Tokio - Tokyo

La mayor parte del edificio del gobierno metropolitano de Tokio, Shinjuku
Tokio se puede dividir en términos generales en "23 distritos especiales", "Región de Tama" e "Islas". Este artículo trata sobre los 23 distritos especiales de Tokio, que corresponden a lo que los extranjeros (y muchos japoneses) consideran la "ciudad de Tokio". Para obtener más información sobre Tokio como prefectura en Japón, la región de Tama y las islas, consulte Metrópolis de tokio.
La Tokio 2020 Este artículo proporciona una guía más específica de los XXXII Juegos Olímpicos de verano en 2021.

Tokio (東京Tōkyō) es la enorme y rica capital de Japón, y también su ciudad principal, rebosante de cultura, comercio y, sobre todo, gente. Como el área urbana más poblada del mundo, Tokio es una metrópolis fascinante y dinámica que mezcla influencias extranjeras, cultura de consumo y negocios globales junto con vestigios de la capital del antiguo Japón. Desde la electrónica moderna y los relucientes rascacielos hasta los cerezos en flor y el Palacio Imperial, esta ciudad representa la totalidad de la historia y la cultura japonesas. Tokio realmente tiene algo para cada viajero.

Distritos

Primero, algunas definiciones rápidas. La capital de Japón no es una ciudad, pero en realidad es Metrópolis de tokio (東京 都 Tōkyō-to), que aparte del nombre es indistinguible de una prefectura: tiene el mismo estatus que las otras 46 prefecturas, y es casi tan grande (contiene grandes áreas suburbanas e incluso rurales al oeste, así como islas hasta 1000 km ( 620 millas) al sur). Aún más extraño, no existe la "ciudad de Tokio". En lo que la mayoría de las personas, tanto extranjeras como japonesas, piensan cuando escuchan "Tokio" es barrios especiales de Tokio (特別 区 tokubetsu-ku), a veces simplemente llamado 23 salas (23 区 nijūsan-ku). Son algo así como los distritos de Londres o Nueva York, excepto que no hay un "gobierno de la ciudad" que los agrupe. Los barrios se refieren a sí mismos como "ciudades" en inglés (ya que se comportan como tales, cada uno con su propio alcalde y consejo), pero para evitar confusiones, la mayoría de la gente prefiere llamarlos "barrios".

Este artículo trata sobre los 23 distritos especiales, mientras que los suburbios occidentales y las islas están cubiertos en Metrópolis de tokio.

La geografía del centro de Tokio está definida por la línea JR Yamanote (ver Llegar). El centro de Tokio, la antigua área reservada para el Shogun y su samurái, se encuentra dentro del circuito, mientras que el centro de la era Edo (下町 shitamachi) está al norte y al este. Desparramarse en todas direcciones y mezclarse a la perfección son Yokohama, Kawasaki y Chiba, Los suburbios de Tokio. En conjunto, toda el área metropolitana tiene una población de más de 40 millones, lo que la convierte en el área urbana más poblada del mundo.

Tokio central

35 ° 39′48 ″ N 139 ° 45′3 ″ E
Distritos del centro de Tokio (Mapa estático) y el Viejo Tokio (Mapa estático), que se encuentra al noreste de Central.

 Chiyoda
La sede del poder japonés (tanto político como económico) que incluye el Palacio Imperial, los Ministerios cerca de Kasumigaseki, el Parlamento en Nagatacho, la sede corporativa de Marunouchi y la meca de la electrónica de Akihabara.
 Chuo
También incluye los famosos grandes almacenes de Ginza y el mercado exterior de Tsukiji.
 Minato
Incluidos los centros de negocios de Akasaka y Shinbashi y el distrito de discotecas vecino de Roppongi, el distrito portuario (al menos de nombre) que incluye la isla artificial de Odaiba, y los rascacielos de Shiodome.
 Shinjuku
Hogar de hoteles de lujo, tiendas de cámaras gigantes, rascacielos futuristas, cientos de tiendas y restaurantes, y Kabukichō, La vida nocturna y el barrio rojo más salvajes de Tokio.
 Shibuya
El distrito comercial de moda que también abarca el paraíso de los adolescentes de Harajuku (también hogar de la Santuario Meiji) y la vida nocturna de Ebisu
 Shinagawa
Un importante centro de trenes y negocios, que incluye Ōimachi y Gotanda.
 Toshima
Incluido Ikebukuro, otro centro de trenes gigante.
 Meguro
Una zona residencial con algunos bonitos parques y museos.

Viejo Tokio (Shitamachi)

 Sumida
Ahora agraciado con la presencia de lo moderno Tokio SkyTree, esta sala es el hogar de los Museo Edo-Tokio y el principal estadio de sumo de Tokio (Ryogoku Kokugikan), ambos en Ryogoku.
 Taito
El corazón del Viejo Tokio con los templos de Asakusa y Museos nacionales en Ueno, así como algunos de los alojamientos más baratos de Tokio.
 Bunkyō
Hogar del Tokyo Dome y la Universidad de Tokio.

Afueras

35 ° 39′37 ″ N 139 ° 44′36 ″ E
Suburbios de Tokio. Mapa estático.

 este
Muchos distritos suburbanos, incluidos Adachi, donde se puede visitar uno de los Tres Grandes Templos de Kanto, Nishi-arai Daishi; Katsushika, conocido por la encantadora atmósfera de la era Showa Shibamata; y Edogawa, un tranquilo suburbio del este. También hogar de la Toyosu mercado de pescado que reemplazó al de Tsukiji.
 norte
Incluye los barrios suburbanos de Kita, Itabashi y el norte mas tranquilo Nerima, que contiene algunas de las últimas tierras agrícolas restantes de los 23 distritos.
 Nakano
Hogar de la otaku paraíso conocido como Nakano Broadway.
 Ota
Mitad complejo industrial, mitad zona residencial de lujo y sede del aeropuerto de Haneda.
 Setagaya
Una zona residencial de lujo que alberga el lugar para beber estudiantil de Shimokitazawa así como los centros comerciales recientemente revitalizados de Futako-Tamagawa.
 Suginami
Suburbio típico de Tokio que se extiende a lo largo de la Línea Chuo. Nishi-Ogikubo, famosa por sus numerosas tiendas de antigüedades, se encuentra en esta zona.

Entender

Con más de 500 años, la ciudad de Tokio fue una vez el modesto pueblo de pescadores de Edo (江 戸 - literalmente Puerta del río) debido a su ubicación en la desembocadura del Sumida-gawa. La ciudad solo comenzó a crecer verdaderamente cuando se convirtió en la sede del shogunato Tokugawa en 1603, quien decidió establecer una nueva sede del poder lejos de las intrigas de la corte imperial en Kioto. Después de la restauración Meiji en 1868, durante la cual la familia Tokugawa perdió su influencia, el emperador y la familia imperial se mudaron aquí desde Kioto, y la ciudad pasó a llamarse con su nombre actual, Tokio, literalmente "Capital del Este". Tokio, el centro metropolitano del país, es el destino de los negocios, la educación, la cultura moderna y el gobierno. (Eso no quiere decir que rivales como Osaka no disputará esas afirmaciones).

Cultura

Shinjuku por la noche

Tokio es vasto: es mejor considerarlo no como una sola ciudad, sino como una constelación de ciudades que han crecido juntas. Los distritos de Tokio varían enormemente según el carácter, desde el estruendo electrónico de Akihabara a los jardines imperiales y santuarios de Chiyoda, de la meca de la cultura juvenil hiperactiva de Shibuya a las tiendas de alfarería y los mercados del templo de Asakusa. Si no le gusta lo que ve, súbase al tren y diríjase a la siguiente estación, y encontrará algo completamente diferente.

El gran tamaño y el ritmo frenético de Tokio pueden intimidar al visitante por primera vez. Gran parte de la ciudad es una jungla de hormigón y cables, con una masa de neón y altavoces a todo volumen. En la hora punta, las multitudes se apresuran en trenes abarrotados y masas de humanidad recorren estaciones enormes y asombrosamente complejas. No se obsesione demasiado con marcar los lugares turísticos de su lista: para la mayoría de los visitantes, la mayor parte de la experiencia de Tokio es simplemente deambular al azar y absorber el ambiente, asomar la cabeza a las tiendas que venden cosas raras y maravillosas, probar restaurantes donde no puede reconocer una sola cosa en el menú (o en su plato), y encontrar oasis inesperados de calma en los tranquilos terrenos de un santuario sintoísta del vecindario. Todo es perfectamente seguro, y los lugareños harán todo lo posible para ayudarlo si solo lo pide.

Gastos

El costo de vida en Tokio no es tan astronómico como antes. La deflación y las presiones del mercado han ayudado a que los costos de Tokio sean comparables a los de la mayoría de las otras grandes ciudades del mundo desarrollado. Visitantes de San Francisco, los Angeles, Nueva York, Chicago, Londres, París, Sydney, Toronto y Dublín no lo encontrará más caro que en casa. Los viajeros deben presupuestar una cantidad de dinero similar para su estadía en Tokio como lo harían para cualquier otra gran ciudad en Europa, América del norte o Australia. Los lugareños conocerán las gangas, pero los tacaños experimentados de cualquier parte del mundo pueden arreglárselas con un poco de ingenio. Tokio es uno de los lugares más populares para vivir en Japón. El alquiler de un apartamento para solteros puede oscilar entre 500 y 1.000 dólares al mes. Tokio está tan abrumadoramente abarrotado que muchas personas viven en apartamentos de no más de 16 metros cuadrados (175 pies cuadrados). Dicho esto, con un excelente transporte en todo Tokio y sus afueras, vivir cinco minutos más lejos del centro de Tokio podría significar cientos de dólares menos para gastos de vida cada mes o permitir viviendas más grandes. Muchas partes de las prefecturas de Chiba, Saitama, Kanagawa o incluso Ibaraki pueden permitir la sensación de "vivir en Tokio". Aún así, nada se compara con el propio Tokio en lo que respecta a despertarse y salir instantáneamente a la vida metropolitana.

Clima

Tokio
Carta climática (explicación)
JFMETROAMETROJJASOnorteD
 
 
 
52
 
 
10
1
 
 
 
56
 
 
10
2
 
 
 
118
 
 
14
4
 
 
 
125
 
 
19
9
 
 
 
138
 
 
23
14
 
 
 
168
 
 
26
18
 
 
 
154
 
 
29
22
 
 
 
168
 
 
31
23
 
 
 
210
 
 
27
20
 
 
 
198
 
 
22
14
 
 
 
93
 
 
16
8
 
 
 
51
 
 
12
4
Promedio máx. y min. temperaturas en ° C
PrecipitaciónNieve totales en mm
Conversión imperial
JFMETROAMETROJJASOnorteD
 
 
 
2.1
 
 
49
34
 
 
 
2.2
 
 
51
35
 
 
 
4.6
 
 
56
40
 
 
 
4.9
 
 
66
49
 
 
 
5.4
 
 
73
57
 
 
 
6.6
 
 
78
64
 
 
 
6
 
 
85
71
 
 
 
6.6
 
 
87
73
 
 
 
8.3
 
 
80
67
 
 
 
7.8
 
 
71
58
 
 
 
3.6
 
 
61
47
 
 
 
2
 
 
53
38
Promedio máx. y min. temperaturas en ° F
PrecipitaciónNieve totales en pulgadas
Picnic de cerezos en flor en el parque Tamagawadai en Tokio Sala de ota

Tokio está clasificado como ubicado en la zona de clima subtropical húmedo y tiene cinco estaciones distintas.

