200,000 are possible with Banco Estado. Some travellers were even able to withdraw CLP$280,000, which brings down the percentage of fees further.

Criminals sometimes install hard-to-detect skimmers and micro-cameras in some less surveiled ATM facilities. These devices are meant to read your card's information to produce a clone. Several international crime gangs have been arrested for this. Always check if the card slot looks suspicious or is easy to move or detach and always cover the keyboard with your hand while punching your PIN.

Credit and debit cards are widely accepted in most of the independent commerce of major cities and in all chain stores, no matter where they are. The PIN security system has been introduced for credit cards, so you will mostly only need your personal PIN (four digit code) as it exists in other parts of the world. For some cards you will not be asked for your PIN and they will use the four last numbers of the credit card entered manually and you will have to show a valid ID.

Money exchange, accommodation, VAT, etc

Considering the withdrawal fees at ATMs, it is a good idea to bring some US dollars or even Euros to Chile. Money exchange rates are quite competitive with an included fee of around 1%—the fee is 4% when withdrawing CLP$100,000 from an ATM.

Nevertheless, having US dollars is also handy for paying at your accommodation, because if can paying in foreign currency as foreigner, you do not have to pay VAT. This is true also for credit card payments in foreign currency, but most smaller places will often not support US dollar credit card payments or even just credit card payments, because it needs to be registered with the tax office of Chile (SII) for this purpose. But sometimes you are lucky, and they will not charge the VAT at all, even if paying in local currency, which is kind of illegal.

When using US dollars, make sure to always have and receive proper notes. US dollar notes that are flexed too much, have writing on them or discoloration or stains are barely accepted. Even though, banks seem to be more forgiving than smaller money changing offices. Which is fine, because banks have quite competitive rates. However, exchange office can sometimes even beat these rates, e.g. en Valparaíso.

You might decide to generally pay with your credit card, in local or foreign currency, due to the competitive exchange rates of your bank and the low 0-3% payment fee. However, credit card fraud in South America is not uncommon, and you are better off to only use your card with respected businesses.

Tipping

Tipping is not obligatory but is generally expected. It is usually assumed that customers will leave a tip of 10%, if the service is considered satisfactory. Sometimes restaurants automatically add it to the bill.

It's also important to tip the baggers at grocery stores; CLP$300-500 is fine.

Compras

Basic supplies

For basic supplies like groceries, there are many convenience stores and corner grocery stores. Large supermarkets such as Lider, Jumbo, Tottus and Santa Isabel are often found both as stand-alone stores and as mall anchors. Lider will seem a little familiar to North Americans in that it is owned by Walmart and has reconfigured its store signage to look somewhat like Walmart stores. However, Chile's strong consumer goods economy is dominated by local brands, which means almost all the brands on the shelves will be new to most visitors from outside South America.

The dominant pharmacy chains in Chile are Cruz Verde, Ahumada and Salcobrand. Only cosmetics are kept in the public area. All drugs and supplements are kept behind the counter and must be asked for by name, which can be tricky if you cannot speak Spanish.

Artesanal

Nowadays, the word artesanal is used in inflationary manners in Chile and Argentina mostly without any added value. It has become a marketing term used by many places in hope of selling things at an inflated price, pretending extra quality where there is none. Generally, you are better off ignoring this term and skipping goods, food or places that emphasis this wording.

Comer

Chilean cuisine has a wide variety of dishes that emerged from the amalgamation of indigenous tradition and Spanish colonial contribution, combining their food, customs and culinary habits. Influences from German, Italian and French cuisines are thanks to immigrants who arrived during the nineteenth and twentieth centuries.

Chilean Creole food in general is presented as a mixture of the meat and agricultural products of each area. In the north and south fishing is a major economic activity and this is reflected in the variety of dishes: the desert area's ceviche (fish seasoned with lemon and onions) and curanto (cooked seafood, meat, sausages and potatoes made in a hole in the ground) are the ultimate expression of chilota kitchen. The potato is also key in other chilota preparations as milcao and chapaleles. The central area uses corn (maize) and beef for foods such as tamales. Pie pine casserole and charquicán are some of the most recognized within the region. The roast, meanwhile, stands as the main preparation for informal gatherings and family; take this opportunity to learn more about Chilean society. Desserts include alfajores and Curicó cakes, while German immigrants introduced the kuchen and strudel pastry.

