Cristianismo - Christianity

Iglesia de la Natividad, Belén.

cristiandad es la religión más prolífica del mundo, con más de 2.400 millones de seguidores, e iglesias, catedrales y capillas en todos los continentes, incluido Antártida. Muchos de ellos están en el Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Si bien la gran mayoría de las personas religiosas en algunos países, como la mayoría de Europa, la Américas, Oceanía y el Filipinas - son al menos nominalmente cristianos, el cristianismo es una religión minoritaria en la mayor parte de este de Asia y el Oriente Medio, tiempo África está dividido casi por igual entre musulmanes y cristianos. El cristianismo ha influido en la cultura de los países en los que es o ha sido dominante y también ha sido influenciado por culturas, tradiciones y religiones locales preexistentes, y muchos edificios importantes dan testimonio de la fe cristiana de hoy y de épocas pasadas.

Entender

El cristianismo es un monoteísta religión, creer en un dios. Es una religión abrahámica, que afirma ser descendiente de la religión de Abraham, quien se cree que vivió en el segundo milenio a. C. y que emigró con su familia de Ur de los caldeos en lo que ahora es Irak a la "Tierra Prometida" de Israel. Las otras religiones abrahámicas son judaísmo, islam, la Fe bahá'í (cuyo Mesías vino en el siglo XIX) y la ahora muy pequeña secta mandea (que creen que Juan el Bautista, no Jesús, era el Mesías).

Skogskyrkogården, el sur de Estocolmo.

Los cristianos creen que Jesus de Nazareth fue el "Mesías" prometido al pueblo judío por varias profecías. A menudo se le llama Jesucristo, de la palabra griega Χριστός (Christós) que significa "el ungido".

Los cristianos creen que Jesús fue concebido por María como una virgen, que como Hijo de Dios es el único que puede ser considerado libre de pecado por derecho propio, y que su crucifixión fue el sacrificio necesario para limpiar a la humanidad de sus pecados. Según el relato bíblico, Jesús resucitó después de su muerte en la cruz y posterior entierro, y apareció ante sus discípulos. Luego, Jesús fue elevado al cielo donde espera el declive del mundo hacia el pecado y la tribulación, después de lo cual regresará a la Tierra y emitirá el juicio final sobre la humanidad. La gran mayoría de los cristianos de hoy también cree en alguna forma de Trinidad, que es la creencia de que Jesús, Dios (el Padre) y el Espíritu Santo son un Dios en tres Personas.

Ver #Tierra Santa a continuación para obtener información sobre cómo visitar los lugares donde vivió y enseñó.

Los desacuerdos sobre varios puntos de doctrina, sobre la administración de la iglesia y el poder dentro de ella, y sobre los enredos políticos de la Iglesia engendraron una serie de cismas, guerras destructivas y la gran cantidad de denominaciones cristianas que existen en la actualidad. Las denominaciones más notables son las Ortodoxo iglesias, el católico romano iglesia y varios protestante iglesias.

Principal texto religioso del cristianismo, el Biblia, viene en muchas ediciones diferentes. Las Biblias protestantes, católicas y ortodoxas contienen diferentes números de libros, y las traducciones de los idiomas antiguos a los modernos a menudo también difieren.

Como en otras religiones, las interpretaciones de las escrituras también pueden diferir significativamente entre diferentes denominaciones cristianas. Por ejemplo, las iglesias católica, ortodoxa y anglicana tienden a preferir una interpretación más figurativa del texto bíblico y, en general, permiten la teoría de la evolución y otras teorías científicas que no coinciden con los relatos bíblicos. Por el contrario, la mayoría de las iglesias evangélicas, incluidas las iglesias pentecostal y bautista, tienden a seguir una interpretación literal estricta de la Biblia y, por lo tanto, no permiten la evolución ni otras teorías científicas.

Historia temprana

El cristianismo comenzó como una secta mesiánica de judaísmo, y los primeros cristianos llamaron a sus casas de sinagogas de oración y continuaron observando la ley judía, como lo había hecho Jesús. Obstáculos para los no judíos que se convierten al cristianismo incluidos leyes sobre la comida kosher y circuncisión. Después de un debate considerable, la Iglesia adoptó la política de que las congregaciones que no querían seguir estas leyes judías no tenían que hacerlo, porque el "Nuevo Pacto" de vida eterna en Jesucristo reemplazó al "Antiguo Pacto" que Dios hizo con los hebreos en Monte Sinai (como se detalla en el libro bíblico de éxodo).

Iglesia del Santo Sepulcro, Jerusalén

Un acontecimiento importante fue la conversión de Saulo de Tarso. Este celoso judío anticristiano se dirigía a Damasco, donde planeaba aplastar a los cristianos locales y acabar con lo que vio como una herejía, cuando tuvo una visión de Jesús. Luego adoptó el nombre de Pablo y se dedicó a difundir, en lugar de aniquilar, el cristianismo. Paul se convirtió en uno de los líderes del movimiento y dedicó mucho tiempo a escribir cartas (que se pueden encontrar en Epístolas en el Nuevo Testamento) inspirando las distintas sinagogas cristianas y manteniendo la unidad. Comunidades a las que envió epístolas incluidas Roma, Corinto, Galacia, Éfeso, Filipos, Colosas y Salónica.

Los apóstoles evangelizaron agresivamente y viajaron mucho. Algunos tienen tumbas lejos de casa; estos tienen iglesias construidas sobre ellos y se han convertido en destinos de peregrinaje.

  • San Pedro (Roma). Esta iglesia está dentro del Ciudad del Vaticano y el Papa a menudo preside ceremonias allí o en la adyacente Plaza de San Pedro. Basílica de San Pedro en Wikipedia
  • San Pablo (San Pablo Extramuros) (Roma). Esta iglesia está a las afueras del Vaticano. Basílica de San Pablo Extramuros en Wikipedia
  • Saint James (España). Ver el artículo sobre la peregrinación, la Camino de Santiago. Catedral de Santiago de Compostela en Wikipedia
  • Santo Tomás (Iglesia de San Tomé) (India). Esta tumba e iglesia se encuentran en Chennai, antes conocida como Madrás. Tiene un museo. Tomás fue martirizado en el cercano monte Santo Tomás. Basílica Catedral de Santo Tomás, Chennai en Wikipedia

Todavía hay grupos en India, principalmente Kerala, que se autodenominan cristianos de Santo Tomás y afirman que sus raíces se remontan a Tomás. Tienen iglesias interesantes, algunas muy antiguas. Según sus leyendas, Thomas también navegó en Ruta de la Seda Marítima rutas a Indonesia y China.

La imperio Romano inicialmente consideró el cristianismo sólo otra de las numerosas sectas judías, y judaísmo (como el religio licita o religión permitida) estaba exenta del requisito de adorar al emperador. Una vez que los romanos se dieron cuenta de que la nueva religión era más que eso (en parte porque estaban predicando a los no judíos), se esforzaron, ya menudo brutalmente, para suprimirla; muchos de los primeros misioneros cristianos, incluido San Pedro, fueron martirizados de formas horribles que a menudo se representan en pinturas cristianas y otras obras de arte. El sitio más famoso asociado con esta persecución es el Coliseo donde, según la leyenda, muchos cristianos fueron arrojados a los leones o asesinados de otras formas agradables a la multitud.

Finalmente, en 313 d.C., el emperador Constantino I anunció que el cristianismo sería tolerado y él mismo se convertiría al cristianismo. Bajo su sucesor, el emperador Teodosio I, el cristianismo se convirtió en la religión oficial del estado de Roma y se convirtió en obligatorio para todos los súbditos romanos. Los paganos fueron oprimidos tan brutalmente como los cristianos habían sido oprimidos anteriormente.

Una vez que Roma fue oficialmente cristiana, un gran poder temporal estuvo detrás de la religión, y este fue probablemente el evento individual más importante en la historia de la religión posterior a Pedro y Pablo.

Ver #Denominaciones a continuación para algo de la historia posterior, en particular para los cismas que llevaron de la única iglesia de la época romana a las muchas que existen hoy.

Festivales

Hay muchos festivales celebrados por cristianos, algunos incluso específicos de sectas particulares. Sin embargo, los dos festivales que se enumeran a continuación son ampliamente considerados como los más importantes y, por lo tanto, celebrados por todos los cristianos, y muchos cristianos que de otro modo no serían observadores se presentan en la iglesia solo en estas dos ocasiones. Dicho esto, como algunas iglesias siguen el calendario juliano, mientras que otras siguen el calendario gregoriano, los festivales pueden celebrarse en diferentes días por diferentes denominaciones.

  • Pascua de Resurrección - Celebra la resurrección de Jesucristo después de su muerte en la cruz, celebrada un domingo de marzo o abril. El viernes inmediatamente anterior al Domingo de Resurrección se conoce como Buen viernes, y tradicionalmente se dice que es el día en que Jesús fue crucificado y murió.
  • Navidad - Tradicionalmente se dice que fue el cumpleaños de Jesús (se desconoce la fecha de nacimiento histórica), que se celebra el 25 de diciembre en la tradición cristiana occidental y a principios de enero (la misma fecha, pero según el calendario juliano) en muchos cristianos orientales. tradiciones. También se celebran eventos relacionados, en algunas tradiciones como los principales días festivos. El festival no relacionado de San Estebanus (el primer mártir cristiano) el 26 de diciembre a menudo se incluye en las festividades navideñas por tradición local.

Algunas tradiciones celebran Adviento, varias semanas antes de Navidad, el Doce días de Navidad y / o Prestado, 40 días previos a la Pascua.

Especialmente en los países católicos, el Carnaval se celebra como una fiesta justo antes de que comience la austeridad de la Cuaresma. Tenemos una guía para un caso, aunque hay muchos otros:

Misioneros

Los cristianos siempre han contado con muchos proselitistas, algunos de ellos dedicando su vida a la difusión del Evangelio, desde los Apóstoles hasta la actualidad. A partir de la era romana se esforzaron por cristianizar toda Europa, y en la época medieval lo habían logrado en su mayoría; los últimos reductos fueron los nórdicos de Escandinavia, quienes no fueron completamente cristianizados hasta el siglo XII. Mientras tanto, los cristianos nestorianos estaban evangelizando gran parte de Asia, llegando a Corea en el siglo VII.

