Navegando en embarcaciones pequeñas - Cruising on small craft

Este articulo trata sobre viajar en embarcaciones pequeñas, incluidos los barcos a motor y a vela, donde el barco es propiedad de los viajeros o es fletado por ellos, y puede ser operado por los viajeros. No incluye viajes en grandes embarcaciones, donde el viajero es simplemente un pasajero que paga, y la operación y organización son proporcionadas por los propietarios u operadores de la embarcación; para eso, mira Cruceros.

Los paneles solares de este yate de 28 pies (8,5 m) pueden cargar las baterías de 12 V hasta 9 A a plena luz solar directa. Tenga en cuenta también el sistema de dirección de veleta. Dos personas la navegaron desde Europa mediante el Islas Canarias hacia caribe y en 1999-2000. Era autosuficiente en energía eléctrica y necesitaba recargar combustible con diesel solo dos veces al año.

El tema no incluye vivir a bordo buceo excursiones, agua Blanca piragüismo o rafting, barco pescar, o carreras de motos acuáticas, aunque estas son actividades que pueden estar incluidas en el "Hacer"sección siguiente.

Navegar significa cosas diferentes para diferentes cruceros, pero todos los cruceros comparten las siguientes características: vivir en el barco y viajar, a menudo durante períodos de tiempo prolongados. Para reducir el gasto de combustible, el barco de crucero más común es un velero.

Es común navegar durante unas pocas semanas o períodos más cortos. No todos los consejos aquí son relevantes si su puerto de origen está cerca.

Algunos cruceros son "a largo plazo" y viajan durante muchos años, siendo los más aventureros dando vueltas al mundo durante un período de cinco a diez años. Otros se toman uno o dos años libres del trabajo y la escuela para experimentar el estilo de vida de un crucero.

Debido a la naturaleza transitoria de los cruceros, los cruceros forman su propia comunidad. Los cruceros comúnmente, al anclar en una nueva área, se detendrán en los barcos cercanos (en su bote auxiliar) para presentarse y decir "hola". El clásico rompehielos es llamar a un barco en un fondeadero y preguntar "¿dónde hay un buen agarre?" Muchos cruceros que salen de un área están felices de intercambiar cartas con barcos que van en la dirección opuesta.

Entender

Hay varias categorías de embarcaciones pequeñas que pueden usarse para cruceros, incluidas embarcaciones de motor y veleros, que pueden operar en grandes distancias y pueden cruzar océanos o circunnavegar el mundo durante un viaje, y embarcaciones más pequeñas, que pueden usarse para viajes de un día, viajes nocturnos y viajes cortos por la costa y el interior. Estos incluyen barcos propulsados ​​por humanos, como canoas y kayaks.

Al elegir un barco, por lo general, debe intentar ver si el más pequeño se adapta; es fácil querer un barco que sea demasiado grande para manejarlo fácilmente o para pagarlo. Comprar, alquilar o reparar un barco más grande costará más, consumirá más combustible y se cobrarán tarifas más altas en la mayoría de los puertos deportivos. Busque calidad en lugar de tamaño; su espacio será limitado de todos modos (a menos que opte por un barco), pero un barco bien planificado hará maravillas con el espacio disponible, además de ser más confiable. Sin embargo, no querrás un bote demasiado pequeño al cruzar un océano, ya que un bote más grande manejará mejor las olas y tendrá espacio para las provisiones y repuestos necesarios para viajes más largos. Aproximadamente 36 pies (11 m) es el tamaño más pequeño razonable para los cruceros típicos, aunque algunas personas han cruzado océanos o incluso han dado la vuelta al mundo en barcos mucho más pequeños.

Si va a alquilar su barco sin tripulación, es decir, si va a ser el patrón usted mismo, es posible que deba mostrar alguna prueba de competencia. Se necesitan títulos formales para capitanear su propio barco en algunos países, al menos si es grande o rápido (al menos en Dinamarca y Suecia hay exámenes especiales para conducir barcos rápidos). Compruebe lo que se necesita.

En Europa el principal documento de habilitación (en los casos en que se requiera un documento) es el Certificado Internacional para Operadores de Embarcaciones de Recreo (ICC), que permite capitar veleros o lanchas a motor, en el mar o en ríos y canales, hasta un cierto tamaño . Los nacionales obtienen el certificado de acuerdo con los sistemas nacionales, mientras que los extranjeros pueden obtenerlo, por ejemplo, de la Royal Yachting Association en el Reino Unido (RYA).

Asegúrese de saber cómo solucionar problemas elementales con su equipo (especialmente el motor) y lleve a bordo las herramientas y repuestos adecuados. Los servicios de reparación no están disponibles en el mar o en todos los puertos, y remolcar su barco largas distancias es muy caro.

Velero de crucero

Con un velero, por lo general, no se moverá rápidamente, pero los veleros suelen ser adecuados para la vida a bordo, también en el mar. Navegando por la costa, a menudo saldrá por la mañana y llegará a su destino por la noche, a veces con pasajes nocturnos. La mayoría de los viajes largos se realizan en veleros, ya que no tienes que preocuparte por el consumo de combustible, salvo quizás por la electricidad.

Si vas a navegar (algunos usan veleros casi nunca colocando velas), necesitas algunas habilidades básicas. Los conceptos básicos son fáciles de aprender: no navegará tan rápido como los demás, tendrá que usar el motor para amarrar y en canales estrechos y no querrá montar una tormenta a vela, pero podrá aprender más. día a día. Invita a un marinero hábil de vez en cuando y aprenderás todos los trucos también.

Velero de crucero abierto

Con un velero abierto probablemente no querrás dormir ni cenar en el mar, por lo que tendrás que buscar un amarre cada noche, incluso con buen tiempo (y con mal tiempo es posible que desees quedarte en tierra). Por otro lado, puede aterrizar en casi cualquier lugar y (con muchos botes abiertos) llevar fácilmente el bote en un remolque para el transporte terrestre. Pocas personas hacen viajes largos en botes abiertos, pero son agradables para explorar un lago o un archipiélago una vez que estás allí.

Crucero en lancha a motor

Lanchas de casco

Con un desplazamiento o velocidad del casco lancha motora, su velocidad y ritmo serán aproximadamente los mismos que si navegaran. Tendrás menos altura y calado, horarios algo más fiables y no navegarás. Algunas lanchas son solo para aguas abrigadas, pero algunas también son adecuadas para las costas y los mares. Para los océanos se necesita un barco bastante grande, capaz de transportar suficiente combustible.

Los diseños recientes a menudo ofrecen algo más de velocidad, algunos considerablemente más, que los barcos de vela, con una navegación cómoda y una economía de combustible no mucho peor que con las velocidades de desplazamiento tradicionales. Algunos de estos diseños utilizan cascos largos y estrechos como una disposición de cascos múltiples.

