Ratisbona - Regensburg

Ratisbona
no hay información turística en Wikidata: Touristeninfo nachtragen

Ratisbona es la cuarta ciudad más grande de Baviera. Ella es el centro de la Alto Palatinado y está situado en el punto más septentrional del Danubio. Los orígenes romanos y el casco antiguo medieval casi completamente conservado (Puente de Piedra, Catedral de San Pedro, Ayuntamiento Viejo con Reichstag Hall) hacen de Ratisbona un destino turístico muy visitado. El casco antiguo de Ratisbona y Stadtamhof han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2006.

antecedentes

Panorama de la ciudad con el puente de piedra en la noche

Ratisbona es una de las ciudades más antiguas de Alemania y se encuentra en el punto más septentrional del Danubio y en las desembocaduras del Naab y Regen. Este punto expuesto había estado habitado desde la Edad de Piedra. Excavaciones recientes han abierto tumbas celtas alrededor del 400 a. C. Chr.

En los registros escritos, Ratisbona apareció por primera vez como un fuerte de cohorte romana alrededor del 90 d. C. En el año 179 d. C. se construyó aquí el fuerte legionario romano Castra Regina, la principal base militar de la provincia romana de Raetia. Alrededor del 400 d.C., el campamento fue abandonado lentamente.

Desde alrededor del año 500 Ratisbona fue la sede de los duques de Baviera y, por lo tanto, se la llamó la primera "capital" de Baviera. La diócesis de Ratisbona fue fundada en 739 por San Bonifacio, lo que la convierte en una de las más antiguas en suelo alemán.

En el siglo IX, Ratisbona era una de las ciudades más importantes del imperio carolingio de Franconia Oriental. Debido al comercio de larga distancia hasta París, Kiev y Venecia, Ratisbona tuvo su auge económico en los siglos XII y XIII y fue una de las ciudades más pobladas y prósperas. La construcción del puente de piedra (alrededor de 1135-1146) es un signo de prosperidad en ese momento. En 1245, el emperador Federico II elevó a Ratisbona al estado de Ciudad Imperial Libre, que permaneció hasta 1803.

De 1663 a 1803 el Parlamento, como representación territorial de los estados alemanes, un precursor del Bundesrat actual. Desde 1748 los príncipes de Thurn y Taxis residieron como comisionados principales (representantes del emperador en el Reichstag) en Ratisbona.

Por el Reichsdeputationshauptschluss de 1803 Regensburg se convirtió en un electorado bajo el canciller del Arco Imperial Karl Theodor von Dalberg. Después de la conquista de Napoleón, Ratisbona pasó a formar parte de Baviera en 1810. Ratisbona quedó considerablemente atrás en su importancia política y económica. Por lo tanto, la industrialización pasó por alto en gran medida Ratisbona, pero el casco antiguo medieval se conservó en gran medida y los fuertes bombardeos de la Segunda Guerra Mundial se dirigieron principalmente a la fábrica de aviones Messerschmitt en el oeste de la ciudad, las instalaciones ferroviarias y el puerto. La destrucción en el casco antiguo fue inferior al 10%.

Solo después de la Segunda Guerra Mundial, Ratisbona comenzó a florecer nuevamente. El establecimiento de la Universidad de Ciencias Aplicadas, la cuarta Universidad Estatal de Baviera y el establecimiento de Siemens, Infineon Technologies, Continental, Siemens VDO y BMW hicieron una contribución significativa a esto.

En 2004, Ratisbona superó el límite de población de 150.000 habitantes, incluidas las segundas residencias. La diferencia con los 129.000 residentes con residencia principal se explica por los aproximadamente 25.000 estudiantes que viven en parte aquí pero tienen su residencia principal en otro lugar.

Ratisbona también ha sido la ciudad papa desde 2005, porque Joseph Ratzinger pasó mucho tiempo en Ratisbona durante su carrera académica, y desde 1969 enseñó dogmática e historia del dogma en la Universidad de Ratisbona. La llamada Casa Papal en Pentling definitivamente merece un desvío. En 2006, un año después de su elección, el Papa Benedicto XVI visitó Ratisbona como una de las primeras ciudades en su viaje por Baviera. Pasó cuatro días en la ciudad que él mismo describe como su hogar: “Realmente estoy en casa en Ratisbona”, dijo en ese momento. Entre otras cosas, el pontífice celebró una santa misa en Islinger Feld, donde la cruz de 16 m de altura construida especialmente para este propósito aún recuerda su visita.

llegar allí

Distancias
Munich124 kilometros
Passau121 kilometros
Nuremberg107 kilometros
Ingolstadt100 kilometros
Landshut77 kilometros
En la montaña67 kilometros
Schwandorf40 kilometros
Wörth en el Danubio25 kilometros