Durante el Edad del descubrimiento, los exploradores y colonizadores europeos enviaron misioneros por todas partes con el fin de convertir a los pueblos nativos, y salvo en las áreas mayoritariamente musulmanas, hindúes y sij, tuvieron mucho éxito en conseguir conversos. Junto con la conversión del Imperio Romano al cristianismo, la Era del Descubrimiento fue uno de los períodos más importantes que condujo al crecimiento explosivo del cristianismo, lo que finalmente resultó en que se convirtiera en la religión más prolífica del mundo, una posición que mantiene hoy.

En el curso del proselitismo, la Iglesia católica en particular utilizó combinaciones de zanahorias y palos que pueden parecer sorprendentes para los observadores modernos. Si bien el Imperio español dio el incentivo necesario a través de la fuerza militar para que los nativos de las Américas se convirtieran, los misioneros a menudo aprendían los idiomas locales, difundiendo el náhuatl y el guaraní en particular y adaptando algunas costumbres y celebraciones a las costumbres locales. Al observar algunos festivales que pretenden honrar a algún santo u otro, se necesita poca imaginación para que puedan ser simplemente un festival "convertido" de alguna deidad precristiana. Los misioneros también tenían y siguen teniendo enfoques muy diversos sobre los aspectos no religiosos de las culturas nativas, desde apreciarlos hasta el punto de que fueron reprendidos por la iglesia en Roma, como les sucedió a algunos jesuitas en China, hasta eliminarlos y quemarlos incluso sus textos no religiosos, como tristemente le sucedió a la cultura maya que perdió todos los códices excepto tres por el fanatismo religioso. Hasta el día de hoy, los misioneros a menudo también se dedican a obras sociales y ayudan a las comunidades más marginadas en parte para convertirlas, pero en parte también para hacer buenas obras por el bien de las buenas obras. Dicho esto, los misioneros con menos tacto continúan haciendo daño en comunidades que de otro modo estarían intactas y, por lo tanto, a menudo los gobiernos anfitriones los ven con gran escepticismo o incluso se les prohíbe la entrada. El siglo XIX con el capitalismo en rápida expansión en Europa y América del Norte y el pauperismo generalizado causado por él dio lugar a la "misión interior" y la enseñanza social católica, que fueron intentos de alejar a los proletarios del comunismo "impío", así como esfuerzos serios para seguir La enseñanza de Jesús de que "lo que le hiciste al más bajo de mis hermanos, me lo hiciste a mí". Hasta el día de hoy, varias organizaciones cristianas continúan activas en las comunidades pobres del primer mundo proporcionando ayuda y trabajo social sin ningún proselitismo abierto. Sin embargo, en los tiempos modernos, el trabajo misionero de los pastores evangélicos estadounidenses en gran parte del África subsahariana, América Latina y el Caribe también ha llevado a un aumento masivo de homofobia extrema.

Edificios

Algunos tipos principales de edificios y sitios cristianos son:

  • Abadía. Una iglesia encabezada por un abad / abadesa, que es el líder de una comunidad de monjes y / o monjas. Abadía en Wikipedia
  • Basílica. O una iglesia construida sobre el plano de planta rectangular utilizado en los edificios públicos romanos llamados basílicas (que comenzaron varios siglos antes de Cristo), o una iglesia designada como basílica por el Papa. Basílica en Wikipedia
  • Catedral. Una iglesia prominente, el asiento (cátedra) de un obispo Catedral en Wikipedia
  • Iglesia. Un edificio dedicado a los servicios religiosos (llamado masa en el catolicismo, Servicio en el protestantismo y liturgia divina en el cristianismo ortodoxo), oración y ceremonia. Iglesia en Wikipedia
  • Capilla. Un edificio pequeño, o parte de un edificio, reservado para el culto. Muchas capillas son parte de una iglesia, reservadas para el culto privado o como hogar para alguna reliquia sagrada. Muchos castillos incluir una capilla. Capilla en Wikipedia
  • Monasterio. Un lugar donde los monjes viven y adoran en comunidad. Monasterio en Wikipedia
  • Convento. Un lugar donde las monjas viven y adoran en comunidad. Convento en Wikipedia
  • Cementerio: Puede estar vinculado a una congregación cristiana o ser multirreligioso.

Muchos de estos son importantes atractivos turísticos. Algunos monasterios y conventos ofrecen retiros para laicos interesados, algunos con un fuerte énfasis en su religión particular, pero otros enfatizando la tranquilidad y la contemplación no confesional. Vea varios artículos sobre destinos y la #Destinos sección siguiente para obtener más detalles.

Algunas denominaciones cristianas utilizan otros nombres para sus lugares de culto; Los testigos de Jehová tienen un Salón del Reino, los cuáqueros o unitarios una casa de reuniones, los mormones un templo, etc.

Denominaciones

En los primeros años del cristianismo, hubo discusiones apasionadas sobre algunos aspectos clave de la fe:

  • ¿Cuál es la naturaleza de Jesús? ¿Es divino, humano, una combinación de esos o algo que trasciende a ambos? En cualquier caso, ¿cómo se relacionan sus naturalezas divina y humana?
  • ¿Cómo se relacionan padre e hijo? ¿Es el Hijo un ser creado o eterno como el Padre? Si fue creado, ¿está Él de alguna manera subordinado al Padre?
  • ¿Qué textos deben considerarse sagrados? En particular, ¿cuál de los muchos evangelios disponibles en ese momento debería aceptarse?

También hubo debates sobre la estructura de la iglesia, en particular el papel de la mujer en la iglesia, y varios otros asuntos de doctrina y ritual.

Finalmente, la iglesia del Imperio Romano resolvió principalmente la cuestión de los textos compilando el Nuevo Testamento, con solo cuatro evangelios - Mateo, Marcos, Lucas y Juan - convirtiéndose en parte del canon, mientras que todos los demás evangelios fueron declarados heréticos, con el imposición de la pena de muerte a todo aquél que las poseyera.

Las otras cuestiones se resolvieron en su mayoría en el Concilio de Nicea en 325.

Varios cismas iban a dividir la iglesia en los años venideros, cuyos efectos todavía se pueden sentir hoy en la forma de las diferentes denominaciones del cristianismo.

Gnósticos

Los gnósticos (del griego γνωστικός, tener conocimiento) fueron una tendencia influyente entre judíos y cristianos a partir del año 100 EC; enfatizaron el conocimiento personal, obtenido a través de la meditación y la oración, sobre las Escrituras y las enseñanzas de la iglesia. Fueron fuertemente perseguidos por el Imperio Romano y el movimiento desapareció en su mayoría en unos pocos siglos. Sin embargo, tuvieron una influencia considerable en las iglesias ortodoxas orientales, especialmente en la iglesia copta.

Los gnósticos tenían muchos documentos, incluidos varios evangelios, que consideraban sagrados pero que la Iglesia se negaba a incluir en la Biblia. Algunas de sus historias, aunque no están incluidas en el canon bíblico, están en el Corán, el libro sagrado para Musulmanes.

  • Museo Copto, El Cairo, Egipto. Alberga el Biblioteca Nag Hammadi, la colección más grande de evangelios gnósticos redescubiertos. Fueron encontrados en la ciudad de Nag Hammadi (cerca de Luxor) en 1945. Museo Copto en Wikipedia

A los gnósticos, María Magdalena fue bastante importante, y hay una Evangelio de maria entre los documentos gnósticos. A veces se la representa como una prostituta arrepentida, pero eso es una tontería (la idea se remonta a un Papa del siglo VI que la confundió con otra María). Los eruditos modernos creen que era una viuda rica de Magdala (un puerto en el Mar de Galilea cerca de Tiberias) que financió gran parte del ministerio de Jesús. Para los gnósticos, sin embargo, ella era mucho más que eso, una de las discípulas más importantes de Jesús. Algunos de los documentos gnósticos la describen como la esposa de Jesús y / o como la única discípula que entendió completamente sus enseñanzas.

No trinitarios

La doctrina del Trinidad - la creencia de que Jesús (el Hijo), Dios (el Padre) y el Espíritu Santo son un Dios en tres Personas - no se declara explícitamente en ninguna parte de la Biblia, aunque algunos teólogos tienen interpretaciones trinitarias de varios pasajes en ambos Testamentos. De hecho, la doctrina no se expresó en forma completamente desarrollada hasta el siglo III d.C., y no se etiquetó definitivamente como enseñanza ortodoxa hasta principios del siglo IV.

El Primer Consejo de Nicea en 325 EC excomulgó al prominente no trinitario Arrio, declarando heréticas sus enseñanzas, y estuvo de acuerdo en un documento importante.

  • Credo de Nicea. Una declaración de creencias comunes que cualquiera debe aceptar para ser considerado cristiano, incluida la divinidad de Jesús, la Trinidad, el nacimiento virginal, la resurrección y su eventual regreso para juzgar a la humanidad. Este credo declaró una ortodoxia que casi todos los obispos podían aceptar, resolviendo los espinosos problemas mencionados anteriormente. Credo de Nicea en Wikipedia
Casa de reunión unitaria en Madison, Wisconsin, diseñado por Unitarian Frank Lloyd Wright

Todas las principales denominaciones cristianas de la actualidad, ortodoxas, católicas o protestantes, aceptan el Credo de Nicea como parte fundamental de su doctrina, y muchas lo recitan o cantan como parte de su liturgia.

Hoy en día hay pocos cristianos no trinitarios: principalmente los los mormones, Testigos de Jehová, los unitarios e Iglesia ni Christo.

