Afganistán - Afghanistan

Advertencia de viajeADVERTENCIA: Viajar en Afganistán es extremadamente peligroso debido al conflicto armado entre las fuerzas gubernamentales y los insurgentes talibanes e ISIS. El gobierno afgano tiene poco control sobre gran parte del país, aunque partes de Kabul y el norte están más tranquilas. Se recomienda permanecer en las ciudades y fuera de las zonas rurales debido a los ataques con aviones no tripulados y la posible actividad de los talibanes. Las amenazas son impredecibles y la situación puede cambiar muy rápidamente, siendo el terrorismo un problema importante. Asistencia consular que puede ofrecer su gobierno será extremadamente limitado.

Aquellos que decidan ir deben mantenerse al tanto de las últimas situaciones de seguridad durante su estadía. Ver Seguridad en la zona de guerra y la sección "Manténgase a salvo" a continuación.

(Información actualizada por última vez en agosto de 2020)

Afganistán es un país sin salida al mar de montañas y valles en el corazón de Asia.

Afganistán ha sido el centro de muchos imperios poderosos durante los últimos 2000 años. Sin embargo, en los últimos 40 años el país ha estado sumido en el caos debido a las grandes guerras, desde la invasión soviética de 1979 hasta su retirada en 1989 y del caudillismo a la eliminación de los talibanes en 2001 y la consiguiente invasión de Estados Unidos y la OTAN. Económicamente, Afganistán se considera pobre en comparación con muchas otras naciones del mundo. El país está atravesando un proceso de reconstrucción a nivel nacional.

Regiones

Mapa, de, afganistán
Nota

La ortografía en inglés de los nombres de lugares afganos varía. Por ejemplo, Q puede reemplazar a K como en Qandahar o Qunduz. Kunduz se verá escrito como Konduz, Qunduz, Qundoz, Qundoze y variaciones de estos. Bamiyan se escribe a menudo como Bamian o Bamyan. Khowst se puede escribir como Khost.

Ciudades

  • 1 Kabul - en el este, la ciudad capital
  • 2 Bamiyán - Los restos de los Budas. Una vez considerada una de las maravillas del mundo, estos altos tallados en piedra fueron destruidos por los talibanes en un notorio acto de vandalismo cultural.
  • 3 Ghazni - en el sureste, entre Kabul y Kandahar
  • 4 Herat - en el oeste, puerta de entrada a Irán, tiene una fuerte influencia persa y varios sitios históricos interesantes
  • 5 Jalalabad - en el este, entre Kabul y el Paso de Khyber
  • 6 Kandahar - una ciudad del sur influenciada por los talibanes, no segura para viajar en este momento
  • 7 Kunduz - Una ciudad importante en el noreste y punto de cruce hacia Tayikistán.
  • 8 Mazar-e Sharif - hogar de la Mezquita Azul de azulejos impresionantes y punto de parada para viajes a Uzbekistán
  • 9 Bagram- el sitio de una importante nosotros base militar.

Otros destinos

  • 1 Balkh - Una vez que fue una de las ciudades más grandes de la región y capital de la antigüedad. Bactria. Aunque gran parte está en ruinas, los elementos arquitectónicos y culturales restantes han cambiado poco desde que Alejandro Magno puso un pie allí.
  • 2 Parque Nacional Band-e Amir - 5 lagos increíblemente turquesas en un entorno remoto y hermoso, no lejos de Bamiyán.
  • La 3 Paso de Khyber es la puerta de entrada a la India, ruta histórica de invasión y comercio.
  • La 4 Minarete de Jam está fuera de los caminos trillados, pero algunos dicen que vale la pena el viaje, posible como un viaje de ida y vuelta desde Herat o al atravesar la Ruta Central de Herat a Kabul.
  • 5 Valle de Panjshir - una hermosa zona de senderismo que conduce al famoso paso de Anjuman.
  • La 6 Paso de Salang es un paso de alta montaña y un túnel que une Kabul Al norte.
  • 7 Llanura de Shamali al norte de Kabul. Shamali, que significa "ventoso" o "norte", es una llanura verde que produce una gran cantidad de alimentos para el centro de Afganistán. Desde Kabul se extiende hacia el norte a través de Charikar, Parwan provincia a Jabal os Saraj. Los talibanes destruyeron los sistemas de riego y apenas está comenzando a recuperarse.
  • Gardez - una hermosa ciudad importante en un valle montañoso al sureste de Kabul.
  • Parque Nacional de Wakhan, una de las áreas más aisladas de Afganistán con montañas altísimas y culturas únicas, es el segundo parque nacional del país.

Entender

LocationAfghanistan.png
CapitalKabul
DivisaAfgano afghani (AFN)
Población36,6 millones (2020)
Electricidad240 voltios / 50 hercios (Europlug, enchufes y tomas de corriente CA: británicos y tipos relacionados, Schuko)
Código de país 93
Zona horariaبث 00:00
Emergencias112, 100 (policía), 101 (departamento de bomberos), 102 (servicios médicos de emergencia)
Lado de conducciónderecho
Vista de Herat desde una colina en 2009
Parque Nacional Band-e Amir en la provincia de Bamyan

Afganistán ha estado en las noticias desde finales de la década de 1970 por todas las razones equivocadas. Si bien visitar no ha sido aconsejable durante varios años, tiene mucho que ofrecer al viajero intrépido. Pero incluso los más aventureros deberían considerar buscar en otra parte la búsqueda de emociones fuertes.

Clima

Las temperaturas en las tierras altas centrales están por debajo de cero durante la mayor parte del invierno, y la nieve es común en las elevaciones más altas. Máximos de verano en elevaciones más bajas (como Jalalabad o Mazar-e Sharif) puede superar los 50 ° C / 120 ° F. En áreas más altas como Kabul, las temperaturas en verano pueden ser de 30 ° C / 90 ° F y en invierno alrededor de 0 ° C / 30 ° F. El clima más agradable en Kabul es durante abril, mayo y septiembre.