No es infrecuente utilizar veleros como "lanchas a motor" de velocidad de casco. La mayoría de los veleros modernos de tamaño decente tienen motores adecuados para la conducción, y hay muchos más veleros para elegir que lanchas a motor adecuadas para la vida en el mar. Simplemente no use las velas, pero mantener algunas velas para vientos agradables, estabilidad en mares agitados y fallas de motor (y preferiblemente aprender a usarlas) no es una mala idea.

Barcos de planeo

Con un casco de planeo Por lo general, llegará a su destino más rápidamente. Por lo general, las distancias generales no serán más largas que con los barcos más lentos, pero podrá realizar viajes bastante largos por la tarde y pasar más tiempo en destinos de un día. Y es posible que le guste la velocidad en sí (pero sea considerado con los que pasa). El consumo de combustible y la autonomía serán un problema.

Algunos piensan que un bote rápido es bueno para la seguridad: puede llegar a un refugio a tiempo cuando se acerca el mal tiempo. Sin embargo, no sobreestime su velocidad, los mares agitados pueden desarrollarse con bastante rapidez, lo que lo obligará a reducir la velocidad.

Los botes de planeo pequeños suelen ser muy sensibles a la carga, especialmente con un motor débil. Compruebe si obtendrá el rendimiento deseado con la carga y las circunstancias más desfavorables.

Muchos barcos de planeo están destinados a aguas abrigadas y algunos no se comportan bien ni siquiera en olas moderadas. Algunos que parecen aptos para navegar todavía tienen debilidades, como imbornales demasiado pequeños, tomas de aire sin protección cerca de la superficie del agua, ventanas débiles o escotillas que no se pueden cerrar de manera confiable. Verifique los certificados si es posible y esté atento a los cambios posteriores.

Crucero en kayak y canoa

Ver también: Kayak de mar, Canotaje, Deportes de aguas bravas

Los kayaks y canoas pueden ir a casi cualquier lugar. Hay personas que realizan recorridos en kayak o canoa de varios miles de kilómetros. Es fácil saltarse pasajes menos interesantes o demasiado exigentes dando un paseo en coche. En el desierto, el kayak o la canoa se pueden llevar a través de rápidos que son demasiado salvajes o poco profundos, y en distancias cortas de tierra. Hay lugares en Canadá y Estados Unidos donde esto era común en la era del comercio de pieles; sus nombres a menudo incluyen "porteo", del verbo francés portero (llevar).

Hay varios tipos. Kayaks de mar no son buenos para rápidos y agua Blanca kayaks no para viajes por mar; algunos kayaks están hechos especialmente para principiantes. Hay muchas cosas que no siempre son obvias para aprender sobre seguridad. Hacer un buen uso de una canoa o kayak requiere mucho entrenamiento, pero se pueden realizar viajes menos exigentes después de una breve introducción.

Destinos

El mundo es tu ostra. Al menos aquellas partes que tienen suficiente agua para hacer flotar su bote. El viaje suele ser navegando o conduciendo de un lugar a otro, pero en algunos casos los barcos son transportados por barco, carretera o ferrocarril al área de crucero elegida, donde son recibidos por la tripulación. Esto permite el tránsito a través de terrenos que de otro modo serían inadecuados, como montañas y desiertos, o por distancias o por áreas inadecuadas para la embarcación específica. En algunos casos, las canoas plegables incluso se transportan como equipaje en aviones y luego se utilizan como base para viajes de campamento en el agua en el destino. A menudo, es posible alquilar una embarcación adecuada en el destino, que suele ser más barata que llevar la suya a grandes distancias.

En algunas áreas, los botes pequeños son una parte importante del sistema de transporte local, especialmente en áreas con muchas islas. Por ejemplo, son una forma común de viajar en Indonesia, la Filipinas y entre los Pacífico Sur islas. En otras áreas, como la Islas griegas, los transbordadores más grandes dominan en el transporte comercial, pero también hay embarcaciones pequeñas. Las embarcaciones pequeñas también pueden ser un medio de transporte dentro de una ciudad, por ejemplo en los canales de Venecia. Las casas flotantes se encuentran en los canales de Europa y son un lugar común para que los turistas se alojen en Srinagar.

Cruceros oceánicos

Velero rodeando el Cabo de Hornos.

Si desea cruzar un océano, pero no tiene la confianza suficiente para ir con un bote propio y no tiene amigos que lo estén, Barcos de autostop es una opción: podrías llegar a trabajar como tripulación en un barco privado. Club de crucero oceánico tiene un beca (beca) programa para ayudar a sufragar los costos de los jóvenes marineros interesados ​​en subirse a un yate para un pasaje importante o una travesía oceánica. También los barcos de Sail Training International y asociaciones similares son una opción para los jóvenes.

Una ruta común sobre el Atlántico es España / Portugal / Gibraltar para Madeira, la Canarias, la Cabo Verde, y al otro lado del Atlántico hasta el caribe (ver Viajes de Colón). El viaje de regreso se realiza a menudo a través del Azores.

Circunnavegación

Ver también: Circunnavegación Magallanes-Elcano, Ruta del Cabo

En un momento dado, hay cruceros que están dando la vuelta al mundo de forma activa en sus pequeñas embarcaciones. Hay varias rutas potenciales. Uno sigue las rutas de los vientos alisios a través del Canal de Panamá, permaneciendo en las latitudes medias. Otro toma la ruta más extrema a través de los cinco grandes cabos (que más o menos coincide con la ruta tradicional del clipper). Las paradas en Sri Lanka, Singapur, Nueva Zelanda, Australia y las islas del Pacífico Sur son otros destinos favoritos con un clima templado o predecible.

Cruceros costeros

América del norte

Cruceros en la costa este de América del norte visitan comúnmente el norte (por ejemplo, Maine, Terranova) en los meses más cálidos y viajar hacia el sur por el Canal intracostero (ICW) hasta el Bahamas en el invierno. Algunos cruceros de la costa este de América del Norte hacen la caminata invernal hacia el sur hasta el caribe y volver al norte en verano para evitar el huracán estación. Otros continúan hacia el sur por debajo del cinturón de huracanes.

Nueva Inglaterra y Nueva York, especialmente Long Island Sound, tienen una miríada de destinos para recorrer la costa desde las islas de Massachusetts (El viñedo de Martha, Nantucket, Las islas Elizabeth) a famosos Newport y Block Island en Rhode Island, y las bahías de Isla Grande.

La bahía de Chesapeake También es una zona de cruceros muy popular. Es especialmente bueno para gunkholing, una forma de crucero en la que cada noche uno fondea en un lugar diferente. El Chesapeake, en particular la parte norte, es rico en gunkholes. Además, la bahía de Cheseapeake forma parte del canal intracostero.

En la costa oeste, una ruta popular alterna el Golfo de California y México en invierno con las islas de Washington y Columbia Británica en el verano. Esto incluye el popular Islas San Juan y Puget Sound en el estado de Washington y el Islas del sur del golfo y Isla de vancouver en Columbia Británica ofreciendo algunos de los paisajes más impresionantes visualmente disponibles para los navegantes en América del Norte, así como muchas ciudades vibrantes e históricas que atienden a los huéspedes que llegan a sus puertos.