  • Unitarios. Este grupo comenzó en Europa en el siglo XVI y hoy está moderadamente extendido en América del Norte y partes de Europa, con algunas congregaciones en otros lugares. No hay grandes catedrales unitarias para visitar, pero muchas de sus casas de reuniones son hermosas y varias son buenos ejemplos de arquitectura moderna. Unitarismo en Wikipedia
  • Iglesia ni Cristo (Iglesia de Cristo). Esta iglesia fue fundada en el Filipinas en 1914 y hoy tiene varios miles de congregaciones y algunos millones de miembros, casi todos en ese país. Afirman estar restaurando la iglesia original, como Cristo enseñó, y no son trinitarios. A excepción de algunas más grandes, todas sus iglesias se ven exactamente idénticas. Iglesia ni Cristo en Wikipedia

islam honra a Jesús como profeta y también venera a muchos profetas del Antiguo Testamento. Sin embargo, no consideran divino a Jesús. Para ellos, hay un solo Dios, indivisible, y las ideas de adorar a Jesús o de la Trinidad son completamente inaceptables.

Nestorianos

Portal a la iglesia rupestre de Astvatsatsin, parte de un monasterio en Armenia, que fue fundada en el siglo IV y reconstruida en el siglo XIII.

Nestorio fue arzobispo de Constantinopla hasta que los otros obispos condenaron algunas de sus enseñanzas como heréticas en el Concilio de Éfeso en 431 y lo destituyeron de su cargo. Enseñó que los aspectos humano y divino de Cristo eran dos naturalezas distintas, no unificadas.

Hoy Éfeso es un importante sitio arqueológico y una de las principales atracciones turísticas de Turquía.

Se retiró a su monasterio natal cerca de Antioquía y más tarde fue exiliado a Egipto. En ese momento, Antioquía era una de las principales ciudades de Siria; Hoy es Antakya en Turquía. Su interpretación del cristianismo vivió en el Iglesia de Oriente que nunca aceptó su condena por parte de los obispos occidentales. Esa Iglesia tenía su sede en Persia y contaba con el apoyo de la imperio Persa, probablemente principalmente por razones políticas; los persas no querían que una iglesia con fuertes lazos con Bizancio o Roma se volviera demasiado influyente en su territorio.

La Iglesia del Este envió misioneros al este a lo largo del Ruta de la Seda, llegando a China y Corea cientos de años antes que otros cristianos. Xi'an, China tiene un nestoriano estela (monumento de piedra) del siglo VII, y fuera de la ciudad el Pagoda Daqin, una iglesia nestoriana que se construyó en 635 y se convirtió en un monasterio y santuario budista después de que los nestorianos desaparecieran localmente. Marco Polo menciona una comunidad de cristianos nestorianos en Kashgar.

Hoy la iglesia, ahora conocida como la Iglesia asiria de Oriente, todavía existe pero no ha tenido el apoyo del gobierno en siglos y ahora es mucho más pequeño que en su apogeo.

Iglesias ortodoxas orientales

Ver también: Iglesias en Etiopía

Algunas de las primeras iglesias cristianas incluyeron la Siríaco iglesia, centrada en Antioquía, que ahora está en Turquía; la iglesia copta de Egipto y Etiopía, y el armenio Iglesia ortodoxa Después del Concilio de Calcedonia en 451, estas iglesias no estuvieron de acuerdo con el concilio y se separaron. La iglesia en Georgia se unió a ellos brevemente, pero luego regresó al redil ortodoxo principal.

Hay espléndidas iglesias y monasterios antiguos, algunos de ellos todavía activos, en Etiopía, Armenia y Georgia.

El gran cisma

La Gran cisma separó el Iglesia católica romana desde el Iglesias ortodoxas orientales, que originalmente incluía las iglesias rusa, griega, georgiana, serbia, búlgara y rumana. En 2018, la Iglesia ucraniana fue reconocida como miembro por derecho propio, en lugar de parte de la Iglesia rusa, y la Iglesia rusa se fue en protesta.

Catedral de San Basilio, Moscú

La división fue en parte el resultado de la división del Imperio Romano en el Imperio Romano Occidental con su capital en Roma, y ​​el Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino) con su capital en Constantinopla; cada imperio apoyaba a una Iglesia diferente (y los persas apoyaban a los nestorianos).

La división fue un asunto bastante gradual con controversia desde el siglo IV en adelante; se convirtió en definitivo en 1050 cuando cada lado excomulgó a muchos de los obispos del otro lado. Se volvió bastante complicado durante el Cruzadas cuando un gran número de católicos romanos fuertemente armados entraron en territorio ortodoxo. En ocasiones, los dos grupos cooperaron para atacar a los musulmanes, pero también lucharon entre sí. Algunos historiadores sostienen que los cruzados mataron a más cristianos ortodoxos y coptos que musulmanes.

La principal disputa doctrinal fue sobre el papel del Papa. Para los católicos romanos es Pontifex maximus (el mayor sacerdote) y el líder indiscutible de la Iglesia. Para los cristianos ortodoxos, él es simplemente el obispo de Roma y no tiene autoridad fuera de su Sede; en particular, no gobierna sobre otros obispos, y es como mucho primus inter pares (primero entre iguales). Hoy el Arzobispo de Roma, también conocido como el Papa, sigue siendo el líder de la Iglesia Católica Romana, mientras que el Arzobispo de Constantinopla (hoy Estambul), también conocido como el Patriarca Ecuménico, sigue siendo el líder simbólico de las iglesias ortodoxas orientales.

La división geográfica sigue siendo aproximadamente la misma que ha sido durante siglos, aunque no es muy clara, ya que también hay algunas comunidades de rito oriental de larga data que, sin embargo, son católicas porque reconocen al Papa como su líder, y más recientemente, pero en Algunos casos se remontan a unos pocos cientos de años, también ha habido congregaciones ortodoxas orientales localizadas en algunas áreas principalmente católicas de Europa. Hay, por ejemplo, una bonita iglesia ortodoxa rusa en Dresde completo con iconos y torres de iglesias al estilo de Moscú; Si bien fue construido en el siglo XIX, debe haber hecho que algunos soldados soviéticos añoren mucho su hogar durante el Guerra Fría.

Órdenes católicas

La Iglesia Católica Romana tiene varias órdenes religiosas, grupos de personas que forman parte de una comunidad de vida consagrada y que a menudo están muy involucrados en el trabajo misionero y las causas caritativas. Las iglesias ortodoxa y anglicana tienen órdenes similares y algunas denominaciones protestantes tienen sociedades misioneras donde las personas dedican su vida a difundir el evangelio y otras buenas obras.

Muchas de estas órdenes tienen iglesias, monasterios y conventos impresionantes que los turistas pueden querer visitar. Algunos de estos grupos también han fundado varias escuelas y universidades en todo el mundo, algunas de las cuales aún son muy prestigiosas y conocidas por brindar una educación de alta calidad. Estas escuelas y universidades a menudo tienen impresionantes edificios históricos en sus campus, que a veces pueden ser visitados por turistas, aunque es posible que deba unirse a una visita guiada para hacerlo.

  • Agustinos (Orden de San Agustín). Fundada en 1244 al reunir a varios grupos de ermitaños siguiendo la Regla de San Agustín en el Toscana región de Italia. Este conjunto de reglas fue escrito por San Agustín de Hipona en el siglo V y enfatizó la castidad, la pobreza, la obediencia, la caridad y el desapego del mundo, entre otros. Los agustinos han sido muy activos en la promoción de la educación a lo largo de los años, habiendo fundado numerosas escuelas en todo el mundo. Quizás sean más famosos por el monje Gregor Mendel, que fue el abad de la Abadía de Santo Tomás en Brno, República Checa, y cuyos experimentos con guisantes formaron la base de la genética moderna. Su iglesia madre es la Basílica de San Agustín en Roma, Italia. Orden de San Agustín en Wikipedia
  • Benedictinos (Orden de San Benito). Una orden monástica fundada por San Benito de Nursia en el Abadía de Santa Escolástica en Subiaco, Italia en el año 529 d.C. A menudo se les llama los "monjes negros" debido a su práctica de vestirse de negro, y se espera que se adhieran a un estricto horario comunal. También son conocidos por haber jugado un papel clave en el desarrollo y promociones de balnearios. Su iglesia madre es la Sant'Anselmo all'Aventino en Roma, Italia. Benedictinos en Wikipedia
  • Dominicanos (Orden de predicadores). Fundada en 1216, originalmente como una orden de monjas, por Santo Domingo de Caleruega en el Monasterio de Notre-Dame-de-Prouille en Prouille (a las afueras Toulouse), Francia como un contra-movimiento a los cátaros (mencionado en cismas más abajo). Los dominicanos viven un estilo de vida frugal y ponen un fuerte énfasis en la educación y la caridad. Su iglesia madre es la Basílica de Santa Sabina en Roma, Italia. Orden Dominicana en Wikipedia
  • Franciscanos (Orden de los Frailes Menores). Fundada por San Francisco de Asís en 1209, con énfasis en vivir una vida de austeridad. Su iglesia madre es la Porciúncola en Asís, Italia, mientras que su fundador está sepultado en el impresionante Basílica de San Francisco de Asís en la misma ciudad. Una orden relacionada es la Orden de Santa Clara, también conocida como las Clarisas, una orden de monjas fundada por Santa Clara de Asís, una de las seguidoras de San Francisco. Santa Clara está sepultada en el Basílica de Santa Chiara en Asís. Orden de los Frailes Menores en Wikipedia
  • Jerónimos (Orden de San Jerónimo). Una orden de clausura fundada en Toledo, España a finales del siglo XIV con el objetivo de emular la vida del erudito bíblico del siglo V, San Jerónimo. Su sede hoy se encuentra en el Monasterio de Santa María del Parral en Segovia, España. Otro famoso monasterio jerónimo es el Monasterio de los Jerónimos en Lisboa, Portugal, en el que la pastel de nata (Tarta de natillas portuguesas) fue inventada por sus monjes, y la panadería más famosa que vende esta pastelería es la cercana Pastéis de Belém. Jerónimos en Wikipedia
  • Jesuitas (Compañia de jesus). Una orden famosa por su trabajo caritativo, fundada por San Ignacio de Loyola y otros seis compañeros, incluido el famoso San Francisco Javier, en la cripta del Saint-Pierre de Montmartre en París, Francia en 1540. Como parte de sus empresas caritativas, los jesuitas fundaron numerosas escuelas en todo el mundo, y durante gran parte de su historia han desempeñado un papel importante en la educación de los pobres. Su iglesia madre hoy es la Iglesia del Gesù en Roma, Italia, en la que está sepultado San Ignacio. Otra iglesia importante es la Basílica de Bom Jesus en Ir a, India, en el que está sepultado San Francisco Javier. Compañía de Jesús en Wikipedia

Cátaros

Cátaros expulsados ​​de Carcasona en 1209

A partir del siglo XII, los cátaros, también conocidos como la "herejía albigense", ganaron muchos adeptos, especialmente en Languedoc que ahora se encuentra en el sur de Francia; el Departamento de Aude hoy se llama a sí mismo "País Cátaro". También hubo algunos cátaros en el norte de Italia. La Iglesia Católica consideraba a los cátaros como una amenaza y el Rey de Francia respaldó a la Iglesia, aparentemente principalmente como una excusa para agregar el Languedoc a su reino. Ordenaron el Cruzada albigense contra los cátaros y masacró a decenas de miles de ellos.