Terreno

En su mayoría montañas escarpadas; llanuras en el norte y suroeste. Las montañas Hindu Kush se extienden de noreste a suroeste, dividiendo las provincias del norte del resto del país, con los picos más altos que se encuentran en el norte. Corredor de Wakhan. Al sur de Kandahar está el desierto.

El punto más bajo es Amu Darya a 258 m, y el más alto es Nowshak a 7.485 m.

Afganistán limita con Pakistán al sur y al este, Iran hacia el oeste, Turkmenistán, Uzbekistan y Tayikistán Al norte. Hay un borde corto con porcelana hacia el extremo noreste, pero en un terreno extremadamente inaccesible.

Personas

Afganistán es un país étnicamente diverso. Las lealtades tribales y locales son fuertes, lo que complica enormemente la política nacional. El grupo étnico más numeroso es el pastún, seguido de tayiko, hazara, uzbeko y otros.

2011 Festival de voces de la juventud afgana en Babur Gardens en Kabul

Los miembros de las tribus baluchis, todavía en gran parte nómadas, se pueden encontrar en cualquier lugar entre Quetta en Pakistán y Mashad en Irán, incluida gran parte del oeste de Afganistán. Hacen maravilloso alfombras, aunque algo simple.

Los hazaras en las montañas centrales parecen mucho más asiáticos que otros afganos. Según algunas teorías, descienden de los soldados de Genghis Khan.

Los dos grupos lingüísticos más grandes hablan pastún y dari (persa afgano). Los hablantes de pastún predominan en el sur y el este, el dari en el norte, oeste y centro de Afganistán. Aproximadamente el 11% de la población tiene lenguas turcas, uzbeko. o turcomano, como su primer idioma. Muchos de ellos están en el norte, cerca Uzbekistan y Turkmenistán. Los grupos de lenguas nativas menores incluyen Nuristanis, Pashais y Pamiris, que se encuentran en pequeños bolsillos en el este y noreste.

También hay miles de hindúes y sijs que viven en diferentes ciudades, pero sobre todo en Kabul, Jalalabad, y Kandahar.

Historia

La mezquita principal de Kandahar, adyacente al mausoleo de Ahmad Shah Durrani y el sitio de la Capa del Profeta Muhammad

Siendo el Ruta de la Sedapuerta de enlace entre el Oriente Medio y este de Asia, Afganistán ha sido tan difícil de conquistar para los grandes ejércitos de la historia, que es conocido como el Cementerio de imperios. El país tiene una larga historia de guerras, principalmente contra invasores como Darío I, Alejandro de Macedonia, Persas, Árabes, Turcos, Mongoles, y el británico. Su historia reciente no es una excepción. El país actual fue fundado cuando Mirwais Hotak se levantó contra los persas en 1709 y estableció la dinastía Hotak, con su capital en Kandahar. Más tarde incluyó lo que ahora es Irán e Irak, pero la dinastía Hotaki colapsó en 1738. En 1747, Ahmad Shah Durrani restableció Afganistán y lo expandió para incluir gran parte de Pakistán, así como el noreste de Irán y las partes occidentales de la India.

La niña afgana

La Junio ​​de 1985 portada de National Geographic mostraba la imagen más inquietante de la guerra de Afganistán: una joven afgana, con penetrantes ojos verde mar y un hijab en ruinas. La foto, tomada por Steve McCurry en Pakistán en 1984, se convirtió en el ícono de los problemas en Afganistán. Pero, durante 17 años, nadie supo el nombre de la niña. Luego, en 2002, tras la derrota de los talibanes, National Geographic finalmente localizó a la niña y su identidad: Sharbat Gula. Recordó vívidamente haber sido fotografiada y reconoció su rostro como el de la foto. Hoy, en su honor, NG gestiona un fondo para educar a las jóvenes afganas, a las que se les negó la educación bajo los talibanes.

En 1919, Afganistán estableció la independencia como emirato hasta que Amanullah Khan proclamó un reino. Como rey, intentó modernizar el país a través de diseños occidentales. En 1933, Mohammed Zahir Shah sucedió en el trono y gobernó el país hasta 1973, cuando la monarquía constitucional fue derrocada en un golpe y el país se convirtió en una república.

Después de la revolución de abril de 1978 y el exitoso golpe de las fuerzas procomunistas, la Unión Soviética invadió en diciembre de 1979 para apoyar al nuevo régimen socialista. Siguió la guerra. En febrero de 1989, todas las fuerzas soviéticas se retiraron del país, pero los combates continuaron entre las fuerzas gubernamentales afganas respaldadas por los soviéticos y los rebeldes muyahidines, que fueron financiados por Estados Unidos, Arabia Saudita y otros mientras eran entrenados por Pakistán e Irán.

Los talibanes surgieron de este caos a fines de 1994, proporcionando una solución a lo que en ese momento era una guerra civil. Respaldados por patrocinadores extranjeros e inspirados por una secta conservadora del Islam, los talibanes se desarrollaron como una fuerza política para poner fin a la guerra civil y brindar seguridad al país. Se apoderaron de la capital de Kabul a finales de 1996 y controlaron la mayor parte del país en 2000, además de algunas zonas del noreste.

Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, los talibanes se negaron a entregar a Osama bin Laden u otros militantes de al-Qaeda a los Estados Unidos, aunque se ofrecieron a juzgar a Osama en su propia corte islámica si el gobierno de los Estados Unidos compartía ". pruebas sólidas "de su presunta culpabilidad con ellos, y también expresó su disposición en principio a considerar la posibilidad de extraditar a Osama a un país neutral para un juicio ante un tribunal de la sharia allí si tal acción evitaría la invasión liderada por Estados Unidos. Estados Unidos se negó a compartir cualquier evidencia que tuvieran con los talibanes y consideró que las ofertas de los talibanes eran insuficientes, por lo que ellos y sus aliados optaron por emprender una acción militar con el apoyo de los afganos anti-talibanes, principalmente kazajos y kirguís del norte del país que lucharon en la Alianza del Norte, lo que provocó la caída del régimen de los talibanes en diciembre de 2001.