Europa

Las costas de Irlanda, Escocia y NoruegaAunque desafiantes, son destinos gratificantes para los cruceros de verano: Irlanda por la amabilidad de la gente y la cruda belleza del paisaje, Escocia por las maltas y las montañas y Noruega por sus archipiélagos y fiordos. Los países bajos, Francia y el Mediterráneo son zonas populares de cruceros de verano en Europa.

mar Báltico

Paseos en bote por el mar Báltico es bueno en verano y hay una gran cantidad de puertos y pueblos para huéspedes que vale la pena visitar. El Báltico también es un destino seguro, con sociedades bien organizadas, distancias cortas y sin mareas. La Mar del archipiélago entre el Báltico propiamente dicho y el Golfo de Botnia es el archipiélago más grande del mundo, por recuento de islas e islotes, con aguas protegidas y distancias cortas. Las costas de Noruega, Suecia, Finlandia y Estonia También por lo demás tiene miles de hermosas islas y canales bien marcados.

La Saimaa archipiélago en Finlandia, con unas 14.000 islas, se puede llegar a través de Vyborg en el Mar Báltico.

Navegación por lagos, ríos y otras vías navegables interiores

Crucero por el río en Melaka, Malasia.

Canadá Canal Rideau es un crucero popular, al igual que el Canal Erie en los EE. UU. y el Río San Lorenzo que es la frontera entre los dos países de Cornualles-Massena hacia el oeste. Asi son los Grandes Lagos al que se conectan los tres.

Existe un extenso sistema de canales en Europa Occidental, que conecta el Mar Mediterráneo con el Atlántico y el Mar del Norte. Las regulaciones están armonizadas en el CEVNI (con el Certificado Internacional de Competencia utilizado como prueba de competencia). Muchas rutas son posibles sin certificados y con poca experiencia, mientras que el certificado es obligatorio en otras.

Tenemos artículos de itinerario para varias vías fluviales en porcelana, a lo largo de partes de las cuales sería posible navegar. Ver A lo largo del río Yangtze, A lo largo del río amarillo y A lo largo del Gran Canal.

Ver también Crucero en faluca por el Nilo.

Empezar

Charter tripulado

En muchos destinos de navegación, puede alquilar un yate con tripulación, lo que significa que puede obtener la experiencia de navegar con embarcaciones pequeñas sin habilidades o conocimientos previos relacionados con el manejo de embarcaciones. El patrón probablemente también actuará como guía. Podrá visitar muchos lugares no aptos para embarcaciones turísticas más grandes.

Dependiendo del destino y el presupuesto, la tripulación también puede estar dispuesta a hacerse cargo de las comidas, etc. Sin embargo, un barco capaz de alojarlo cómodamente a usted, patrón, marinero y cocinero es bastante grande, por lo que en muchas áreas es posible que prefiera tener solo un patrón, pídale que le enseñe rápidamente los conceptos básicos del manejo del barco y que se encargue de las tareas de mano de obra y trabajo de casa ustedes mismos. Además, el patrón es responsable de la seguridad de los huéspedes y del barco las 24 horas del día, durante los días que dure el alquiler. El horario de trabajo de un patrón es máximo de ocho, en alta mar, pero después de eso, se encarga de la seguridad del barco, algo que puede mantenerlo despierto toda la noche, si las circunstancias lo requieren.

La práctica común es que existe un acuerdo en el que el fletador firma el contrato y luego el propietario contraataca para concluir el acuerdo. Después de las firmas, el fletador tendrá 3 días hábiles para remitir la 1ª cuota que es el 50% del flete total. La cantidad restante junto con APA (asignación de aprovisionamiento anticipado) [ Definición APA ] vencerá 30 días antes del embarque.

Navegando por tu cuenta

Un patrón como guía suele ser agradable, pero es posible que también desee ir por su cuenta. Para esto necesitas habilidades, que solo vienen con mucha práctica.

Si cree que querrá un yate propio, pruébelo en pequeños pasos. Muchas personas se sienten atraídas por el romance de los cruceros, pero descubren que no les gusta la realidad.

Primero, haga algunos viajes más cortos con amigos o tome una clase de navegación (si cree que navegar es el camino a seguir) o manejo general de la embarcación. Esto te enseñará lo básico y verás si te gusta.

A continuación, compre un bote pequeño (de 6 a 11 pies) con velas. Navega con regularidad. Si sigues deseando poder ir más lejos, podrías ser un verdadero crucero. También podría conformarse con viajes más cortos, que es lo que hacen miles de navegantes. Si no le gustan las velas, elija un bote a motor.

A continuación, tripulación en un yate, solo por diversión. Los clubes de yates locales suelen tener barcos que buscan tripulación. Ayuda si eres un buen cocinero o una buena compañía. Trate de obtener referencias y revise el barco. Busque un mal mantenimiento o problemas de seguridad. Si ve alguno, vaya más tarde con otra persona. Nunca entregue su boleto de avión de regreso, pasaporte o dinero de emergencia a otra tripulación o al capitán. Considere llevar su propio GPS para que pueda detectar desviaciones tácitas del itinerario. Por supuesto, esto es un problema menor en cruceros más cortos cerca de casa.

Si todavía sueña con cruceros largos, tome una clase de navegación celeste. El GPS funciona, pero los navegantes cuidadosos utilizan un enfoque de cinturón y tirantes: mantienen un estimacion rastrear usando una brújula y un dispositivo de medición de distancia llamado registro, y usar puntos de referencia costeros, GPS y navegación celeste para corregirlo. Se necesita una navegación cuidadosa para evitar áreas tormentosas, bancos de arena y otros peligros. Las corrientes pueden llevarte a ellos sin previo aviso, a menos que navegues con cuidado.

¿Disfrutaste de la tripulación? Comprar un pequeña bote, tal vez 30 pies. Esto es lo suficientemente pequeño como para que pueda manejarlo usted mismo y lo suficientemente grande como para llevar a una familia o su pareja a cualquier parte del mundo. Los barcos grandes suponen mucho más trabajo; mucha gente rica compra un barco grande y eventualmente lo vende y consigue uno más pequeño porque es más divertido.

Los yates abandonados están a la venta a bajo precio en muchos lugares distantes como el Canal de Panamá, Gibraltar y Singapur; consulte los chismes. Esto sucede porque a muchas personas realmente no les gusta viajar en crucero, y pensaron que sí.

Presente a su familia a navegar con el ¡El crucero más agradable que pueda organizar! Comparta la planificación para que todos participen en el viaje. Comparta las tareas de manera justa, entre todos (¡el capitán toma su turno!). Una vez que estén enganchados, envíe a su pareja a una clase (su relación se lo agradecerá). Deja que los demás saquen tu bote solo para que a ellos también les guste navegar. Enséñeles a todos a gestionar todas las partes del barco. De esta manera pueden moverse incluso si usted se enferma.

Alquiler de barco sin tripulación

También puede alquilar un barco en su destino. Necesita suficiente experiencia para manejar el barco, pero en aguas tranquilas, algunos consejos y un buen juicio pueden ser suficientes.