Chile's extensive geography allows development on its shores of several varieties of seafood: the top highlights are the croaker, pomfret, conger eel and salmon, which is produced industrially in the south of the country. For shellfish: oysters, as well as certain crustaceans such as crab and lobster. Beef, chicken and pork are the main meats, although in the Patagonian area one can easily find lamb. Chile is a major exporter of fruit, so you can find a variety of apples, oranges, peaches, strawberries, raspberries and custard, in good quality and much cheaper than in Europe or North America.

Despite this wide variety of dishes and products, normal food in a Chilean home is not very different from any other Western country; during your stay you will certainly see more dishes with rice, meat, potatoes or pasta than corn pies or cakes.

In Santiago and major cities, you can find a wide range of restaurants serving both local and international food. Although optional, it is customary to add a gratuity of 10%, delivered directly to the waiter. He or she will always welcome more. Not giving a tip is considered quite rude, performed only when there has been very bad service.

The major fast food chains in the world have several branches in the country. If you resort to fast food, it is better to have one of the wide variety of sandwiches that exist in the country: the Barros Luco (meat and cheese) and Italian full (hot dog with tomato, avocado and mayonnaise) are the most traditional. If you are in Valparaíso and have good cholesterol levels, do not waste the opportunity to try a chorrillana. On the streets you can find many stalls selling buns (fried pumpkin masses) and the refreshing mote with ossicles. Food prepared in stalls will generally give few problems, although don’t try if you have a weak stomach.

Cazuela comes in many ways
  • Pastel de choclo: corn casserole filled with ground beef, onions, chicken, raisins, hardboiled egg, olives, and topped with sugar and butter.
  • Empanada de pino: a baked pie filled with ground (minced) beef, onion, raisins, a piece of boiled egg and a black olive. Watch out for the pit.
  • Empanada de queso: a deep-fried pastry packet filled with cheese. Found everywhere, including McDonald's.
  • Cazuela de vacuno: beef soup with a potato, rice, a piece of corn and a piece of squash.
  • Cazuela de ave (o de pollo): same as above, but with a piece of chicken.
  • Cazuela de pavo: same as above, but with turkey.
  • Porotos granados: stew made with fresh beans, squash, corn, onion and basil.
    • con choclo: with grains of corn.
    • con pilco o pirco: with corn thinly chopped.
    • con mazamorra: with ground corn.
    • con riendas: with thin sliced noodles.
  • Curanto: lots of seafood, beef, chicken and pork, potatoes, cheese, and potato "burguers," prepared in a hole in the ground ("en hoyo") or in a pot ("en olla"); a dish from Chiloé.
  • Del Sur sopaipillas: a fried pastry cut as 10-cm (4-in) circles, with no pumpkin in its dough (see Northern sopaipillas in the desserts section). They replace bread. They are known South of Linares.
  • Lomo a lo pobre: a beefsteak, fried potatoes, a fried egg (expect two in restaurants) and fried onions.

Besides typical foods, you should expect food normally found in any Western country. The normal diet includes rice, potatoes, meat and bread. Vegetables are abundant in central Chile. If you are concerned about the portions, consider that the size of the dish increases the farther south you travel.

With such an enormous coastline, you can expect fish and seafood almost everywhere. Locals used to eat bundles of raw shellfish, but visitors should be cautious of raw shellfish because of frequent outbreaks of red tides. Chile is the world's second largest producer of salmon, as well as a number of other farmed sea products, which include oysters, scallops, mussels, trout and turbot. Local fish include corvina (sea bass), congrio(conger eel), lenguado (flounder), albacora (swordfish), and yellow fin tuna.

