Conducir en invierno - Winter driving

Cualquiera que vaya a Conducir en latitudes altas o sobre pasos de montaña. debe considerar la posibilidad de nieve, hielo o temperaturas bajo cero. En carreteras heladas y nevadas, la fricción es baja y no puede conducir como si estuviera sobre asfalto desnudo. Durante las ventiscas, puede caer suficiente nieve para atascarte en muy poco tiempo. La visibilidad también puede verse restringida por la caída o el viento de nieve o por la condensación o el hielo en las ventanillas del vehículo. Por otro lado, las condiciones de hielo y nieve son normales en muchos países y el tráfico continúa casi ininterrumpidamente durante todo el año.

Es mucho más probable que se salga de la carretera y se produzcan colisiones que en buenas condiciones. El clima frío es un trabajo duro para el automóvil. Una batería débil, hielo en las partes eléctricas o en el combustible, diesel congelado o un sistema de enfriamiento congelado pueden hacer que su automóvil se averíe. Si se atasca, puede correr riesgo de congelación o hipotermia; ver clima frío, seguridad en la nieve y seguridad del hielo Para discusión.

Entender

Condiciones de conducción en invierno

Invierno en Temagami, en la provincia de Ontario, Canadá (¿cuántos camiones ves?).

Si nunca antes ha conducido en condiciones de congelación, es fácil subestimar la variedad de desafíos de conducción que puede presentarle el clima invernal. Considere tomar un curso de educación avanzada para conductores, especialmente si tiene poca o ninguna experiencia conduciendo sobre nieve o si nunca aprendió cómo recuperarse de un patinaje o condiciones similares.

  • Fuerte nevada - La nieve que cae intensamente puede reducir en gran medida la visibilidad, en algunos casos hasta solo uno o dos metros (3 a 6 pies). Además, es posible que el equipo de mantenimiento de carreteras no pueda quitar la nieve lo suficientemente rápido, lo que puede hacer que los automovilistas se queden atrapados en la nieve y se queden varados. Esto puede suceder incluso en carreteras buenas y muy transitadas con una alta prioridad para la remoción de nieve.
La nieve que sopla puede limitar la visibilidad incluso a la luz del sol.
  • La nieve que sopla - El viento puede soplar nieve a través de una carretera que estaba vacía, haciendo que esas secciones sean más resbaladizas. La nieve que sopla también puede reducir la visibilidad y los ventisqueros altos pueden bloquear repentinamente la carretera.
  • Tormenta de nieve - Una ventisca es la nieve que cae junto con un viento fuerte, que puede reducir en gran medida la visibilidad y hacer que la nieve atraviese la carretera.
  • Congelación repentina (ola de frío) - En otoño y primavera, las carreteras pueden estar mojadas por la lluvia o la nieve derretida. Si la temperatura cae repentinamente por debajo del punto de congelación, el agua de deshielo se convierte en una capa de hielo muy traicionera.
  • Llovizna helada o lluvia helada - Lluvia o chubascos ligeros que se congelan rápidamente al golpear el suelo u otras superficies, cubriendo las carreteras con hielo. Cuando la lluvia está sobreenfriada (por debajo del punto de congelación), la superficie ni siquiera tiene que estar fría. En algunas situaciones, la llovizna helada puede congelar los parabrisas y la única forma de despejarla es rociar repetidamente el parabrisas con líquido lavaparabrisas que contenga anticongelante.
  • Hielo negro - Hielo que se congela en una capa transparente sobre una carretera, creando la ilusión de que la carretera está libre de hielo. El hielo negro se encuentra con mayor frecuencia en cubiertas de puentes, rampas y pasos elevados, pero también puede ocurrir en otras secciones de la carretera. Se encuentran con frecuencia justo antes y después del amanecer, antes de que la superficie de la carretera se caliente con temperaturas diurnas más altas y con el calor del tráfico.
  • Bajos niveles de luz durante el día. - La intensa nubosidad invernal a veces puede hacer que la conducción diurna se parezca más a conducir al atardecer. Esté alerta a las condiciones de poca luz y encienda las luces delanteras para que las luces traseras se enciendan y aumenten la visibilidad para los conductores detrás de usted. Algunos países (Canadá, países escandinavos, Rusia, Islandia, países bálticos, la mayor parte de Europa del Este, Suiza, Italia) requieren que los vehículos estén equipados con luces de circulación diurna para una mayor visibilidad; por lo general, activan los faros (o al menos las luces antiniebla) cuando el vehículo está en movimiento, pero no activan las luces traseras u otros marcadores. En las latitudes altas en invierno, el sol también está bajo en el horizonte durante un largo período de tiempo. La visibilidad puede ser muy pobre debido al deslumbramiento y necesita gafas de sol.

Riesgos de conducir en invierno

  • Colisiones / derrapes. Las carreteras resbaladizas con nieve o hielo pueden hacer que los vehículos pierdan el control fácilmente. Como siempre, los conductores cautelosos y experimentados pueden ser víctimas de conductores descuidados. La distancia de frenado aumenta drásticamente sobre hielo o nieve. La manipulación se ve seriamente afectada en hielo, aguanieve y nieve. Colisiones de animales son más probables en invierno, ya que los animales tienden a acercarse a los valles y asentamientos humanos en busca de alimento, o simplemente usan la carretera para evitar la nieve profunda.
Demasiado común
especialmente con neumáticos de verano
  • Vehículos atascados. Las carreteras resbaladizas facilitan el deslizamiento directo de la carretera hacia una zanja o un banco de nieve. Una colisión menor también puede hacer que su automóvil se salga de la carretera. Si termina en una nieve profunda, puede ser muy difícil volver a poner su automóvil en la carretera, especialmente si no tiene el equipo adecuado en su automóvil para tal situación (por ejemplo, una pala, alfombrillas de tracción).
  • El vehículo atascado / el vehículo no arranca. El clima frío es duro para los automóviles, especialmente para las baterías de automóviles. Una luz interior que se deja encendida mientras su automóvil está estacionado durante varias horas puede significar que su automóvil no arrancará cuando regrese. Si tiene suerte, una grúa, un taxi o un compañero automovilista pueden arrancar (impulsar) su automóvil con cables de puente. Asociación automovilística los miembros (o cualquier persona) pueden obtener asistencia en carretera del club. Algunos automóviles (con caja de cambios manual) también pueden arrancar empujando y enganchando la transmisión a alta velocidad, pero esto romperá la caja de cambios en otros automóviles. Las temperaturas pueden ser demasiado bajas para la calidad de su diesel, lo que lo hace espeso, el motor no arranca y también puede detenerse mientras está en la carretera. Las personas que viven en zonas frías suelen equipar su coche con un sistema de calefacción de motor eléctrico que está conectado a una toma de corriente y utilizan el combustible adecuado.
  • Varado en su vehículo. Las condiciones climáticas severas repentinas pueden hacer que se quede varado en su vehículo durante varias horas o durante la noche, incluso en una carretera concurrida y en buen estado. Si su vehículo se atasca en una carretera tranquila, es posible que se quede varado por mucho más tiempo.
  • Hipotermia. Si termina varado en su vehículo en clima frío, es posible que se presente hipotermia. Necesita ropa de abrigo y / o mantas adecuadas.