El mismo mes, representantes de todos los grupos étnicos de Afganistán se reunieron en Alemania y acordó formar un nuevo gobierno con Hamid Karzai como presidente de la Autoridad Provisional de Afganistán. Tras una elección nacional en 2004, Hamid Karzai fue elegido presidente de la República Islámica de Afganistán. Un año después, en 2005, se celebraron elecciones legislativas y el parlamento del país volvió a funcionar. Además de las maniobras políticas ocasionalmente violentas y la acción militar en curso para erradicar los elementos antigubernamentales, el país sufre de fraude electoral generalizado, pobreza, corrupción y cultivo de opio.

En 2005, Afganistán y Estados Unidos firmaron un acuerdo de asociación estratégica que compromete a ambas naciones a una relación a largo plazo. En 2012, Afganistán y Estados Unidos firmaron otro acuerdo de asociación estratégica más importante. También firmó acuerdos de asociación estratégica con India, el Reino Unido, Alemania, Australia y muchas otras naciones. Mientras tanto, se están gastando alrededor de 50 mil millones de dólares en la reconstrucción del país.

Electricidad

Oficialmente 220 V 50 Hz. Los suministros de electricidad son irregulares, pero mejoran lentamente en las principales ciudades. El voltaje puede caer por debajo de 150 V en algunos lugares. El entusiasmo de los afganos por los generadores caseros o la modificación de los de baja calidad significa que la frecuencia y el voltaje también pueden variar enormemente.

Hay tres tipos de enchufes eléctricos que probablemente se encuentren en Afganistán. Son el antiguo estándar británico BS-546 y el estándar británico más nuevo BS 1363. Pero el estándar europeo CEE-7/7 "Schukostecker" o "Schuko" es el estándar y el más común. En términos generales, los canadienses y los estadounidenses deben empacar adaptadores para estos tomacorrientes si planean utilizar equipos eléctricos norteamericanos en Afganistán. También puede encontrar adaptadores universales económicos en los mercados locales.

Leer

  • Revista de escena afgana
  • Un corto paseo por el Hindu Kush por Eric Newby - un relato hilarante del trekking pionero en Nuristan en la década de 1950
  • Los lugares intermedios por Rory Stewart - un fascinante relato de viaje posterior al 11 de septiembre de la caminata de Stewart desde Herat a Kabul justo después de la caída de los talibanes.
  • El Volador de cometas por Khalid Hosseini - una hermosa y desgarradora historia de la infancia en Afganistán
  • Buenos Días Afganistán por Waseem Mahmood - un relato verdadero de la creación de la primera estación de radio pública en Kabul después de la caída de los talibanes.
  • Una luz inesperada: viajes por Afganistán de Jason Elliot, un diario de viaje del período comprendido entre la expulsión de los soviéticos y la ascensión de los talibanes. Iba a todas partes.
  • Para una canción pagana de Jonny Bealby, un relato brillante del viaje del autor para seguir los pasos de los héroes de Rudyard Kipling en El hombre que queria ser rey para descubrir la tierra de Kafiristan y las personas que habitan la región.

Hablar

Pashto y Dari (un dialecto afgano de persa) son los idiomas oficiales de Afganistán; muchos afganos hablan ambos. El último perfil de país de la CIA menciona que el dari se habla en aproximadamente un 50%, principalmente en las regiones de Kabul, Herat, Mazar-e Sharif y Afganistán central. El pashto se habla en un 35%, principalmente en el sur y el este; también se habla en el vecino Pakistán. El resto son lengua materna turca, principalmente Uzbeko y Turcomano, y también hay 30 idiomas menores como el balochi. Encontrarás algunas personas en Kabul que hablan un poco de inglés, pero por lo demás no se entiende ampliamente.

El idioma inglés está en su cúspide en Afganistán. El porcentaje de los que ahora hablan algo de inglés ha alcanzado tasas sin precedentes. El presidente y su gabinete hablan inglés con fluidez. El inglés se enseñaba en el pasado desde el séptimo grado, pero ahora se enseña desde el cuarto grado. Los letreros en inglés en las calles se están volviendo comunes ahora en todo el país. El inglés es la segunda lengua extranjera en Afganistán, gracias a la influencia de Bollywood y las cordiales relaciones de Afganistán y India, muchos afganos, especialmente en Kabul están interesados ​​en aprender hindi, que también es ampliamente entendido. El número de hablantes de hindi en Afganistán ha aumentado dramáticamente. Por lo tanto, si algún indio quiere visitar Afganistán, puede probar suerte hablando hindi.

Entra

Visa afgana.

Visas

La mayoría de los visitantes deben solicitar una visa con anticipación y, a menudo, son más fáciles de obtener de lo que cabría esperar. Ver el Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán página web de visa.

En avión

Funcionarios estadounidenses y afganos en el aeropuerto internacional de Kabul

Aeropuerto internacional de Kabul (KBL IATA) en Kabul es el principal punto de entrada al país. A finales de 2008, la antigua terminal, que apenas funcionaba, fue renovada y ahora se utiliza para vuelos nacionales, mientras que la nueva terminal construida en Japón está en funcionamiento y ofrece vuelos internacionales.

La aerolínea nacional, Ariana Afghan Airlines, está volando con una pequeña flota de aproximadamente 14 Airbus y Boeings (más Antonovs). Tienen vuelos diarios desde Dubaiy vuelos periódicos desde Frankfurt, Islamabad, Delhi, Estanbul, Bakú y Teherán. Ariana es particularmente mala para cumplir con los horarios: los vuelos pueden cancelarse o retrasarse sin previo aviso.

Una mejor opción es el operador independiente Kam Air, que tiene dos vuelos diarios desde Dubai, dos vuelos semanales desde Delhi y vuelos semanales desde Almaty, Estanbul y Mashad. Algunos de los vuelos de la ruta de Dubái a Kabul hacen escala en Herat si prefiere ingresar al país allí. Safi Air también ofrece vuelos entre Dubai y Kabul. Son la única aerolínea acreditada en seguridad en Afganistán. Safi es la única aerolínea afgana autorizada a volar a Europa y tiene vuelos directos a Frankfurt. El servicio es bueno y los aviones son buenos. El personal es profesional.