  • Primavera comienza con flores de ciruelo a finales de febrero, seguido de las famosas flores de cerezo (sakura) en marzo-abril. Parques, los más famosos Ueno, llénense de lonas azules y asalariados empapados.
  • Temporada de lluvias (baiu o tsuyu) de finales de mayo a junio significa un mes de cielos cubiertos y llovizna salpicada de aguaceros, con temperaturas en los veinte.
  • Verano realmente comienza en julio, con cielos despejados pero temperaturas que alcanzan los treinta y tantos y la humedad brutal del baño de vapor. Incluso una caminata corta al aire libre lo dejará empapado en sudor, por lo que esta es probablemente la peor época del año para visitarla, y es mejor evitarla si tiene la opción. El único punto brillante es la plétora de fuegos artificiales, sobre todo la extravagancia pirotécnica épica del Festival de Fuegos Artificiales de Sumidagawa el cuarto sábado de julio.
  • Otoño a partir de septiembre significa temperaturas más frescas y colores otoñales. Si bien el sur de Japón es azotado regularmente por tifones en esta época del año, en su mayoría (pero no siempre) se desvían de Tokio.
  • Invierno suele ser suave, con temperaturas que oscilan entre 0 y 10 ° C, aunque los períodos fríos ocasionales pueden hacer que las temperaturas caigan en picado por debajo de cero durante la noche, y la calefacción interior puede dejar mucho que desear. La nieve es rara, pero en esas raras ocasiones, una vez cada pocos años, cuando Tokio es azotada por una tormenta de nieve, gran parte de la red de trenes se detiene.

Hablar

Los angloparlantes pueden navegar por Tokio sin hablar japonés. Los letreros en las estaciones de metro y tren incluyen los nombres de las estaciones en romaji (Caracteres romanizados), y las estaciones más grandes a menudo también tienen carteles en chino y coreano. Aunque la mayoría de las personas menores de 40 años han aprendido inglés en la escuela, el nivel de competencia es generalmente bajo y la mayoría de los lugareños no sabrían más que algunas palabras y frases básicas. Algunos restaurantes pueden tener menús en inglés, pero eso no significa necesariamente que el personal hable mucho inglés. Sin embargo, leer y escribir es mucho mejor, y muchas personas pueden entender una gran cantidad de inglés escrito sin saber realmente cómo hablarlo. Dicho esto, el personal de los principales hoteles y atracciones turísticas generalmente habla un nivel aceptable de inglés. Si bien es posible arreglárselas solo con el inglés, sin embargo, hará que su viaje sea mucho más agradable si puede aprender algunos conceptos básicos. japonés.

Entra

En Japón, todas las carreteras, vías férreas, rutas marítimas y aviones conducen a Tokio.

En avión

Tokio (TYO IATA para todos los aeropuertos) y la región de Kanto cuentan con dos grandes aeropuertos. Narita (NRT IATA) es el centro principal de Tokio para vuelos internacionales, pero también sirve a un puñado de vuelos nacionales, particularmente en aerolíneas de bajo costo, y es conveniente como aeropuerto de tránsito para quienes viajan entre América del Norte, Europa y Medio Oriente a la mayoría de las principales ciudades asiáticas. HanedaHND IATA), que está mucho más cerca del centro de Tokio, se está expandiendo y cambiando de vuelos principalmente nacionales a internacionales, y para mediados de 2020 prestará servicios a varias ciudades grandes que experimentan un tráfico comercial pesado.

Si su destino final es la región de Tokio o Kanagawa, los vuelos a Haneda son mucho más convenientes y económicos para llegar a Tokio y sus alrededores.

aeropuerto de Narita

Articulo principal: Aeropuerto internacional de Narita

1 Aeropuerto internacional de Narita (NRT IATA;成 田 国際 空港 Narita Kokusai Kūkō). Cerca del pueblo de Narita casi 70 km (43 millas) al este de Tokio. Sirve la mayoría de los vuelos internacionales a Tokio, así como vuelos domésticos limitados, principalmente en aerolíneas de bajo costo. Aeropuerto Internacional de Narita (Q36454) en Wikidata Aeropuerto Internacional de Narita en Wikipedia

Para llegar a Tokio, puede elegir entre trenes, incluido el ayuno Keisei Skyliner (¥ 2520, 36 min hasta la estación de Nippori), JR Narita Express (¥ 3070 o gratis con JR Pass, 55 minutos a la estación de Tokio) y Keisei barato Acceso Express (1 hora a Asakusa, 1310 yenes). Otros métodos incluyen el autobús limusina del aeropuerto, que es útil si tiene mucho equipaje (90 minutos hasta la terminal aérea de la ciudad de Tokio, a partir de ¥ 2800), y barato autobuses de bajo costo (75 minutos a la estación de Tokio, ¥ 1000).

Aeropuerto de Haneda

Articulo principal: Aeropuerto de Tokio Haneda

2 Aeropuerto de Tokio Haneda (HND IATA;羽 田 空港 Haneda Kūkō o 東京 国際 空港 Tōkyō Kokusai Kūkō). El aeropuerto más transitado de Japón y el segundo más transitado de Asia, ubicado en el barrio de Ōta, a 14 km (8,7 millas) al sur del centro de Tokio. Sirve a la mayoría de los vuelos nacionales, y las expansiones desde 2010 lo han llevado a prestar servicio a un número creciente de vuelos internacionales, principalmente en rutas con mucho tráfico comercial. Aeropuerto Internacional de Tokio (Q204853) en Wikidata Aeropuerto de Haneda en Wikipedia

La forma más fácil de llegar a Tokio es por entrenar, ya sea en el Monorraíl de Tokio (¥ 500 o gratis con JR Pass, 15 minutos) o el Línea del aeropuerto de Keikyu que puede llevarte directamente a través de Tokio (11-15 minutos a Shinagawa, ¥300). Autobuses limusinas del aeropuerto ir directamente a los principales hoteles y estaciones de tren (¥ 840-1020), mientras que un taxi costaría ¥ 4000-10000. Ambos están disponibles por la noche cuando no hay trenes en funcionamiento, pero con recargos nocturnos adicionales.

Ibaraki Aeropuerto

3 Aeropuerto de Ibaraki (IBR IATA;茨城 空港). En Omitama, Ibaraki, a unos 85 km (53 millas) al norte de Tokio, el aeropuerto de Ibaraki está dirigido directamente a las aerolíneas de bajo costo. Skymark opera vuelos domésticos a Sapporo, Kobe, Fukuoka y Okinawa. Spring Airlines opera un servicio diario a Llevar a la fuerza y Xi'an, y Tigerair vuela a Taipei. También hay un servicio chárter operado por Fuji Dream Airlines a otras ciudades nacionales. Aeropuerto de Ibaraki (Q1156420) en Wikidata Aeropuerto de Ibaraki en Wikipedia

La mejor manera de viajar entre el aeropuerto de Ibaraki y Tokio es mediante el servicio de autobús, operado por Kantetsu Bus varias veces al día. El viaje dura aproximadamente 2 1/2 horas y cuesta ¥ 500 para pasajeros aéreos y ¥ 1530 para pasajeros no aéreos. Se requieren reservaciones y hay reservas gratuitas en inglés disponibles. en línea. La tarifa se paga al abordar el autobús. La distancia y el tiempo son considerables, pero tenga en cuenta que el tránsito a través del aeropuerto de Ibaraki puede significar un ahorro de cientos o incluso miles de dólares en un vuelo, dependiendo de la zona de salida y la temporada. Además, las aduanas y la inmigración son muy rápidas en comparación con un aeropuerto importante. También debe tenerse en cuenta si se encuentra con alguien en Japón que pueda estar conduciendo, el aeropuerto de Ibaraki tiene un estacionamiento muy rápido y completamente gratuito.

Incluso si tiene la intención de utilizar un Japan Rail Pass, no hay oficinas de cambio en las inmediaciones. Lo mejor será tomar el autobús hasta la estación de Tokio y visitar la oficina de cambio allí.

Aeródromo de Chōfu

4 Aeródromo de Chōfu (sin IATA, OACI: RJTF;調 布 飛行 場 Chōfu hikōjō). Sirve solo algunos vuelos turbohélice al Islas Izu al sur de Tokio. Aeropuerto de Chofu (Q970339) en Wikidata Aeropuerto de Chōfu en Wikipedia

La estación de tren más cercana es Nishi-Chōfu en la línea Keiō, a 15 minutos a pie. Alternativamente, puede tomar un autobús desde Chofu o Mitaka estaciones.

En tren

El exterior restaurado en el lado Marunouchi de la estación de Tokio

Tokio es el centro neurálgico de los ferrocarriles en Japón. Alta velocidad Shinkansen los servicios llegan a 5 Estación de Tokio (東京 駅 Tōkyō-eki) que esta en el Chiyoda pabellón. Para todos los trenes de la ruta norte, puede bajarse en Ueno, mientras que los trenes de la ruta occidental hacen escala en Shinagawa. La mayoría de los servicios que no pertenecen al Shinkansen generalmente se detienen en Shibuya y Shinjuku estaciones también. Ueno y Ikebukuro las estaciones lo conectan con los suburbios del norte y las prefecturas vecinas.

Hay varias salidas cada hora desde Kioto y Osaka a Tokio, con tres tipos de trenes shinkansen. La Nozomi es el más rápido, con trenes que tardan 2 horas y media desde Osaka. La Hikari hace más paradas y tarda 3 horas, y el Kodama es el más lento, hace todas las paradas y llega a Tokio en 4 horas. La Nozomi los trenes no están cubiertos por el Japan Rail Pass.

Varias ciudades del norte ofrecen servicios shinkansen directos a Tokio, incluidos Akita, Aomori, Fukushima, Hakodate, Kanazawa, Morioka, Nagano, Nagoya, Niigata, Sendai, Toyama, Yamagata y Yuzawa. Todos los trenes de estas ciudades convergen en Ōmiya en Saitama, luego diríjase hacia el sur hasta las estaciones de Ueno y Tokio.

Aunque Japón está dominado por los rápidos trenes shinkansen, todavía quedan un par de trenes nocturnos: Amanecer Izumo (サ ン ラ イ ズ 出 雲) se ejecuta diariamente a Tokio desde Izumo tiempo Amanecer Seto (サ ン ラ イ ズ 瀬 戸) conecta con Takamatsu, la ciudad más grande del Shikoku isla. Ambos trenes circulan acoplados entre Tokio y Okayama.

En coche o con el pulgar

Si bien puede conducir hasta la ciudad, realmente no se recomienda ya que la ciudad puede estar congestionada, las señales pueden ser confusas y las tarifas de estacionamiento son astronómicas. Una opción que debe tenerse en cuenta son los estacionamientos más baratos las 24 horas en las ciudades fronterizas con Tokio. Por ejemplo, la estación de tren de la ciudad de Yashio en Saitama (prefectura) tiene cientos de espacios a 500 yenes por día, y está a solo minutos de Kita-Senju o Akihabara. Un automóvil de personas puede viajar por carretera a una fracción del precio de cada persona que viaja en tren, y puede tomar el último tramo con el boleto de tren más barato a Tokio. Para grupos de 3 a 5 turistas que viajan por Japón, un coche de alquiler hacia o desde Tokio que se devolverá en el mostrador de la agencia en otra ciudad puede resultar una gran oportunidad de ahorro en comparación con los viajes en tren o en avión.

Hacer autostop en Tokio es bastante fácil, pero hacer autostop es considerablemente más difícil. Sin embargo, definitivamente es posible para los tacaños decididos. Autostop en Japón para obtener una lista detallada de las rutas de escape probadas de la ciudad.

En bus

Los servicios de autobús de la autopista conectan Tokio con otras ciudades, áreas turísticas y las prefecturas circundantes. Hay empresas de autobuses JR y privadas. El servicio de autobús puede ser más barato, pero el tren probablemente sea más conveniente. Si tiene un pase JR, generalmente debería quedarse con los trenes.

Los autobuses de larga distancia utilizan varias terminales repartidas por toda la ciudad. En la estación de Tokio, el principal punto de embarque de los autobuses está en el Salida de Yaesu (八 重 洲 口) en el lado este. En Shinjuku, casi todos los servicios utilizan el nuevo 6 Terminal de autobuses de la autopista Shinjuku, abreviado Busta Shinjuku (バ ス タ 新宿), que está sobre las vías JR en la estación Shinjuku.