Preparar

Elegir el vehículo adecuado

Si tiene más de un automóvil para elegir, piense en los puntos siguientes. Si su propio automóvil no está equipado para las condiciones invernales, puede ser más barato y más fácil alquilar un automóvil en el destino. Entonces puede elegir y, con suerte, obtener uno adecuado y ya equipado para las condiciones locales.

Un automóvil pequeño y bastante normal suele ser lo suficientemente bueno. Aquí un Fiat de la policía austriaca.
  • Un vehículo con tracción en las cuatro ruedas (4WD, 4x4) es más capaz de subir colinas resbaladizas que uno con tracción en dos ruedas, y la tracción en las cuatro ruedas es muy útil para salir de los montículos de nieve. Sin embargo, un 4x4 no permite una mayor velocidad en las curvas y la distancia de frenado es la misma. De hecho, son mucho más propensos a sufrir accidentes en carreteras nevadas o heladas, probablemente porque dan menos alertas tempranas. Los coches de dos ruedas motrices son totalmente adecuados en la mayoría de las carreteras mantenidas.
  • La tracción delantera (FWD) es generalmente preferible a la tracción trasera; la tracción puede ser mejor y los derrapes durante las curvas son más fáciles de controlar. Casi todos los autos pequeños y medianos posteriores a 1990 son de tracción delantera; si no está seguro, consulte el manual del propietario.
  • Los frenos antibloqueo (ABS) evitan que las ruedas se bloqueen en carreteras resbaladizas, lo que permite que el conductor dirija el vehículo mientras frena. Esto tiene un precio: mayores distancias de frenado y mayores costos de reparación y mantenimiento de los frenos debido a la complejidad adicional del sistema. Casi todos los automóviles fabricados en los últimos años para Europa o Japón tienen ABS, pero muchos vehículos más baratos en los EE. UU. O Canadá NO tienen ABS en absoluto (a partir de 2010). El Departamento de Transporte de EE. UU. Ha planeado hacerlo obligatorio, pero el plan aún no se ha implementado por completo.
  • Un vehículo con diferencial de deslizamiento limitado y / o control de tracción se recomienda para conducir sobre nieve y hielo. Los vehículos con tracción en dos ruedas sin un dispositivo de este tipo pueden atascarse fácilmente. En esta situación, una rueda se bloqueará (no tendrá energía), mientras que la otra gira libremente, sin poder mover el vehículo de este lugar. Un diferencial ordinario (la mayoría de los vehículos) proporciona la misma potencia a las ruedas izquierda y derecha. Por lo tanto, si una rueda está sobre hielo o enterrada en la nieve, esta rueda casi no necesita potencia para girar, mientras que la otra rueda recibe la misma potencia, pero necesita mucha más.
  • Por el contrario, si te encuentras atascado, apagando El control de tracción en realidad puede ayudarlo a soltar el vehículo.
  • Es preferible un vehículo 4x4 pequeño y liviano con una buena distancia al suelo que un SUV o un todoterreno, especialmente en carreteras de montaña. Los neumáticos estrechos funcionan mejor en la nieve que los neumáticos anchos. Los vehículos pesados ​​tienen más probabilidades de resbalar en caminos empinados y también son más difíciles de rescatar empujándolos. Además, si su automóvil tiene poco espacio libre en la carretera, ese trozo de hielo del tamaño de un balde que puede encontrar en la carretera dañará en el peor de los casos el cárter de aceite, el tubo de escape o cualquier otra cosa debajo de su automóvil.
  • La misma regla se aplica a los vehículos de dos ruedas motrices: un automóvil pequeño es mejor para condiciones de nieve que un automóvil mediano o de lujo.
  • Tenga en cuenta que "tracción total" es no tracción en las cuatro ruedas. AWD es un sistema computarizado que intenta compensar las condiciones de la carretera a medida que ocurren. Si bien esto puede ser útil en algunas condiciones para personas con experiencia limitada de conducción en invierno, no sustituye a saber cómo manejar su vehículo y no debe tomarse como equivalente a 4WD.
  • Las camionetas, furgonetas y SUV tienen una mayor tendencia a deslizarse en carreteras resbaladizas, especialmente en las curvas. Las personas que habitualmente conducen estos vehículos en condiciones invernales a menudo colocan peso (bolsas de arena) en el vehículo cerca del eje trasero para reducir este comportamiento.
  • 100% coches eléctricos (sin motor de combustión) son no Adecuado para la conducción invernal de larga distancia debido a que las baterías no funcionan tan bien en climas fríos. Por lo tanto, lo que pudo haber estado dentro del alcance durante un clima más cálido puede fácilmente estar fuera del alcance cuando hace frío. Además, cualquier calentamiento dentro del automóvil proviene directamente de la batería, lo que reduce aún más su autonomía (los motores de combustión producen mucho exceso de calor, que va al radiador o se utiliza para calentar el interior del vehículo). Si la batería de un automóvil eléctrico pierde su carga, el remolque podría ser la única opción, seguido de horas de espera mientras se recarga. Algunos autos eléctricos ahorran energía de la batería mediante el uso de bombas de calor (acondicionadores de aire reversibles, que calientan y enfrían), pero su rendimiento se degrada en temperaturas bajo cero y, por lo general, dejan de funcionar por completo entre -15 y -25 ° C. Híbridos (por ejemplo, Toyota Prius) superará estos problemas utilizando más su motor de combustión, por lo que para ellos solo afectan la economía de combustible.
  • En Europa, puede comprar automóviles con calentadores de bloque autoalimentados (utilizando el combustible del vehículo). Estos precalentarán el automóvil en un momento predeterminado o mediante una llave de control remoto. Aunque esto puede aumentar considerablemente el precio de compra, hay una recuperación de la inversión durante la vida útil del vehículo, con un consumo de combustible algo reducido y un menor desgaste del motor en el arranque, además de la comodidad adicional.

Las camionetas con "dualies" (cuatro ruedas en el eje trasero) se manejan muy mal en condiciones invernales y no se recomiendan.

  • Los calentadores de asiento son estándar en los automóviles producidos para el mercado nórdico. Es muy agradable tenerlos al entrar en un automóvil que de otro modo estaría frío. También están disponibles las almohadillas térmicas para los asientos del mercado secundario, que se conectan al puerto de alimentación del automóvil. Sin embargo, tenga en cuenta que agregar muchos consumidores de electricidad sobrecarga el generador y la batería del automóvil.
  • Si es posible, no alquile un vehículo de color blanco si planea conducir fuera de áreas pobladas. Hace que sea más difícil para los rescatistas detectarlo en caso de que se quede varado. Sin embargo, este es un problema menor en comparación con encontrar un vehículo equipado para las condiciones invernales.