Pakistan International Airlines (PIA) Vuela cuatro veces por semana desde Islamabad y una vez por semana desde Peshawar a Kabul. Otra ruta puede ser a través de Teherán o Mashad en Iran. Irán Air tiene vuelos periódicos desde Teherán a Kabul. Air india opera seis vuelos a la semana desde Delhi a Kabul. aerolíneas Turcas también inició vuelos entre Kabul y Estambul en 2011. Air Arabia Solía ​​volar cuatro veces por semana desde Sharjah - sin embargo, han suspendido las operaciones.

Vuelos a otras ciudades como Mazar-e Sharif puede estar disponible si puede conectarse con la empresa de alquiler PACTEC; sin embargo, los asientos son muy limitados.

En coche

Advertencia de viajeADVERTENCIA: El famoso Paso de Khyber no se aconseja como ruta de entrada o salida del país. Desde 2007, estuvo cerrada durante muchos años a los nacionales de terceros países, sin embargo, desde 2017 ha habido informes de que la frontera está abierta y los viajeros han podido cruzar. Esto es más fácil en la dirección Afganistán -> Pakistán, y en cualquier dirección requiere una planificación significativa. Una preocupación mayor es la amenaza de los talibanes cerca del paso, que se sabe que matan / secuestran a occidentales y otros extranjeros. Usted está fuertemente desanimado de pasar por el paso de Khyber.
Advertencias de viaje del gobierno
(Información actualizada en junio de 2018)
Dentro de la aduana afgana y la estación de patrulla fronteriza en Torkham en Nangarhar Province, el paso fronterizo más transitado entre Afganistán y Pakistán.

Hay varias carreteras hacia Afganistán:

A partir de 2020, Ninguna de estas rutas debe considerarse especialmente segura..

En bus

Los autobuses circulan regularmente entre Jalalabad y Peshawar, Pakistán. Además, entre Herat y Mashad, Iran. Los autobuses afganos son revisados ​​minuciosamente por la policía fronteriza iraní en busca de posibles drogas, así que espere retrasos.

En tren

Afganistán nunca ha tenido una red ferroviaria nacional y, si bien hay algunas líneas de derivación desde los países vecinos, sobre todo para Mazar-e Sharif, no hay trenes de pasajeros a partir de 2020. Sin embargo, hay varias ciudades fronterizas con trenes de pasajeros, desde donde es posible continuar hacia Afganistán a pie o en taxi.

Al otro lado de la frontera de Noroeste de Afganistán, la ciudad de Termez en Uzbekistan ve trenes de ambos Moscú y Tashkent. De Pakistán, es posible tomar un tren desde Quetta hasta la ciudad fronteriza de Chaman y continúe hacia Afganistán del sur.

Llegar

En avión

Los aviones vuelan entre Kabul y las principales ciudades (Kandahar, Herat y Mazar-e Sharif) con frecuencia variable. Si el tiempo lo permite, los vuelos se operan a diario. La mayoría de los vuelos salen de las ciudades por las mañanas solo antes de las 11:00. Los aviones civiles no se operan después de la puesta del sol.

En coche

Entrenador de larga distancia en Mazar-i-Sharif
Colorido camión afgano

Existe una creciente red de transporte público entre las ciudades del país. Los autobuses recorren algunas rutas y los vehículos Toyota tienen casi el monopolio del transporte en minivan (HiAce) y taxi (Corolla).

Una nueva carretera conecta Kabul y Mazar-i-Sharif. La carretera está en buenas condiciones y se considera "relativamente" segura. El viaje dura un mínimo de 5 hr. La carretera atraviesa las famosas montañas Salang y atraviesa las cadenas montañosas del Hindu Kush. Si contrata a un relativamente nuevo Toyota Corolla, esto le costaría alrededor de USD100 (si lo negocia un local) por una dirección desde el Estación Mazar en Kabul a cualquier lugar de Mazar-i-Sharif.

No hay taxis con taxímetro en gran parte de Afganistán. Los taxis son amarillos y claramente identificables. Normalmente debería llegar a un acuerdo con el conductor antes de tomar asiento. Puede considerar que 2–3 km de carretera en condiciones ideales cuestan alrededor de USD1 (AFN50).

Se pueden alquilar jeeps y Land Cruisers junto con conductores que hablen algo de inglés (no tenga muchas esperanzas de toparse con uno de ellos). Hay tour operadores en Kabul que pueda proporcionar un coche y un guía; estas personas se pueden contratar en el propio aeropuerto internacional de Kabul. Las gasolineras escasean en el campo y el combustible es caro.

Las carreteras pavimentadas son la excepción, no la regla, e incluso esas carreteras pueden estar en mal estado. Una vez fuera de las principales ciudades, espere caminos de tierra (que se convierten en barro durante la lluvia o el derretimiento de la nieve). La carretera entre Kabul y Bagram está dominado por convoyes militares y "camiones cascabeles".

Advertencia de viajeADVERTENCIA:Manténgase alejado de los convoyes militares. Viajan lentamente y están fuertemente armados. No está permitido adelantar a estos vehículos. Conducir demasiado cerca o acercarse rápidamente por detrás será interpretado por ellos como un acto hostil, y voluntad abran fuego.

Hacer no Intente tomar fotografías de estos vehículos o intente operar su teléfono celular cuando estén cerca. Pueden asumir que tiene un detonador de bombas remoto y se sentirán amenazados, y es muy probable que le abran fuego.

Una nueva autopista de enlaces Kabul a Kandahar. La carretera está en buenas condiciones, pero no debe considerarse segura debido a los frecuentes ataques de fuerzas antigubernamentales como los talibanes, que a menudo colocan poderosas minas (bombas) junto a las carreteras en las que mueren civiles, y el bajo nivel de conducción. El viaje dura un mínimo de 5 horas.