Sandwiches

  • Hotdog o Completo (meaning 'complete' in English). Not similar to the US version. This one includes mayonnaise, mustard, ketchup, tomato or sauerkraut (chucrut), mashed avocado (palta) and chili (ají). These ingredients make a full sandwich, called un completo. With mayonnaise, tomato and avocado it's un italiano (an Italian) with the colors of the Italian flag.
  • Lomito. Cooked pork steaks served with anything that can go in a hotdog. Italiano is the preferred form but German purists prefer it with sauerkraut (chucrut).
  • Chacarero: a thin beefsteak (churrasco) with tomato, green beans, mayonnaise and green chili (ají verde).
  • Barros Luco: Named after President Ramón Barros Luco. Thinly-sliced beefsteak with cheese.
  • Choripán: Bread with "chorizo", a highly seasoned pork sausage. Named that way because the contraction of "Pan con Chorizo" or "Chorizo con Pan".

A common combination is meat with avocado and/or mayonnaise, e.g. Ave palta mayo (chicken with avocado and mayonnaise) or Churrasco palta (thinly-sliced beefsteak with avocado). The strong presence for avocado is a Chilean standard for sandwiches that influences the fast food franchises to include it in their menus.

Desserts

  • Del Norte sopaipillas: a fried pastry cut as 10-cm (4-in) circles, which includes pumpkin in its dough, and normally is eaten with chancaca, a black treacle or molasses. It's customary to make them when it rains and it's cold outside. Sopaipillas as a dessert are only known north of San Javier. From Linares to the South, they are not dessert and pumpkin is left out, so, when it rains, Chilean Southerners must cook picarones. In Santiago, Sopaipillas can be served covered with a sweet syrup as a dessert, or with spicy yellow mustard.
  • Kuchen (o cújen, pronounced KOO-hen) is German for pie. In the South ask for kuchen de quesillo, a kind of cheesecake.
  • Strudel (pronunciado ess-TROO-dayl). A kind of apple pie.
  • Berlín. When they translate John Kennedy's famous quote (often mistakenly thought of as a gaffe) they say it's a “jelly doughnut”. The Chilean version is a ball of dough (no hole) filled with dulce de membrillo, crema pastelera o manjar. Powder sugar is added just in case you have a sweet tooth.
  • Cuchuflí. Barquillo (tube of something crunchy like a cookie) filled with manjar. The name originally comes from cuchufleta which means deceit or trickery, as they used to be filled only at the tips of the barquillos, leaving the middle part empty.

Fruit

Central Chile is a major tempered fruit producer, you can easily get fruit for dessert, including apples, oranges, peaches, grapes, watermelons, strawberries, raspberries, chirimoyas and several other varieties.

Temperate fruit is of very high quality and prices are usually much lower than in most of the U.S. and Western Europe, while tropical fruit is rather rare and expensive, except for bananas.

Beber

Chilean beaches can get rather crowded in summer.
  • Wine: Chile produces some excellent wines, competing with France, California, Australia and New Zealand on the world market. Notable are the Cabernet Sauvignon and Carmenere in red, along with whites from the Casablanca valley.
  • Mote con Huesillo: A delicious summertime drink made of wheat seeds (mote) and dried peaches (huesillos) boiled, sweetened, and served cold. Typically sold on sidewalk or park stands.
  • Chilean Pisco: Brandy made from Muscat grapes. Popular brands are Capel, Alto del Carmen, Mistral y Campanario.
  • Pisco Sour: One of Chile's most popular mixed drinks, this consists of Pisco mixed with lemon juice and sugar. It has a delicious tart sweetness.
  • Mango Sour: Pisco mixed with mango juice.
  • Piscola: Pisco mixed with Coke.
  • Borgoña: Red wine and strawberries.
  • Terremoto: ("Earthquake"): a typical Chilean drink that consists in a mix of pineapple ice cream with pipeño (like white wine).
  • Schop: Draught beer.
  • Fan-Schop: Beer mixed with orange Fanta or orange crush soft drink. A refreshing alternative on a hot summer day.
  • Beers: Cristal and Escudo are the most popular (light lagers). Royal Guard is tastier, Kunstmann is on pair with European beers.
  • Jote*: wine and Coke.
    • There's disagreement between Chile and Peru about the origin of Pisco. Although Pisco was registered as a Chilean drink for some countries in the last century, it is historically Peruvian in origin for much longer. Further, Chilean and Peruvian drinks are not the same product, they have different manufacturing procedures, different varieties of grape and not the same taste.