  • Albi. Esta pequeña ciudad es la capital del Tarn. La cruzada recibió su nombre, posiblemente porque fue la sede de un obispo cátaro. Albi en Wikipedia
  • Béziers. Esta ciudad fue tomada en 1209, a principios de la Cruzada, y gran parte de la población fue masacrada. Según algunos relatos, cuando se le preguntó al legado papal a cargo cómo distinguir a los cátaros (que deberían ser asesinados) de los católicos (que no deberían), respondió: "Mátalos a todos; Dios conocerá a los suyos". Masacre de Béziers en Wikipedia
  • Carcasona. Esta ciudad se rindió poco después de Béziers; muchos cátaros fueron expulsados ​​de la ciudad, desnudos según algunos relatos, pero "en sus turnos y calzones" por otros. Más tarde, los cátaros recuperaron la ciudad y los cruzados la volvieron a tomar.
    La mayor parte de la ciudad medieval, incluida la muralla de la ciudad, sigue en pie y hoy es un destino turístico popular.
    Carcasona en Wikipedia
  • Toulouse. Esta ciudad fue la capital de la región y un centro de Catharisim. Cambió de manos varias veces durante la cruzada.
    Hoy Toulouse es la cuarta ciudad más grande de Francia y un importante destino turístico.
    Albigensian_Crusade # Toulouse en Wikipedia
  • Museo del Catarismo. Este museo está en Mazamet donde se refugiaron algunos cátaros, en las montañas del departamento de Tarn.
Monasterio de Prouille

La Iglesia creó otras dos instituciones, ambas inicialmente en Toulouse, para ayudar a sofocar a los cátaros.

La Orden dominicana de los frailes eran predicadores enviados para difundir el Evangelio y contrarrestar la herejía. Como los cátaros, y a diferencia de los eclesiásticos corruptos a los que los cátaros habían despreciado, vivían con sencillez y predicaban a menudo a los pobres.

  • 1 Monasterio de Notre-Dame-de-Prouille. Santo Domingo recibió tierras en el pueblo de Prouille, a las afueras de Toulouse. El primer edificio fue una residencia para mujeres cátaras que se habían retractado; pronto se convirtió en un convento de monjas dominicas. Más tarde también hubo un monasterio para los monjes. Ambos fueron destruidos durante la Revolución Francesa, pero fueron reconstruidos y ambos todavía están en uso hoy. Monasterio de Notre-Dame-de-Prouille en Wikipedia

La Inquisición fue creado para erradicar la herejía, en particular los cátaros restantes. Se necesitaron unos 100 años para que los cátaros restantes fueran aniquilados. Las inquisiciones, contra judíos y musulmanes después de la Reconquista de España de 1492 de manos de los moros, contra las brujas y más tarde contra los protestantes, continuaron hasta cierto punto del siglo XIX.

Protestantes

El cristianismo occidental se vio muy perturbado durante la reforma Protestante cuando varios grupos se separaron de la Iglesia Católica Romana. Al igual que con los cátaros, un problema importante fue la corrupción en la Iglesia Católica. Hoy en día hay docenas de denominaciones protestantes, la mayoría de las cuales pueden rastrear sus doctrinas hasta uno o ambos de los grandes reformadores del siglo XVI, el alemán Martín Lutero y el francés Juan Calvino.

Una diferencia importante entre las iglesias católicas u ortodoxas y muchas iglesias protestantes es que mientras los cristianos ortodoxos y católicos veneran los íconos de Jesús, la Virgen María y los santos, muchas iglesias protestantes son iconoclastas (rechazan el uso de íconos y, en algunos casos, en el pasado, simplemente destroying them), with simple churches that are not ornate and feature just a symbolic cross, rather than a crucifix showing the body of Christ. Protestant churches that do use icons to some degree and sometimes elaborate architectural decorations include Anglican and Lutheran churches, though the Anglican church also went through an iconoclastic period, during which they destroyed most English Catholic sculptures and paintings.

Hussites

The first successful schism in Roman Catholic Europe was the one led by the theologian Jan Hus (1369–1415), rector of University of Prague. The reasons for the split were complicated but Hus is generally described as motivated by a desire to reform and renew the Catholic Church. He was burnt at the stake in Konstanz for alleged heresy (the location is now marked with a monument), triggering a rebellion in Bohemia that succeeded in repulsing five Roman Catholic Crusades. The Hussite Church still exists, although the present-day population of the Czech Republic is majority Roman Catholic (though largely secular). A Hussite rebellion against their Catholic Habsburg overlords was also one of the things that led to a war breaking out in 1618 that involved most of Europe and lasted until 1648 — a very destructive conflict known as the Thirty Years' War.

Today the Moravian Church is the main religious movement claiming Hussite ancestry and Moravian churches can be found throughout the Caribbean with their lamb imagery and the words "our lamb has conquered; let us follow him" (Latin: Vicit agnus noster, eum sequamur) very recognizable in places like Bluefields, Nicaragua. The German name of the Moravian church is Herrnhuter Brüdergemeine (sic!) after their center in the Saxon town of Herrnhut.

Lutherans

Interior of the Marktkirche Unser Lieben Frauen (also called the Marienkirche) in Halle, begun as a late Gothic Catholic cathedral but converted into a Lutheran cathedral even before construction was completed in 1554

Martin Luther (1483–1546) was the first of the great leaders of the Protestant Reformation. As with the Cathars and Hussites, a major issue was corruption in the Catholic Church; in particular Luther objected to the sale of indulgences, putting a price on forgiveness of sin.

There were also disagreements regarding the interpretation of scripture, such as whether only faith in Jesus Christ is needed for a place in Heaven after death (Luther) or good works are also required (Catholicism) and whether it is necessary to obey the Pope and Catholic Church hierarchy or more important for each Christian to read and understand the Bible individually. Luther translated the Bible into German to let more people read it, and his translation is still used.

Luther's followers were known as the Lutherans, and many modern Protestant denominations can trace their roots to this movement. Luther was a well-known and beloved lutenist and composer who appreciated artistic beauty and decoration, and Lutheranism is not an iconoclastic sect, so while Lutheran churches may not be as ornately adorned as Catholic ones, there are often decorations on and in the buildings.

Calvinists

Dutch Reformed Church in Winburg, Free State Province, Sudáfrica

Subsequently, John Calvin (1509–1564) led a truly iconoclastic and severe branch of the Reformation that inspired the Dutch Reformed Church, the French Protestants (Huguenots), English Puritans, the Congregationalists, and the Presbyterians. Calvinist churches are generally quite plain, emphasizing symmetry and clarity of form and eschewing all but the simplest ornaments.

While the French Huguenots began as a powerful group, they were defeated after decades of on-and-off wars, and many of them were faced with an ultimatum: Convert, die or emigrate. Many chose the latter and many German princes, especially the House of Hohenzollern that ruled Brandenburg and parts of Franconia accepted the refugees and even built entire neighborhoods for them, which is still very evident in cities like Erlangen. Others found refuge throughout Protestant-majority parts of Europe and some even went as far as the Americas (for example, a neighborhood of Staten Island, New York is named Huguenot) and Franschhoek ("French Corner") in South Africa. Some went to Brazil to found a "France Antarctique" colony in Rio de Janeiro, Some were able to stay in France and represent a significant minority in parts of Provence hoy. The French state has since apologized and officially extended an invitation towards all descendants of Huguenot refugees to return to France, similar to what Spain and Portugal did for the descendants of expelled Sephardic Jews.

Many of the early colonies in what is now the United States, especially in New England, were founded by Puritans (English Calvinists) fleeing persecution in Britain. Ver Early_United_States_history#Timeline for some of the details.

Evangelical Christianity

Evangelical Christianity is a fundamentalist Protestant movement, most prominent in the United States, that emphasizes strict Biblical literalism, aggressive proselytizing and the centrality of the "born-again" religious conversion experience. It is hugely influential in American politics, with right-wing politicians often citing the Bible in order to justify their policy positions. Since the advent of television in the mid 20th century, televangelism has become a big money industry in the United States with numerous celebrity pastors, and a large number of Evangelical television channels and radio stations to serve its large Christian population.

Depending on which church you go to, some theological concepts you may encounter in an Evangelical church include the prosperity gospel, which teaches that financial wealth is God's reward for one's devotion and financial contributions to the church, and faith healing, in which medical interventions are eschewed in favor of prayer. Many Evangelical churches also practice speaking in tongues during their services, which often sounds like gibberish to outside observers, but is said by believers to be a secret language that only God can understand. Many Evangelical churches also belong to the charismatic movement, with congregation sizes numbering in the thousands, and services that resemble rock and pop concerts, thus leading a popular resurgence of Christianity among many youths.

Evangelical Christians also believe that it is their sacred duty to bring about the apocalypse by fulfilling the prophecies in the book of Revelation, and since an ingathering of Jewish exiles into the Land of Israel and the rebuilding of the Temple in Jerusalem are among the central prophecies, many Evangelicals are among the world's staunchest Zionists.

This form of Christianity has been very successfully exported to much of Latin America, the Caribbean and sub-Saharan Africa, as well as numerous parts of Asia such as South Korea, Hong Kong y Singapore, and is also quite influential in other English-speaking countries like the United Kingdom, Canada y Australia, particularly among immigrant communities. The influence of American-inspired Evangelical megachurches is particularly evident in historically Buddhist South Korea, which boasts 11 of the world's 12 largest Christian congregations, and sends more Evangelical Christian missionaries abroad than any other country except the United States.