Comprar

Dinero

Tipos de cambio para el afgano afgano

A marzo de 2020:

  • US $ 1 ≈ 75 Afs
  • € 1 ≈ 85 Afs
  • Reino Unido £ 1 ≈ 95 Afs
  • Australiano $ 1 ≈ 45 Afs

Los tipos de cambio fluctúan. Las tasas actuales para estas y otras monedas están disponibles en XE.com

La Afgano (AFN) es la moneda de Afganistán, indicada por el símbolo "Afs" o "؋"(Código ISO: AFN).

Alfombras

Hombre afgano sujetando una alfombra de seda persa en el sur de Afganistán.
Se venden alfombras en Kabul. 1 m² cuesta alrededor de US $ 300

Regateo es parte de la tradición.

Los productos más famosos de Afganistán son alfombras. Hay alfombras descritas como "afganas", pero también al menos otras dos tradiciones de tejido de alfombras. Las tribus baluchi del sur y el oeste tejen finas alfombras, y las tribus turcomanas del norte también lo hacen; ambos grupos también se encuentran en países vecinos. Los tres tipos tienden a usar patrones geométricos en el diseño, generalmente con rojo como color de fondo y con elementos repetidos llamados "guls" para hacer el patrón. Generalmente, estos no están tan finamente tejidos como las alfombras de las ciudades vecinas de Irán. Sin embargo, muchos de ellos son bastante hermosos y sus precios son (asumiendo buenos regateo) muy por debajo de las de las mejores alfombras iraníes.

  • Alfombras baluchi suelen ser pequeñas, ya que los nómadas no pueden utilizar grandes telares; los tamaños de hasta 1,5 por 2 metros (4 x 7 pies) son comunes, pero no muchos más allá de eso. Son populares entre los viajeros porque son bastante portátiles. Un tipo muy común es una alfombra de oración, lo suficientemente grande para que una persona se arrodille frente a La Meca. Otra es la "cómoda del nómada", una bolsa, a menudo bellamente decorada, que es una alforja cuando se viaja y que cuelga de la pared de la tienda cuando se acampa.
  • Alfombras turcomanas, a menudo etiquetados como "Bokhara" en el comercio de alfombras occidentales, vienen en todos los tamaños y en una amplia gama de calidades. Algunas están tejidas por nómadas, con la misma gama de tamaños y tipos que las alfombras Baluchi. Otros se fabrican en talleres de la ciudad; las mejores son casi tan finamente tejidas y casi tan caras como las alfombras persas de primera calidad. Un diseño bastante común es el Hatchli, una forma de cruz sobre una alfombra grande.
  • Alfombras afganas generalmente se fabrican en talleres de la ciudad, principalmente para el comercio de exportación. Suelen ser grandes; 3 x 4 metros (10 x 12 pies) es común. La mayoría están tejidos de manera bastante tosca para mantener bajos los costos, pero otros tienen un tejido bastante fino. Si necesita una alfombra grande para la sala de estar a un precio moderado, es probable que esta sea su mejor opción.
Las alfombras "afganas doradas" eran bastante comunes en los países occidentales hace algunas décadas; fueron inventados por comerciantes occidentales que blanquearon alfombras afganas para eliminar el color rojo, dejando un diseño azul o negro sobre naranja u oro. Son raros en Afganistán, donde se prefieren los colores tradicionales. En Occidente, los coleccionistas también prefieren los colores tradicionales y las alfombras blanqueadas generalmente tienen un precio más bajo. Además, es posible que las alfombras "doradas" no se desgasten tan bien como las alfombras sin blanquear, ya que el blanqueamiento puede dañar las fibras. En la mayoría de los casos, deben evitarse.

Es bastante común que las alfombras tejidas por nómadas, como muchas alfombras baluchi y algunas turcomanas, muestren pequeñas irregularidades. El telar se desmonta para su transporte y se vuelve a montar en el nuevo campamento, por lo que es posible que la alfombra no resulte perfectamente rectangular. A menudo se utilizan tintes vegetales, y estos pueden variar de un lote a otro, por lo que algunas variaciones de color (Arbrash) ocurre y esto puede acentuarse a medida que la alfombra se desvanece. Para los coleccionistas, la mayoría de estas irregularidades caen en la categoría "eso no es un defecto, es una característica"; son esperados y aceptados. De hecho, un buen arbrash puede aumentar considerablemente el valor de una alfombra.

Los diseños turcomanos se copian ampliamente; Es común ver alfombras "Bokhara" de India o Pakistán, China produce algunas, y los diseños de alfombras afganas muestran una fuerte influencia turcomana. Para los coleccionistas, sin embargo, las alfombras turcomanas originales valen mucho más. Las buenas alfombras Baluchi también son bastante valiosas en los países occidentales. Las alfombras afganas, o las alfombras baluchi y turcomanas de menor calidad, generalmente no son artículos de colección; la mayoría de los extranjeros encontrarán las mejores compras entre estos. Los expertos pueden pagar precios superiores por las alfombras de primera calidad, pero es muy probable que los aficionados que lo intenten se sobrecarguen gravemente.

Kilims son tejidos planos sin pelo. Estos no son tan resistentes como las alfombras y no sobrevivirán décadas en el piso como lo haría una buena alfombra. Sin embargo, algunos son encantadores y generalmente son más baratos que las alfombras. Los artículos más pequeños, como carteras, hechos o decorados con alfombras y kilims son comunes.

Compras

Otro producto común y souvenir popular es el afgano. abrigo de piel de oveja. Estos tienen la lana en el interior para dar calor y el cuero en el exterior para bloquear el viento, la lluvia y la nieve. A menudo tienen hermosos bordados. Sin embargo, dos advertencias. Una es que los fabricantes usan el bordado para ocultar fallas en el cuero; Los abrigos de alta calidad tendrán poco o ningún bordado. La otra es que se sabe que las costumbres australianas incineran estos abrigos a su llegada, para proteger a su gran población de ovejas de las enfermedades (en particular, el ántrax) que pueden transmitir los productos afganos mal curtidos.

También hay varios fragmentos de metalistería - ollas, jarrones y fuentes muy decoradas, y algunas bastante bonitas cuchillos.

Las armas son muy comunes en Afganistán y algunas son de considerable interés para historiadores y coleccionistas.