Alquilar un yate localmente suele ser mucho más barato y fácil que llegar al destino por su cuenta. Incluso puede ser más barato que simplemente mantener un barco por su cuenta, si está fuera solo unas pocas semanas o fines de semana al año. También puede alquilar diferentes tipos de barcos para probarlos antes de comprar algo caro.

En muchos países existen reglas sobre quién puede alquilar o capitar un barco de cierto tamaño. También puede haber reglas específicas para las aguas en cuestión, p. Ej. para un determinado sistema de canales. Las reglas sobre el patrón de un yate (extranjero) propio pueden diferir de las relativas al patrón de un yate alquilado (nacional). La empresa de fletamento debería poder informarle sobre las normas locales.

Además de los requisitos de la ley, debe convencer a la gente del negocio de vuelos chárter sobre su competencia y manejar cualquier situación que surja en el camino. Para los primeros, cualquier documentación sobre competencia o experiencia puede ayudar. La documentación de apariencia formal también puede ayudar a convencer a la guardia costera y la policía, independientemente de la validez formal. Para este último, querrá ser honesto con el negocio de los fletamentos. Muchos también atienden a navegantes principiantes y, independientemente, deberían estar dispuestos a realizar al menos un recorrido menor que le muestre cómo manejar el barco. Algunos se ofrecen a acompañarlos el primer día más o menos.

Al igual que al comprar un barco, mantenerlo pequeño puede resultar ventajoso. Los barcos grandes son más difíciles de manejar y, en caso de colisión (en el puerto deportivo) o varada, un barco más pequeño a menudo significa daños más modestos.

Aprender

Si bien es muy posible comprar un bote y aprender a usarlo, definitivamente se recomienda obtener un poco de capacitación, formal o informal, antes de partir por su cuenta. Es posible que se requiera capacitación formal para operar la radio marina (que es una herramienta útil para contactar a otras embarcaciones, autoridades, capitanes de puertos y operadores de puentes, y un equipo de seguridad importante), para convencer a una agencia de navegación de yates sobre su capacidad para devolver el yate ileso. , e incluso para entrar en algunos canales. Algunos certificados se reconocen en más lugares que otros.

Hay una gran cantidad de instalaciones de entrenamiento en todo el mundo donde puede aprender las habilidades que son útiles y necesarias para navegar en embarcaciones pequeñas, desde marinero de cubierta hasta navegación oceánica. El aprendizaje de las habilidades para operar un barco de vela es en sí mismo a menudo una razón para viajar, ya que estas escuelas se encuentran con frecuencia en áreas donde las condiciones son agradables para unas vacaciones. También hay cursos de vela en línea disponibles de varias entidades reconocidas como NautiEd y Asociación Americana de Vela (ASA). Estos cursos son útiles si quieres aprender la parte teórica en casa y luego entrenarte en el agua.

La capacidad de cocinar una buena comida en el mar es muy valorada en un miembro de la tripulación, al igual que la capacidad de hacer funcionar motores recalcitrantes y la alegría cuando se despierta en medio de la noche para hacer guardia en cubierta durante una tormenta. Los dos primeros se pueden aprender en las escuelas o por experiencia. El tercero es algo que tienes o no tienes, y puede variar de un día a otro.

Wikilibros tiene un manual para un examen de navegación, el Examen de oficial de yates. Las certificaciones a menudo se limitan a una jurisdicción particular y una variedad de tamaños de embarcaciones; el libro vinculado, por ejemplo, es para un examen requerido para "oficiales de cubierta que prestan servicios en todos los yates registrados en el Reino Unido y embarcaciones de entrenamiento de vela de 24 metros o más en la longitud de la línea de carga y menos 3000 GT ". Por supuesto, la capacitación es útil incluso en otras embarcaciones, y una certificación puede ayudarlo a conseguir un amarre en cualquier lugar.

En los EE. UU. Y Canadá, varios grupos de Power Squadron ofrecen capacitación para navegantes; si bien no es la única fuente de dicha formación, son las más importantes.

Dinero

Dinero es el problema número uno para cruceros de más de unos pocos meses. Los cruceros conservadores tienen varios años de ahorro y planean trabajar alrededor de un trimestre al año. La mayoría tiene o adquiere habilidades que se venden fácilmente en muchas partes del mundo, como enfermería, médico o dentista, contabilidad, personal de mantenimiento de embarcaciones, fabricante de velas, soldador o mecánico diésel. Algunos cruceros ganan un poco de dinero enviando vinos, joyas y similares, pero la mayoría no puede competir con las grandes firmas comerciales. El contrabando y otros ingresos ilegales hacen que la gente pierda sus barcos. En 2002, los cruceros sencillos y muy conscientes de los costos podían mantener a dos personas y un bote de 28 pies con US $ 1000 por mes. Esta tasa se duplicó aproximadamente cuando estaba en un puerto, de fiesta con otros cruceros. Esta tasa se reduce a la mitad para una embarcación más pequeña, simple y sin motor donde los costos de reparación del casco, aparejos, velas, electrónica, etc. se reducirán exponencialmente. Tenga en cuenta que un aumento de la LOA en un 25% duplicará los costos.

Equipo y consejos

Incluso en viajes cortos, es importante comprobar que el barco y su equipo cumplen los requisitos de seguridad en el peor de los casos. ¿Los chalecos salvavidas son del tamaño correcto? Suficiente combustible? ¿Las linternas funcionan y son visibles (una linterna de popa escondida detrás del motor fuera de borda es demasiado común, y también los barcos grandes tienen problemas similares)? Debe asegurarse de recordar dónde se almacena el equipo de seguridad y saber cómo usarlo, y de que cualquier equipo y equipaje se guarde en buen estado en todo momento. Compruebe que todos a bordo conozcan y comprendan los procedimientos de seguridad.

Hay dos escuelas bastante diferentes en lo que respecta al equipamiento:

  1. Estoy de vacaciones. Dame todo el consuelo que haya. Me lo puedo permitir y puedo encontrar un buen mecánico si es necesario.
  2. Quiero el bote más simple que pueda conseguir, para que siga funcionando (para que pueda ir) y cueste menos (para que pueda permanecer lejos por más tiempo).

Hacer un crucero a largo plazo es una forma de vida, no unas vacaciones. Aquellos que piensan que son vacaciones a menudo se desilusionan. Cuando visita un destino durante una semana o dos de vacaciones, es un observador. Vas revoloteando de un lugar a otro, habiendo hecho todo por ti, y nunca obteniendo un verdadero sentido del estilo de vida local. Un crucero es un viajero a largo plazo que se convierte en parte de la comunidad local tan pronto como se echa el ancla. Puede quedarse uno o dos días si no le gusta el lugar, una semana o dos si un lugar es razonablemente atractivo y un mes o más si le habla. Sin embargo, en general, cuando se trata de equipos, todo depende de usted y hay bastante trabajo involucrado. Así que esté preparado para arreglarlo, reemplazarlo o prescindir de él si algo falla mientras está en marcha. Por lo general, no hay plomeros, electricistas o mecánicos a quienes llamar en lugares remotos o mientras están en marcha, por lo que es probable que el crucero que pueda arreglar las cosas lo disfrute y tenga éxito.