Unlike other Latin-American countries, in Chile it's illegal to drink in unlicensed, public areas (streets, parks, etc.) The laws also restrict vendor hours depending on the weekday (in no case after 03:00 or before 09:00).

Chileans drink a lot of alcohol. So don't be surprised to see one bottle per person.

Dormir

Chile has many types of hotels in the cities: some of the most prevalent chains are Sheraton, Kempinsky, Ritz, Marriott, Hyatt, and Holiday Inn.

There are also hostels of varying quality. On the backpacker trail, a local hostel version can be found in every small city residential. However, as soon as you are off the backpacker trail, you will find it hard to find hostels, which unfortunately is true for many nice and interesting places around Chile. Contrary to the believe of locals and common marking of accommodations (e.g. on OpenStreetMap), hospedaje y hostal is not to not be confused with hostel, i.e. they do not offer dormitories. If a generalisation is possible, hospedaje generally means guest house, and hostals are small hotels. Hence, the frequency of real hostels is very low.

There is also a variety of accommodations in the mountain ski centers, such as the world-class resort Portillo, 80 km (49 mi) north of Santiago; "Valle Nevado" in the mountains approximately 35 km (22 mi) away from Santiago, and the Termas de Chillan ski resort and hot springs, which lies about 450 km (280 mi) south of Santiago.

Muchos camping places are available officially with amenities, and backcountry along the coast or near hiking trails. So, if you bring a tent the scarcity of hostels can be dealt with in this way. Consult OpenStreetMap, which many mobile Apps like OsmAnd y MAPS.ME use, to find sites which have been tagged by other people as possible camping sites.

Walking in without reservation is not recommended during high season and will generally not give you a better rate than online.

Motels vs hotels

A quick word of caution; in Chile a "motel" is not the same as what one normally finds in the United States. The term motel in Latin America usually refers to a place of accommodation where the rooms are rented on a short term basis, typically for romantic assignations. Hotels, by contrast, are places of accommodation for travelers and are typically family friendly. Many hotels will not permit persons who are not registered as guests to go beyond the reception area. This is for the safety of both the guests and hotel staff and also to protect the hotel's reputation in what is still a culturally conservative and Catholic country. So visitors looking for a place to enjoy the physical company of another, will often use motels. Also privacy is something of a premium in Chile, with children often living at home until they are married. For this and other practical reasons, couples, even married couples desiring a little intimacy, sometimes rent a room at a motel. These motels are common in Chile and do not carry the social stigma that used to be associated with so called "no tell motels" in the United States or Canada. The quality and price of motel accommodation varies, sometimes drastically, with most being clean and well kept. Rooms are engaged anonymously with the tariff and any associated charges usually being paid on a cash only basis.

VAT issues

Rates on the common reservation website(s) are often quotes without VAT (19%), which has to be added when paying. As a tourist you might be exempted from paying the VAT when paying in foreign currency, but many accommodations do not support payment in foreign currency (either in cash or credit card). On the other hand some accommodations will give you the price without VAT even in Chilean pesos because your are a tourist. The situation is highly confusing and sometimes frustrating. It is nevertheless a good idea to have some US dollars with you and ask before paying.

A potential way to avoid the discussion, if you want to pay in US dollars without VAT, is by reserving your accommodation online and immediately sending a message to the place asking them to cancel the reservation in case they do not accept US dollars without VAT payments. Mostly always, prices are quoted in dollars, and this way you save the time and trouble of understanding the place's actual VAT policies besides the ones quoted online. Accommodations will barely make the effort to demand money in case your reservation is cancelled unexpectedly—often you can even reserve without a credit card.