  • El tradicional jezail afgano es un largo rifle de avancarga a menudo con elaboradas incrustaciones de latón o nácar. Tenga cuidado al disparar uno de estos. Los genuinos son bastante antiguos, quizás con fatiga del metal u otros problemas. Muchos de los jezails disponibles no son auténticos, solo copias hechas recientemente para el turismo; estos nunca fueron diseñados para ser disparados y es más probable que maten al tirador que a un objetivo.
  • Tambien hay rifles hechos a mano, desde el Paso de Khyber área. Los más comunes son las copias del rifle Martini-Henry del ejército británico del siglo XIX, un arma de acción de palanca de un solo disparo. Algunos son de calibre .451 como el Martini-Henry original, pero algunos toman una ronda más moderna. .303 es común. Hasta la invasión rusa a finales de los 70, cuando cualquiera que pudiera matar a un ruso, robar una armería o pagar el precio (es decir, casi cualquier afgano) obtuvo un AK-47, estos eran los fusiles más comunes en Afganistán. También hay copias pasadas de varias otras armas, desde revólveres Webley hasta AK-47. La calidad suele ser dudosa, en particular, el acero suele ser de baja calidad, y disparar cualquiera de estas armas es arriesgado. La munición fabricada en el pase a menudo contenía menos pólvora o pólvora de menor calidad que la munición estándar; algunas armas pasadas explotan si se someten a la mayor tensión de la munición estándar.

Estos son un recuerdo bastante problemático. Importar un arma de fuego en cualquier lugar puede ser difícil y puede ser imposible en algunos lugares. Si viaja por tierra y pasa por varios países antes de llegar a casa, es casi seguro que no valga la pena. Además, si dispara un arma afgana, existe el riesgo de que le explote en la cara.

Ver

Si bien la violencia en curso ha detenido casi por completo el turismo en Afganistán, la falta de visitantes no tiene nada que ver con los lugares de interés del país. Esta es una tierra llena de atracciones místicas, que cuenta historias de la antigüedad y ofrece una hermosa arquitectura islámica, barrios de ciudades medievales y una naturaleza inesperadamente deslumbrante.

Varios sitios se enumeran en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los más famosos, por supuesto, fueron los antiguos Esculturas budistas de Bamiyán. Los talibanes destruyeron la mayoría de las estatuas del siglo VI en un crimen cultural que indignó al mundo. Hoy, lo que queda en el valle de Bamiyán es el silencio y aún vale la pena ver los nichos vacíos. Las piezas rescatadas de lo que alguna vez fueron las estatuas más grandes de su tipo en el mundo continúan brindando una visión fascinante de la historia de este lugar.Parque Nacional Band-e Amir, con sus seis lagos interconectados, es quizás la mejor atracción natural. A una altitud de 2900 metros, las aguas azules de este espacio natural protegido parecen casi irreales contra las laderas arenosas de las montañas que las rodean.

Excelentes mezquitas se encuentran por todas partes, con ejemplos particularmente grandiosos en Mazar-i-Sharif y en el rápido desarrollo Herat. La Minarete de Jam, justo al norte de Herat, está en la lista de la UNESCO.

Hacer

Comer

Algunos de los platos populares afganos, de izquierda a derecha: 1. Brocheta de cordero a la parrilla (seekh kebob); 2. Palao y ensalada afganos; 3. Pollo Tandoori; y 4. Mantu (bolas de masa). La cocina afgana incluye una mezcla de cocinas del centro, este, sur de Asia y del Medio Oriente. Casi todos los platos no son picantes.

Hay tres tipos principales de pan afgano:

  • naan - Literalmente "pan". Fino, largo y de forma ovalada, es principalmente una mezcla de trigo blanco / integral. Cubierto con semillas de amapola, semillas de sésamo, semillas de nigella o alguna combinación de estas. A pedido, los clientes pueden obtener harina blanca y una ración de aceite, lo que la hace rica y deliciosa.
  • Obi Non - Pan al estilo uzbeko. Con forma de disco y más grueso que naan. Suele elaborarse con harina blanca.
  • Lavash - Pan muy fino. Similar al lavash en otros lugares. Suele utilizarse como plato para carnes y guisos.

Los platos de arroz son el "rey" de todos los alimentos en Afganistán. Sin duda, los afganos han dedicado mucho tiempo y esfuerzo a la creación de sus platos de arroz, ya que se consideran la mejor parte de cualquier comida. Las familias más ricas comerán un plato de arroz al día. La realeza afgana pasó mucho tiempo en la preparación del arroz y en la invención, como lo demuestra la gran cantidad de platos de arroz en sus libros de cocina. Las bodas y las reuniones familiares deben incluir varios platos de arroz y, sin duda, se puede ganar reputación en el ámbito de la preparación del arroz.