Allí están algunas áreas de acuerdo entre los dos puntos de vista. En general, lo más importante es organizar su barco para que sea seguro, de modo que el mal tiempo o un motor defectuoso sean aventuras interesantes en lugar de desastres. Ver Mantenerse a salvo.

Algunas comodidades son ampliamente elogiadas:

  • Muchos cruceros instalan aparejos que ahorran trabajo. Algunos de los favoritos son las anclas de autoenvío, los lazyjacks para ayudar a navegar en los arrecifes, los lanzamientos de foque y los tangones de spinnaker autoerigibles con orugas. Los bastones de spinnaker en el aparejo son un signo clásico de un velero de crucero. Muchos cruceros consideran que la horca de la pluma es un equipo de seguridad esencial.
  • Obtenga un sistema de dirección automática confiable. Liberan a la persona de guardia del timón. Los sistemas electrónicos utilizan una gran cantidad de energía. Si esto los hace dependientes del motor, es malo. Los sistemas de veletas necesitan una embarcación bien afinada y fácil de gobernar.
  • Tener un juego de velas para aires ligeros. La mayoría de los lugares con buen clima tienen mucho tiempo donde el viento es de fuerza 1.
  • Considere usar arrecifes velas en lugar de llevar una vela para cada ocasión. No solo se reducirá el costo total de un conjunto de velas, sino que los cambios de vela son más convenientes: la vela permanece en su lugar.
  • Los grifos de agua dulce y salada alimentados por gravedad son más confiables que las bombas manuales, y las bombas manuales (¡con repuestos!) Son más confiables que un sistema de agua presurizada que funciona con el motor. Algunas personas tienen sistemas de agua presurizados manualmente.
  • El agua salada lava platos y cubiertas, ahorrando agua. Con jabón de aceite de coco puede lavarse con agua de mar, siempre y cuando se limpie con una esponja con agua dulce después. La ropa lavada con agua de mar se ve sucia y se siente húmeda.
  • Consiga una estufa con al menos dos quemadores, que sea fácil de encender. A muchas personas les gusta el propano licuado. Evite las estufas eléctricas que funcionen con el motor.
  • Obtenga el sistema de inodoro más simple que sea legal en su área. Llevar repuestos para cada sello y pieza móvil. Asegúrese de que la salida esté en el lado opuesto y corriente abajo de cualquier entrada de agua salada.
  • Considere cargar las baterías del barco con celdas solares, turbinas eólicas o generadores de agua, así como con un motor o en lugar de éste. Son mucho más agradables. Mucha gente considera de mala educación hacer funcionar un generador motorizado en un anclaje que de otro modo sería silencioso.
  • Considere apagar el motor. Cuestan miles de dólares y se rompen, a menudo en medio de un crucero, arruinando la diversión. La hélice frena un velero (es literalmente un arrastre). El motor y el eje de hélice agregan tres orificios a través del casco (entrada, salida y eje de hélice). Un remo de remo puede mover un yate de 6 toneladas y 30 pies alrededor de un puerto a 1,5 nudos, con solo un esfuerzo leve. La parte difícil de remar es sostener el remo en el ángulo correcto de 40 grados con cuerdas de aparejo para sostener el remo.
  • Si debe tener un motor, considere usar un fueraborda marino de eje largo. Pueden repararse y reemplazarse de forma mucho más económica que los internos.
  • Si debe tener un motor intraborda, coloque el eje de la hélice y el timón de modo que uno pueda quitarse y repararse sin quitar el otro o desmontar el motor.
  • Guarda las cosas, especialmente las velas. Duran más y, si se desata una tormenta, su vela ya estará estibada.
  • Los platos de metal pueden ser bonitos e irrompibles. Me vienen a la mente las copas de acero inoxidable para vino.
  • Si desea un cabrestante de ancla accionado por motor, considere usar un sistema hidráulico en lugar de eléctrico. No pueden hacer un cortocircuito o dejar de funcionar cuando la batería falla.
  • Los cabrestantes de ancla manuales son lentos, pero seguros. Si no tiene uno, recuerde colocar un cabrestante de vela manual con una cola de cadena para que pueda respaldar el cabrestante del ancla.
  • Los malacates de bronce e inoxidable parecen tener menos problemas de corrosión que los de aluminio.

Una forma divertida (¡pero cierta!) De pensar sobre el equipo de un yate de lujo es comenzar en la máquina de hielo y averiguar qué está conectado a ella para que funcione.

A continuación, presentamos algunas de las principales comodidades que los minimalistas evitan; las compensaciones se dan en la forma en que se ven en el agua. Si hay un compromiso, es tras los extremos:

  • Aire acondicionado: incluso la mayoría de los barcos a motor no pueden permitírselo. Los cruceros están pintados de blanco para minimizar la carga y construidos como plantas generadoras flotantes: en realidad, ejecutan su propulsión como una carga menor fuera del circuito de aire acondicionado. Algunos yates de vela (el Albin Vega es el único modelo producido en serie) hace circular el aire desde la cabina, más allá del casco enfriado por el mar, donde enfría y condensa el exceso de humedad en las sentinas, hacia la parte delantera de la cabina. En el Vega, la circulación de aire es impulsada por el calor solar en el mástil hueco y un ventilador de viento en la parte superior de la cabina trasera. Se dice que Las Vegas son 5 grados más frías que afuera en la mayoría de las áreas de verano. Todos los demás colocan sombrillas de lona y un parabrisas de tela sobre la escotilla delantera.
  • Un barco más grande: te da espacio para todas tus cosas, ¡y puedes tener grandes fiestas! El precio del barco y sus costos de mantenimiento aumentan como el cubo de su eslora de flotación (lo que cuesta es el volumen, no la eslora). Piense muy bien antes de obtener algo mucho más de 35 pies. Por desgracia, ¿cómo conseguirás tripulación que quiera ir a donde tú quieras? Algunas personas se sienten cómodas navegando solas, otras prefieren mucha tripulación. Saber cuál es su preferencia ayuda en gran medida a tomar decisiones sobre la selección de embarcaciones. Además, en los EE. UU., Muchos puertos deportivos cobran $ 50 por pie al mes. Aprender a anclar bien puede ahorrar una gran cantidad de dinero mientras está en marcha al evitar los precios de la marina.
  • Un motor: comodidad real cuando tienes que llegar a casa el domingo por la noche. Real safety equipment, especially if you get a diesel (no spark system to short, more km per litre), with a non-electric starter (it can't short), and an engine-powered bailer (more safety equipment). Really expensive, $5,000 minimum, the propeller takes two knots from the ship's speed, and it's horribly inconvenient when it breaks down 8000 miles from the spare parts depot. Many trips are ruined by such an experience. A marine outboard with a generator gives most of the safety and convenience and can be unshipped for repairs, or replaced. Keep it locked.
  • A hot shower: a real hot shower requires a waterworks powered from the engine (US$5000), with water-maker ($2300 in 2002), water storage tank ($200), pressurisation pump & tank ($400), water heater ($300), assorted plumbing- ($1000), ($9500 total), for a small system. A dripping faucet burns quite a bit of diesel fuel. However, even minimalists miss hot showers, and rig inadequate solar-powered showers, smugly mentioning the thousands of dollars they saved. For those who cannot commit, there are little sit-down showers with hand-pressurized tanks that can be filled from a kettle or a solar water heater. These have been home made (with bicycle pumps). Everyone carries a kettle, washbasin and pitcher (people need to wash more when the engine breaks).
  • A watermaker: envied by minimalists... who carry multiple-hundred gallon freshwater tanks where your boat has an engine (they call it "freshwater ballast"). Progressives top off tanks with a small watermaker run from a solar panel or wind turbine. Everyone should have a canvas "rain catcher" trough to rig under the mainsail. Always have at least two sources of water for a cruise (lots of plastic bottles, if nothing else).
  • A refrigerator: iced beer is an amazing luxury in the tropics. Minimalists grit their teeth and smile thinking grimly of the extra half year they will be able to stay on vacation with the money they saved by not having a refrigerator. Everybody has an icebox, but ice, if it exists in the local economy at all, is probably only available at the fishing boat service pier. The Eastern Mediterranean, Mexico, South America, and Indian Ocean rarely have bulk ice available at any price. In the U.S. fill the box with dry ice and you can have colder stuff longer.
  • Washer and dryer for clothes: the water-works problem, plus a washer and dryer problem. You're clean, and the minimalist is negotiating with a local washerwoman. This is a toss-up. Laundry is a wonderful excuse to meet and mildly enrich locals. Many people have had success with large sealed buckets towed in the wake, or rocked on the stern. In good weather it's easy to rig clotheslines.
  • A dishwasher: the water-works problem, but you're watching a video instead of doing dishes. Everybody hates doing the dishes. Minimalists lose crew if the rotation is unfair. There's just got to be some trick with dishes in towed buckets of soapy water.
  • A barbecue: there are little stainless-steel gas barbecues that clamp to a lifeline stanchion. In the tropics you can cook outside, which is much cooler. If you like the idea, the only downside is the rather large amount of fuel they use.
  • A stereo/video system: the minimalist is in town dancing the lambada with the locals – what are you thinking? A little 12v boom-box eases life for music addicts. With nubile crew in bikinis, this can inspire heartening amounts of envy in locals.
  • Radar and imaging sonar: genuine, though expensive safety equipment, when it works. Try to minimize through-hull connections, connectors, wires and moving parts. Some masters actually put a packing gland around the connectors and fill it with silicone grease, which is not extreme after you've replaced corroded connectors twice.
  • A SSB marine radio, or amateur radio rig: very handy when you get tired of talking to your crewmates. There are insulators and antenna tuners to use standing rigging as the antenna. You have to have a license. Some radio-amateur stations can send e-mail, but this requires additional equipment and is limited to short, non-commercial, unencrypted messages. Ver Maritime mobile amateur radio. The safety advantage is minimal now that EPIRBs exist. The minimalist loves his wife, plans short passages, talks to the locals and carries a short rack of great books...
  • Satellite phones (most often Inmarsat or Iridium): the phones cost from YS$1000 (hand-held Iridium) to $20,000 (Gyrostabilized permanently mounted Inmarsat). The calls cost $3/minute. The minimalist will wait seven hours for an overseas phone call to go through from Bora-Bora. If you need this, cruising might be a drag for you – why not charter a few adventures before you buy a boat? For $30/month, Orbcomm e-mail delivers messages a few times per day from satellites in low earth orbit. A hand-held e-mail terminal for Orbcomm is about $1000.

Do

  • Cruising the world's oceans
  • Visiting remote destinations
  • Coastal cruising
  • Sailboat racing
  • Boat angling
  • Dinghy sailing
  • Exploring by dinghy
  • Sailboarding and kiteboarding
  • Kayaking and canoeing
  • Day trips ashore on foot, bicycle, or other conveyance
  • Scuba diving, snuba, spearfishing and snorkelling

Eat and drink

See also: Camping food

The cooking facilities on a yacht are somewhat limited, although usually better than in most outdoor cooking.

On long expeditions, a selection of durable food is vital, especially as few yachts have refrigerators (see above). It is often possible to get some fresh food by fishing. Take care to get also vitamin C and the like, which is low in most packed food.

Drinking water is a special problem. Some can be got from rain and dew, and some vessels have watermakers. Quite some water need to be carried in any case, as the watermaker can fail when there is no rain. Keeping the water healthy for extended periods is non-trivial. Chloride treated water from municipal systems keep better than good spring water needing no treatment, but look out not to fill all your tanks with possibly infected water from dubious sources. Getting rid of bacteria or amoebas at sea is hard.

Sleep

There are two common ways in which boaters sleep. Either the boat is big enough to have bunks, or at least somewhere to lie down, or you have a tent and spend the nights ashore. Ocean cruisers will sleep on the way, while others with a vessel of at least moderate size can choose whether some continue sailing while the others are sleeping or whether the voyage is paused for the night.

Most yachts come with sleeping bunks, a campstove-equipped galley and primitive toilet facilities on-board. Thus you can choose to just pitch your anchor in a suitable place for the night or continue sailing. On coastal or river cruises such suitable places are not everywhere. One usual choice is to moor at a marina, which in addition to the berth may offer amenities such as fresh water, shore power hookups, Wi-Fi, showers and washing machines, often with shops and restaurants nearby.

If you want to sleep in your tent, you should check local legislation for camping in the wild. Camping sites are seldom where you want to have your boat.

Borders

Cuándo entering a new country you are usually obliged to follow a customs' route to a port with a customs office (in some regions the office may have its own harbour earlier by the fairway). Before clearing with customs and immigration, you are usually not allowed to land anywhere or doing anything else that might be seen as potentially circumvent the checks. Check formalities. You might be required to fly a signal flag to show you are in the process of contacting customs, or contact them by phone or marine radio to announce your arrival. A list of crew and passengers is usually needed, possibly in several copies.

Work

There are many opportunities for travel as a paid or unpaid crew member on a cruising boat. These range from skipper down to deck hand, depending on the skills, qualifications and experience of the member of crew.

Work at destinations doing maintenance and repair work on other cruising boats frequently gets by under the radar of the local work permit requirements, providing the vessels worked on are foreign registry.

Mantenerse a salvo

Avoid falling overboard, as it is often fatal if you are not picked up – and picking somebody up in rough seas is a non-trivial feat. A safety harness should be worn when there is a high risk, and a life-jacket can keep you afloat for long enough for the boat to pick you up if they know you have gone. Even in sheltered waters the shore may be too far away for swimming, especially if the water is cool (often below 15°C in temperate climates even in summer).