Aprender

Along with Mexico and Argentina, Chile continues to grow as a preferred destination for studies abroad. It is not uncommon to find groups of European or North American students taking interdisciplinary studies in Spanish language or latinamerican culture and history in one of its many reputed universities:

Trabaja

Foreigners need to apply for a work visa before arriving (it can be done after, but it is a lot harder to get one). Temporary permits are issued to spouses and people with a contract. Under-the-table jobs are normally not well paid, lack the mandatory health insurance and retirement plans, and are a reason to get deported.

Volunteering (and learning Spanish at the same time) is big in South America and thus also in Chile—check out the general information on the South America article.

Another way to volunteer in Chile is for the English Opens Doors Program. It is sponsored by the United Nations Development Program and the Chilean Ministry of Education and places volunteers in schools throughout Chile to be English teaching assistants. The program provides volunteers a home-stay with a Chilean family, meals, a participation bonus of CLP$60,000 for each month of completed service, health insurance, TEFL training, and access to an online Spanish course. There is no fee for participation.

Mantenerse a salvo

La Atacama Desert is a prime place for astronomical observations.
Chile offers some pretty extreme hiking and climbing experiences. If you're interested, make sure to come prepared.
PrecauciónNota: In 2019, there were violent protests in several major Chilean cities. In July 2020, protests began to rise again, especially in Santiago. Exercise caution in large cities.
(Information last updated Aug 2020)

Like most big cities in South America, Santiago suffers from a high rate of pickpocketing and muggings. It's advisable not to travel in the downtown area wearing expensive-looking jewelry or watches, even during the day. Stay alert and be especially careful in all crowded areas in Santiago. It is recommended to wear your backpack at the front of your body in crowded areas. Laptops and the newest mobile phones can be lucrative for thieves, so remember to be on your guard once using them in public places.

For tourists or other "beginners" lacking experience in over-the-counter transactions with hard Chilean currency, you can reduce the chance of your wallet getting stolen by following some advice:

  • Separate coins and bills. Coins are frequently used when paying for public transport (except in Santiago buses, where you need to board with the Bip card), newspapers or snacks, store them in a small handbag so that your bills will remain concealed.
  • 1000-, 2000- and 5000-peso notes should be easily accessible. Notes of higher value should be stored in another, more secure place in your wallet so you don't accidentally pay CLP$10,000 instead of 1000, for example. All notes have different sizes and they all are very differently coloured and designed.
  • Do not reach for your wallet until the vendor tells you the price.

Chilean Carabineros (National Police) are trustworthy: call 133 from any phone if you need emergency assistance. Some municipalities (such as Santiago or Las Condes) have private guards; however, they usually don't speak English.

Do not try to bribe a carabinero, since it will get you into serious trouble! Unlike other South American police corps, Chilean Carabineros are very proud and honest, and bribery would be a serious offence against their creed.

Regarding driving conditions: Chilean drivers tend to be not as erratic and volatile as those in neighboring countries.

Some parts of Chile are still racially homogeneous and locals will be curious if they see a person who is either Asian or black. Being of Middle Eastern origin and wanting to blend in amongst Chileans, getting dressed as a local will help you, though naturally, if you speak with a foreign accent, people will pick up on that right away. Cities like Santiago, Viña del Mar or Antofagasta have become more multicultural in the last few years with immigrants from Haiti, Colombia, China, the Dominican Republic and Cuba, so being a foreigner in those places will not be met with curiosity. Some Chileans who have a low opinion of foreigners might yell "negro" (Spanish for black) or "chino" (Spanish for Chinese), but only report to Carabineros if you are physically assaulted by someone. Racist attacks are infrequent in general but the Carabineros know how to deal with such crimes, so don't hesitate to report if something happens.

Immigration from countries where islam is the state religion is very small compared to countries in Europe. There are mosques in the country but the average Chilean is not used to seeing a woman in a hijab or burqa so many will stare or make a comment. Ha habido denuncias de acoso verbal por parte de chilenos a mujeres vestidas de forma tradicional y algunas incluso han denunciado que niños u hombres las arrastran por el hiyab. Aunque es poco frecuente, puede suceder y reportar tales asuntos a la policía. Algunas personas también defenderán tu derecho a vestirte con hiyab o burka, así que no asumas que todos los chilenos son racistas. Hay una comunidad palestina considerable, pero la mayoría son cristianos.