  • Kabuli Pulao (o Kabuli Palaw, Qabili Palaw, Qabili Palau o simplemente Palau): un plato de arroz afgano que consiste en arroz al vapor mezclado con lentejas, pasas, zanahorias y cordero. Se hornea en el horno y se cubre con zanahorias en rodajas fritas y pasas. También se pueden agregar nueces picadas como pistachos o almendras. La carne se cubre con el arroz o se entierra en el medio del plato. Es el plato más popular en Afganistán y se considera el plato nacional.
  • Chalao-Arroz blanco. Se requieren granos extra largos como Basmati. Primero sancochado, luego escurrido y finalmente horneado en un horno con un poco de aceite, mantequilla y sal. Este método crea un arroz esponjoso con cada grano separado, a diferencia del arroz chino o japonés. El chalao se sirve principalmente con qormas (korma; guisos o guisos)
  • Palao - Se cocina igual que el chalao, pero se mezcla carne y caldo, qorma, hierbas o una combinación antes del proceso de horneado. Esto crea colores, sabores y aromas elaborados que dan nombre a algunos arroces. El azúcar caramelizada también se usa a veces para darle al arroz un rico color marrón.
  • Yakhni Palao - Carne y caldo añadidos. Crea un arroz integral.
  • Zamarod Palao - Qorma de espinacas mezclada antes del proceso de horneado, de ahí 'zamarod' o esmeralda.
  • Qorma Palao - Qorm'eh Albokhara wa Dalnakhod mezclado antes del proceso de horneado
  • Bore Palao - añadió Qorm'eh Lawand. Crea un arroz amarillo.
  • Bonjan-e-Roomi Palao - Qorm'eh Bonjan-e-Roomi (tomate qorma) añadido en el proceso de horneado. Crea un arroz rojo.
  • Serkah Palao - Similar al yakhni palao, pero con vinagre y otras especias.
  • Shebet Palao - Eneldo fresco, pasas añadidas en el proceso de horneado.
  • Narenj Palao - Un arroz dulce y elaborado elaborado con azafrán, piel de naranja, pistachos, almendras y pollo.
  • Maash Palao - A sweet and sour palao baked with mung beans, apricots, and bulgur (a kind of wheat). Exclusively vegetarian.
  • Alou Balou Palao - Sweet rice dish with cherries and chicken.
  • Sticky Rices -Boiled medium grain rice cooked with its meat, herbs, and grains. Because the water is not drained, it forms a sticky rice texture. Notable dishes include Mastawa, Kecheri Qoroot, and Shola. When white rice is cooked to a sticky consistency it is called bata, and is usually eaten with a qorma, such as Sabzi (spinach) or Shalgham (turnips). A sweet rice dish called Shir Birenj (literally milk rice) is often served as dessert.

Qorma is a stew or casserole, usually served with chawol. Most qormas are onion-based. Onions are fried, then meat is added, as are a variety of fruits, spices, and vegetables depending on the recipe. Finally water is added and left to simmer. The onion caramelizes and creates a richly colored stew. There are over 100 qormas.

  • Qorma Alou-Bokhara wa Dalnakhod - onion based, with sour plums, lentils, and cardamom. Veal or chicken.
  • Qorma Nadroo - onion based, with yogurt, lotus roots, cilantro, and coriander. Lamb or veal.
  • Qorma Lawand - onion based, with yogurt, turmeric, and cilantro. Chicken, lamb, or beef.
  • Qorma Sabzi - sauteed spinach and other greens. Cordero
  • Qorma Shalgham - onion based, with turnips, sugar; sweet and sour taste. Cordero.
Bolani, similar to quesadilla

Pasta is called "khameerbob" in Afghanistan and is often in the shape of dumplings. These native dishes are wildly popular. Due to the time-consuming process of creating the dough for the dumplings, it is rarely served at large gatherings such as weddings, but for more special occasions at home:

  • Mantu - A dish of Uzbek origin. Dumplings filled with onion & ground beef. Mantu is steamed and usually topped with a tomato-based sauce and a yogurt or qoroot-based sauce. The yogurt-based topping is usually a mixture of yogurt, sour cream, and garlic. The qoroot based sauce is made of goat cheese and is also mixed with garlic. Sometimes a qoroot and yogurt mixture will be used. The dish is then topped with dried mint.
  • Ashak - Kabul dish. Dumplings filled with leeks. Boiled and then drained. Ashak is topped with garlic-mint qoroot or a garlic yogurt sauce and a well seasoned ground meat mixture.
  • Afghan kebab is most often found in restaurants and outdoor vendor stalls. Sometimes they are put into shishas. Families rarely serve homemade kebab in their home due to the need of inaccessible equipment. The most widely used meat is lamb. Recipes differ with every restaurant, but Afghan kebab is usually marinated with a blend of spices, and served with naan, rarely rice. Customers have the option to sprinkle sumac, locally known as ghora, on their kebab. The quality of kebab is solely dependent on the quality of the meat. Pieces of fat from the sheep's tail (jijeq) are usually added with the lamb skewers to add extra flavor.Other popular kebabs include lamb chops, ribs, kofta (ground beef) and chicken; all of which are found in better restaurants.
  • Chapli kebab, a specialty of eastern Afghanistan, is a fried hamburger. The original recipe of chapli kebab dictates a half meat (or less), half flour mixture, which renders it lighter in taste, and less expensive.
  • Bolani, made in a very similar way as Mexican Quesadilla.
  • Lahndi, also known as dried meat, is a famous winter dish of Pashtun cuisine popular in amonɡst Pashtuns in Afghanistan , mostly reɡions with dry and cold weather. Consumption of lahndi is common during the winter months.

Desserts and snacks

  • Baklava
  • Afghan Cake (similar to pound cake sometimes with real fruit or jelly inside)
  • Gosh Feel (thin, fried pastry covered in powdered sugar and ground pistachios)
  • Fernea (milk and cornstarch very sweet, similar to rice pudding without the rice)
  • Mou-rubba (fruit sauce, sugar syrup and fruits, apple, sour cherry, various berries or made with dried fruits "Afghan favorite is the Alu-Bakhara")
  • Kulcha (variety of cookies, baked in clay ovens with char-wood)
  • Narenge Palau (dried sweet orange peel and green raisins with a variety of nuts mixed with yellow rice glazed with light sugar syrup)

Beber

Since Afghanistan is an Islamic country, alcohol consumption is illegal. However, it is tolerated in Western restaurants in Kabul.

Dormir

Hotels and guesthouses are available in all major cities, and while some may not meet international standards they are usually friendly and reliable.

Trabaja

Many foreigners are finding well-paid work in Afghanistan as part of the reconstruction efforts. Often with the UN or other non-governmental organisations. Most of these jobs are within Kabul. Local wages are very low, especially outside of Kabul. However, everyone should read and understand the travel advice published by their respective governments or in the Mantenerse a salvo sección siguiente.

You will need a work visa if you are planning on working on a US military base.