En barca

Uno de los grandes puertos del mundo, Tokio también cuenta con servicios de ferry nacionales a otros puntos de Japón. Sin embargo, ninguno de los ferries internacionales regulares a Japón hace escala en Tokio.

La principal terminal de ferry de larga distancia es 7 Terminal de ferry del puerto de Tokio, en una isla artificial adyacente a Odaiba en la bahía de Tokio. La estación más cercana es Kokusai-Tenjijo-Seimon en la línea Yurikamome, pero todavía es una caminata un poco. También puede tomar un autobús directo desde la estación Shin-Kiba en la línea Metro Yurakucho. Los principales servicios de esta terminal son:

  • Kawasaki Kinkai Kisen (川 崎 近海 汽船), 81 3-3528-0718. Este ferry no tiene instalaciones para pasajeros, por lo que solo se puede usar si tiene un automóvil. Las tarifas para un automóvil y conductor comienzan en ¥ 25,820.
  • Ferry de Ocean Tokyu (オ ー シ ャ ン 東 九 フ ェ リ ー), 81 3-5148-0109. Las tarifas para pasajeros de Tokio-Kitakyushu son ¥ 16,420 para la segunda clase, ¥ 30,550 para la primera clase.

Ferries al Izu y Islas Ogasawara salir de Terminal de Takeshiba (竹 芝 客船 タ ー ミ ナ ル), adyacente a la estación Takeshiba en la línea Yurikamome. Los cruceros tienden a utilizar el Terminal de Harumi (晴 海 客船 タ ー ミ ナ ル), mejor accesible en el autobús 都 05 (To-05) desde la salida sur de la estación de Tokio Marunouchi o el autobús 東 12 (Tou-12) desde la salida de la estación de Tokio Yaesu. Los transbordadores internacionales y los transbordadores de carga que también llevan pasajeros también pueden salir de otras terminales, consulte con su compañía de envío.

Llegar

La línea de bucle JR Yamanote, con las principales líneas JR de conexión. La línea Tokaido ahora está conectada a las líneas Joban, Utsunomiya y Takasaki.

En tren y metro

Tokio tiene uno de los sistemas de transporte masivo más extensos del mundo y es el sistema de metro más utilizado del mundo en términos de viajes anuales de pasajeros. Es limpio, seguro y eficiente, y confuso. La confusión surge del hecho de que varios sistemas ferroviarios distintos operan dentro de Tokio (la red JR East, las dos redes de metro y varias líneas privadas) y los diferentes mapas de rutas muestran diferentes sistemas. Evite las horas pico si es posible; los trenes se abarrotan con mucha facilidad.

La línea ferroviaria que define en Tokio es el JR Línea Yamanote (山 手 線 Yamanote-sen), que recorre el centro de Tokio; estar dentro del circuito de Yamanote es sinónimo de estar en el centro de Tokio. Casi todas las líneas JR interregionales y las líneas privadas comienzan en una estación del Yamanote. Las líneas de JR están codificadas por colores, y el Yamanote es verde claro. El JR Línea Chuo (naranja, 中央 線 Chūō-sen) y Línea Chuo-Sobu (amarillo, 中央 ・ 総 武 線 Chūō-Sōbu-sen) corren uno al lado del otro, bisecando el bucle Yamanote de Shinjuku en el oeste a Tokio en el este. Las otras líneas de pasajeros de JR, Saikyo y Keihin-Tohoku, salen del borde del circuito de Yamanote hacia el norte y el sur. JR East tiene una buena línea de información en inglés, 050-2016-1603 o 03-3423-0111.

Líneas de metro

Tokio tiene una extensa subterraneo , que es la red más antigua de Asia, con trenes frecuentes, y estos son principalmente útiles para moverse dentro del circuito de Yamanote. La Metro de Tokio tiene nueve líneas: Ginza, Marunouchi, Hibiya, Tozai, Chiyoda, Yurakucho, Hanzomon, Namboku y Fukutoshin. Toei opera las líneas Asakusa, Mita, Shinjuku y Oedo. Si bien la línea JR Yamanote no es una línea de metro, debido a su importancia como una importante arteria de transporte en el centro de Tokio, por lo general aparece en los mapas del metro. Además, hay una línea Rinkai en gran parte subterránea, una línea privada operada por Tránsito rápido del área costera de Tokio (TWR), que pasa por la isla de Odaiba.

Los anuncios y letreros suelen ser bilingües en japonés e inglés, aunque en algunas zonas frecuentadas por turistas también se pueden ver letreros en coreano y chino. Dicho esto, el personal que trabaja en las estaciones rara vez habla mucho, si es que habla inglés.

Un numero de líneas de cercanías privadas irradian desde el circuito de Yamanote hacia los barrios periféricos y los suburbios, y casi todos se conectan directamente a las líneas de metro dentro del circuito. Las líneas privadas son útiles para excursiones de un día fuera de la ciudad y son un poco más baratas que las JR. Entre estos, el más importante para los visitantes es posiblemente el Yurikamome que ofrece excelentes vistas de camino a la isla de Odaiba.

Tenga en cuenta que es de mala educación hablar por teléfono mientras está a bordo del tren. En su lugar, debe enviar mensajes de texto mientras lo cambia al modo silencioso. Al usar las escaleras mecánicas, asegúrese de párate a la izquierda para que la gente con prisa pueda adelantarte por la derecha.

Tarifas y horarios

Un tren de la Línea Yamanote.

La mayoría de los boletos y pases se venden en máquinas expendedoras automáticas. Estas maquinas son Solamente efectivo pero dale cambio. Los trenes JR son gratuitos con un Japan Rail Pass.

Tarjetas de tarifa prepago son convenientes y muy recomendables porque le permiten viajar en tren sin tener que leer los mapas de tarifas a veces solo para japoneses para determinar su tarifa. Hay dos marcas de tarjetas de tarifas prepagas, JR East's Suica, y PASMO, ofrecido por líneas privadas (no JR). Funcionalmente, son completamente intercambiables y se pueden usar en casi todas las líneas de metro, tren y autobús de Tokio (con la excepción del Shinkansen y los trenes expresos limitados). Sin embargo, las tarjetas Suica solo pueden ser reembolsadas por JR East, mientras que las tarjetas PASMO solo pueden ser reembolsadas por operadores que no pertenecen a JR si desea devolverlas al final de su visita. Siguen siendo válidos durante 10 años desde la última transacción, por lo que también puede optar por conservarlos para su próximo viaje.

Las tarjetas de tarifa son "tarjetas inteligentes" recargables: simplemente toque su tarjeta en el panel táctil al lado del torniquete al entrar y haga lo mismo cuando pase para salir. Hay un depósito inicial de ¥ 500 que debe pagar al comprar una tarjeta de tarifa, pero se puede almacenar un valor de hasta ¥ 20,000 en cada tarjeta. (El término "tarjeta de tarifa" es un nombre poco apropiado; Suica y PASMO son tarjetas de débito de valor almacenado genéricas, que se aceptan como pago por otros servicios, desde máquinas expendedoras hasta algunas tiendas. el tiempo que salga de Japón, puede gastarlo fácilmente en un restaurante o tienda libre de impuestos en el aeropuerto). Si viene de otro lugar de Japón, las tarjetas inteligentes de la mayoría de las otras regiones, como ICOCA de Kansai o Kitaca de Hokkaido se puede utilizar indistintamente con Suica y PASMO. Sin embargo, estos no se pueden reembolsar en Tokio, por lo que tendrá que regresar a sus respectivas regiones si desea recuperar su dinero.

El mas viejo Passnet ya no se aceptan tarjetas. Si aún posee algunos de estos, puede cambiarlos por un PASMO o Suica tarjeta.

También hay algunos boletos especiales que permiten viajes ilimitados, pero es poco probable que la mayoría sean útiles para los turistas a menos que planee pasar la mitad del día en el tren.

  • Pase del metro de Tokio: El pase de uno (¥ 800), dos, tres días está disponible junto con otros combos.
  • La Paso Tokunai (都 区内 パ ス) es un pase de un día válido para viajar en las líneas JR en cualquier lugar de los 23 distritos de Tokio (incluida toda la línea Yamanote y muchas estaciones que la rodean). Cuesta ¥ 750, lo que lo hace económico si planea hacer cinco o más saltos de tren en un día. Una variante es la Tokunai Free Kippu (都 区内 フ リ ー き っ ぷ), que también incluye un viaje de ida y vuelta a Tokio desde las estaciones de las prefecturas circundantes. La Monorraíl y Tokunai Free Kippu, que es válido para dos días e incluye un viaje de ida y vuelta desde el aeropuerto de Haneda al centro de Tokio, también se vende por ¥ 2,000.
  • La Kippu libre de Tokio (東京 フ リ ー き っ ぷ) cubre todas las líneas de JR, metro y autobuses urbanos dentro de los 23 distritos. Cuesta ¥ 1,580 por día y cubre una serie de áreas que no son atendidas por JR, como Roppongi y Odaiba.
  • La Pase de vacaciones (ホ リ デ ー パ ス) cubre toda la red JR en el área metropolitana de Tokio, incluidos Chiba, Kanagawa, Saitama y el oeste de Tokio. Cuesta ¥ 2,300 por un día y solo está disponible los fines de semana, feriados nacionales y durante las vacaciones de verano (del 20 de julio al 31 de agosto).

¿Quién hace anuncios en inglés?

En Tokio, cualquiera que sea el tren que tome, es decir, JR East, Tokyo Metro, Toei Subway, Tobu Railway, Seibu Railway, Odakyu Electric Railway y Keisei Electric Railway, escuchará anuncios en inglés con una voz similar. todo anunciado por el mismo actor de doblaje, Christelle Ciari.

En una entrevista japonesa, dijo: "La mayoría de las empresas ferroviarias para las que trabajé no me dieron ninguna instrucción sobre cómo pronunciar los nombres de las estaciones en inglés. Así que decidí leerlos en el acento japonés original porque personalmente pensé que era más natural y más fácil de comprender para hablantes no nativos de inglés. La única excepción fue JR East, que me indicó que anunciara los nombres de las estaciones con acento estadounidense ".

Por lo tanto, escuchará "Shibuya" en el metro de Tokio, mientras que escuchará "Sheebooyah" en los trenes JR.

Si estas pagando a la carta, las tarifas del metro y del tren se basan en la distancia, que van desde ¥ 110 a ¥ 310 para los viajes dentro del centro de Tokio. Como regla general, las líneas del metro de Tokio son más baratas, las líneas Toei son las más caras y las líneas JR se encuentran en algún punto intermedio (pero suelen ser más baratas que el metro para viajes cortos, es decir, no más de 4 estaciones). Muchas de las líneas privadas interactúan con el metro, lo que ocasionalmente puede hacer que un solo viaje parezca irrazonablemente caro, ya que, en esencia, se está transfiriendo a otra línea y sistema de tarifas, aunque todavía esté en el mismo tren. P.ej. cambiar entre la línea del metro y la línea privada Tokyu equivale a pagar la suma de cada tarifa: tarifa mínima Metro ¥ 160 tarifa mínima Tokyu ¥ 120 = ¥ 280. Además, varios patrones de transferencia se enumeran como "Descuento de transferencia", y el más famoso es el descuento de ¥ 70, que se aplica a una transferencia entre el metro de Tokio y las líneas de metro Toei. Al usar Suica o PASMO, puede obtener todos los descuentos de transferencia automáticamente. En algunas estaciones de transferencia, es posible que deba pasar por una puerta de transferencia especial (tanto para boletos de papel como para PASMO / Suica) que es de color naranja; si pasa por la puerta azul normal, no obtendrá su descuento de transferencia y si tiene un boleto de papel , no lo recuperarás. En algunos puntos de transferencia (por ejemplo, la estación de Asakusa), es posible que tenga que hacer transbordo a nivel de la calle, ya que las dos estaciones (la línea de Metro Ginza y la línea Toei Asakusa) no están conectadas físicamente y están a una cuadra de distancia.