Preparando su vehículo

Haga que un buen mecánico revise su vehículo con vistas al invierno, o hágalo usted mismo. Entre las cosas que puede necesitar:

  • Neumáticos de invierno, o al menos neumáticos para "todo tipo de clima" dependiendo de cuánto invierno espere conducir; ver Neumáticos debajo.
  • Anticongelante en el sistema de enfriamiento. (el hielo puede destruir el motor). Compruebe los niveles y cámbielo si el refrigerante es antiguo (de dos a cuatro años, según el tipo utilizado). La mezcla típica 50/50 de anticongelante para radiadores tiene un punto de congelación de aproximadamente -34 ° F (-37 ° C), que puede ser insuficiente en algunas áreas, como partes del norte de Alaska, Canadá y Escandinavia, donde las temperaturas pueden descender por debajo. que en un invierno típico. Una solución de 70% de anticongelante y 30% de agua puede evitar que se congele hasta −84 ° F (−64 ° C).
  • Reemplazar gastado limpiaparabrisas. Los limpiaparabrisas diseñados específicamente para el invierno son más pesados ​​que las cuchillas estándar.
  • Parabrisas que no congela liquido de limpieza. No uses agua corriente para el líquido de la lavadora, ya que se congelará. Tampoco use anticongelante diseñado para el radiador, ya que puede dañar la pintura de su vehículo. Busque el líquido de lavado de invierno en las tiendas de repuestos para automóviles. El líquido de lavado de invierno también está disponible en las estaciones de servicio en los destinos de clima invernal. Tiene un punto de congelación de aproximadamente -20F / -30 ° C. Aunque está en el otro lado del parabrisas, usar el desempañador también ayuda a evitar que el líquido lavaparabrisas se congele. Es bueno tener una botella adicional de líquido limpiaparabrisas, especialmente cuando se viaja por carreteras con sal o en primavera, cuando la nieve se está derritiendo.
  • Aceite diluyente de menor peso, ya que un aceite de mayor peso en verano puede volverse lo suficientemente espeso a bajas temperaturas como para evitar el arranque.
  • Un chequeo para el batería, sistemas de carga y arranque; las baterías funcionan mal a bajas temperaturas y un motor frío es más difícil de arrancar. Reemplace la batería si se acerca o supera el período de garantía prorrateado. En un vehículo más antiguo, revise las correas y una prueba del alternador también es una buena idea. Llene una batería vieja sin sellar con agua destilada (pero no la llene en exceso).
  • Un chequeo para el Sistema de escape; en un automóvil atascado, es posible que deba hacer funcionar el motor para mantenerse caliente, y una fuga de escape podría ser fatal.
  • Comprobar el calentador y descongeladory asegúrese de que se calienten sin olor.
  • Un calentador de bloque de motor Se recomienda al menos si espera que el clima alcance menos de -25 ° F (-30 ° C).
  • Automotor anticorrosión protege el vehículo de la corrosión, un problema común en áreas donde se aplica mucho sal o arena en carreteras heladas en invierno.
  • Asegurarse frenos y el sistema ABS están en buenas condiciones.
  • En vehículos más antiguos, considere Reemplazo de la luz del techo con un LED compatible. Los LED consumen mucha menos energía y se tarda mucho más en agotar la batería si se deja encendida accidentalmente o si se necesita para un rescate.
  • Si su automóvil tiene cerraduras tradicionales que se abren con llaves normales (incluida la tapa del tanque de combustible), debe tener una botella o lata de bloquear el líquido anticongelante a mano. En algunos casos, es posible que haya entrado algo de agua en la cerradura y se haya congelado, impidiendo el funcionamiento normal. Las llaves lo suficientemente antiguas como para no tener componentes electrónicos también pueden calentarse con un encendedor y colocarse en la cerradura, pero esto no debe intentarlo con llaves modernas. Si intenta forzar la llave dentro o alrededor de una cerradura que se ha congelado en su lugar, en el peor de los casos puede terminar con la mitad de la llave en la mano y el resto en la cerradura.
  • Para el estacionamiento al aire libre cuando está nevando o hace suficiente frío como para que el hielo se adhiera a las ventanas del automóvil, lona alquitranada puede ser útil para reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para quitar la nieve y el hielo cuando sea el momento de ponerse en marcha de nuevo. Se pueden usar lonas grandes para cubrir todo el automóvil, y luego hay lonas más pequeñas que solo cubren el parabrisas y se sujetan con imanes.

Neumáticos

Un neumático de invierno con clavos
Tracks in the snow
Huellas de neumáticos excavadas en la nieve. ¡Tenga cuidado o se atascará!

En Finlandia, Suecia, Islandia, países bálticos, Rusia, Bielorrusia, Armenia y algunos países balcánicos, los neumáticos de invierno son obligatorios en invierno y posiblemente en condiciones invernales fuera de las fechas establecidas. En Noruega los neumáticos deben tener un mínimo de 3 mm en invierno (noviembre a Semana Santa); sin embargo, los vehículos siempre deben tener suficiente fricción, por ejemplo, utilizando neumáticos especiales de invierno. Sin embargo, no tienen que estar tachonados. Los neumáticos "para todo clima" pueden ser suficientes legalmente, pero los neumáticos de invierno "nórdicos" sin tacos son mucho mejores. La profundidad de la banda de rodadura debe satisfacer un mínimo en p. Ej. Escandinavia, mucho más que el desgaste de los neumáticos normales, pero varía de un país a otro.

En Alemania, si tiene un accidente en invierno y no tiene neumáticos de invierno en el automóvil, es culpa suya y la compañía de seguros no cubrirá los daños. Tenga en cuenta que esto se aplica tanto a los coches que alquila como al suyo. Los neumáticos de invierno son obligatorios cuando se necesitan, mientras que los neumáticos con clavos no están permitidos en absoluto.

En la provincia de Quebec, Canadá, los neumáticos de invierno son obligatorios del 1 de diciembre al 15 de marzo, pero solo para los vehículos matriculados en esa provincia. También se requieren neumáticos de invierno en ciertas rutas montañosas en la provincia de Columbia Británica. Los neumáticos de invierno canadienses tienen el logotipo del copo de nieve de la montaña en la pared lateral. A excepción de Quebec, los autos de alquiler (alquiler) canadienses no vienen habitualmente con neumáticos de invierno, pero los vehículos con neumáticos de invierno a menudo están disponibles a pedido.