Tenga cuidado al tomar fotografías en áreas con edificios militares o donde ve a soldados custodiando una entrada, por ejemplo. Tienen derecho a arrestar y confiscar su cámara. Esté preparado para dedicar tiempo a responder preguntas y hacer que un soldado o un infante de marina examine cada foto. Evitará el encarcelamiento debido al hecho de que los marines / soldados entenderán que no entendió las advertencias por ser un turista extranjero y el interrogatorio se realiza porque se espera que los soldados lo hagan cuando ocurra tal situación. Pero es mejor evitar tal situación y en su lugar preguntar si puede tomar una foto. Es posible que algunos marines o soldados hablen poco inglés; de lo contrario, señalen un objeto y digan "si?", Mientras muestran su cámara para que entiendan que desea tomar una foto. Si responden con un "no", entonces es prudente respetar su decisión.

Mantenerse al margen de protestas politicas en cualquier ciudad, especialmente Santiago. La protesta estudiantil que conmocionó al país durante 2011 terminó con violencia. Si quiere mirar, quédese en un área segura y evite acercarse. Los Carabineros siempre están en alerta en cuanto hay una manifestación política y algunas personas se unen solo porque quieren generar violencia. También evite celebraciones de deportes como Chile ganando un torneo por ejemplo, ya que pueden terminar en violencia.

Si sales a bares o discotecas, tenga cuidado al pedir una bebida. Si quiere estar seguro, pida cerveza en una botella o pague una botella de vino o licor fuerte si es posible. Los problemas con las bebidas con picos han aumentado, así que asegúrese de estar siempre atento a su bebida cuando haga su pedido. Los lugares para jóvenes o estudiantes suelen tener bebidas, vino y cerveza baratos que deben evitarse por completo, ya que están mal hechos y pueden ser peligrosos para usted. En su lugar, pida marcas conocidas como Cristal o Casillero del Diablo en un bar o discoteca.

Caminando por las calles de muchas ciudades, verá muchos perros callejeros. Probablemente sean portadores de enfermedades, así que evite tocarlos. Están en todas partes y los lugares populares entre los turistas están llenos de perros callejeros. No se involucre en una discusión si ve que la gente local es agresiva con los perros callejeros. Los ven todos los días y no tomarán amablemente a un turista que solo ha estado en Chile un par de días, teniendo una opinión sobre cómo tratar a los perros que sienten que son agresivos con la gente local. Además de los perros vagabundos en las ciudades, en las zonas rurales muchos lugares y granjas tienen perros, pero generalmente no tienden a salir de sus instalaciones, lo que aún puede suceder y pueden bloquear su camino. En cualquier caso, si siente que un perro se está acercando demasiado por cualquier motivo, incluso si parece inofensivo, levante una, dos o tres piedras, y la mayoría de los perros entenderán el gesto, retrocederán y desaparecerán en la distancia. Si esto no ayuda y un perro corre hacia ti ladrando agresivamente, usa las piedras para tu defensa.

Ubicado en el Anillo de fuego del Pacífico, todo Chile es propenso a temblores y tsunamis.

Mantenerse sano

Chile es el hogar de una serie de impresionantes cascadas.

Teniendo estándares relativamente buenos en medicina en todo el país, no es difícil mantenerse saludable. Sin embargo, uno generalmente encontrará recursos más refinados en un centro médico privado. En caso de emergencia, llame al 131, pero no espere un operador que hable inglés con fluidez.

La vacuna contra la hepatitis A se recomienda para todos los viajeros. Otras posibles vacunas, dependiendo de su situación de viaje, incluyen: hepatitis B, tifoidea, rabia e influenza.