Vale la pena comprobar su ruta de antemano. La Navegación del metro de Tokio para turistas by the Tokyo Metro, es una aplicación móvil que le permite planificar viajes en metro y tren desde el punto A al punto B, según el tiempo, el costo y los traslados. Esta aplicación proporciona información solo para Tokio. Para otras aplicaciones o sitios que cubren todo el país, consulte la Japón página.

Si no puede calcular cuánto cuesta hasta el destino, puede comprar el boleto más barato y pagar la diferencia en la máquina de ajuste de tarifa (norikoshi) al final. La mayoría de las máquinas expendedoras le permitirán comprar un solo boleto que cubre una transferencia entre JR, metro y líneas privadas, hasta su destino, pero averiguar cómo hacerlo puede ser un desafío si no está familiarizado con el sistema. Al realizar transferencias entre sistemas, ya sea pagando con boletos o tarjetas inteligentes, use el puertas de transferencia naranja salir. De lo contrario, se le cobrará la tarifa completa por ambas partes de su viaje, en lugar de la tarifa de transferencia más barata.

La mayoría de las líneas de tren de Tokio funcionan entre las 05:00 y la 01:00. Durante las horas pico, funcionan aproximadamente una vez cada tres minutos; incluso durante las horas de menor actividad, hay menos de diez minutos entre trenes. La única noche en que los servicios regulares de pasajeros funcionan durante la noche es durante las vacaciones de Año Nuevo en líneas selectas.

Para obtener información adicional sobre viajes en tren en Japón en general, consulte el Por ferrocarril sección en el Japón artículo.

En taxi

Un taxi típico de Tokio

Los taxis son muy caros, pero pueden tener un valor para grupos de tres o más. Además, si pierde su último tren, es posible que no tenga otra opción.

Las tarifas se revisaron en 2017 en un esfuerzo por hacer que los taxis sean más atractivos para viajes de corta distancia, aunque los viajes más largos siguen siendo muy costosos. La tarifa de los taxis estándar comienza en ¥ 410 por hasta 1 km (0,62 mi) y sube ¥ 80 cada 237 metros (0,147 mi) y por cada 90 segundos en tráfico detenido o lento. Se aplica un recargo del 20% por noche de 22:00 a 05:00, y se agregan peajes para cualquier viaje que use la autopista.

Aquí hay algunos ejemplos de tarifas diurnas basados ​​en las estimaciones de tarifas de taxi de Nihon Kotsu (las tarifas reales pueden variar):

  • Estación de Tokio a la estación de Akihabara: 2,5 km (1,6 mi) - ¥ 1140
  • Estación de Tokio a la estación de Shinjuku (terminal de autobuses): 7,1 km (4,4 mi) - ¥ 3060
  • De la estación de Tokio a la terminal 1 del aeropuerto de Haneda: 22 km (14 mi): 8000 yenes incluida la tarifa de la autopista

Las puertas traseras del pasajero izquierdo del taxi son operadas por el conductor y se abren y cierran automáticamente. No los abra ni los cierre usted mismo.

No cuente con que su taxista hable inglés o que sepa más que las ubicaciones más conocidas, aunque la mayoría de los taxis tienen instalados sistemas GPS "car navi". Lo mejor y más fácil de hacer es preparar un mapa marcado con el lugar al que desea ir y señalarlo en el mapa al taxista. Si se hospeda en un hotel, le proporcionarán un mapa. Si es posible, obtenga una tarjeta de presentación o imprima la dirección en japonés de los lugares específicos a los que desea ir. Sin embargo, debido a que en Japón las calles a menudo no están marcadas, si el taxista no tiene GPS, es posible que no pueda hacer más que llevarlo a las inmediaciones de donde desea ir. Además, los taxis pueden quedar atrapados en atascos. No se esperan ni se dan propinas.

Nihon Kotsu tiene un número de teléfono en inglés las 24 horas, 03-5755-2336, para solicitar un taxi Nihon Kotsu dentro de Tokio. Hay una tarifa de reserva pagadera al conductor al final del viaje: ¥ 410 para un granizo inmediato o ¥ 820 para una reserva anticipada. Si ya tiene un destino (o algunos) en mente, la recepcionista transmitirá electrónicamente la información al conductor para que no tenga que decírselo usted mismo. Si toma un taxi de inmediato, la recepcionista en inglés le informará sobre su taxi asignado por color, nombre de la empresa y número de taxi.

Un número cada vez mayor de empresas en Tokio también ofrecen paradas de taxi y solicitudes de viajes mediante aplicaciones móviles. Your hotel's front desk can also call a taxi for you, subject to the same booking fees.

En coche

Tokyo is a gigantic warren of narrow streets with no names, with slow-moving traffic and extremely limited and expensive parking. In this city with such an excellent mass transit system, you would need a good reason to want to drive around instead. While renting a car can make sense in Japan in some contexts (e.g., visiting a rural onsen resort), in general it is neither convenient nor economical to rent a car to get around metro Tokyo. Taxis are much more convenient if your budget allows it; walking or public transportation is much less expensive and given the difficulties of navigation and finding parking in popular areas, probably easier too.

If you do decide to plunge in and drive around by car, the main expressway serving Tokyo is the Shuto Expressway, abbreviated to Shutoko (首都高). The C1 Loop Line forms a circle around central Tokyo, similar in fashion to how the Yamanote Line does it by rail. But whereas the Yamanote Line charges ¥140-200 for a single trip, driving a car onto the Shutoko in Tokyo costs ¥1320cada vez you enter the system (compact cars slightly cheaper), with additional tolls collected at various other locations. Vehicles equipped with Electronic Toll Collection (ETC) tags pay a cheaper rate based on the distance driven.

Driving on the Tokyo Expressway at night can be a pleasant and beautiful experience as you whiz through and around the Tokyo nightlife. When driving at night you should exercise caution and obey speed limits: Street racing over the Shutoko at night became popular in the 80s and 90s and still happens today, albeit on a less frequent basis. Street racers often concentrate their driving on the C1 Loop Line and the Bayshore (more popularly known as the Wangan) Line. "Competitors" sometimes hang out at parking and service areas on the Shutoko, especially the large Daikoku Parking Area at the intersection of the Bayshore Line and the K5 Daikoku Line in Yokohama.

En bus

Toei buses like this operate most of Tokyo's local bus routes

The few areas within Tokyo that aren't easily accessible by train are served by various bus companies. Buses operating within 23 wards of Tokyo have a fixed fare regardless of distance (¥210 on Toei buses and ¥220 on other private bus companies), which is paid upon boarding from the front door. The fares are not transferable; however most buses do accept Suica o PASMO fare cards (see above). If you use a "Suica" or "PASMO" card to board a Toei Bus, you will receive a ¥100 discount on your next Toei Bus ride as long as it is within 90 minutes of the previous ride. Compared to the trains, the buses run much less frequently, carry fewer passengers, and are much slower. This makes them amenable to the elderly residents of Tokyo, but rather inconvenient for travelers, who will also have to deal with lack of information in English and sometimes very well hidden bus stops. Bus routes can be fairly complicated and are often not listed in detail at the bus stops; signs on the buses themselves often list only two or three main stops in addition to the origin and destination. Inside the bus the next stop is usually announced several times, sometimes by a taped voice and sometimes by a mumbling driver. Taped announcements in English are used on some lines, but are still rare. Nevertheless, north–south routes are useful in the western side of the city since train lines (Odakyu, Keio, Chuo, and Seibu) tend to run east–west.

In an attempt to provide some information about their buses to foreign visitors/residents, Toei Bus has a sitio web that shows some of the main bus routes used to go to certain destinations in Tokyo. This information is provided in English and several other languages.

Sky Hop Bus

Willer Express operates a hop-on, hop-off bus service called the Sky Hop Bus[enlace muerto], which bills itself as "the first open-top double decker bus in Japan." At a charge of ¥1800 for a 24-hour pass and ¥2500 for a 48-hour pass (children half price), you can ride these buses and hop on and off as often as you wish. There are three bus routes that operate, all from the Marunouchi Building next to Tokyo Station: One route serves Asakusa and Tokyo SkyTree, the second runs to Roppongi and Tokyo Tower, and the third runs to Odaiba. Service only runs hourly, with departures from the Marunouchi Building between 10:20 and 18:30.

En barco

The Leiji Matsumoto-designed Himiko transportar

The Tokyo Cruise Ship Company operates a series of Water Bus ferries along the Sumida River and in Tokyo Bay, connecting Asakusa, Hinode, Harumi y Odaiba. The ferries feature a recorded tour announced in English as well as Japanese and a trip on one makes for a relaxing, leisurely way to see the waterfront areas of Tokyo. The super-futuristic Himiko ferry, designed by anime and manga creator Leiji Matsumoto, runs on the Asakusa-Odaiba Direct Line. You might want to arrive well before the departure time just in case tickets on the Himiko sell out!

En bicicleta

Bicycles are very commonly used for local transport, but amenities like bicycle lanes are rare, drivers pay little heed to bikes and traffic can be very heavy on weekdays, so if you use a bicycle, do not be afraid to cycle on the sidewalk (everyone does). Parts of Tokyo are surprisingly hilly, and it's a sweaty job pedaling around in the summer heat. Central Tokyo can still be covered fairly comfortably by bike on the weekends. Tokyo Great Cycling Tour offers a one-day guided tour for biking around major tourist spots in Tokyo, like Marunouchi, Nihonbashi, Tsukiji, Odaiba, Tokyo tower, Imperial palace and so on.

Parking your bicycle becomes a challenge in Tokyo, especially in the downtown area where you need to pay for parking and cannot simply leave the bike by a store/restaurant/shrine entrances on the sidewalk. Keep this in mind with renting a bicycle in dense urban areas of Japan.

Renting a bike is possible from some youth hostels, particularly around Asakusa, although it's not common. However, buying a simple single-speed roadster is fairly cheap, and comes complete with a built-in bicycle wheel lock system (this is what most Tokyoites use). An imported multiple-geared bike will be much more expensive so get a good lock, as bike theft is a common threat, although the problem is nowhere near as serious as in other countries.

Bicycle rentals are common around all of Japan and increasingly so in the more rural areas at train stations.

For rentals in the Tokyo area GS Astuto cycle shop has a full range of rental bikes geared at regular cyclists who primarily ride road bikes. GS Astuto can also deliver bikes to your hotel where you will stay.

Another option is to choose a cycling tour with a company. This can be a great way to get on a bike and see the best parts of Japan by bicycle. Within Tokyo Soshi's Tokyo Bike Tour, Tokyo Great Cycling Tour, y Bicycle Tours Tokyo offer day tours of popular sites within central Tokyo by bike. For an escape into the rural edges of Tokyo Bike Tour Japan takes guests on week long cycling adventures in the countryside just 1-2hrs from central Tokyo.

A pie

In this large city with such an efficient public transportation system, walking to get from point A to point B would seem a bit stupid at first glance. However, as the city is extremely safe even at night, walking in Tokyo can be a very pleasant experience. In some areas, walking can be much shorter than taking the subway and walking the transit (the whole Akasaka/Nagatacho/Roppongi area in the center is for instance very easily covered on foot). If you have the time, Shinjuku to Shibuya via Omotesando takes roughly one hour, Tokyo Station to Shinjuku would be a half a day walk, and the whole Yamanote line Grand Tour takes a long day.

Ver

Sensoji Temple, Asakusa
Koishikawa Korakuen Park, Bunkyō
The Tokyo Skytree, the second tallest structure in the world

Tokyo has a vast array of sights, but the first items on the agenda of most visitors are the temples of Asakusa, the gardens of the Palacio Imperial (en Chiyoda) y el Santuario Meiji (明治神宮 Meiji-jingū, en Harajuku).

Tokyo has many commercial centres for shopping, eating and simply wandering around for experiencing the modern Japanese urban phenomenon. Each of these areas have unique characteristics, such as dazzling Shinjuku, youthful Shibuya and upmarket Ginza. These areas are bustling throughout the day, but they really come into life in the evenings.