The main non-Anglophone European Evangelical Lutheran churches are very different from these movements.

Church of England

Westminster Abbey, Inglaterra

La Anglican Church (known in the U.S. as the Episcopal Church to avoid references to the British monarchy) was formed when the Church of England split from the Roman Catholic Church in 1534, due to King Henry VIII wanting to get a divorce, which is not allowed under Roman Catholic doctrine.

Although considered by many to be a Protestant denomination, it does not share the same Lutheran or Calvinist origins as other Protestant churches, and is in many ways closer to the Catholic and Orthodox churches than to other Protestant churches in doctrine and structure. It is therefore considered by some people to be a completely separate branch from Protestantism. The Anglican Church, like the Catholic, Orthodox and to some extent Lutheran churches, uses icons, and many of its rites continue to be similar to Catholic and Orthodox rites.

There is a large range of variation between Anglican congregations; some are "high church", quite close to Catholic in style, while others are "low church", almost Calvinist. This variation is tolerated, sometimes even encouraged, by the church hierarchy.

The head of this Church is nominally the British monarch, but the Archbishop of Canterbury is the leading churchman.

New American churches

The United States is mostly Protestant, including many Evangelicals, with substantial contingents of Roman Catholics and Episcopalians (known as Anglicans elsewhere), and some Orthodox Christians.

It has also been a breeding ground for new Christian movements whose teachings deviate significantly from mainstream Christianity. Some, such as the Jehovah's Witnesses, Seventh Day Adventists and Mormons, remain popular to this day. Others, such as the Shakers, have virtually died out and some, such as the Christian Scientists, have been greatly reduced in size. Some of these churches add a third testament — a post-New Testament holy book — and are therefore sometimes considered post-Christian or non-Christian by others.

  • Mormons (LDS Church). The Mormons or Church of Jesus Christ of Latter-day Saints believe that Jesus incarnated in North America and preached to the Indians after he was done in Palestine. They have a third testament, the Book of Mormon, and are non-trinitarian. You can often see a statue of a person blowing a trumpet on top of the highest spire of Mormon temples, which is meant to represent the angel Moroni, who is said to have guarded the golden plates that were the source material for the Book of Mormon before presenting it to their founder, Joseph Smith. They are forbidden from consuming alcohol, coffee or tea. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Wikipedia
  • Seventh-day Adventists. This group believe the Apocalypse, and the Advent or Second Coming of Jesus, will come soon. Much of their doctrine is similar to that of the Evangelicals or other Protestants. However, unlike most Christians, their sabbath is Saturday (the 7th day, the same day as the Jewish Sabbath) and they follow a version of the Jewish kashrut dietary laws. They are also strongly pacifist, and forbidden from carrying weapons. Iglesia Adventista del Séptimo Día en Wikipedia
  • Jehovah's Witnesses. This is a non-trinitarian sect who believe the apocalypse is coming soon. They evangelize a lot, often handing out literature on the street or going door-to-door. They do not accept blood transfusions, as they consider this to be in violation of the Biblical prohibition against drinking blood. They also do not vote, work for the government, sing national anthems or salute national flags, as they believe that their allegiance should lie with God and God alone. Testigos de Jehová en Wikipedia

Taiping Heavenly Kingdom

Possibly the strangest offshoot of Christianity was the Taiping movement in 19th-century China. Their founder Hong Xiuquan claimed to be Jesus' younger brother and to regularly visit Heaven for chats with the family.

Their rebellion against the Qing Dynasty was the bloodiest civil war in history, killing far more than the American Civil War which was fought at about the same time with better weapons. They controlled about a third of China for over a decade. There is a good museum in Nanjing, which was their capital. The rebellion was eventually crushed by the Qing Dynasty, which then proceeded to assist the Cantonese people in a genocide of the Hakka people in the Punti–Hakka Clan Wars, due to the fact that Hong Xiuquan was a Hakka. This would in turn lead to a mass emigration of Hakka people overseas, in particular to India y Southeast Asia.

Destinations

30°0′0″N 10°0′0″W
Map of Christianity
See also: Christmas and New Year travel, Easter travel, Churches in Ethiopia

Holy Land

La Holy Land today is divided between Israel, Jordan y el Palestinian territories.

  • 1 Jerusalem, Israel. Site of Jesus' crucifixion and also a holy city for Judaism y Islam.
  • 2 Bethlehem, West Bank. The birthplace of Jesus according to the New Testament
  • 3 Nazareth, Israel. The hometown of Jesus' family, and believed by many historians to be his actual historical birthplace. Today one of the centers of the Arab Christian minority in Israel, that - unlike many other Christian minorities in the Middle East - continues to grow and thrive.
  • 4 Al-Maghtas, Jordan. The site where Jesus was said to have been baptised by John the Baptist.

Wikivoyage has links to some of the most important places of Jesus' life at Christian Holy Land and an itinerary for visiting many of them at The Jesus Trail.

Headquarters

Some places are of interest because they are the main centers of various Christian groups:

St. Peter's Basilica in the Vatican
  • 5 Vatican City. An independent state within Rome, center of the Catholic Church and home to St Peter's Basilica y el Sistine Chapel; Rome outside the Vatican is also full of churches, including San Giovanni in Laterano, the Pope's cathedral in his role as Bishop of Rome.
  • 6 Avignon A series of Popes ruled here 1309–1376, and 1378–1417 there were two men claiming to be Pope, one in Rome and another in Avignon. All of the Avignon Popes were Frenchmen and under the influence of the French kings.
Today Avignon is a popular tourist destination with many medieval buildings. The imposing Palais des Papes and the nearby cathedral are among the main sights. One of the wines of the Rhone Valley (the region around Avignon) is Chateau Neuf du Pape, which translates to "the Pope's new house". This is definitely worth trying if you like wine and are in the area.
  • 7 Istanbul, Turkey. Formerly Constantinople and home of the Ecumenical Patriarch of the Eastern Orthodox Churches, with his church being the Church of St George en el Fener district.
  • 8 Moscow, Russia. The Danilov Monastery, on the right bank of the Moskva River, is the spiritual and administrative center of the Russian Orthodox church.
  • 9 Cairo, Egypt. Saint Mark's Coptic Orthodox Cathedral in Abbassia is the current seat of the Coptic Pope, the leader of the Coptic Orthodox Church, and the symbolic spiritual leader of the Oriental Orthodox communion. La Church and Monastery of St. George en el Coptic Cairo neighbourhood is the current seat of the Greek Orthodox Patriarchate of Alexandria.
  • 10 Alexandria, Egypt. Home to Saint Mark's Coptic Orthodox Cathedral, the historical seat of the Coptic Pope.
  • 11 Erbil, Iraq. Home to the Cathedral of St. John the Baptist, the seat of the Catholicos-Patriarch, the leader of the Assyrian Church of the East.
  • 12 Canterbury, United Kingdom. Home to the Canterbury Cathedral, the church of the Archbishop of Canterbury, who is the spiritual leader of the Anglican Church.
  • 13 Salt Lake City, Utah, United States. Center of the Latter Day Saints (Mormon) movement. Mormons are Nontrinitarians (do not believe in The Holy Trinity) and have added Book of Mormon as an additional Testament. Notable Mormon sites include the Salt Lake City temple at Temple Square, as well as the Salt Lake City Tabernacle, the home of the Mormon Tabernacle Choir. Non-Mormons are not permitted to enter the temples, and even Mormons may have to prove that they are members in good standing before entering. However, travellers are welcome to look around the outside.
  • 14 Silver Spring, Maryland, United States. Home to the General Conference of Seventh-day Adventists, the headquarters of the Seventh-day Adventist church.

Pilgrimages

There are various places of pilgrimage around the world that Christians traditionally visit. The age-old way to perform a pilgrimage was on foot or on the back of a horse or donkey. Among the traditional pilgrimages, the following are probably the most famous to do in the traditional way:

The Sanctuary of Fátima en Portugal
  • The pilgrimage on foot to 15 Fátima, Portugal, in Portugal, ending at the Chapel of the Apparitions. This commemorates the apparitions of the Blessed Virgin Mary reported by three little shepherds – Lúcia, Francisco and Jacinta – in 1917.
  • La Way of Saint James, ending at the splendid Cathedral of Santiago de Compostela, has been an important Catholic pilgrimage route since the Middle Ages.
  • 16 Lourdes, France. The world's best-known center of Marian pilgrimage
  • The walk along the Via Dolorosa, the street in Jerusalem on which Jesus is said to have carried his cross, ending at the Church of the Holy Sepulchre
  • Saint Olaf's Way to Nidaros Cathedral in Trondheim, Norway, where St. Olaf is buried
  • The Jesus Trail is a 65-km (40 mile) walk through Galilee that visits many places where Jesus also walked.

However, there are many other places of pilgrimage, and most of them are usually no longer approached by taking a long trek. For example, most long-distance travellers to The Vatican arrive by plane to Rome's Leonardo da Vinci-Fiumicino Airport.

Several lesser known places also venerate the apparition of Mary or the supposed remains of some saint, especially in Orthodox and Catholic countries. As Melanchton, a 16th century ally of Martin Luther famously quipped "Fourteen of our twelve apostles are buried in Germany". Oftentimes those religious sites and objects have been a major draw for travelers for centuries and thus (former) "tourism infrastructure" may be an attraction all by itself.