Mantenerse a salvo

Advertencia de viajeADVERTENCIA:No part of Afghanistan should be considered immune from violence, and the potential exists throughout the country for hostile acts, either targeted or random, at any time. Remnants of the former Taliban regime and the al-Qa'ida terrorist network, as well as other groups hostile to International Security Assistance Force (ISAF) military operations, remain active. Afghan authorities have a limited ability to maintain order and ensure the security of Afghan citizens and foreign visitors. Travel in all areas of Afghanistan is unsafe due to military combat operations, landmines, banditry, armed rivalry between political and tribal groups, and the possibility of insurgent attacks, including attacks using vehicle-borne or other improvised explosive devices (IEDs). The security situation remains volatile and unpredictable throughout the country, with some areas, especially in the southeast, experiencing substantially increased levels of violence.
(Information last updated Jun 2018)
Minefield atop a hill in Bamiyan (Oct 2008)

Afghanistan is a volatile country, and downright dangerous in the southern and eastern areas. Non-essential travel is strongly discouraged. Banditry is somewhat of an ancient tradition in many parts of the country, including in the northern areas. In addition to that, the Taliban insurgents have declared abduction of foreigners to be one of their primary goals. In July 2007, 23 South Koreans were kidnapped from a public bus in Ghazni province, south of Kabul. Two of them were murdered while the rest were set free several weeks later after controversial negotiations with the South Korean government.

The northern part of the country is considered to be safer than the south and east; sin embargo, occasional incidents can still occur anywhere and a seemingly safe place can become the opposite in an instant. Several reporters for German media were killed in the northern parts of Afghanistan, most likely by criminals or anti-westerners. 10 doctors (8 foreigners and 2 translators) were murdered in August 2010.

Landmines and other UXO (Unexploded Ordnance) remain a problem across the country, so plan to stick to well-worn paths, avoid red and white painted rocks, and do not touch or move any suspicious-looking item. According to the Afghan Red Crescent Society, approximately 600-700 people are injured or killed every year in accidents due to landmines and UXO. This is greatly reduced from over 1,600 in 2002. While travelling in Afghanistan you are likely to see mine clearance organisations at work.

Insects and snakes are also something to be careful of, and the mountainous country has many vicious tiny creatures such as scorpions, spiders, centipedes, bees, etc.

In some areas, altitude sickness is a significant risk.

Homosexual activity between consenting adults is punishable by an assortment of harsh punishments, including death, under Afghan law. LGBT travelers should exercise tremendous discretion.

If, after considering the risks, you still choose to travel in Afghanistan, hiring an armed escort or travelling with an experienced guide are ways to decrease the risks. You should also check with your embassy, and be clear on what they can and cannot do for you in an emergency.

Ver también: Seguridad en la zona de guerra

Mantenerse sano

Afghanistan has its fair share of health issues, and it would be wise to consult a travel doctor ahead of your trip about vaccinations and health risks. Respiratory diseases such as tuberculosis and food-related illness are common, and malaria is a risk in many parts of the country.

Afghanistan is one of the dustiest countries in the world, and you should be prepared to be covered in it and breathing it for most of your stay, even in the major cities. Pollution from diesel engines can also make life unpleasant.

Flies are notoriously heinous here, likely due to poor sanitation. Winter brings some relief, but they come back full-strength when spring arrives.

Food should be approached with a discerning eye, as hygiene standards can often be lacking. Hot, freshly cooked food is generally safer. Bottled agua is also advised, unless you have your own purification system.

Bring any prescription medicine you may need from your home country, and don't count on being able to find it locally. You may also consider carrying pain relievers and anti-diarrheals, as they'll be hard to find outside of major cities.

Squat toilets are the norm, with toilet paper optional and sometimes scarce. Western-style toilets are seen occasionally in newer buildings and some private homes.

Respeto

Inside the Maulana Jalaludin Cultural Park in the northern city of Mazar-e-Sharif.

While the majority of women across Afghanistan still wear the burqa o chadori, in cities like Kabul and Herat many opt for the Middle Eastern style hijab. Western women are highly encouraged to wear any type of head scarf (especially outside Kabul). As a general rule, the people get more conservative as you move further south.

Conectar

Fixed line service is available in major cities (digital in Kabul) and mobile phones in most cities. SIM cards are available and international calls to Europe/US typically cost less than USD0.5/minute. Outside of major cities your options are limited to a satellite phone.

An Afghanistan number should is of the form 93 30 539-0605 where "93" is the country code for Afghanistan, the next two digits are the area code and the remaining 7 digits are the "local" part of the subscriber number that can be called from within that particular area code using abbreviated dialing. You need to dial "0" in front of the geographic area code (of 20, 30, 40, 50 or 60 for fixed lines) from outside that particular area code (but when still within Afghanistan).

Teléfonos móviles

Mobile numbers in Afghanistan must always be dialled with all digits (10 digits, including a "0" prefixing the "70n" within Afghanistan), no matter where they are being called from. La 70n is a mobile prefix, not an "area code", as such and the third digit (the norte part) denotes the original mobile network assigned.An example mobile number looks like 93 700-202-496.

  • Roshan 93 79 997 1333. The most reliable service with the widest coverage. SMS is possible to most countries. SIM cards cost USD5, local calls are Af 5/minute.
  • Afghan Wireless Privately owned with 20% ownership by the government. AWCC has the only communications ring around the country offering high speed mobile and data services throughout all provinces. AWCC also offers the highest speed fibre-based connections to the outside world, with roaming to over 300 other operators in 120 countries. Services include Voice, FAX, GPRS and EDGE data services along with WiMAX and dedicated high speed internet service with 45MB links to NYC and 45MB links to Paris. SIM cards cost USD1, local calls are Af 4.99/minute billing in seconds.
  • Areeba/MTN 93 77 222 2777. The cheapest cell service, offers the least coverage. SIM cards cost USD3, local calls are Af 5.5/minute.
  • Etisalat 93 78 688 8888. A large network provider from the UAE, is the latest GSM network in Afghanistan. It became the first company to begin 3G services in early 2012.

Satellite phones

Esta guía de viaje por el país para Afganistán es un contorno y puede que necesite más contenido. Tiene una plantilla, pero no hay suficiente información presente. Si hay Ciudades y Otros destinos enumerados, es posible que no todos estén en usable estado o puede que no haya una estructura regional válida y una sección "Entrar" que describa todas las formas típicas de llegar aquí. ¡Sumérgete y ayúdalo a crecer!