If you're looking for a viewing platform, Tokyo has plenty of options:

  • La Tokio SkyTree (¥2,060-3,090) is Tokyo's latest attraction, not to mention it's also the second-tallest structure in the world, soaring to more than 2000 feet above the ground. However, its location away from downtown means the view is a distant jumble of buildings.
  • The more familiar Torre de Tokio is still around. At ¥820-1,420, it's not as expensive as its newest rival, but neither is the view as good as some alternatives.
  • For a view that's light on your wallet, head to the Tokyo Metropolitan Government buildings (in effect, Tokyo's City Hall) in Shinjuku. Its twin towers have viewing platforms that are absolutely free, and offer a great view over Tokyo and beyond.
  • La World Trade Center Building (10:00-20:00, or 21:00 in July and August, ¥620) at JR Hamamatsucho station offers stunning views of Tokyo Tower and the waterfront due to its excellent location, especially at dusk.
  • Vista de la ciudad de Tokio has an observation deck with great views of Tokyo Bay and downtown Tokyo including the nearby Tokyo Tower – admission is a steep ¥1,800-2,300, but includes admission to the Museo de Arte Mori.
  • La puente de arcoiris linking Tokyo to Odaiba is another good option, if you don't mind traffic noise and smell. The bridge's pedestrian walkways (open until 20:00 at night) are free, and the night-time view across Tokyo Bay is impressive.
  • La Bunkyo Civic Center next to the Tokyo Dome, dubbed by one newspaper as a "colossal Pez candy dispenser", has a free observation deck on the 25th floor offering an iconic view of Shinjuku against Mt. Fuji on a clear day.

The city is dotted with museums, large and small, which center on every possible interest from pens to antique clocks to traditional and modern arts. Many of the largest museums are clustered around Ueno. At ¥500 to ¥1,000 or more, entrance fees can add up quickly.

Equitación Sky Bus Tokyo, an open-top double-decker operated by Hinomaru Limousine (every hour between 10:00 and 18:00), is a good option to take a quick tour around the city center. The 45 minutes bus ride on the "T-01 course" will take you around the Imperial Palace via Ginza and Marunouchi district, showing the highlight of Tokyo's shopping and business center. The fare is ¥1,500 for adults of 12 years old and over, and ¥700 for children between 4 and 11 years old. You can borrow a multi-language voice guide system free of charge upon purchasing a ticket, subject to stock availability. Four other bus courses are offered, including a night trip to Odaiba, but those trips are conducted in Japanese with no foreign language guidance.

Other tour companies catering to foreign tourists offer bus tours with English guidance – JTB is an excellent example.

Hacer

  • See the tuna auction en el Mercado de Toyosu and eat a desayuno de sushi at the former Mercado de pescado de Tsukiji.
  • Take a boat ride on the Sumida River de Asakusa.
  • Lose yourself in the dazzling neon jungle outside major train stations in the evenings. Shibuya and east Shinjuku at night can make Times Square or Piccadilly Circus look rural in comparison — it has to be seen to be believed.
  • Enjoy a soak in a local "sento" or public bath. Or one of the onsen theme parks such as LaQua at the Tokyo Dome (Bunkyō) o Oedo Onsen Monogatari en Odaiba.
  • Go to an amusement park such as Tokio Disney Resort, which consists of Disneylandia tokyo y Tokio DisneySea which are Asia's most visited (in Urayasu City Chiba) and second most visited theme parks respectively, or the more Japanese Sanrio Puroland (en Tama), home to more Hello Kitties than you can imagine.
  • Join and bar hop or pub crawl along with events groups in Roppongi,
  • Check out the hip and young crowd at Harajuku's Takeshita-Dori (Takeshita Street) or the more grown up Omotesando.
  • In the spring, take a boatride in Kichijoji's lovely Inokashira Park, and afterwards visit the Ghibli Studios Museum (well known for their amazing movies, like Spirited Away, and Princess Mononoke), but you will need to buy tickets for these in advance at a Lawson convenience store.
  • Toma el Yurikamome elevated train across the bay bridge from Shimbashi station to the bayside Odaiba district, and go on the giant ferris wheel — at one time the largest in the world.
  • Watch a baseball game, namely the Yomiuri Giants at the Tokyo Dome, or the Tokyo Yakult Swallows at Jingu Stadium. Nearby Chiba hosts the Chiba Lotte Marines.
  • Take a stroll through the Imperial Palace's East Gardens (open to the public daily at 09:00, except Fridays and Mondays).
  • Have a picnic in a park during the cherry blossom (Sakura). Unfortunately Sakura only lasts for about a week in Spring. But be warned, parks are usually very crowded during this time.
  • Join a local for a short lunch or dinner homestay with Nagomi Visit's home visit program or participate in their cooking classes.
  • Raising a glass in this colourful nightlife at Shinjuku distrito.
  • Joining the Harajuku's eccentric fashion tribes as they shop.
  • Losing yourself in the vestiges of the old city Yanesen.
  • Akihabara — Venturing into the belly of pop culture beast.

Festivales

  • Sanja Matsuri (三社祭), third weekend in May. Tokyo's largest festival, held near Sensoji Temple in Asakusa, this three-day extravaganza sees up to 2 million people turn out to watch the parade of portable shrines (mikoshi) with music, dancing and geisha performances.
  • Sumidagawa Fireworks Festival (隅田川花火大会 Sumidagawa Hanabi Taikai), fourth Saturday in July. Huge fireworks competition that sees up to a million people line the banks of the Sumida River.

Aprender

The curious can study traditional culture such as tea ceremony, calligraphy, o martial arts such as Karate, Judo, Aikido and Kendo. There are also many language schools to help you work on your Japanese. Several universities in Tokyo cater to international students at the undergraduate or graduate level.

Universities

  • Universidad de Keio (慶應義塾大学 Keiō Gijuku Daigaku) - Japan's top private university (unless you ask a Waseda student). Established in the samurai days of yore and has a stuffier rep than Waseda, with alumni including former prime minister Junichiro Koizumi. Main campus in Mita.
  • Sophia University (上智大学 Jōchi Daigaku) - A prestigious private, Jesuit university well known for its foreign language curriculae and large foreign student population. Main campus in Yotsuya.
  • Instituto de Tecnología de Tokio (東京工業大学 Tōkyō Kōgyo Daigaku) - Tokyo's top technical university. Main campus in Ookayama.
  • Universidad de tokio (東京 大学 Tōkyō Daigaku) - Japan's uncontested number one university, especially strong in law, medicine and literature. For locals, passing the entrance exams is fiendishly difficult, but exchange students can enter much more easily. Five campuses are scattered around the city, but the main campus is in Hongo.
  • Universidad de Waseda (早稲田大学 Waseda Daigaku) - Japan's top private university (unless you ask a Keio student), famous as a den of artists and partiers. Former prime minister Yasuo Fukuda is an alum. Main campus in Waseda.

Trabaja

Enseñando inglés (or to a lesser extent, other foreign languages) is still the easiest way to work in Tokyo, but the city also offers more work options than other areas of the country: everything from restaurant work to IT. Certain nationalities are eligible for working holiday visas: for others, work permits can be very hard to come by without a job offer from a Japanese company. Consult your local Japanese consulate/embassy as far in advance as possible.

Comprar

Kitsch-o-rama at the Nakamise arcade, Asakusa

Tokyo is one of the fashion and cosmetic centers in the Eastern world. Items to look for include electronics, funky fashions, antique furniture and kimono, as well as specialty items like Hello Kitty goods, anime and comics and their associated paraphernalia. Tokyo has some of the largest electronic industries in the world, such as Sony, Panasonic, and Toshiba etc.

Cash payment is the norm. Most Japanese ATMs do no accept foreign cards, but post office, 7-Eleven and ones from large banks do and usually have English menus as well (Mitsubishi-UFJ ATMs accept UnionPay and Discover card users, while Mitsui-Sumitomo allows the use of UnionPay cards for a ¥75 surcharge regardless of time of day). Most ATMs only give ¥10,000 notes (such as 711 and convenience stores). However, some ATMs do give ¥1,000 notes (at the airport and large banks). Aunque tarjetas de crédito are more and more widely accepted, they are far less widespread than in most other developed countries. The crime rate is very low, so don't be afraid of carrying around wads of cash as the Japanese do. The average Japanese citizen will carry a month's worth of expenses on them (around ¥40,000 give or take). Ver Comprar debajo Japón for general caveats regarding electronics and media compatibility.

There are numerous convenience stores throughout Tokyo (such as Seven-eleven, Lawsons, and Family-Mart), which are open around the clock and sell not only food and magazines, but also daily necessities such as underwear and toiletries. Supermarkets are usually open until 22:00, while drugstores and department stores usually close at 21:00.

Anime y manga

Akihabara, Tokyo's Electric Town, is now also the unquestioned center of its otaku community, and the stores along Chuo-dori are packed to the rafters with anime (animation) and manga (comics).Another popular district for all things manga/anime is the Nakano ward and its Broadway Shopping arkade. Check out the mandarake shop for loads of used and rare mangas.

There has been an "otaku boom" in Akihabara. A lot of attention in particular was paid to the town thanks to the popular Japanese drama "Densha Otoko", a (true) love story about an otaku who saves a woman from a molester on a train and their subsequent courtship.

Akihabara was previously known for its many live performances and cosplayers, some of which had drawn negative attention due to extremist performers. These have become increasingly scarce following the Akihabara massacre in 2008, although girls in various maid costumes can still be seen standing along the streets handing out advertisement fliers to passers by for Maid Cafes.

If you like a specific anime or character. Tokyo has no shortages of official stores dedicated to a specific character or anime series

Antigüedades

Serious collectors should head for the Centro comercial antiguo en Ginza o el Mercado de antigüedades en Omotesando, which despite the rustic names are collections of small very specialist shops (samurai armor, ukiyo-e prints, etc.) with head-spinning prices. Mere mortals can venture over to Nishi-Ogikubo, where you can pick up scrolls of calligraphy and such for a few thousand yen.

La Antique Festival (全国古民具骨董祭り) is held over the weekend about 5-6 times a year at the Tokyo Ryutsu Center, on the Tokyo Monorail line, and is well worth a visit.

Libros

Jinbocho is to used books what Akihabara is to electronics. It's clustered around the Jinbocho subway stop.The Blue Parrot is another shop at Takadanobaba on the Yamanote line, just two stops north of Shinjuku.

Cameras and electronics

Ever since Sony and Nikon became synonymous with high-tech quality, Tokyo has been a favored place for buying electronics and cameras. Though the lines have blurred since the PC revolution, each has its traditional territory and stores: Akihabara has the electronics stores, including a large number of duty-free shops specializing in export models, and Shinjuku has the camera stores. Unfortunately, local model electronics are not cheap, but the export models are similar to what you'll pay back home. you can sometimes find cheap local models if you avoid big shops and check smaller retailers. It's also surprisingly difficult to find certain things e.g. games machines.

Moda

Shibuya and neighboring Harajuku are the best-known shopping areas for funky, youthful clothes and accessories. Almost without exception, clothes are sized for the petite Japanese frame.

Department stores and exclusive boutiques stock every fashion label imaginable, but for global labels prices in Tokyo are typically higher than anywhere else in the world. El famoso Ginza y Ikebukuro's giant Seibu y Tobu department stores (the largest in the world) are good hunting grounds. Colinas de Roppongi has emerged as a popular area for high-end shopping, with many major global brands. Other department stores in Tokyo are Mitsukoshi, Sogo, Marui (OIOI), Matsuzakaya, Isetan, Matsuya y Takashimaya. Mitsukoshi is Japan's biggest department store chain. Its anchor store is in Nihonbashi, and is particularly known for its premier kimono department. Marui Men store in Shinjuku has eight floors of high-end fashion for men only.

Batería de cocina

The district for this is Kappabashi Street cerca Asakusa, also known as “Kitchen Town.” The street is lined with stores selling all kinds of kitchen wares — this is where the restaurants of Tokyo get their supplies. It's also a great place to find cheap Japanese ceramics, not to mention plastic food!