Other sites

  • 17 Antakya, 18 Tarsus, 19 Ephesus y 20 Alexandria Troas (close to Geyikli-Dalyan) in Turkey, 21 Athens, 22 Corinth, 23 Thessaloniki y 24 Samothrace en Greece, 25 Caesarea in Israel, where St. Paul is supposed to have preached
  • Seven Churches of Asia, Turkey, are seven major early Christian communities mentioned in the New Testament.
  • 26 Cappadocia, Turkey. A refuge for the early Christians where they escaped persecution in numerous underground cities and colorful churches dug into the volcanic rocks of the area.
  • 27 İznik, Turkey. As ancient Nicaea, the town was the site of the First and the Second Councils of Nicaea (or the First and the Seventh Ecumenical Councils), convened in 325 and 787 respectively, inside the former basilica of Hagia Sophia that still stands at the town square, converted into a mosque.
  • 28 Mount Athos, Greece. A peninsula with many Orthodox monasteries, where women are not allowed at all
  • 29 Aparecida, Brazil. Home to the sanctuary of Brazil's patroness, the Holy Virgin Mary of Aparecida
  • Several places in Germany are important in the history of Lutheranism: The Wartburg, near Eisenach, where Luther translated the bible into German (one of the first and most notable modern vernacular versions of the bible), Lutherstadt Wittenberg where the 95 Theses were written and where Luther began to preach against the Pope and other, smaller places, mostly in Thuringia.
  • Longobards in Italy, Places of Power (568–774 A.D.), 7 religious buildings in Italy built during the Early Middle Ages and listed by UNESCO as a world heritage site.
  • Wooden tserkvas of the Carpathian region — 16 log churches in Poland and Ukraine, listed by UNESCO as a world heritage site.

Talk

Churches tend to use the language of the country they are located in, though this is by no means true in all cases. There are also many expatriate churches in many places using the language of a community's homeland. The most common English-language Bible is the King James Version that was translated from the original Greek and Hebrew by contemporaries of Shakespeare. However, many Evangelical megachurches use newer translations of the Bible that are written in modern vernacular to make their Bibles more accessible to youths, and many Lutheran churches in addition base the translation on the latest research.

The Roman Catholic church used to employ the Latin language widely, although this has changed since the 1960s so that services are typically given in the language of the community. La Vatican is a place where Latin may still be observed in active use. Latin Masses are still offered in many other places around the world as well, and some people find the experience to be superior to a mass in the vernacular. The Roman Catholic church in the diaspora (in places outside the historical Catholic sphere) may also offer masses in the languages of Catholic migrants.

There is no unifying language among the Eastern Orthodox churches, though the Greek Orthodox Church, the head church of the Eastern Orthodox churches, uses Koine Greek as its main liturgical language. The Slavic-speaking Eastern Orthodox churches, such as the Russian, Bulgarian and Serbian Orthodox churches use Church Slavonic as their liturgical language. In Egypt, Coptic, a language descended from the ancient Egyptian language, is commonly used in the Coptic Orthodox Church within the Oriental Orthodox communion. Egyptian Christians have also attempted to revive the Coptic language as a spoken language outside religious uses with varying degrees of success.

The original languages of the Old Testament are the Jewish holy languages of Biblical Hebrew y Aramaic, while the original language of the New Testament was Koine Greek. Jesus is widely believed by historians to have been a native speaker of Aramaic. The earliest Christians, especially the educated among them, were usually fluent in Greek and the Septuagint, a Greek version of the Old Testament, was more commonly known among early Christians than the Hebrew Torah, which explains some readings of prophecies that make little sense with the Hebrew text in mind, like making a word that in Hebrew means "young woman" into the Greek word for "virgin" in a prophecy interpreted by most Christians to refer to the birth of the messiah.

Some theological disputes are better understood with the intricacies of languages like Ancient Greek or Latin in mind. For example, the phrase "not one iota less" is in part based on a debate whether God-father and Jesus were "homoousios" (of one nature) or "homoiousios" (of a similar nature). As can be seen by this when Greek proficiency in the West and Latin proficiency in the East declined, the churches naturally started drifting apart and ultimately split over disagreements that they may have been able to resolve had the language barrier not stood between them.

Differences

Different Christian groups use different names for activities and events. For example, the word mass is commonly used in Catholicism, Anglicanism and some Protestant churches but practically never used in Evangelical or Orthodox churches, which use the term service y divine liturgy respectively instead. Also, while the term saint in Catholicism, Anglicanism and Orthodoxy refers to only a select group of individuals, in most Protestant churches the term saint refers to any born-again Christian. Also, Evangelical churches do not use the term saint in front of names, so when the Catholic church would say "Saint John" for the apostle, Evangelicals would just say "John".

Ver

An illumination of Christ in Majesty from the Godescalc Evangelistary, written for Charlemagne, King of the Franks and later the first Holy Roman Emperor, from 781 to 783. This manuscript is in the Bibliothèque Nationale in Paris.

Churches

Many Christian houses of worship, particularly many Roman Catholic, Orthodox and Anglican ones, are spectacular buildings. On their exteriors, many churches have stone carving, for example in their tympana and niches. In their interiors, many have priceless works of art, in the form of frescoes, framed paintings, sculptures, stained glass windows, mosaics, and woodworking. They may also have relics - the remains of body parts or objects associated with saints or other figures holy to Christians - that inspired the original construction of a cathedral, or famous icons of the Virgin Mary, which are primarily responsible for making the building a place of pilgrimage.

In addition, cathedrals and other large churches may have lovely bell towers or baptisteries with separate entrances that are well worth visiting, and particularly old churches may have a crypt that includes artifacts from previous houses of worship the current building was built on top of, and associated museums that house works of art formerly displayed in the church.

Protestant churches that are largely unadorned for doctrinal reasons can have a kind of serene, simple beauty all their own. In some old churches, what little was left from the Medieval – Roman Catholic – period has been restored.

In some places former mosques have been turned into churches (or vice versa) and more than one church has changed denomination due to the once common principle cuius regio eius religio (Latin that roughly translates as: Who owns the land decides the faith). This sometimes shows in architecture as well as adornments or the lack thereof.

Christian art

Michelangelo's David is one of countless Biblical works of art.

Aside from the art you can see in churches, there is much sacred Christian art, especially framed paintings and sculptures, in art museums around the world, and there are also many beautifully decorated books of sacred Christian writing, including complete Bibles, separate Old and New Testaments, sets of Gospel readings for a year of masses, books of prayers with music notation for chanting or polyphonic singing (in which several different vocal lines intertwine in different ways) and books of devotional poetry.

In the Renaissance, Biblical art was the highest of genres in European art. At least up to the Thirty Years War, the Catholic Church was by far the most generous sponsor of artists.

One particularly notable style is that of the illuminated manuscript, in which a book is handwritten in calligraphy along with decorative and informative illustrations. Illuminated manuscripts are generally found in libraries — either public libraries, university libraries or indeed church libraries.

Hacer

Visiting a church

In many Christian churches, a man should remove his hat, and in some, a woman is expected to cover her head. Depending on the church and what is going on at the time, voices should be kept down, and mobile phones and similar devices should be set to silent.

In addition to their architectural, historic and cultural values, churches are places for:

  • Personal meditation, contemplation and prayer between masses/services
  • Worship services, which vary widely in style between different churches
  • Confession of sins or/and counseling
  • Religious education and spiritual direction
  • Various sacraments, such as baptism, confirmation, weddings, and funerals
  • Communal activities, such as shared meals or snacks
  • Charitable giving and receiving

Many churches run concert series or other performances, some of which are world-famous. Some churches are known for having a great organist, chorus, or solo singers and instrumentalists. Ver Christian music below

Churches generally have pamphlets in plain sight of visitors, describing their spiritual mission, schedule of services, communal and charitable activities, what charitable and maintenance/restoration work needs contributions, who to contact to find out more information about all of the above, and often the history of the building and its artworks.

While most churches belong to a single congregation, which is responsible for all activities, some are shared, perhaps also with worldly authorities involved. In these cases information in one schedule or at one website may not be complete, but activities may be more varied.

The main services are usually held Sunday morning and on special occasions, but there may be morning or evening prayers and services of other kinds. If the church has services in more than one language, perhaps because of immigrant communities, some of these may be later in the day or at other times. There may also be Bible study, communal activities, concerts etc. Some of these activities may be in a community center instead of in the church.

If you are visiting the church to look at the architecture and art, it is better to choose a time when there is no service or other special activity. People may still sit meditating or praying, lighting a candle or otherwise use the church as church. Avoid disturbing them.

Some events may be more or less private even if doors are unlocked. If you want to attend a service – to worship or out of curiosity – going to one that is announced to the public should generally be safe. In touristic places there is sometimes an information desk where you could ask, otherwise you might find a church official with some spare time.

Most churches welcome non-Christians to join their services and ceremonies. When attending, it is appropriate to dress conservatively and show respect; details vary by place. It is a very good idea to learn a bit about the local rules before visiting a place of worship. There is a vast difference between any expected behavior during a service; in some there is a serene atmosphere, where even off-topic whispers are avoided, not to mention taking photographs, eating or checking a mobile phone. The Roman Catholics have an eucharistic fast, not eating for an hour before the communion. On the other hand many churches are more like a modern concert in style, where eating, chatting etc. are welcome. Some even have the eating and drinking as the basis of the service sitting around in a 'Café Style'. Similarly, while some styles of worship involve the congregation quietly listening to a professional choir sing hymns, in others most pieces are sung by all the congregation, and at many churches of people of African heritage in the Americas, the congregation is expected not only to join the choir in singing, but also to clap, even dance. You should avoid leaving the church while the service is in progress unless necessary, again depending on the type and style of service. After some services, most or all of the participants may stay (or walk somewhere) for a cup of coffee or other refreshments, to socialize with the rest of the congregation, and at small churches you may well be personally welcomed and asked about what brought you here.

Services often include communion (Eucharist): to commemorate Jesus saying to his disciples before the matzoh and wine of the Last Supper "This is my body, this is my blood," Christians may drink some wine or grape juice and eat a sanctified wafer. Depending on their denomination, they may consider that these items mysteriously actually become Christ's body and blood or that they symbolize his body and blood. Non-Christians should abstain, although in some churches you can ask to be blessed instead (often by crossing your arms over your chest or by some similar gesture). Whether Christians of other denominations are allowed to take communion differs. Roman Catholic churches only allow Roman Catholics to take communion, while conversely, many Evangelical churches forbid Roman Catholics from taking communion. On the other hand, Anglican churches usually welcome all Christians to take communion regardless of denomination. If you are Christian and planning to attend services abroad, you might check with your priest with what churches at the destination yours "shares communion". Depending on your faith, this, not whether you are allowed by the church in question, may be important. Big groups that share communion among member churches include the Roman Catholic church, most Eastern Orthodox churches, the Oriental Orthodox churches, and most of the Lutheran, Anglican and Episcopalian churches of Europe.