Depending on your destinations and activities, see also diving safety, sun protection y clima frío. Under Arctic conditions, someone who falls in and is not wearing an insulating suit will be able to help in the rescuing for only a few minutes.

  • Major storms are less than 1% of the time that cruisers spend on the water, but still be prepared.
  • Plan routes to avoid heavy weather. The British admiralty has pilot charts designed to help sailors plan. Jimmy Cornell's World Cruising Routes is an excellent resource for planning passages.
  • Choose a strong boat, and have it surveyed by an expert whom you tell what voyages you plan doing. Both monohulls and multihulls are available that are safe and comfortable. Which you choose is largely dependent on your personal preferences.
  • Inspect your boat before each sea-passage. A formal checklist makes it very fast. If nothing else, check for leaks, running rigging, standing rigging, lifelines and safety equipment, anchor and rodes, the engine, and navigation equipment. Check the rigging for cracks in metal, corrosion and chafing. If it's doubtful, don't go.
  • Keep a watch in ocean passages. Almost all trouble is visible before it becomes serious.
  • Make sure you can navigate, run lights and communicate without engine power – i.e. have battery powered GPS and celestial navigation as a back-up.
  • Have an anchor ready to go at all times. If you can hear or see surf, and you should be in mid-ocean, set the anchor! Luego figure out where you are! Anchors can prevent most groundings if it can be set quickly.
  • Anchor well. More yachts are lost when the anchor drags than to any other single cause. Use lots of scope (extra rode; five times depth is good, although three is theoretically enough). Test the hold before you trust an anchorage. Use a "fully tested" chain rode on your main anchor. Nothing cuts chain. Many cruisers swear by a CQR anchor, but newer designs have been shown to be far more efficient. Set an anchor light while anchored. Set an anchor watch during storms, at least one full tide cycle in a new anchorage, and whenever it's easy to be in the cockpit – if you drag even a little, panic and set another anchor!
  • Prevent man-overboard: Have a toe-rail, non-skid decking, perimeter life-lines, and run interior lifelines from the boom gallows up to the bow at about chest-height. Make sure everyone has harnesses to clip to the lifelines for heavy weather. A low bulwark, 8 to 12 inches, is immensely helpful because it provides footholds, and keeps gear from slithering overboard. Some persons mount the life-line stanchions on the bulwark (which lets them use u-bolts and pipe!) and use a larks-head around the bulwark as an adjustable jib track.
  • Have man-overboard equipment, and practice with it.
  • Consider rudder steps or a stern ladder so a person (like you!) can reboard.
  • Learn to heave-to, and heave-to when you first think of it. Carry a parachute sea-anchor, which permits one to heave-to in any amount of wind to survive storms. Basically, put the bow 50 degrees off the wind, let the wind push the boat slowly backwards, and don't sail out of the "slick" your drag vortices make on the water. The sea-anchor prevents sailing out of the slick in very high winds, which would otherwise force a bare-poled boat to sail. The slick calms waves. Really. Most boats lost in storms attempt to "run with the storm" or "lie abeam." Heaving-to es a safer way. See the book "Storm Tactics" by Larry & Lin Pardey.
  • Get good safety and salvage equipment. U.S. Coast guard requirements are minimums. Practice a man-overboard drill with a dummy that weighs like your heaviest crew. Include an EPIRB (emergency position-indicating rescue beacon), which will get you out of many types of trouble. If you possibly can, don't trigger it until the weather clears and an aircraft could reach you. The salvage equipment is stuff to make emergency repairs: good bailers, plywood covers for broken port-lights, softwood cones to block pipes spewing seawater (tie them to seacocks), a spare spinnaker pole to jury-rig a mast, plastic tarps or CO2 bags to cover hull breaches, etc.
  • If things look really bad, stay with the boat until it sinks. Prepare to abandon ship if you get worried, but don't actually abandon ship until the boat sinks. Often a boat is located, empty, by rescue personnel, and the crew in their much smaller, less-visible little life raft are never found. A good saying here is that you should always step up into the liferaft as the boat sinks beneath your feet.
  • Consider a sailing lifeboat instead of a stationary life-raft.
  • Practice sailing and anchor-warping manoeuvres for docking, which don't need an engine, and are salty-skills fun anyway.
  • Have at least a hand-held VHF marine radio. This lets one talk to authorities (like bridgemasters and lock managers) and other marine vessels (like the ship bearing on you). If you have a fixed-mount radio, have a spare aerial (so that you can call for help with the primary gone with the mast).
  • Use multiple methods of navigation: a GPS or two, a plastic sextant, a copy of the Nautical Almanac, sight reduction tables, a rated watch (for celestial navigation), and a short-wave radio (backs up the watch from time broadcasts and gives weather reports).
  • Minimize through-hull openings, e.g. share the salt-water tap with the motor inlet, and consider sharing the toilet and engine outlets. Use windowed junction box that lets one look out at the ocean through the sea-cock (one can see blockages!) Run the depth sounder over the side or transom.
  • Assure that every through-hull opening has a sea-cock. Close them when the boat is unattended. Assure that toilets, engines, propeller shafts and sinks won't siphon water inboard. If your boat needs a bailer to keep afloat, it's broken!
  • Have the biggest radar reflector that will fit your boat.
  • Have more than one large fresh water tank. In some areas, they limit how long you can stay out, and how safe you are. Engine-powered watermakers should not be essential to return safely.
  • Consider using oil navigation lights. Most sailboats with electric lights don't run the engine enough to keep the battery charged enough to keep the running lights lit. This is unsafe. Oil lamps aren't bad, especially if the boat has an oil tap (from a gravity tank) to fill them.
  • If you have an engine, prefer a diesel (economical, safe fuel, with no spark to short) with a hand-start option (i.e. it can be started wet with the battery run down – standard on workboats).
  • If you have an engine, include an engine-driven mechanical (not electric) bailing pump. This is one of the most powerful arguments in favour of an engine, because a mechanical bailer can save a boat. In a pinch, an engine's cooling inlet can be rigged with a screen and serve as a bailer- just don't let it run dry!
  • Tiller-steered external rudders are hokey-looking, but easy to repair, have no cables to break, and cost thousands less than wheel steering. The rudder should be cabled.
  • Many long-term cruisers dislike roller-furled sails. They claim that the furler tends to jam exactly when it is most needed, in high winds. Furler companies claim that their new designs solve these problems. Roller furling is substantially more expensive than reefed sails.
  • Guns and drugs are far more hazardous to you than to anyone else. If you declare them, friendly customs officials can become very unpleasant. If you do not declare them, your boat can be confiscated.

Mantenerse sano

The most common health problem encountered by travellers cruising on small craft is seasickness. Seasickness might render part of the crew unable to work (but having work to do outside the cabin reduces risk of seasickness).

Keeping water and food healthy is an issue in warm weather even on quite high latitudes (refrigerators use lots of power).

For some destinations, Tropical diseases are also an issue.