  • Compruebe que las llantas sean adecuadas para el invierno y no solo llantas para "todo tipo de clima" o "para barro y nieve" (M&S). Aunque satisfacen los requisitos legales de algunos países, dejan mucho que desear. En algunas áreas, podría salirse con la suya con neumáticos normales, utilizando cables o cadenas según sea necesario.
  • Los neumáticos de invierno con clavos son buenos para la mayoría de las condiciones de conducción en invierno, especialmente en carreteras heladas alrededor de los 0 ° C. Sin embargo, es importante que conozca las regulaciones locales, ya que algunos lugares las prohíben. En algunos estados de EE. UU., Están prohibidos durante todo el año (excepto, quizás, para los vehículos de fuera del estado que simplemente pasan). En Finlandia y Noruega, los neumáticos con clavos son legales desde finales de otoño hasta Semana Santa, y fuera de este período si hay condiciones invernales. En Canadá, la mayoría de las provincias permiten neumáticos con clavos en los meses de invierno (aproximadamente del 15 de octubre al 15 de abril; depende de la provincia), y algunas provincias permiten neumáticos con clavos durante todo el año; sin embargo, el sur de Ontario los prohíbe durante todo el año. En Dinamarca, los neumáticos con clavos están permitidos del 1 de noviembre al 14 de abril, en Suecia del 1 de octubre al 15 de abril, en Austria del 1 de octubre al 31 de mayo, en Suiza del 1 de noviembre al 30 de abril.
  • Para vehículos AWD / 4WD, las cuatro llantas deben ser del mismo tamaño y patrón de banda de rodadura (es decir, generalmente el mismo número de modelo de llanta) con una profundidad de rosca similar. Esto se aplica tanto a los neumáticos para todo tipo de clima como a los con clavos. Cuanto más reciente y "computarizado" sea el vehículo AWD / 4WD, más cierto es esto. No hacerlo puede resultar en costosos daños al diferencial y dejarlo varado en el frío. En algunos vehículos, se puede usar temporalmente una llanta de repuesto de menor tamaño durante un número limitado de millas a velocidad moderada. Desafortunadamente, si solo una llanta está dañada y el desgaste general de la banda de rodadura es inferior al 70% restante, será necesario reemplazar las cuatro llantas. Incluso si está por encima del 70%, es posible que el neumático se haya descontinuado y no esté disponible. Obtener una quinta llanta nueva como repuesto de tamaño completo (e incluirla con las demás en la rotación de llantas de rutina) es una buena idea.
  • Los neumáticos de invierno "nórdicos" sin tacos son buenos en condiciones invernales generales, como nieve aguanieve o nieve dura, pero no tan buenos como los tachonados sobre hielo liso. Son legales en cualquier momento, pero menos buenos en climas cálidos, al igual que los neumáticos para todo clima no son buenos cuando hace frío.
  • Sin neumáticos de invierno, siempre debe traer cadenas para neumáticos o cadenas portacables, pero tenga en cuenta que las cadenas no son útiles para largas distancias (use sobre un paso de montaña, pero no más). Los neumáticos de invierno son suficientes en la mayoría de las condiciones.
  • Compruebe el estado de los neumáticos y su presión. No olvide la llanta de repuesto y el gato.

Cadenas portacables y neumáticos

Cadena de nieve montada

En las condiciones invernales más difíciles, los neumáticos de invierno pueden no ser suficientes. Especialmente en las montañas y en carreteras con menos mantenimiento, se deben considerar las cadenas o cables. Sin embargo, tenga en cuenta que, por ejemplo, en Finlandia, Noruega, Suecia y Canadá, en las vías públicas, los neumáticos de invierno de buena calidad suelen ser suficientes para los vehículos ligeros. Las cadenas no son una alternativa a los neumáticos de invierno de buena calidad para distancias más largas, ni deben usarse cuando se conduce a velocidad de autopista. Es posible que las empresas de alquiler de automóviles no le permitan colocar cadenas en sus vehículos, ya que las cadenas mal colocadas pueden dañar la pintura del vehículo o abollar la carrocería.

Las cadenas para neumáticos brindan mejor tracción que los cables, pero son más difíciles de instalar y quitar. Las cadenas con tacos proporcionan la máxima tracción pero son muy difíciles de manejar. Conozca el tamaño de su neumático (por ejemplo, P195 / 60R-15) antes de comprarlo. Cuando sea necesario, instálelo en las ruedas motrices (es decir, delantera para tracción delantera, trasera para tracción trasera). Para 4WD / All-WD, por lo general, lo mejor es la parte delantera, pero consulte el manual del propietario. Solo use cadenas o cables en condiciones de nieve o hielo, y quítelos tan pronto como ya no los necesite. Ni siquiera se los pruebe en una superficie dura y desnuda como el hormigón. Pueden girar y dañar las cadenas, el hormigón y / o el hueco de las ruedas del vehículo, y posiblemente lesionar a alguien.

Combustible

  • Si su coche tiene motor diesel, asegúrese de haber llenado con la variante apropiada de diesel. En países con temperaturas bajo cero durante el invierno, diesel de invierno (diésel con aditivos para evitar que se gelifique) se vende en las gasolineras durante los meses de invierno. Sin embargo, si no conduce con frecuencia, se ha llenado en un país o área más cálidos, o la temperatura ha bajado inesperadamente a cero durante la noche, es posible que descubra que el diésel de "verano" en su tanque de combustible se ha convertido en un gel pegajoso que obstruir las líneas de combustible y hacer que el motor se muera de hambre. Además, si tiene una lata de repuesto de "diesel de verano", debe no Úselo en clima frío. En áreas como Laponia finlandesa donde el clima se vuelve muy frío (menos de -30 ° C), generalmente se encuentra disponible diesel ártico con un punto de taponamiento de filtro frío aún más bajo.
  • Puede haber pequeñas cantidades de agua en su combustible, que se congela en pequeños cristales de hielo que pueden bloquear sus líneas de combustible. Hay aditivos disponibles (anticongelante de línea de gas) que pueden prevenir esto. También ayuda a mantener el tanque de gasolina al menos medio lleno en todo momento para reducir la condensación.

Traer

Además de lo anterior, estas cosas pueden ser útiles para cualquier viaje de invierno, incluso un viaje corto en la ciudad:

  • Cálido ropa de invierno, incluidos gorros de esquí, guantes, bufandas, etc., adecuados para las condiciones del exterior, incluso si va en un corto viaje en automóvil de un estacionamiento con calefacción a otro. Una colisión menor podría cambiar sus planes. Si vive en un clima templado y no puede encontrar ropa de invierno donde compra normalmente, pruebe con una tienda de artículos deportivos o una tienda de deportes al aire libre. Las tiendas de equipos de granjeros y leñadores suelen ofrecer ropa de invierno sólida a un precio modesto.
  • Guantes de conducción de cuero o guantes cálidos de invierno con palmas de cuero para agarrar el volante. El volante puede tardar mucho en calentarse una vez que enciende el automóvil.
  • Gafas de sol. Aunque el clima invernal suele ser nublado y aburrido, en un día soleado de invierno, el resplandor de la nieve (o incluso del agua) en la carretera puede ser bastante malo. El sol del mediodía está mucho más bajo en el cielo en las latitudes altas y más lento para salir y ponerse que en las latitudes más bajas. Esto significa que es más probable que le entre en los ojos mientras conduce, especialmente por la mañana y por la noche. El amanecer y el atardecer pueden ser los únicos momentos del día en que el sol cae por debajo de la capa de nubes.
  • Raspador de hielo con cepillo (este último especialmente para nieve en polvo fría). Spray deshielo. Raspador extra.
  • Cables de puente (amplificador). A temperaturas extremadamente frías (por debajo de -30 ° C), puede ser una buena idea tener una batería de repuesto cargada para guardarla en el interior durante la noche.
  • Líquido de arranque, un aerosol que se puede comprar en estaciones de servicio y tiendas de repuestos para automóviles en países que experimentan inviernos fríos. Este material a base de éter dietílico tiene un punto de ignición bajo, lo que significa una carga menor para la batería del automóvil (que tiene menos carga a temperaturas frías) al arrancar el motor. En clima frío, rocíe un poco en la entrada de aire e intente arrancar el automóvil inmediatamente después mientras presiona ligeramente el pedal del acelerador. Para evitar daños en el motor, no use demasiado; simplemente rocíe durante uno o dos segundos antes de cada intento de inicio.
  • Mapas de carreteras.
  • Bengalas de emergencia en la carretera o una luz de advertencia, para marcar la ubicación de su vehículo por la noche en caso de avería.
  • Teléfono celular y su cargador en el vehículo. Es posible que el servicio no esté disponible en áreas rurales; en lugares verdaderamente remotos (como el Carretera Trans-Labrador) solo un teléfono satelital puede encontrar una señal. Si planea actualizar o reemplazar su teléfono celular, busque un modelo que incluya GPS (la mayoría lo hace). El GPS en un simple teléfono plegable puede informar su posición al 1-1-2 o al 9-1-1 para ubicarlo, pero no no útil para la navegación. Los teléfonos inteligentes pueden descargar aplicaciones con datos similares a OpenStreepMap y usar el GPS para navegación. Mantener un teléfono celular adicional (viejo) en el automóvil (apagado, cargado; preferiblemente también su cargador en el vehículo) siempre es una buena idea sin importar el clima. En los EE. UU. Y la UE, las llamadas al 9-1-1 y al 112 (respectivamente) seguirán conectadas incluso si la cuenta está inactiva y no tiene fondos, en la mayoría de los países incluso sin una tarjeta SIM. La radio CB o radioaficionado puede ser útil si otros usuarios de las mismas carreteras están monitoreando y si la batería de su vehículo está bien; Los usuarios de algunos caminos forestales remotos aún monitorean CB 19 como telefonos moviles tienen un alcance muy limitado desde la estación base.

Kit de emergencia de invierno

Para viajes fuera de las ciudades, prepare un equipo de emergencia de invierno. Le ayudará a mantenerse a salvo o incluso a recuperarse de muchas emergencias en la carretera durante el invierno, incluido quedarse varado en su automóvil durante varias horas o durante la noche. Estas son algunas de las cosas que debería considerar poner en su kit de emergencia de invierno:

Una pala suele ser útil.
  • Alimentos extra no perecederos listos para consumir. Tenga siempre bocadillos de alto contenido energético, como barras de chocolate o cereales, y agua potable en el automóvil.
  • Kit de primeros auxilios. Considere incluir una "manta espacial" (tela delgada que refleja el calor para envolver a una persona).
  • Si toma medicamentos que son esenciales o no se pueden interrumpir, asegúrese de llevar medicamentos adicionales.
  • Mantas o sacos de dormir. Si es posible, manténgalos en el compartimiento de pasajeros, no en el maletero, para que no estén helados.
  • Fósforos más ligeros que se pueden encender en cualquier lugar o similares.
  • Vela colocada dentro de una lata profunda: si es posible, use la vela para calentar en lugar de la calefacción del automóvil, en caso de que se atasque. Abra ligeramente una ventana en el costado del automóvil protegido del viento para dejar entrar el aire fresco.
  • Radio portátil con banda AM y baterías, o radio de cuerda, incluso si su vehículo tiene radio. (Es posible que la batería de su automóvil se descargue).
  • Linterna (antorcha) con pilas o una linterna de cuerda. Las baterías deben invertirse para que no se agoten si la linterna se enciende accidentalmente.
  • Baterías de repuesto para radio y linterna, si usan baterías. Calentar las baterías en el bolsillo o en la mano antes de usarlas aumentará su capacidad.
  • Una pala para nieve liviana (o cualquier pala, si no puede comprar una pala para nieve localmente).
  • Cubo o bolsa de arena o similar para obtener tracción en caso de que su vehículo se atasque, especialmente sin tracción total. La arena también es útil para agregar peso (y por lo tanto tracción) en las ruedas traseras. Otras opciones incluyen arena para gatos que no se aglutina y tapetes de tracción comerciales (o una tira de alfombra) que se deslizan debajo de las ruedas motrices.
  • Cadenas o cables para neumáticos (consulte la sección separada, más arriba).
  • Banner fluorescente para que su vehículo sea más fácil de detectar durante el día. También es bueno tener chalecos reflectantes en caso de que deba pararse o caminar en una carretera con tráfico; en muchos países europeos, en realidad es obligatorio tener uno en su automóvil.
  • 10 metros de cuerda o cuerda de luz (paracaídas), para usar como línea de retorno (ver más abajo).

Para una conducción invernal realmente difícil, fuera de la carretera o en áreas aisladas, es posible que necesite un equipo más serio. En algunas áreas, el vehículo mínimo seguro tiene tracción en las cuatro ruedas, un cabrestante y una jaula antivuelco. También necesita un sistema de comunicación bidireccional (radio o teléfono satelital) para pedir ayuda si es necesario y equipo como una buena carpa y un calentador de propano para sobrevivir hasta que llegue la ayuda.

Ir

PrecauciónNota: Siempre es mejor evitar conducir cuando las condiciones de la carretera son malas o el pronóstico es malo.
Sol y alrededor de -20 ° C, podría ser peor. El sol está bajo a pesar de que es mediodía.

Condiciones meteorológicas y de la carretera

  • Consultar la previsión meteorológica para todas las áreas por las que planea conducir, a fin de evitar conducir en condiciones climáticas invernales severas (nevadas fuertes, ventisca). El clima invernal puede empeorar muy rápidamente. Si es posible, permita un par de días de flexibilidad para que pueda esperar a que pase una tormenta de invierno (preferiblemente antes de salir de casa). Si conoce el pronóstico antes de partir, puede intentar evitar lo peor. El clima puede ser mucho más frío o más severo en las áreas por las que está pasando que en su punto de partida o destino, particularmente si conduce desde áreas costeras hacia el interior, o de tierras bajas a tierras altas.
  • Compruebe las condiciones de la carretera para las carreteras que planea utilizar. Muchos lugares tienen informes de carreteras en línea, los informes de noticias pueden incluir cobertura de las condiciones de las carreteras en el área o puede haber un número de teléfono (como el 5-1-1 en gran parte de América del Norte) al que puede llamar para obtener un informe de carreteras. En los EE. UU., Incluya la palabra "estado" (es decir, "estado de Montana") en su búsqueda; el término "informe de la carretera: o" condiciones de la carretera "también puede ser útil. Los informes de la carretera pueden indicarle si las carreteras están cerradas debido a una fuerte nevada, ventisca o control de avalanchas; si las condiciones de la carretera son tan malas que no se recomienda conducir; o si solo hay conducción en convoy. Las autoridades viales también operan cámaras web en línea que ofrecen imágenes en tiempo real de la superficie de la carretera en puntos seleccionados a lo largo de cada ruta. Tenga especial cuidado en observar las condiciones de las rutas que lo llevan a través de montañas o cualquier terreno que tenga pendientes o largas Los grados.
  • Siempre obtener consejos de los lugareños de antemano sobre las condiciones de las carreteras principales. Es posible que la mejor ruta no le resulte obvia, o incluso que se muestre en un mapa de papel.