Agua del grifo es seguro para beber. Solo sepa que el agua se produce en las montañas, por lo que podría ser más difícil para los extranjeros. En ese caso, es recomendable comprar agua embotellada.

Respeto

  • Aunque es moderno en muchos sentidos, Chile sigue siendo básicamente tradicional. Te irá mucho mejor si no denigras o burlas abiertamente esas tradiciones.
  • A diferencia de otros países de América Latina, la policía chilena es admirada por su honestidad y competencia. Informe cualquier queja a la policía de inmediato, incluida la actividad delictiva. Los sobornos no son aceptables en Chile a diferencia del resto de América Latina, y es probable que lo arresten si lo intenta.
  • No asuma que sus anfitriones en Chile tendrán una mala opinión de Pinochet. Puede ser una sorpresa, pero su gobierno todavía tiene muchos partidarios, así que tenga cuidado al plantear el tema. Incluso si desea discutir otros temas políticos, la gente puede volverse muy obstinada e incluso subir el tono cuando se trata de política. Dependiendo de sus opiniones, podrían llamarlo "comunista" o "fascista".
  • Los chilenos son gente muy amigable. La mayoría de ellos estarán dispuestos a ayudarlo con direcciones o consejos en la calle, parada de autobús, estación de metro, etc. Utilice el sentido común para evitar el peligro.
  • Cuidado con lo que dices: muchos jóvenes pueden hablar y comprender inglés, francés, italiano o alemán. Ser cortés.
  • Los chilenos odian la arrogancia. Sea arrogante y tendrá problemas; Sea amable y todos intentarán ayudarlo.
  • Los chilenos sabrán que eres extranjero por muy bueno que sea tu español. No se enoje si lo llaman "gringo", la mayoría de los extranjeros se llaman así, no tiene la intención de ser ofensivo.
  • Si eres de raza negra o de piel oscura, es posible que te llamen "negro" de manera amistosa. Esto no es de ninguna manera similar a la palabra n. La mayoría de los chilenos no son racistas, pero a diferencia de otros países sudamericanos, casi todas las personas de ascendencia africana son extranjeras. Además, "negro" es un apodo común para las personas de piel oscura. (Negro es la palabra española para negro).
  • Chile estuvo involucrado en la Guerra del Pacífico entre 1879-1883 contra Perú, Bolivia y Argentina. La Patagonia fue una vez parte de Chile, pero como Argentina amenazó con atacar, el área fue anexada por los argentinos, lo que enfurece a muchas personas incluso hoy. Tanto Perú como Bolivia perdieron territorio en lo que hoy es el norte de Chile y el conflicto sigue provocando acalorados debates. Algunos incluso expresan comentarios racistas hacia los trabajadores invitados y los inmigrantes ilegales de Perú o Bolivia. Bolivia todavía quiere recuperar el territorio perdido o una "salida al océano", lo que ha enfurecido a muchos chilenos. Algunos estarán de acuerdo en darle a Bolivia un corredor con acceso al mar, pero tenga cuidado al decir que Bolivia o Perú tienen derecho a recuperar su antiguo territorio de Chile; eso te meterá en muchos problemas. Haga preguntas en lugar de expresar su opinión, ya que los chilenos se enojarán y tendrán un acalorado debate con lo que consideran "un extranjero sin educación que ha escuchado la propaganda del enemigo".
  • Chile tiene la diáspora palestina más grande fuera del mundo árabe y muchos de ellos expresan orgullo por su herencia, pero también por su apoyo a la causa palestina. También encontrará a algunos que saben muy poco sobre sus antepasados, el conflicto con Israel, etc. No se enoje; Tenga en cuenta que se ven principalmente a sí mismos como chilenos y no palestinos o árabes. Se ha estimado que menos del 1% de ellos habla árabe, así que no espere hablar con ellos en el idioma si es de un país de habla árabe o tiene algún conocimiento en el idioma.
  • En el sur de Chile hay un número considerable de personas que reclaman herencia alemana y están muy orgullosas de ello. Incluso si no tienen un apellido alemán y lo más probable es que solo tengan una abuela o bisabuela de Alemania, se identificarán como germano-chileno. Como ocurre con la gente de ascendencia palestina, muy pocos hablan alemán. Algunas aldeas del sur tienen poblaciones de habla alemana, pero es poco probable que las visite. Todas las personas hablan español, por lo que no es necesario saber alemán si quieres viajar al sur de Chile.