Música

Ochanomizu is to the guitar what Jinbocho is to used books. There, you'll find what must be the world's densest collection of guitar shops. Plenty of other musical instruments (though not traditional Japanese ones) are also available.

Souvenirs

For touristy Japanese knickknacks, the best places to shop are Nakamise en Asakusa y el Bazar Oriental en Omotesando, which stock all the kitschy things like kanji-emblazoned T-shirts, foreigner-sized kimono, ninja outfits for kids and ersatz samurai swords that can be surprisingly difficult to find elsewhere. Both also have a selection of serious antiques for the connoisseur, but see also Antigüedades sobre.

mercadillos

Bustling open-air bazaars in the Asian style are rare in Tokyo, except for Ueno's Ameyoko, a legacy of the postwar occupation. Yanaka Ginza in the Shitamachi Taito district, a very nice example of a neighborhood shopping street, makes for an interesting afternoon browse.

There are often small flea and antique markets in operation on the weekend at major (and minor) shrines in and around Tokyo.

Comer

Red lanterns beckoning customers in Tsukishima

Visitors from Western countries may be surprised to find that despite its justified reputation for being an expensive city, eating out in Tokyo can be surprisingly affordable. While fine dining establishments in Tokyo can be some of the most expensive in the world, at the budget end of the spectrum, it is fairly easy to find a basic rice or noodle joint serving up meals starting from ¥300; a price that is unmatched even by McDonald's or other fast food chains in the West.

Tokyo has a large quantity and variety of food. Department stores have food halls, typically in the basement, with food which is comparable to top delicatessans in other world cities (though mostly Japanese and Japanized foreign food). Some basements of train stations have supermarkets with free taste testers. It's a great way to sample some of the strange dishes they have for free.Tokyo has a large number of restaurants, so see the main Japón guide for the types of food you will encounter and some popular chains. Menus are often posted outside, so you can check the prices. Some shops have the famous plastic food in their front windows. Don't hesitate to drag the waiting staff out to the front to point at what you want. Always carry cash. Many restaurants will not accept credit cards.

Tokyo has tens of thousands of restaurants representing many cuisines in the world, though sometimes adjusted for local tastes, but it also offers a few unique local specialties. Within Japan, Tokyo cuisine is best known for 3 dishes: sushi, tempura, and unagi (freshwater eel). Nigirizushi (fish pressed onto rice), known around the world around simply as "sushi," in fact originates from Tokyo, and within Japan is known as Edo-mae zushi (Edo-style sushi). Another is monjayaki (もんじゃ焼き), a gooey, cabbage-filled version of okonomiyaki that uses a very thin batter to achieve a sticky, caramelized consistency. It is originally from the Tsukishima area of Chuo and today there are many restaurants near Asakusa offering monjayaki.

  • Hot Pepper Available in various editions, by region, around Tokyo, this free magazine offers a guide to local restaurants in Japanese but provides pictures and maps to the restaurants. Some restaurants even offer coupons. Most restaurants within this magazine are on the mid-range to high end scale.

Presupuesto

Stand-and-eat (tachigui) noodle shop with ticket vending machine

Ir a convenience store (konbini), there is one on every second corner. Really, the options may surprise you. You can get rice balls (onigiri), bread-rolls, salads, prepared foods (like nikuman y oden), and drinks (both hot and cold) for ¥100-150, bentō lunch boxes for around ¥500 and sandwiches for ¥250-350. At most convenience stores, microwaves are available to heat up your food for no additional cost. Supermercados (sūpā) are usually cheaper and offer a wider choice, but are more difficult to find. (Try Asakusa and the sidestreets of Ueno's Ameyoko market for local—not big chain—supermarkets.). LIFE supermarket is a good place to buy discount food after 20:00 Also, ¥100 shops (hyaku-en shoppu) have become very common, and most have a selection of convenient, ready to eat items. There are ¥100 shops near most minor train stations, and usually tucked away somewhere within two or three blocks of the big stations. In particular, look for the "99" and "Lawson 100" signs; these chains are essentially small grocery stores.

Also, look for bentō shops like Hokka-Hokka-Tei which sell take-out lunch boxes. They range in quality and cost, but most offer good, basic food at a reasonable price. This is what students and office workers often eat.

Noodle shops, curry shops, and bakeries are often the best option for people eating on the cheap. They are everywhere. La noodle bars on every corner are great for filling up and are very cheap at ¥200–1000. You buy your meal ticket from a vending machine at the door with pictures of the dishes and hand it to the serving staff. The one question you will typically have to answer for the counterman is whether you want soba (そば) (thin brown buckwheat) or udon (うどん) (thick white wheat) noodles. Some offer standing room only with a counter to place your bowl, while others have limited counter seating. During peak times, you need to be quick as others will be waiting. Pseudo Chinese-style ramen (ラーメン) (yellow wheat and egg noodles) are a little more expensive and typically sold in specialist shops, with prices starting from ¥400, but are typically served in very flavourful pork or chicken broth that has been boiled overnight. Tokyo is generally known among the Japanese for shoyu ramen, in which soy sauce is used to add flavour to the pork broth.

Fast food is available just about everywhere, including many American chains like McDonald's and KFC. But if you are visiting Japan from overseas, and wish to sample Japanese fast food, why not try MOS Burger, Freshness Burger, Lotteria, or First Kitchen? If you're looking for something more Japanese, try one of the local fast food giants, Matsuya, Yoshinoya, y Sukiya, which specialize in donburi: a giant bowl of meat, rice, and vegetables, sometimes with egg thrown in for good measure, starting at below ¥300 for the flagship Gyūdon (beef bowl). Otra buena opcion es oyako don (chicken and egg bowl, literally “mother and child bowl”), which the somewhat smaller chain Nakau specializes in. Drinking water or hot ocha (Japanese green tea) is usually available at no extra cost. There are also a number of tempura chains, with some budget options. More upscale but still affordable and rather more interesting, is Ootoya, which serves up a larger variety of home-style cooking for under ¥1000. Yayoi-ken is a chain of eateries serving teishoku, complete set meals: buy a ticket from the machine, and you'll get miso soup, main course (fish or meat, often with vegetables), rice (bottomless, just ask for refills), a small hunk of fresh tofu, pickles and tea, and still be left with some change from your ¥1000.

Raw fish enthusiasts are urged to try kaitenzushi (conveyor belt sushi), where the prices can be very reasonable. Prices do depend on the color of the plate, however, and some items are very expensive, so be sure to check before they start to pile up.

A great option for a quick bite or for groups is yakitori (grilled chicken) – individual skewers are often below ¥100.

Many of the larger train and subway stations have fast, cheap eateries. Around most stations, there will be ample choices of places to eat, including chain coffeeshops (which often serve sandwiches, baked goods, and pasta dishes), yakitori places, and even Italian restaurants.

Rango medio

There are a great many excellent and affordable lunch choices in busier neighborhoods like Shibuya and Shinjuku, especially during the week – expect to spend about ¥1000 (without drinks) for a meal.

By tradition the basement of almost any department store, including Mitsukoshi, Matsuzakaya, or Isetan, is devoted to the depachika (デパ地下), a huge array of small shops selling all kinds of prepared take-out food. You can assemble a delicious if slightly pricey picnic here – or, if you're feeling really cheap, just go around eating free samples! The very largest department stores are Tobu and Seibu in Ikebukuro, pero Shibuya, Ginza and in fact any major Tokyo district will have their fair share. Shinjuku Station is home to several famous department stores, such as the Keio and Odakyu department stores. Many stores begin discounting their selections at about 19:00 each night. Look for signs and stickers indicating specific yen value or percentage discounts. You will often see half-price stickers which read 半値 (hanne). This discounting is also common at supermarkets at the smaller stations, although the quality may be a notch or two down from the department stores, it's still perfectly edible.

El omnipresente Izakaya, a cross between a pub and a casual restaurant, invariably serve a good range of Japanese dishes and can be good places to fill up without breaking the bank: in most, an evening of eating and drinking won't cost more than around ¥3000 per person. Ver Beber para detalles.

There is a great variety of restaurants serving Tokyo's world-famous sushi at every price point, with fish fresh from Toyosu, the world's largest fish market. It is possible to get sushi for as little as ¥100/piece or less (at chain stores), or spend upwards of ¥10,000 yen (at elegant Ginza restaurants), but a typical spend is ¥3000–¥4000, depending on selection (drinks extra). Por lo general omakase (chef's choice) gives a good deal and selection, to which you can add a piece or two a la carte if desired. A popular choice with tourists is a sushi breakfast at Tsukiji, former home of the fish market, particularly for one's jet-lagged first morning, or after a night out partying. Most sushi shops in the outer market of Tsukiji open at 8 or 9AM, though there are some 24-hour shops, and particularly popular are two small stores in the inner market that open before 6AM and feature market ambience and very long queues; ver Chuo: Mid-range dining.

The best-known tempura chain is Tsunahachi, where depending on the store you can pay from below ¥1000 for lunch to over ¥6000 for dinner.

A classic modern Japanese dish is tonkatsu (“pork cutlet”), and there are good Tokyo options; the fattier loin (ロース “roast”) is generally considered tastier than the leaner fillet (contratar ヒレ). The most famous restaurant is Tonki, right by Meguro station (1-1-2 Shimo-Meguro, Meguro-ku, Tokyo), serving a standard meal at about ¥1600, dinner only (from 16:00). While it is an institution with a loyal clientele (and frequent lines), and decidedly has atmosphere (similar to an established New York deli), the food gets mixed reviews, and is less succulent than other options – an interesting experience, however. Next most famous is the chain Maisen (まい泉), which serves delicious if somewhat expensive tonkatsu (various varieties and seasonal options) at many locations in Tokyo, most notably at their flagship shop in Aoyama by Omotesandō station (Jingumae 4-8-5, closing at 19:00). The top-end dish is Okita Kurobuta (Berkshire pork by Mr. Okita), at ¥3,800 for a meal, though they have cheaper options. A modern option is Butagumi, at Nishi-Azabu 2-24-9 (west of Roppongi station), serving a variety of premium pork brands expertly prepared.

Tokyo also has a large number of Korean restaurants, generally midrange, and many yakiniku (grilled meat) restaurants are Korean-influenced.

Derroche

Tokyo has the world's highest number of Michelin-starred restaurants, with prices to match. For upmarket Japanese eats, Ginza is guaranteed to burn a hole in your wallet, with Akasaka y Colinas de Roppongi close behind. Top-end restaurants are primarily Japanese, with a few French. Tokyo is widely regarded as the spiritual home of a fine style of sushi known as edomae-zushi (江戸前寿司). Besides sushi, Tokyo's fine dining scene also includes Japanese contemporary, tempura and kaiseki. You can limit the damage considerably by eating fixed lunch sets instead of dinner, as this is when restaurants cater to people paying their own meals instead of using the company expense account.Sin embargo, la escena gastronómica de Tokio es notoriamente inaccesible para los visitantes extranjeros, ya que la mayoría de los establecimientos no aceptan reservas de nuevos clientes; tendrá que ser presentado por uno de sus comensales habituales para poder cenar allí. Dicho esto, es posible reservar un lugar en algunos de estos establecimientos a través del conserje de su hotel si lo hace con tantos meses de anticipación, aunque solo los hoteles de lujo más caros tendrán la influencia necesaria para hacerlo. También tenga en cuenta que muchos establecimientos de alta cocina no aceptan tarjetas de crédito y se espera que pague por su comida. en efectivo.

Hay cuatro restaurantes de sushi de 3 estrellas en Tokio, de los cuales el más famoso internacionalmente es Sukiyabashi Jiro (casa), debido a la película Jiro Dreams of Sushi; las reservas deben hacerse el primer día del mes anterior, ya que se reservan ese día, y la cena es desde ¥ 30,000. El más barato de estos mejores restaurantes de sushi es Saitō Sushi (81 3 3589 4412), donde se puede tomar un pequeño almuerzo por tan solo ¥ 5,000.