Itinerario

  • Navegación satelital Las unidades (GPS; Garmin, Magellan, TomTom, etc.) para viajar por carretera se han vuelto tan económicas que cualquiera que conduzca en invierno más allá de su área de residencia debería usar una. Asegúrese de que contenga mapas de todos los países relevantes si cruza fronteras internacionales y no espere hasta el último minuto para averiguar cómo funciona su unidad. Idealmente, debe tener al menos un mes de experiencia en su área de origen antes de emprender un largo viaje por carretera en invierno. Practique el uso de su GPS incluso para conducir a lugares cercanos y familiares. Asegúrese de que cualquier unidad portátil sea adecuada para la navegación mientras conduce, con indicaciones habladas paso a paso. Tenga en cuenta que el dispositivo puede actuar de manera extraña en situaciones especiales (como una carretera que termina en el muelle de un ferry) y puede perder el contacto con el satélite en caso de fuertes nevadas. Un dispositivo GPS diseñado solo para caminatas, paseos en bote y similares es no Adecuado durante la conducción. Recuerde: un giro equivocado en una carretera abandonada por el invierno puede ser fatal. Tenga en cuenta que el GPS puede sugerir carreteras cerradas temporalmente, así que obtenga información de última hora de las autoridades viales locales. Un GPS puede sugerir la ruta más corta en el mapa, pero no necesariamente la mejor o la más rápida para las condiciones actuales. Las actualizaciones en tiempo real se han vuelto bastante comunes, pero esto varía según el modelo y el área.
  • If using a GPS device, mapping software, or websites to plan your route, always double-check it yourself against a detailed, printed map or atlas (e.g. Rand McNally, AAA/CAA, Michelin, etc.) Always select the "fastest" (never "shortest") route, as this will help keep it to the main highways. Of course, you shouldn't drive faster than conditions permit. Warning: Selecting "shortest route" or otherwise taking short cuts in wintertime could easily get you stranded, and can be deadly!
  • Avoid anything below a state/provincial route except for the last few miles/kilometers to your destination, where necessary. On some minor roads, there might not be another vehicle for days, weeks, or even months. Software maps are not as good as paper maps in showing how "minor" a less-used road is. Some aren't even paved, but look as good on a computer screen or GPS device as a well-paved, busy thoroughfare. That said, some government maps may have all state/provincial routes printed with equally bold lines, regardless of how well maintained and frequently traveled they are. Commercially produced maps are often much better at distinguishing major highways from minor ones.

Otro

  • Leave a travel plan with a friend or family member if you are planning a long drive, driving in an unfamiliar area, or know that the weather or road conditions will be a challenge for you. Your travel plan should include the route that you plan to take, where you are going, and when you will check in with the person holding your travel plan. The person holding the travel plan must alert authorities if you do not check in on time. The travel plan will let them know where to search. A travel plan may feel like it limits your spontaneity, but with modern communications, it is easy to let people know about a change of plans even if you make it at short notice.
  • Be aware of early sunset times in the northern latitudes. Some examples on the 21st of December each year: Anclaje, Alaska 3:41PM; Fairbanks, Alaska 2:40PM; Banff, Alberta 4:37PM; Bostón, Massachusetts 4:15PM; Chicago, Illinois 4:23PM; Irkutsk, Rusia 4:52PM; Yakutsk, Rusia 2:53PM; Estocolmo, Suecia 2:48PM; Nordkapp, Noruega no sunrise at all, twilight ends 12:49PM.
  • A particularly difficult combination is blizzard conditions (where visibility is reduced by blowing snow) combined with early atardecer (so headlights are on and being reflected back into the driver's eyes at night). This accompanies dangerously snow-covered roads (with reduced traction and inability to see any painted lane markings on snow-covered asphalt). While the first obvious advice is to slow down for conditions, on busy highways operators of large trucks often refuse to decelerate, instead repeatedly passing other vehicles. This dumps more snow and slush onto windscreens, making an already-bad visibility problem worse for drivers of small cars. At some point, the road becomes unsafe at any speed. Leave the highway at the next exit.
  • Finally, be prepared to alter, delay, or cancel your travel plans if weather conditions require it. This is especially important for those who have little winter driving experience. Mixing a tight itinerary with winter driving conditions is almost always a bad idea; you'll be tempted to drive faster than is safe or to drive in poor/unsafe road conditions, in order to keep on schedule.

Manejar

Finnish national road 192 in Masku covered by snow and ice in December.

Controlling your car

Stopping distance and speed

  • Reducing your speed is the best way to compensate for a slippery surface. If you can remember only one thing about winter driving, it should be desacelerar. Start carefully and test the surface by gentle braking until you know how slippery it is. Test frequently as conditions can change during a trip.
  • Driving on snow, and especially ice, requires extra stopping distance: 3–4 times greater than on dry asphalt is common. If your minimum distance to the next car is 3 seconds in summer, 5 or 6 seconds should be the absolute minimum on snowy or icy roads. Use extreme caution when going downhill.
  • Approach all intersections at a speed slow enough (20–30 km/h or about 15 mph) to be able to stop if there are other cars or pedestrians. Intersections are often more slippery, and turn lanes may have had less traffic, resulting in more unmelted ice. Nunca try to run through yellow light traffic signals—especially when turning. Likewise, always check that other drivers are able to stop before proceeding through an intersection.
  • Corner at less than 30 km/h (18 mph). Practice this and find the speed where the car starts skidding, if necessary (but conditions vary).
  • When driving downhill, no amount of technical gadgetry (ABS, 4x4, ESP,...) will protect you against skidding. Gentle speed and high quality winter tires or snow chains are the only remedy. In really slippery conditions, it is better to downshift to reduce speed rather than to brake, as braking can cause the vehicle to move sideways (fishtail). Especially for large vehicles, do not drive in neutral or depress the clutch when going downhill: when the clutch/gear is reconnected, the wheels may have uneven traction and start sliding on one wheel, leading to a spin.
  • Even though a 4x4 is great for providing forward traction, it will no improve stopping distance.

Skidding

  • Skidding (sideways) is most likely to start with the driving wheels. So when driving a car with front wheel drive, a front wheel skid is most likely, rear wheel skid on a rear wheel drive, and on a 4x4 don't be surprised if all four wheels lose their grip at the same time!
  • A rear wheel skid is most difficult to control as the car tends to rotate, while a front wheel skid usually appears as straight ahead movement when you try to turn.
  • Avoid braking. You want to get your traction back. Braking with non-ABS brakes while skidding will easily cause the rest of the wheels to skid as well.
  • For vehicles with ABS anti-locking brakes, do no pump the brake pedal if you start to skid.
  • It is very easy to panic and overcompensate, abruptly turning the wheels further when the vehicle initially fails to respond. This will quickly put you off the road, into a ditch or in the way of oncoming vehicles.
  • Disengaging the clutch is usually the best way to stop a skid in progress. A rear wheel skid can be counteracted with the steering. If a front wheel skid started when trying to turn, you probably turned too sharply, try to get back the grip and then turn more smoothly.