Afrontar

Otros viajeros

Facebook tiene el Argentina y Chile Grupo de mochileros / viajeros, donde podrá encontrar a otros viajeros e información actualizada del país. En general, vea también América del Sur # Cope.

Las reservas naturales

Muchos parques nacionales y reservas tienen horarios de visita extraños, solo permiten la entrada entre las 09:00 y las 15/17: 00, por ejemplo, lo que requiere que salgas antes del atardecer. La razón de esto es que Chile tuvo alguna experiencia negativa, principalmente con los lugareños, dejando los parques nacionales en pésimas condiciones al permitirles pasar la noche. Esta circunstancia puede resultar un poco desagradable, especialmente si estás acostumbrado a viajar con tienda de campaña. Sin embargo, a menudo hay excelentes rutas alternativas cercanas que puedes visitar en su lugar. Algunas personas incluso sugirieron una entrada antes o después del horario de apertura, porque la oficina a menudo no cuenta con personal todo el tiempo. De cualquier manera, no dejes nada más que huellas y llévate toda la basura contigo.

Conectar

Teléfono

  • Es muy probable que los teléfonos públicos en las calles sean manipulados o vandalizados, por lo que es mejor usar un teléfono dentro de un negocio o una estación.
  • Las tarjetas prepagas para teléfonos móviles y teléfonos fijos se venden en la mayoría de los quioscos de periódicos, supermercados, gasolineras, farmacias y distribuidores de teléfonos.
  • Las redes GSM móviles son omnipresentes en las principales ciudades y en la mayor parte del territorio del centro y sur de Chile.
  • Un basico teléfono celular prepago por lo general cuesta alrededor de CLP $ 15.000, la mayoría de las veces se cobra con CLP $ 10.000 en minutos prepagos. No se requiere identificación para comprar un teléfono prepago.
  • Las tarjetas SIM GSM de ENTEL, Movistar o Claro suelen estar disponibles por CLP $ 5.000, pero sin crédito, por lo que deberás comprar algunos minutos prepagos para poder llamar.
  • El dinero se puede cargar en un teléfono celular desde casi cualquier cajero automático usando una tarjeta de crédito o débito y desde algunas farmacias (Ahumada, Cruz Verde y Salco Brand) en el mostrador y en efectivo. Además, se puede cargar dinero directamente en el teléfono usando una tarjeta de crédito a través de un operador de servicio automatizado, con instrucciones en español o inglés.
  • El esquema de numeración de teléfonos de Chile es simple.

Internet

Debido a una iniciativa del gobierno, muchos pueblos rurales hoy en día tienen WiFi gratis en algún lugar del centro (plaza) o cerca de la estación de autobuses. Sin embargo, la confiabilidad de Internet puede variar.

Además, verifique si hay otros puntos de acceso Wi-Fi alrededor. Suelen estar en estaciones de metro, aeropuertos, centros comerciales, cafés, edificios públicos y varios espacios públicos. (Busque los que dicen "gratis", gratis).

Además, hay cibercafés en todas las ciudades grandes y medianas y en todos los destinos turísticos. Algunas bibliotecas están en un programa llamado Biblioredes, con computadoras e Internet gratis (pueden ser muy sensibles si conectas tu cámara o algo así). En algunas ubicaciones remotas, las bibliotecas públicas tienen conexiones satelitales de internet.

Esta guía de viaje por el país para Chile es un contorno y puede necesitar más contenido. Tiene una plantilla, pero no hay suficiente información presente. Si hay Ciudades y Otros destinos enumerados, es posible que no todos estén en usable estado o puede que no haya una estructura regional válida y una sección "Entrar" que describa todas las formas típicas de llegar aquí. ¡Sumérgete y ayúdalo a crecer!