Beber

Roppongi de noche, con la Torre de Tokio a lo lejos

La fiesta nunca se detiene en Tokio (al menos en los bares de karaoke), y encontrarás buenos bares y restaurantes por todas partes.

La forma más japonesa de pasar una noche de fiesta individual o en un grupo pequeño sería en los abrevaderos de estilo japonés llamados Izakaya (居酒屋), que ofrecen comida y bebida en un ambiente agradable, parecido a un pub (ver Japón para detalles). Cadena más barata Izakaya como Tsubohachi (つ ぼ 八) y Shirokiya (白 木屋) generalmente tienen menús con imágenes, por lo que realizar pedidos es simple, incluso si no sabes japonés, pero no te sorprendas si algunos lugares tienen sistemas de pedidos con pantalla táctil solo en japonés.

Otra opción común, que a menudo es increíble para los oídos no japoneses, es "todo lo que puedas beber" (nomihōdai, 飲 み 放 題), donde podrás beber todo lo que quieras de un menú fijo durante 90 minutos o 120 minutos. Esto está dirigido a fiestas grupales y generalmente se combina con una comida, a menudo "todo lo que pueda comer" (tabehōdai, 食 べ 放 題), a menudo en una habitación privada. La recepción de los artículos solicitados dependerá de la frecuencia con la que sus servidores decidan sacar estos artículos, lo que significa que puede sentirse "estrangulado" hasta cierto punto y puede sentirse menos que una verdadera experiencia de "todo lo que pueda beber / comer". Depende del establecimiento. También hay varios bares económicos donde puedes conseguir una bebida por ¥ 300 o incluso más barato.

La bebida más distintiva de Tokio es Lúpulo (hoppi, ホ ッ ピ ー), una bebida virtualmente sin alcohol con sabor a cerveza (0,8% de alcohol), que se bebe mezclándola con shōchū (al 25%) en una proporción de 5: 1, produciendo una bebida alcohólica de aproximadamente un 5%, esencialmente una cerveza sustituta. Esto está disponible en izakaya más antiguo y ha experimentado un resurgimiento retro últimamente, aunque no es particularmente sabroso. Otra bebida distintiva de Tokio es Denki Bran (電 気 ブ ラ ン, "brandy eléctrico"), un brandy con sabor a hierbas disponible (para beber en o en botellas) en el bar Kamiya (神 谷 バ ー) en Asakusa, justo en la intersección principal de la estación de metro.

Las principales marcas de cerveza están ampliamente disponibles, normalmente entre ¥ 500 y ¥ 800 por vaso o botella, pero las cervezas artesanales y la cerveza extranjera rara vez están disponibles y, a menudo, son muy caras. Por lo general, es mejor comprar botellas de cerveza artesanal en tiendas especializadas. Popeye en Ryōgoku es una rara excepción, ¡con 70 cervezas de barril! Otra opción popular es Beer Station en Ebisu, que sirve una variedad de cervezas Yebisu y comida alemana a juego.

Para derrochar una bebida o dos, el Park Hyatt Tokyo de Western Shinjuku alberga el New York Bar en el nivel 52. Con impresionantes vistas de día y de noche a través de Tokio, también fue el escenario de la película. Perdido en la traducción. Los cócteles aquí comienzan alrededor de ¥ 1400; los whiskies de malta simple cuestan más de ¥ 2000. Cócteles increíbles, servidos en "vuelos de degustación" de 4 o 6 bebidas, son elaborados por Gen Yamamoto en su bar en Azabu-Jūban, alrededor de ¥ 6000 por 6 bebidas (los cócteles a la carta están disponibles en raciones más grandes por ¥ 1600– ¥ 1800).

Visitar clubes y lugares nocturnos de estilo occidental puede resultar costoso, ya que los clubes y casas en vivo imponen cargos de cobertura de fin de semana en el rango de ¥ 2000–5000 (generalmente incluyen uno o dos cupones de bebida).

Si eres nuevo en la ciudad Roppongi tiene establecimientos que se especializan en atender a extranjeros, pero también está repleto de extranjeros, azafatas y 'clientes' que continuamente lo molestarán para que visite sus clubes de caballeros, donde las bebidas cuestan ¥ 5000 y más. Muchos japoneses y extranjeros evitan esta área, prefiriendo los clubes y bares en Shibuya en su lugar, o de moda Ginza, Ebisu, o Shinjuku.

El Hub, una cadena de pubs de estilo británico, tiene sucursales en Shinjuku, Shibuya, y Roppongi (así como cerca de la mayoría de las estaciones principales) y tiene un precio razonable y es popular entre los extranjeros y los japoneses por igual. Otros pubs británicos / irlandeses se pueden encontrar en Roppongi, Shinjuku y Shibuya. Espere pagar alrededor de ¥ 1000 la pinta, aunque las horas felices pueden reducir esto en unos pocos cientos de yenes.

En Shibuya, el área del bar detrás de 109 (no 109-2) y al lado de Dogenzaka ("Love Hotel Hill") tiene una gran cantidad de clubes. A diferencia de los de Roppongi y Shibuya's Gas Panic, estos clubes tienen tarifas de entrada, pero los clubes sin tarifas de entrada a menudo te molestan toda la noche para comprar bebidas que terminan siendo igual de caras y sin gente que realmente esté allí para disfrutar de la música. Shinjuku es el hogar de Kabukichō, el barrio rojo más grande de Japón. También en Shinjuku se encuentra el distrito de bares gay de Shinjuku-nichome. Un poco más lejos del centro de la ciudad se encuentran Shimokitazawa, Koenji y Nakano, lleno de buenos bares, restaurantes y "casas en vivo" que ofrecen música underground / indie popular entre estudiantes y veinteañeros.

Dormir

Hay miles de hoteles en el área de Tokio, que van desde los más económicos hasta los más caros. Están distribuidos por toda la ciudad, con algunos de los más altos y los más bajos en casi todas partes. Muchos hoteles de estilo occidental, especialmente los afiliados a cadenas hoteleras estadounidenses, tienen personal que habla inglés.

Para alojamiento a largo plazo, prepárese para derrochar, ya que los precios inmobiliarios de Tokio se encuentran entre los más altos del mundo, y los apartamentos en la zona suelen ser muy reducidos. Muchos lugareños viven en las ciudades vecinas y viajan diariamente a Tokio para trabajar debido a los alquileres astronómicos en Tokio, y los tiempos de viaje de ida a menudo pueden durar más de 2 horas.

Presupuesto

Gran parte del alojamiento económico de Tokio se puede encontrar en el Taito área, especialmente Asakusa y Ueno. Pero si no tiene miedo de estar un poco descentrado, puede echar un vistazo a los alrededores: Yokohamaetc.

La mayoría de los alojamientos económicos en el área de Taito (cerca de JR Minami-senjuu) tienen horario de toque de queda alrededor de las 22:00 a 23:00, así que asegúrese de verificarlo con anticipación si le molesta. Un hotel que no tiene toque de queda es Hotel canguro, habitaciones a partir de ¥ 3200. También hay Hotel económico Hoteiya, habitaciones a partir de ¥ 2700.

Los hoteles cápsula son generalmente la opción más barata. Pueden ser reacios a ser anfitriones de extranjeros, ya que hay bastantes reglas de comportamiento que pueden ser difíciles de explicar; ver el Japón artículo para la primicia completa. La mayoría de los hoteles cápsula son solo para hombres. Posada cápsula de Akihabara es uno de los pocos que tiene pisos exclusivos para mujeres.

La biblioteca de cómics / cibercafés abiertos las 24 horas, conocidos como manga kisa, son comunes en Tokio. Esta es una de las formas más baratas de chocar si pierde su último tren y necesita esperar a que comience el servicio de tránsito temprano en la mañana. No hay cama, pero tiene una silla cómoda y una PC y / o DVD si no puede dormir. Más tarde en la noche, las cajas de karaoke a menudo ofrecen precios con descuento para toda la noche, por lo general tienen un sofá en el que puede dormir. La mayoría de estos cibercafés cobran entre 1500 y 2500 yenes por 8 horas.

Una de las formas más económicas de alojarse puede ser también un albergue juvenil, los precios comienzan en ¥ 1200, p. Ej. en el Shinjuku área.

Si usted es realmente con un presupuesto limitado, es posible quedarse sin hogar y acampar en parques públicos, gratis. Puedes hacer esto con una carpa, si quieres llevar una, y también puedes dormir en bancos, como hacen los asalariados y los estudiantes agotados. También es posible hacer esto en todo Japón; haciendo nojuku (como lo llaman los japoneses) y comer en tiendas de conveniencia o hacer sus propios sándwiches con la comida que compra en los supermercados, ¡puede quedarse en Tokio por aproximadamente el mismo precio que le costaría en Katmandú, Nepal!

Rango medio

Hay una amplia gama de opciones en hoteles, mientras que en Tokio, la mayoría de los hoteles tienen una clasificación de 3 estrellas o más. Tokio se encuentra entre la mayoría de las otras ciudades en lo que respecta a hoteles porque sus servicios y ubicaciones de hoteles son lo mejor de lo mejor.

Esté atento a lo que se llama hotel de negocios. Las habitaciones suelen ser pequeñas, pero están cerca de las estaciones y las tarifas comienzan en alrededor de ¥ 6000. El personal puede hablar un mínimo de inglés, pero no es demasiado difícil de entender. Estas son las mejores opciones para viajeros en solitario. Las cadenas asequibles que se encuentran en todo Tokio incluyen Estancia Tokyu, que ofrece acceso gratuito a internet y desayuno, Chisun y Sunroute.

Tokio tiene algunos autoproclamados Ryokan (Posadas japonesas) que atienden principalmente a turistas extranjeros, en su mayoría concentrados alrededor Ueno y Asakusa. Si bien no son tan opulentos como los reales, ofrecen una muestra de la vida hogareña japonesa a precios asequibles.

Infame de Japón hoteles del amor puede ser una opción razonable (e interesante) en Tokio. De Shibuya Dogenzaka ("Love Hotel Hill") ofrece la selección más amplia de la ciudad. Si realmente va a pasar la noche, asegúrese de registrarse para una "estadía" en lugar de un "descanso". Tenga en cuenta que algunos hoteles del amor (al menos alrededor de Shinjuku) tienen una política de "No japonés, no estancia", presumiblemente para evitar confusiones sobre la facturación; otros te encierran en tu habitación hasta que pagas en una ranura junto a la puerta para salir.

Si planea quedarse más de una semana, puede intentar Mansión semanal Tokio[enlace muerto]. Se trata de pisos que puedes alquilar por cortos periodos de tiempo a precios asequibles. Las tarifas rondan los ¥ 5000 por día para una persona o un poco más para dos personas. A veces puede encontrar ofertas por tan solo ¥ 4000 por día (hay varias ofertas promocionales disponibles para reservas en línea). También puede hacer reservas online en inglés.

Derroche

Puedes gastar una fortuna en alojamiento en Tokio. La mayoría de las cadenas internacionales de alta gama están bien representadas. Se pueden encontrar concentraciones particulares de hoteles de lujo en occidente Shinjuku (incluido el Park Hyatt Tokyo, presentado en Perdido en la traducción), alrededor de la estación de Tokio (lo mejor aquí son Shangri-La Hotel, Tokio. Mandarin Oriental, Peninsula Hotel, Imperial Hotel Tokyo, Seiyo Ginza y Four Seasons Marunouchi) y en Akasaka.

Tenga cuidado con los hoteles que se promocionan a sí mismos como en la "Bahía de Tokio". En el mejor de los casos, esto significa que estará en o cerca del Odaiba distrito, construido en terrenos ganados a media hora del centro de la ciudad; en el peor de los casos, terminarás en algún lugar de la costa de la prefectura adyacente de Chiba, que es útil para visitar Disneylandia tokyo pero bastante inconveniente para recorrer la propia Tokio.