Peligros

Especially slippery conditions

  • Temperatures around 0°C (freezing point) are generally the most slippery. The colder the road, the less slippery. Also changes in temperature make the road slippery.
  • When the ice and snow are melting or there is fresh snowfall on refrozen ice, the road surface is much more slippery than usual in the winter. Soft, melting snow (slush) is more slippery than ice. Steering (handling) is particularly difficult on slush, although braking distance is not unusually long. Cold snow is the least slippery.
  • Rain on a frozen surface, or rain in freezing temperatures, will form very slippery, invisible "black ice". Black ice can also form from the moisture in the air.
  • Watch out for the slippery ice or built-up snow between lanes.
  • Ice is more likely to form on bridges, overpasses, and ramps. Slow down when going over them, especially on the highway/motorway.
  • Ice on an otherwise dry road is also possible when there has been morning mist, such as in the shade of a forest. Be alert everywhere where there is likely to have been temperature differences.
  • Try to anticipate when you will need to use extreme measures, such as low-range four wheel drive, and shift before you are in trouble. Stopping entirely in a "traction condition" is the fastest way to get yourself stuck. If you see snow drifts, wet ice, etc ahead, take action in advance and you have a better chance of getting through it.
  • Be aware that in northern areas, late winter or early spring can be the most hazardous time, in particular on less heavily trafficked roads. In many places, roads are not cleared "down to the pavement" and there may be layered ice still on top of the road surface. The sun can glaze the ice, making it extra slick, or rain may puddle up on it if snow berms are preventing proper drainage. Wet ice is basically the slickest thing you will ever drive on and is extremely dangerous.

Deep snow

  • Deep snow – especially at just a couple of degrees under freezing – affects your ability to control your car. It can turn your wheels into rudders and be as dangerous as ice.
  • When driving through snow, the tires need to plow their way through the snow in addition to bringing the vehicle forward. Often the surface is slippery as well, and all this might be too much for the tires and leave you skidding when driving uphill or stranded if on an even surface. A combination of rear wheel drive, an empty trunk and bad tires will pretty much guarantee your getting into trouble when driving in snow. This is where snow chains are useful.
  • If you're driving on a highway where only the lanes themselves are plowed and there is snow or slush between them, move slowly when changing lanes. Suddenly moving across even a thin layer of snow or slush at highway speed can lead to the snow "grabbing hold" of one wheel, with disastrous consequences. This is why that uncleared area between lanes is called "the devil's strip" in some places.
  • It can be hard to know how wide the road is. Sometimes there are markings for the snowplow, but otherwise you have to be careful, especially when giving way for meeting traffic on minor roads, not to find yourself in the ditch.
  • If your vehicle becomes high centered on snow (meaning the wheels are no longer supporting the full weight of the vehicle), there is nothing you can do to simply drive out out of the situation, so don't waste your time. You either need to dig out the snow beneath the vehicle, or pull it out with another vehicle or a winch. Digging may be of limited usefulness as well if the entire area has equally heavy snow, you'll just be stuck again moments after freeing it.

White-outs

Get off the road. Ahora.
  • In blizzard/white-out conditions, you may not be able to see anything through the windshield. Try rolling down the window and sticking your head outside. Then, find a safe place to get off the road and stay there until conditions improve.
  • In snowfall, main beam (headlamps full beam; high beam) may not be useful as the driver is blinded by light reflected from big snowflakes. Dipped beam (low beam), front fog lamps or even parking lamps may be better than main beam. But make sure full strength rear lights are used. If your vehicle has automatic headlamps that turn on in the dark, do not rely on them. Turn your headlamps on manually; these systems tend not to activate early enough in snowy weather, leaving it almost impossible for other drivers to see you.
  • Some areas are affected by snowsqualls – heavy snow that suddenly starts, stops, and changes in intensity, often accompanied by gusty winds – typically on the leeward side of bodies of water. Be aware that visibility can go from clear to almost nil in these regions with very little notice.

Things you may encounter

Change of route

  • If you miss your freeway exit, get off at the next one and turn around. Continuing on to a less-used alternate route in winter is foolish.
  • If a road is closed due to the weather, there's a good reason for it. Don't even think of using local roads to get around the closure. Saving a day or two is not worth risking your life.

Winter road maintenance

Meeting a snow plow.
  • Trying to pass a snowplow or snow grader is almost always a bad idea. The blades can cast a ridge of wet snow/slush even on the overtaking (non-plowing) side, and hitting it at speed can make you skid. Besides, the road surface behind the snowplow is almost certainly better than in front.
  • For clearing freeways and other multi-lane roadways, echelon plowing is sometimes used: a fleet of snowplows clears all lanes simultaneously. It may be frustrating to be stuck behind an army of snowplows as they crawl down the highway, but trying to pass by cutting in between them is almost certain to result in a crash.
  • On undivided roads, snowplows often need to cross slightly over the center line to clear the entire roadway. When meeting a plow, be mindful of where the edge of the plow blade is and stay well clear.
  • Salt is applied to roadways to melt ice and snow, but it loses its effectiveness when roadway temperatures drop below −12 °C (10 °F) or so. If a flash freeze happens, salt can actually backfire and make roads peor – it melts the ice and snow, which then refreezes when temperatures plummet. Be aware of this possibility in a sudden cold flash.
  • Depending on road conditions, a mixture of salt and sand, grit, or gravel may be applied to the roads by specially-equipped sanding trucks to increase traction. Stay 10 m back from sanding trucks, as flying rock chips could crack or break your windshield. Sanding trucks often apply sand only to slippery areas, such as ramps, bridge decks and intersections, so you may get the impression that it's safe to follow more closely – until the sander is turned on.
  • Different jurisdictions may have wildly differing ideas about what constitutes adequate winter road maintenance. Also, different categories of highway usually receive differing amounts of attention. Watch for a change in conditions when entering or leaving a city or moving from one route to another.

Convoy driving

Convoy driving is used routinely in Norway and other countries in difficult weather, particularly through mountain passes but also on other roads exposed to strong wind. Convoy driving means that drivers have to wait for a number of vehicles to line up and then follow a snow plow across the particularly difficult stretch of road. Only a limited number of cars are allowed, and each driver must never lose sight of the car ahead and never leave the convoy. In particularly difficult conditions only heavy vehicles (above 3.5 or 7 tons) are permitted. Waiting and slow driving means an hour or more is added to the trip. Convoys may run on a fixed timetable or departure may depend on the number of cars waiting.