While the Catholic, Lutheran and Anglican churches have a wealth of classical music heritage, actual orchestral church services in these denominations are rare in modern times, and much of this music is more commonly performed in a symphonic concert setting rather than the liturgical context they were originally intended for. Should you be lucky enough to attend a liturgical orchestral performance of such music, be aware that unlike at a concert, you should not applaud the performance unless the priest asks the congregation to give the musicians a round of applause, as applause is otherwise considered to be inappropriate in the context of the solemnity of a church service. Sometimes this practice is at least partly extended to any concerts in the church.

If you are attending because of a ceremony for a friend, such as a wedding, and aren't sure what to expect, ask your host about suitable dress, what the ceremony will be like and whether you will be expected to do anything other than sit quietly.

Christian music

Music has always been a key part of Christian worship, and composers throughout the ages have set many hymns and prayers to music. The earliest surviving form of notated Christian music is the Gregorian chant, actually a set of Frankish chants recorded by scribes at the command of the Frankish King and first Holy Roman Emperor, Charlemagne, around the turn of the 9th century, and then blessed by the Pope. There were originally several styles of church chant, all of which are collectively known as plain chant, meaning that only the melody was chanted, without any countermelodies or harmony, but because of the Pope's imprimatur, Gregorian chant gradually supplanted the other styles to become the single official Roman Catholic chant style. Gregorian chant continues to be regularly performed at Masses in the Vatican City and in various monasteries and convents throughout the world.

Gregorian chant later developed into polyphonic chanting during the Middle Ages and Renaissance, though the monophonic chant tradition continued alongside the new styles. Polyphonic treatments of plain chant differ from monophonic Gregorian chants in that different segments of the choir often sing different melodies which are supposed to blend together in harmony (as in the organum of the 12th/13th-century French composer, Perotinus, probably the first man to compose music for performance in the Gothic church of Notre Dame in Paris) or the same or a similar melody, sung in overlapping imitation (typical of Renaissance practice starting no later than the time of the Guillaume Dufay [c. 1397–1474], from a town near Brussels). Perhaps the most famous Renaissance-era composers of polyphonic chants and other polyphonic church music are Josquin des Prez (c. 1440–1521), a very highly celebrated Burgundian composer who worked for the courts of Milan, Rome (in the Papal Choir) and Ferrara and as Provost of the Collegiate Church of Notre Dame in Condé-sur-l'Escaut, 50 km from Lille, which was then part of Burgundy; and the Italian, Giovanni Pierluigi da Palestrina (c. 1525-1594), who worked for the Pope in various capacities, including as maestro di capella (Music Director) of San Giovanni in Laterano in Rome.

A special effect was attained by Andrea Gabrieli (1532 or 1533 to 1585) and his nephew, Giovanni (mid 1550s–1612): They placed different choirs in separate choir lofts on either side of the second level of the cathedral of San Marco in Venice, in order to produce an impressive stereophonic effect, also called antiphonal. Both Gabrielis also mixed instruments into the choirs; Giovanni composed some purely instrumental antiphonal music as well, including the Sonata Pian'e Forte, the first piece of European music to explicitly call for soft (piano) and loud (forte) playing. The instrumental music was also at least as religious as it was secular, as all of the Gabrielis' antiphonal music for San Marco represented a unity between one chorus that represented the Doge (the temporal ruler) and the other, which represented the Archbishop.

Music with instrumental accompaniment has been a key part of Western Christian traditions since at least the Baroque period. Many famous composers including those of the First Vienna school — Joseph Haydn (1732–1809, from the village of Rohrau, Lower Austria), Wolfgang Amadeus Mozart (1756–1791, from Salzburg), Ludwig van Beethoven (1770–1827, from Bonn) and Franz Schubert (1797–1828, a native of the Vienna area) — and the aforementioned Dufay, Josquin and Palestrina were Roman Catholic, and set the Ordinary of the Mass to music — the "Ordinary" consisting of a series of prayers typically chanted by a choir (that is, not just by the priest) during Mass. These days, their settings of the Mass are more frequently performed as concert pieces than as part of the liturgy, but there are exceptions among both Roman Catholic and what are called "High Church Anglican" churches. A special type of Mass that is typically performed at funerals and memorial services is the Requiem Mass, the most famous settings of which were composed by Mozart, Giuseppe Verdi (1813–1901, a famous opera composer who was born in Le Roncole, Province of Parma and wrote mostly for La Fenice in Venice) and Gabriel Fauré (1845–1924, from Pamiers, a small town in Ariège Department, who had a long career in Paris).

In addition to the Mass, other Christian religious genres of work include the Vespers, Psalms, motets, sacred cantatas, oratorios and passions. The best known setting of the Vespers is probably that by the Mannerist (late Renaissance/early Baroque) composer Claudio Monteverdi (1567–1643, from Cremona, who worked at the Gonzaga court in Mantua and then as Music Director of San Marco in Venice). Perhaps the most famous composer of the sacred cantata is Johann Sebastian Bach (1685–1750, from Eisenach, who worked for the Ducal court of Weimar, then for the Prince of Anhalt-Cöthen, and then as Music Director of the Thomasschule in Leipzig), a Lutheran whose sacred cantatas include Herz und Mund und Tat und Leben (featuring a famous movement known as "Jesus bleibet meine Freude"), and is also well known for his huge repertoire of liturgical works including Passions that retell the last days of Christ according to the Gospel accounts of St. Matthew and St. John. An example of a well-known motet is Mozart's Exsultate, jubilate, though these days it is very rarely performed in liturgy, but instead often serves as a concert showpiece for the world's leading operatic sopranos.

Another important form of Christian music is the oratorio. Oratorios are in essence similar to operas in structure, the main differences being that oratorios are usually on a sacred subject in contrast to the usually secular subject of operas, and that oratorios are rarely staged, whereas operas usually are. Many musicologists believe the word oratorio dates back to the time when Giacomo Carissimi (1605–1674) composed sacred music in a style very similar to the then new operatic style of Monteverdi, et al., for sacred concerts he directed at the Oratorio del Santissimo Crocifisso en Rome. Oratorios are typically composed to educate the public about stories in the Bible. The most famous oratorios include Messiah (which features the famed "Hallelujah Chorus") and Solomon (which features a famous instrumental passage known as "The Arrival of the Queen of Sheba") by Georg Friedrich Händel (1685–1759, who was born in Halle and attained great fame as Court Composer in London); Haydn's Die Schöpfung ("The Creation"); Juditha Triumphans by the Venetian, Antonio Vivaldi (1678–1741); Elijah by Felix Mendelssohn (1809–1847, from Hamburg); L'enfance du Christ by Hector Berlioz (1803–1869, from La Côte-Saint-André, Isère) and Bach's Christmas Oratorio y Easter Oratorio.

A form of music unique to the Anglican tradition is the anthem, the most famous composers of which are Henry Purcell (1659–1695, from London) and Handel. A famous example of an Anglican anthem is Handel's Zadok the Priest, which was originally composed for the coronation service of King George II in Westminster Abbey, and continues to be performed at British coronation services to this day. It has also served in a secular context as the inspiration for the anthem of the UEFA Champions' League, the world's most prestigious tournament in club football (soccer).

In Eastern Christian traditions, religious music is required to be sung a capella (es decir, sin acompañamiento instrumental). Quizás uno de los ejemplos más famosos de un escenario de una liturgia divina es la versión del Liturgia de San Juan Crisóstomo por el ruso Romántico, Pyotr Ilyich Tchaikovsky (1840–1893). También hay tradiciones muy hermosas del canto coral sagrado en Rusia y Georgia.

En los Estados Unidos, también hay un famoso repertorio de música religiosa afroamericana, como espiritual y Evangelio canto, que fusiona tradiciones europeas y africanas. Los servicios evangélicos también incluyen característicamente un estilo de predicación cantada por el ministro durante el sermón, que está marcado por gritos espontáneos de "Amén", "Aleluya" y otros comentarios de los miembros de la congregación en respuesta a las palabras del ministro, y el La congregación estalla en cantos y danzas durante la fase de alabanza y adoración del servicio. No todas las iglesias principalmente afroamericanas llevan a cabo este tipo de servicio, que está especialmente asociado con las iglesias bautistas y pentacostales; a la inversa, bastantes iglesias principalmente blancas y asiáticas tienen servicios del Evangelio que se asemejan a los de las iglesias afroamericanas en mayor o menor grado. Este estilo de música también se ha extendido a partes de África, lo que a menudo da como resultado que la música incorpore más elementos africanos que las versiones originales afroamericanas, con un ejemplo famoso de un grupo que interpreta este tipo de música. Sudáfrica's Coro de gospel de Soweto. Muchas iglesias en el Caribe y Brasil también tienen servicios que incluyen cantos y bailes de influencia africana.

Muchas mega iglesias evangélicas también componen su propia música, por lo general en estilos muy modernos, y servicios, ya que estas iglesias suelen parecerse a conciertos de rock y pop más que a los servicios tradicionales de la iglesia, aunque, por supuesto, el tema de la música es sagrado más que secular. Una iglesia cuya música es bien conocida entre las iglesias carismáticas de todo el mundo es Iglesia Hillsong en Sydney, con su música siendo interpretada regularmente en iglesias carismáticas en todo el mundo. Debido al uso de estilos musicales modernos, las mega iglesias evangélicas tienden a ser las iglesias más populares entre los jóvenes en muchos países, y también han atraído a más jóvenes para convertirse al cristianismo que cualquier otra iglesia. Su gran población evangélica también significa que Estados Unidos alberga una próspera industria de la música pop cristiana, con estaciones de radio, listas de éxitos y compañías discográficas dedicadas específicamente a la música pop cristiana.

Dependiendo de la definición de "cristiano", el Coro del Tabernáculo Mormón también es un nombre familiar en la música cristiana de EE. UU. Quizás sean más famosos por su interpretación del religioso / patriótico "Himno de batalla de la República" que se originó durante la Guerra Civil como nueva letra de una canción sobre el radical antiesclavista John Brown. Es famoso que la versión mormona fue la primera en reemplazar "morir" por "vivir" en una sección crítica, una tradición desde entonces seguida principalmente por otras versiones.