Connect

Near the coast you usually have access to the mobile phone networks (GSM, CDMA, etc.) and thereby Internet access of varying quality. When you visit towns you have access to the usual services, including phone, mail and internet. You can use marine VHF radio for connections to vessels, harbours and marine authorities.

When you leave the coast, you often leave those means of connection. Mobile phones are generally limited to 19 nautical miles (35 km) from the base station, possibly extended in some areas. Goodbye most Internet connectivity. Marine VHF coast station connectivity extends to some 30–40 nautical miles (55–75 km) and offers emergency services, weather forecasts and the like, and in some countries connections to the telephone network. MF radio coast station services cover most seas and coastal waters of the oceans and HF also the oceans. At least for oceans satellite telephones are worth considering.

Snail mail

Mail is often received this way: Have all your mail sent to one address. Have all the junk mail removed, and have your mail-receiver send the rest in one package to a yacht club on one's itinerary. Yacht clubs are better than post offices because they know that cruisers can be delayed, and do not return the mail after 30 days. The single-package assures that you receive all of your mail, or none of it.

"Roaming"

See also: Money

Credit and debit cards, as well as mobile telephones, are often supplied with various 'roaming' restrictions in place by default for security reasons. If you contact your card and service providers before you leave and tell them about your travel plans, these restrictions can be lifted (or tailored to your needs). Your cards will then work as normal in shops, chandleries, cafés, etc., as well as providing local currency from the 'hole-in-the-wall' ATMs in any town. A balance-clearing regular payment arrangement with your bank can ensure that your credit card is always paid before it incurs interest charges.

Mobile phones

See also: Mobile telephones

There are three or four technical mobile phone standards around the world. If your handset can cope with the local frequencies and standards, then with the provider's restrictions lifted, it will work too, albeit a bit expensively, when in port or near the coast abroad. If you stay in a country for some time, buying a local prepaid SIM card can be a cheaper option.

Check maximum fees: roaming data fees are often unacceptable and even calling fees may be so if the phone picks a station on international waters or otherwise outside the normal destinations. SMS is often cheaper than calls. You may have to disable automatic network selection, update services and other features connecting behind the scenes. Talk with your provider, but also read the fine print.

Options for telephony

See also: Telephone service, Internet telephony

Although your mobile phone probably is your prime telephony option, there are others. You may be able to place calls through the coast radio stations (not all have this service), there are still pay phones available in many ports and if you get Internet connectivity you can use "voice-over-Internet" applications.

Any device with the ability to install software, a speaker, a microphone and a decent Internet connection can be turned into a telephone, making calls over the Internet. As long as you have acceptable Internet fees (as when paying per day or month instead of per byte or per minute) this is probably the cheapest option. You need the software for the device (typically a smartphone, tablet or laptop), a service provider (to be able to reach and be reached from the telephony network) and a headset (or similar, which may be already available in your device).

Internet and e-mail

See also: Internet access

Internet access, for e-mails and maybe for browsing your favourite weather-forecast web sites, is often most economical from local Internet cafés, and these are easily found in almost every port. Some ports offer wireless internet included in the fee or as an option.

At sea, the mobile phone network is usable for internet access near the coast of many countries, but otherwise a satellite phone or other special equipment is needed. The marine radio frequencies offer much of the necessary service, but not general internet access.

Mobile phones (at least GSM) offer internet access via the mobile phone network, for the phone itself and usually also for using the phone as a modem. The bitrate may be high in or near towns, but is often comparable to a traditional modem (14 kbps) otherwise. Instead of using your phone, you can buy an equivalent separate mobile broadband modem ("USB dongle"/"connect card") for your computer. You can get them for free with some mobile broadband contracts, if so they may have to be unlocked for general use. Unless you get a SIM card with the modem, you have to get one separately – and changing to a local provider will mean getting a new SIM card regardless.

"Roaming" data fees are often ludicrously expensive, so check options by your provider. At least when staying for some time in one country, getting a local connection (prepaid or otherwise, available also for single days) is usually cheaper. EU is trying to become one country in this regard, but check the available deals.

For mostly text mode or batch communications you can also dial a traditional modem at your workplace, at your university or at a separate provider (or even at home). To avoid long-distance calls you can sign up with a provider with dial-up numbers for most or all of the countries you plan to visit. Just remember to reconfigure your dial-up settings as you move on. The speed is usually 14 kbps with a mobile phone, 14–56 kbps with a land line, but in KB/dollar it may compete with 3G access. The technical user may want to use a shell account (with text mode browser and e-mail client) or special filters to reduce unnecessary transfers.

Sailmail is a non-profit email service for yachtsmen operating via their network of SSB-Pactor radio stations or any Internet connection you have. They have a custom email transfer protocol, designed to be used on high-latency low-bandwidth connections, and associated Windows client software. Mail sent to Sailmail addresses will be filtered and compressed before download (the radio links allow about 60–2700 kB/week, enough for text email updates to family and for the boat's need). Using the Pactor service requires a suitable modem and marine radio license. US$250 yearly membership fee.

Read

There are hundreds of books on the subject, and large numbers of websites and internet discussion groups dedicated to every aspect of small craft cruising.

Books

  • Elbert Maloney, "Dutton's Navigation and Piloting"- a classic, professional reference, continuously updated.
  • Nathaniel Bowditch, "The American Practical Navigator"- A classic, prefessional reference, continuously updated.
  • U.S. Naval Institute, "The Bluejackets' Manual"- the navy way; the authority on Morse, flags, courtesies, fire-fighting at sea, jury-rigging, ship handling and basic sea law.
  • Lawrence and Lin Pardey, "Storm Tactics"- A must-read book.
  • Linda & Steve Dashew, "Offshore Cruisers' Encyclopedia"- expensive but so useful it has been compared to Bowditch and Dutton. Easy to read.
  • Eric Hiscock, "Cruising Under Sail"- just the facts, a classic.
  • Lawrence and Lin Pardey, "The Self-Sufficient Sailor"- The Pardey's message is wonderfully encouraging: Go simply, go cheaply and in a small boat, but go.
  • Lawrence & Lin Pardey, "Cost Conscious Cruiser"- more hints and tricks
  • Michael Carr, "Weather Prediction Simplified"
  • Steve and Linda Dashew, "Mariner's Weather Handbook"
  • Mary Blewitt, "Celestial Navigation for Yachtsmen"- just the facts.
  • Merle Turner, "Celestial Navigation for the Cruising Navigator"- some theory.
  • van der Veeken, Suzanne, "Ocean Nomad - The Complete Atlantic Sailing Crew Guide | How to Catch a Ride & Contribute to a Healthier Ocean." Crew safety and preparation tips for offshore sailboat travel.
  • William F. Buckley Jr., "Atlantic High"- an amazingly well-written account of an Atlantic passage. Not a shred of politics.
  • William F. Buckley Jr., "Racing Through Paradise"- etc. about a Pacific passage.
Esto tema de viaje acerca de Cruising on small craft es un usable artículo. Toca todas las áreas principales del tema. Una persona aventurera podría usar este artículo, pero siéntase libre de mejorarlo editando la página.