Ice roads

Ice road in Estonia with a "bridge" over a crack marked with young trees. Speed limit 10 km/h

In some regions there are roads made over the ice of lakes and rivers, even the sea, in the winter. Some provide road access to places otherwise inaccessible by car and some replace ferry connections. Locals may drive on the ice just for fun although this is not without danger, even if operating a motonieve.

Official ice roads are usually well maintained and secure at least in good weather, but do respect speed and weight restrictions. Speeding will cause cracks in the ice. Stopping on the ice is often a bad idea, as the weight of the car causes a local depression. In the worst case you will have water flow in and too steep a grade to easily get out. Check instructions for using the roads, there may even be peculiarities such as self service ferries over shipping lanes.

For unofficial ice roads, always get local advice. There will probably not be any obvious warning signs.

Driving on the ice where there is no road at all requires judgement and knowledge of local conditions. Having a ship open a lane between you and the mainland is no fun (and wind or a raise in water level can cause similar situations). Have a good big scale map and a compass. Snowfall or snowdrift can cause you to see nothing but snow.

If there is any alternate route which avoids an ice road, take it. Vehicles falling through the ice can routinely result in death of drivers or passengers, particularly at the beginning or end of the season where ice conditions are unstable.

Other advice

  • You need time in the morning to clean the car from snow and ice and have the cabin heated to avoid (or clear) misting on the windshield. In some countries police can issue a substantial fine if windows are not sufficiently cleaned. Mind the lights, mirrors and the air intakes below the windshield. Do not leave snow on the roof, as it can land on the windshield of the vehicle behind once you speed up, or on your windshield when braking.
  • Start the engine a few minutes before you are ready to go (though this might be illegal in some countries, e.g., Germany).
  • You cannot drive at highway/freeway speeds with chains on. For most chains, the limit is 50 km/h (30 mph).
  • Check your rear lights regularly: you often need them also in daytime, as snow from the road reduces visibility, and the lights themselves may become covered.
  • Pay more attention to signs – the road markings are obscured by the snow.
  • During snowfall at low temperatures, snowflakes may freeze onto heated car windows (notably the windshield). One solution to this problem is to switch off or reduce inside heating in the car, while still running the ventilation fan at high speed.
  • Although driving slower than usual is often advised, watch the locals and keep a keen attitude. Deliberately driving 10–20 km/h slower than traffic annoys other drivers and invites risky overtakes.

Sobrevivir

Accidents on trafficked roads

Car crash on a wintry road, Sweden
  • If an accident happens and the car is on a lane and cannot be moved, it might get hit by other cars at any moment. Remember that other cars will not be able to stop as quickly as on a dry road and the worse the visibility, the more likely it is that someone will collide with your car — this is how freeway pile-ups come into being. Depending on circumstances, you might want to get everybody out of the car and off the road. Having an injured person in the cold outside the car is often a bad idea, but you need to weigh that against the possibility of sustaining even more injuries if staying in a vehicle that oncoming vehicles might crash into. Dicho eso único cars very seldom catch fire and explode like in the movies.
  • A warning triangle (mandatory in many countries) should be placed it 50–100m behind the car so that other drivers have time to notice you and slow down. Especially if you have none, somebody should be placed to warn the traffic, if this can be done safely.
  • Fluorescent vests (also mandatory in some countries) are a very good way to make yourself noticed by other drivers in time, and they're usually cheap, so it's a good idea to have one or several of them in your car. At dark, you should at the very least have a safety reflector, otherwise you are almost invisible to other vehicles. If there isn't too much snow, stay next to the road.
  • If someone is more than lightly injured, call an ambulance (note that somebody seriously injured might feel OK). If somebody is unconscious, secure their breathing. The first aid pack should have a tool to cut the safety belt.
  • In the case other vehicles are involved in the accident, check if there is someone who needs help. Every involved party will almost certainly need to contact their insurance company (though this varies between countries). In more serious collisions you should also call the police to at least direct the traffic and if needed investigate the accident.
  • You need to call a tow truck to tow your vehicle away if it can't be moved otherwise. Check beforehand whether your insurance covers this.

Stranded in a vehicle

At 2,500m (8,200 ft) above sea level you might get a white surprise even in the summer!
  • Mantenga la calma. Think. When the winter storm ends, you will be found.
  • Stay in your vehicle. It can provide enough shelter to save your life, better than any igloo or snow cave that you could make. Also, it's much easier for rescuers to see and to find, since cars are large and are always on or near roads.
  • Run the engine for only 5–15 minutes each hour, with the heater up to the max. Even if you have a full tank of fuel (always advisable - as the extra weight improves rear wheel traction), you want to make it last for as long as possible. Make sure drifting snow doesn't block the exhaust pipe. Check each time before restarting engine (unless obvious: not snowing and no wind), and shovel any snow out from the rear end as needed. Keep the radiator clear of snow so that the engine does not overheat.
  • If you must go outside for a few minutes (for example to clear the tailpipe), do not overexert. Wet, sweaty clothes cannot keep you warm. Clearing heavy snow is a common cause of heart attack.
  • If you must go outside in low-visibility conditions, use a 30-foot line to tie yourself to the vehicle. Reeling in the line will lead you to the vehicle even in zero visibility.
  • To warm up, move around while inside the vehicle. This will also improve blood circulation. Loosen tight clothing. Put your hands in your armpits, between your legs, or rub hands together to warm them. Huddle together with other people in the car for warmth.
  • Crack a window slightly, on the side away from the wind. Better to be cold and alert than warm and sleepy.
  • Make yourself easy to spot. Hang a fluorescent banner or traffic vest from the antenna or out a window during the day. At night, remove the cover from the dome light and turn it on; searchers can see it from a long distance. Do not turn on your emergency flashers unless your see or hear someone, as they are a much larger drain on the car battery.
  • Take turns sleeping so that there is always somebody watching and listening for rescuers.
  • Protect any critical liquid medications such as insulin from becoming frozen. If there is no more heat from your vehicle, keep it next to your body.
  • Assuming no cell phone service, have your phone on every 15 minutes per hour. Then turn it totally off (usually the "end" button on newer phones) to help save its battery. Don't waste the battery trying to dial numbers where there's no service. Rescuers can use portable receivers and direction finders to pick up its signal. However, even if they do, it's not possible to communicate with you over the phone. If battery power has become critical, leave the phone off after dark, as rescue efforts are often suspended sunset to sunrise.
  • When there is cell phone service, but the signal is poor or there is little battery, use text messages instead of calling or using the internet. SMS uses less power and does not need a continuous connection. Most land lines cannot receive SMS, so choose whom to text at which phone number carefully. Keep the internet connection off, as it uses much more power. It's a good idea to always have a spare 12V charger (via the round power outlet) in your vehicle. (The other end attached to the phone is usually 5V, and the connector type must match.)
  • If you absolutely must go outside, write your name, address, phone number, and where you are going on a sheet of paper. Leave the paper on the dash of the car.
  • Don't expect to be comfortable. Your goal is simply to survive until you are found.
Esto tema de viaje acerca de Conducir en invierno posee guía estado. It has good, detailed information covering the entire topic. Contribuya y ayúdenos a convertirlo en un estrella !