Conectar

Wi-Fi gratis

  • Metro de Tokio Aproximadamente 100 estaciones de metro (no JR) tienen Wi-Fi gratis, con SSID "Metro_Free_Wi-Fi" o "Toei_Subway_Free_Wi-Fi", es necesario registrarse por correo electrónico.
  • 7 PUNTO(Sitio web japonés) Las tiendas de conveniencia Seven-Eleven y los restaurantes Dennys ofrecen servicio de wifi gratuito. "7SPOT" para aprovechar el registro de miembros (gratis) se puede utilizar durante hasta 60 minutos por cada inicio de sesión necesario, puede acceder hasta tres veces al día. Página de registro (japonés)
  • FreeSpot FreeSpot que ofrece acceso inalámbrico a Internet gratuito, consulte sus mapas de áreas de servicio
  • Wi-Fi gratis Japón Los visitantes de Japón pueden utilizar NTT East Free Wi-Fi por hasta 14 días, de forma totalmente gratuita, con la presentación de su pasaporte. Puede disfrutar de Wi-Fi gratis en la mitad de Japón con solo una identificación.

  • HOTSPOT Servicio WiFi NTT Communications. 500 yenes / 24 horas

Café internet

Hay buenas conexiones disponibles en los cibercafés de todas partes. Espere pagar ¥ 400- ¥ 500 por hora. "Gera Gera" es una cadena popular. El servicio de WiFi de pago también está despegando en Tokio con una cobertura razonable, a un precio. Los servicios WiFi probablemente no sean convenientes para quienes solo están de visita.

Si trae su propia computadora con una tarjeta WLAN, es posible encontrar conexiones inalámbricas en establecimientos de comida rápida como McDonald's o Mos Burger. También tiene una buena oportunidad de encontrar una conexión en una de las numerosas cafeterías. Solo busque un letrero de conexión inalámbrica en la ventana frontal o computadoras dentro de la tienda. La conexión inalámbrica gratuita no es tan frecuente en Japón como en Occidente.

Teléfonos móviles

Los extranjeros tienen prohibido comprar teléfonos móviles "quemadores" desechables y tarjetas SIM, pero es posible alquilar teléfonos móviles, tarjetas SIM y puntos de acceso wifi portátiles.

  • Rentafone Japón Alquila teléfonos móviles básicos con servicio de mensajes de texto, llamadas e Internet móvil.
  • eConnect Alquile puntos de acceso móviles "WiFi-To-Go", por ¥ 432 - 1,080 / día y tarjetas SIM prepagas solo de datos que duren hasta 30 días.

Mantenerse a salvo

Tokio es probablemente una de las grandes ciudades más seguras que jamás visitará, y Japón en general es uno de los lugares más seguros del mundo para visitar. La mayoría de las personas, incluidas las mujeres que viajan solas, no encontrarán ningún problema para caminar solas por las calles por la noche. El crimen callejero es extremadamente raro, incluso a altas horas de la noche, y continúa disminuyendo. Sin embargo, "pequeño crimen" no significa "sin crimen", y el sentido común debería aplicarse como en cualquier parte del mundo. A menudo, el mayor riesgo es que los viajeros se toman demasiado en serio la aparente falta de delincuencia de Japón y hacen cosas que nunca harían en casa.

El delito más común es el acoso sexual en trenes abarrotados, apretados unos contra otros, con las manos vagando. Esto es más un problema local, ya que los occidentales son considerados más agresivos y se defenderían por sí mismos. La mejor manera de lidiar con las manos errantes es gritar "¡Chikan!"que es el término japonés para" pervertido ". Hay oficinas de la policía ferroviaria dentro de las principales estaciones de tren de Tokio, y sus ubicaciones se pueden encontrar aquí. Alternativamente, puede llamar a la policía al 81-03-3581-4321 para denunciar el acoso sexual.

Pequeñas comisarías de policía, o kōban (交 番), se puede encontrar cada pocas cuadras y proporciona vigilancia comunitaria. Si se pierde o necesita ayuda, no dude en acudir a ellos; es su trabajo ayudarte! Tienen excelentes mapas de la zona circundante y están encantados de dar indicaciones. Sin embargo, pueden tener dificultades con el inglés, por lo que algunos conocimientos del idioma japonés ayudan. La dotación de personal de kōbans suele ser limitada, y si necesita denunciar un delito, debe presentarlos en la comisaría de policía más cercana (警察 署), que está marcada con un círculo con una cruz en los mapas y las señales.

Tome las precauciones habituales contra los carteristas en áreas concurridas y trenes. Además, es más probable que se produzcan robos en lugares de reunión y bares populares entre viajeros y no residentes.

Los distritos de luz roja y vida nocturna pueden ser un poco sórdidos, pero rara vez son peligrosos. Se sabe que algunos pequeños establecimientos de bebidas alcohólicas en los distritos de luz roja cobran precios exorbitantes. Existen problemas similares en los clubes de lujo más sórdidos de Roppongi, donde puede ser conveniente verificar los cargos de cobertura y los precios de las bebidas con anticipación.

¿Todavía estás en un aprieto? Llamada Línea de vida en inglés de Tokio, tel. 03-5774-0992, todos los días de 09:00 a 23:00.

Si llega tan lejos como el Islas Izu, visitantes a Isla Miyakejima Deben llevar una máscara de gas, debido a los gases volcánicos. Se desaconseja viajar a la isla a las personas con problemas de salud. Además, Tokio, como el resto de Japón, corre el riesgo de temblores.

Afrontar

Direcciones

En Tokio, como en otras ciudades japonesas, la dirección de un lugar es casi inútil para llegar allí. La mayoría de las carreteras no tienen nombre. Las direcciones se escriben en orden de mayor a menor; una dirección de ejemplo escrita como 名 駅 4 丁目 5-6 o 名 駅 4-5-6 sería el barrio de Meieki (名 駅), distrito (elegir) 4, bloque 5, casa 6. (Las direcciones generalmente se escriben en inglés como "Meieki 4-5-6" o "4-5-6 Meieki".) Se pueden agregar números adicionales para el número de piso o habitación.

La numeración de distritos, manzanas y casas a menudo no es secuencial; los números generalmente se asignan a medida que se construyen los edificios, cronológicamente o en función de la distancia desde el centro de la ciudad. Pequeños letreros cerca de las esquinas muestran el barrio / barrio y el distrito en japonés (como 名 駅 4 丁目, Meieki 4-chōme); a menudo incluyen el número de bloque, pero a veces no, en cuyo caso los letreros son muy inútiles ya que un distrito puede tener una docena o más de bloques. La entrada de un edificio generalmente mostrará el bloque y el número de la casa (como 5–6, a veces escrito 5 番 6 号), pero no el distrito.

Para encontrar su dirección, diríjase a la sala y luego comience a buscar los letreros cerca de las esquinas. La elegirs pueden numerarse de forma lógica: elegir 4 junto a elegir 3, o puede que no lo sea. Una vez que encuentre el correcto elegir, empieza a buscar tu bloque. Nuevamente, el bloque 5 puede estar cerca del bloque 4. Luego camine alrededor del bloque buscando el edificio 6. Ganbatte! (Buena suerte.)

Centros de salud

  • [enlace muerto]Centro Metropolitano de Información Médica y de Salud de Tokio, 81 3-5285-8181. 09:00-20:00. Información sobre instituciones médicas, así como sobre el sistema de seguro médico y de salud en Japón. (Inglés / Chino / Coreano / Tailandés / Español).
  • Servicios de traducción de emergencia (para instituciones médicas), 81 3-5285-8185. Laborables: 17: 00-20: 00, fines de semana y festivos: 09: 00-20: 00. Es un servicio utilizado por médicos, no por viajeros. Pero, si el médico no habla inglés, es posible que desee informarle sobre este servicio para que pueda atenderlo mejor. (Inglés / Chino / Coreano / Tailandés / Español).

Niñera

Accesibilidad

Tokio es la ciudad más accesible de Japón con más del 90% de las estaciones de tren accesibles para sillas de ruedas, junto con la mayoría de las atracciones turísticas. El hacinamiento en los trenes puede ser difícil para algunas personas, pero hay espacios para sillas de ruedas disponibles.

Encontrar restaurantes accesibles puede resultar difícil, ya que a menudo tienen escalones o son muy pequeños. Los grandes almacenes suelen tener restaurantes accesibles en los pisos superiores.

Embajadas

Siguiente

Desde Tokio, todo el entorno Kanto la región es tu ostra. Los destinos cercanos particularmente populares incluyen:

  • Hakone - para aguas termales y vistas de Monte Fuji, Lago Ashinoko.
  • Kawagoe - Casco histórico también llamado "Pequeño Edo". Su calle principal y su castillo pueden llevarlo atrás en el tiempo. 30 minutos en tren desde la estación de Tokio.
  • Kamakura - hogar de docenas de pequeños templos y un Gran Buda
  • Nikko - grandioso santuario y lugar de enterramiento del Shogun Tokugawa Ieyasu
  • Odawara - alberga el único castillo japonés en el área metropolitana de Tokio
  • Yugawara, Manazuru - para las aguas termales y el balneario costero, comer sashimi y mikan, vistas de Península de Manazuru, algunos festivales (Matsuri).
  • Tokio Disney Resort - con Disneylandia tokyo (al igual que los de todas partes) y Tokio Disney Sea (un parque temático único en Japón que incluye algunas atracciones únicas y algunas atracciones importadas de los parques de Disney fuera de Japón)
  • Yokohama - La segunda ciudad más grande de Japón y un suburbio de Tokio.

El área de Tokio también tiene algunos destinos menos famosos que son fáciles excursiones de un día desde el centro de Tokio:

  • Ashikaga - ciudad natal histórica de un famoso clan shogun, primera escuela en Japón, parque de flores superior en Japón y hermosa naturaleza
  • Kiryu - famosa ciudad histórica de la seda con museos y abundante naturaleza para los amantes del senderismo y el ciclismo que buscan conocer el pequeño pueblo de Japón
  • Hachioji - una refrescante subida al monte. Takao a través de un bosque hasta un santuario y un jardín de cerveza
  • Kawasaki - hogar del parque Nihon Minka-En con 24 casas de campo antiguas (más interesante de lo que parece), sin mencionar el Festival anual del Pene de Hierro (Kanamara Matsuri)
  • Kinugawa - Ciudad Onsen en Nikko, casa de Edo Wonderland Nikko Edomura, un parque temático ambientado en el período Edo con espectáculos, ninjas, samuráis, geishas, ​​et al., en un hermoso entorno montañoso
  • Fujino - una pequeña ciudad popular entre los lugareños y extranjeros que están interesados ​​en las artes y disfrutan de hermosos paisajes

Y no olvide las islas al sur de Tokio:

  • Islas Izu - Escapadas costeras y termales de fácil acceso
  • Islas Ogasawara - A 1.000 km (620 millas) del bullicio de la gran ciudad, para avistar ballenas, bucear y para aquellos que quieran alejarse de todo.
Rutas por Tokio
NiigataŌmiya norte Joetsu Shinkansen icon.png S FINAL
AomoriŌmiya norte Tohoku Shinkansen icon.png S FINAL
OsakaShin-Yokohama W Tokaido Shinkansen icon.png mi FINAL
NagoyaHachioji W Chuo Expwy Route Sign.svg mi FINAL
FINAL W Señal de ruta de la autopista Higashi-Kanto.svg mi IchikawaNarita
IwakiMisato norte Joban Expwy Route Sign.svg S FINAL
NagaokaTokorozawa norte Kan-etsu Expwy Route Sign.svg S FINAL
AomoriUrawa norte Tohoku Expwy Route Sign.svg S FINAL
NagoyaKawasaki W Tomei Expwy Route Sign.svg mi FINAL
Esta guía de viaje de la ciudad para Tokio es un usable artículo. Tiene información sobre cómo llegar y sobre restaurantes y hoteles. Una persona aventurera podría usar este artículo, pero siéntase libre de mejorarlo editando la página.
Nuvola wikipedia icon.png
Barrios especiales de Tokio