El organo

El espléndido órgano de 1775 de la iglesia de la abadía de Altenburg en Baja Austria

Los pianos se utilizan a menudo en los servicios, especialmente en las iglesias afroamericanas, pero es sobre todo el órgano el que tiene una larga historia de conexión con la iglesia y la música de la iglesia. El antepasado del órgano, el hydraulis, se utilizó como instrumento secular en romano épocas, pero se extinguió en Europa Occidental, mientras continuaba existiendo y desarrollándose en el "Este" helenístico. Sin embargo, después de una pausa de unos pocos cientos de años, el hydraulis se reintrodujo en Europa occidental cuando Pipino (c. 714-768), rey de los francos y padre de Carlomagno, recibió uno del emperador Constantino V de Bizancio. El hydraulis y luego el órgano se han utilizado ampliamente en las iglesias desde este período. Incluso se teoriza que la palabra organum, un género que existió a más tardar en el siglo IX como una forma simple de polifonía de nota contra nota y luego se desarrolló en el siglo XII en uno en el que una voz presenta notas de canto simples mientras una o más voces más altas cantan contrapuntos mucho más rápidos. a esa melodía, puede deberse al órgano que se utiliza para sostener las notas largas, aunque esto es incierto.

Lo cierto es que un gran número de iglesias tienen órganos hermosos e impresionantes cuya apariencia y sonido atraen de manera importante a visitantes y feligreses. Muchas iglesias también cuentan con su organista habitual y / u otros organistas interpretando recitales en su órgano.

Gulangyu es una isla en Xiamen, China que se encuentra en el Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, principalmente para la arquitectura fina de un período de ocupación europea 1840-1930. Tiene un museo del piano y un museo del órgano.

Comprar

Si te apetece, en muchas iglesias puedes dejar una donación a cambio de una vela votiva como una de estas

Algunas iglesias tienen una caja de dinero donde los visitantes pueden pagar velas y folletos o donar a la iglesia o sus diversas misiones y organizaciones benéficas. Otros tienen cafés o tiendas de regalos. Algunos no quieren que des dinero a menos que asistas con regularidad, ya que su misión espiritual es dar la bienvenida a todos los asistentes, pero es una iglesia poco común que no aceptaría una donación sincera.

Muchas iglesias protestantes requieren que sus miembros contribuyan con el 10% de sus ingresos mensuales a la iglesia. Esto se conoce como diezmo. Además, las iglesias también recolectan donaciones monetarias de los fieles en los servicios, lo cual es opcional y además del diezmo. Esto se conoce como ofrecimiento. En algunos lugares (por ejemplo, Alemania o Austria) el diezmo es recaudado por el estado en nombre de las iglesias, lo que significa que es bastante común (y perfectamente legal) que un empleador pregunte por su religión.

La música religiosa antes mencionada, por supuesto, a menudo está disponible para su compra al igual que (réplicas de) obras de arte religiosas. En el pasado también hubo un intercambio vibrante de reliquias e indulgencias (reales o falsas), tan vibrante de hecho que dio inicio al reforma Protestante - pero la mayoría de las denominaciones principales han abandonado este mercado desde entonces.

La bienvenida a todos los asistentes puede extenderse a los conciertos, para que ellos también sean gratuitos. A menudo, puede mostrar su agradecimiento comprando un registro o una hoja de programa y, a veces, se puede esperar que haga lo último.

Comer

Mientras que los católicos romanos, de acuerdo con el Código de Derecho Canónico de 1983, se abstienen de comer carne (excepto "pescado", que históricamente podría incluir cualquier cosa, desde castores hasta tortugas) los viernes durante todo el año, a menos que sean solemnidades, no hay realmente un equivalente a musulmán halal o judío kashrut en la corriente principal del cristianismo.

La Iglesia Católica Romana ha practicado desde 1983 la abstinencia durante la Cuaresma (40 días), que es una elección personal con pocas prescripciones. El ayuno (abstinencia dietética) es obligatorio el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, lo que significa una comida al día (comida sólida, sin restricciones de bebidas), o dos comidas más pequeñas que si se suman no excederían la comida principal en cantidad. El católico individual puede elegir una forma de abstinencia durante el período de Cuaresma, que muy bien podría incluir la abstinencia dietética. No se espera que los niños, los enfermos, los jubilados y las mujeres embarazadas observen la Cuaresma.

Sin embargo, muchas de las ramas estadounidenses más nuevas del cristianismo tienen algunas leyes dietéticas más estrictas que no siguen las denominaciones cristianas más tradicionales. Por ejemplo, algunas mega iglesias evangélicas, así como los adventistas del séptimo día y los mormones, prohíben el consumo de alcohol. También se anima a los adventistas del séptimo día a ser veganos y se les prohíbe absolutamente comer cerdo. Los testigos de Jehová tienen prohibido consumir sangre y productos sanguíneos (lo que incluye recibir transfusiones de sangre), por lo que cualquier carne que coman debe drenarse adecuadamente de sangre antes de consumirla.

Algunas denominaciones celebran la comunión en un asunto más parecido a una comida real que la Hostia mayoritariamente simbólica que se come en la misa católica, ortodoxa o anglicana. Las organizaciones benéficas cristianas y los misioneros también están activos (casi) en todo el mundo para proporcionar alimentos a los necesitados.

Beber

Algunas iglesias ofrecen vino (con alcohol) como parte de un servicio de comunión. Otros ofrecerán un sustituto sin alcohol como el jugo de uva. La distinción entre jugo de uva y vino es posterior a Jesús por siglos, ya que solo la pasteurización y refrigeración modernas permiten enviar o almacenar jugo de uva sin que fermente.

Algunas denominaciones del cristianismo prohíben o restringen el consumo de alcohol, mientras que otras lo celebran. Entonces, mientras que un evento social organizado por una iglesia bautista en los Estados Unidos puede estar estrictamente libre de alcohol (en otras palabras, café, jugo de manzana y refrescos), es probable que una iglesia católica en Alemania invite a todos los miembros de la congregación a unirse a la celebrantes en una cervecería después de una gran misa. La cervecería incluso puede estar al lado de la iglesia, y la cerveza que sirven puede ser elaborada por monjes. Los mormones, los adventistas del séptimo día y algunas iglesias bautistas prohíben el consumo de y café.

Dormir

Algunos monasterios y conventos ofrecen alojamiento a los viajeros. Las iglesias y los centros comunitarios religiosos también se utilizan a menudo como un lugar para que grupos de jóvenes de la misma denominación o una denominación similar pasen la noche, como los grupos de Christian Scout durante la Hajk, o cualquier otra persona en el alojamiento de la YMCA.

Respeto

Al visitar un lugar de culto, la expectativa de una vestimenta conservadora y un comportamiento respetuoso varía mucho entre las iglesias individuales, aunque en general las iglesias darán la bienvenida a todos los extraños de todas las religiones sin condiciones previas. La principal excepción son los templos mormones, que prohíben la entrada a todos los no mormones.

Muchas iglesias arquitectónicamente interesantes pertenecen a estilos de cristianismo que esperan que las personas, especialmente las mujeres, se vistan de manera conservadora. A menudo (especialmente en los casos muy visitados), esto se explicará con tantas palabras, pero existen excepciones, en las que podría cometer un error social. paso en falso o incluso ser expulsado de la iglesia, sin siquiera saberlo. En caso de duda, pregúntale a un local antes de salir. Las iglesias rusas, en particular, exigen que las mujeres se cubran el cabello con un chal antes de entrar.

Según la Biblia, Dios creó el mundo en seis días, y luego descansó el séptimo, que entre los cristianos es el domingo (cf. Sábado). Descansar ese séptimo día es uno de los Diez Mandamientos, y la actividad principal de ese día ha sido la asistencia a la iglesia; en muchos países tradicionalmente cristianos, la mayoría de los lugares han estado cerrados los domingos, aunque la interpretación del mandamiento se ha vuelto mucho más liberal.

Las diferentes ramas del cristianismo tienen diferentes actitudes sobre las actividades de los domingos. En algunas áreas, las costumbres o incluso las leyes seculares pueden exigir que las tiendas y lugares de entretenimiento cierren los domingos. En algunos lugares, sobre todo en ciertos estados de Alemania, las discotecas y lugares similares y las actividades de entretenimiento deben estar cerrados en días festivos "silenciosos" como el Viernes Santo o el Día de Todos los Santos. En otros lugares, todas las fiestas cristianas, incluso las más sombrías como el Viernes Santo, se celebran con música, desfiles en las calles, bebida, alegría y tradiciones que a veces son anteriores a la introducción local del cristianismo.

Muchas iglesias son conservadoras en cuestiones como los roles de género y la sexualidad. Las mujeres como sacerdotes, la homosexualidad, los anticonceptivos y el aborto son temas candentes en muchas iglesias. También el punto de vista de la Biblia es diferente: ¿dictado por Dios palabra por palabra o también una obra escrita en un contexto histórico? Algunas iglesias abrazan todos estos, mientras que mencionar cualquiera de ellos podría causarle problemas en otros.

Las iglesias antiguas e importantes son a menudo "santuarios nacionales" y figuras importantes, tanto religiosas como seculares, pueden estar enterradas dentro o debajo de la iglesia. Tenga en cuenta que incluso si viene a presentar sus respetos a Rubén Darío, su lugar de descanso final sigue siendo la iglesia católica más importante de Nicaragua. Por lo tanto, debe acercarse con respeto tanto a las personas enterradas allí como a sus logros literarios o filosóficos, y a la fe que expresan aquí, y tal vez esperar a expresar su opinión sobre si la construcción de esta catedral fue un uso inteligente de los escasos fondos por parte de los españoles. administración colonial hasta que haya salido nuevamente de la iglesia.

Ver también

Temas cristianos

Religión

Historia y arquitectura

Esto tema de viaje acerca de cristiandad posee guía estado. Tiene información buena y detallada que cubre todo el tema. Contribuya y ayúdenos a convertirlo en un estrella !