En avión

Ratisbona no tiene su propio aeropuerto comercial. Los principales aeropuertos internacionales más cercanos son los Aeropuerto de NurembergWebsite dieser EinrichtungFlughafen Nürnberg in der Enzyklopädie WikipediaFlughafen Nürnberg im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsFlughafen Nürnberg (Q265994) in der Datenbank Wikidata(IATA: NUE) y el Aeropuerto de MúnichWebsite dieser EinrichtungFlughafen München in der Enzyklopädie WikipediaFlughafen München im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsFlughafen München (Q131402) in der Datenbank Wikidata(IATA: MUC). Cada uno está a unos 100 km de distancia y se puede llegar a ellos por la autopista. Esto da como resultado tiempos de transferencia adicionales entre 45 minutos y una hora. aeropuerto Traslado de línea al aeropuerto ofrece recogida puerta a puerta desde y hacia cualquier dirección en Ratisbona y sus alrededores (una persona 42 €, dos o más personas 29 € p.p.).

Hay una conexión de tren directa al aeropuerto de Múnich que tarda 1:20 horas.

En tren

Ratisbona 1 Estacion CentralHauptbahnhof in der Enzyklopädie WikipediaHauptbahnhof im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsHauptbahnhof (Q138888) in der Datenbank Wikidata es bastante céntrico, en el extremo sur del casco antiguo, a sólo 800 metros de la Domplatz.

Se puede llegar rápidamente a Ratisbona con los trenes ICE, EC e IC en tráfico directo desde las siguientes direcciones:

  • Fráncfort del Meno (ICE cada dos horas, el tiempo de viaje es de unas buenas tres horas), Wurzburg (1:50 horas), Nuremberg (55 minutos)
  • Viena (ICE cada dos horas, el tiempo de viaje es de unas 3½ horas), Linz (2:10 horas), Passau (una buena hora)
  • Praga (4 veces al día EC / ALEX, tiempo de viaje 4:20 horas), Pilsen (2½ horas)
  • Bremen (1x ICE diario, 2x IC diario, tiempo de viaje 8:40 am - 9:15 am), Dortmund (alrededor de 7 horas), Colonia (5½ - 6 horas)
  • Hamburgo (1x ICE diario, tiempo de viaje 5:20 horas; o Euronight), Hanovre (4 horas)

Las siguientes conexiones regulares existen en el tráfico regional:

  • Munich cada hora con RE o ALEX (tiempo de viaje 1½ horas), Landshut (40 a 45 min)
  • Nuremberg cada dos horas con RE (tiempo de viaje aproximadamente una hora)
  • Tribunal cada dos horas con ALEX (tiempo de viaje poco menos de dos horas)
  • Pastizales i. D. Obpf. cada hora con ALEX u OPX (tiempo de viaje una hora)
  • Ingolstadt cada hora con Agilis (tiempo de viaje 1:05 horas)

Con un cambio:

  • Stuttgart (vía Nuremberg) en 3:20 horas
  • Dresde (a través del patio) en 4:45 horas
  • Berlina (vía Nuremberg) en poco menos de 6 horas
  • Zúrich (vía Munich) en aprox.6 horas

En bus

La 2 Parada de autobús de larga distancia en Ratisbona se encuentra en Bahnhofstrasse, no lejos de la estación principal de trenes.

La 3 Terminal de autobus es el punto oficial de embarque y desembarque de los grupos de turistas que visitan Ratisbona en autobús. Se encuentra en Stadtamhof en el extremo norte del Puente de Piedra en el Canal Principal-Danubio, no lejos de las orillas del Danubio frente al casco antiguo. Desde aquí, la ruta dura unos 10 minutos a través del puente de piedra de 850 años, que está cerrado al tráfico de automóviles, directamente en el corazón del casco antiguo. Las plazas de aparcamiento gratuitas para autobuses están a solo unos 500 m de la terminal de autobuses en el lado norte del canal principal del Danubio.

En la calle

Verkehrskarte

Se puede llegar a Ratisbona a través de las siguientes autopistas y carreteras federales:

  • Autopista federal A 3: Colonia - Frankfurt - Nuremberg - Ratisbona - Passau - Viena
  • Autopista federal A 93: Múnich (A 9) –Holledau - Ratisbona - Schwandorf - Weiden - Hof - Dresde (A 72 - A 4) / Berlín (A 9)
  • Carreteras federales B 8: Nuremberg - Neumarkt - Ratisbona - Straubing - Passau
  • Carreteras federales B 15: Weiden - Schwandorf - Ratisbona - Landshut
  • Carreteras federales B 16: Ingolstadt - Ratisbona - Roding - Cham

En barca

Se puede llegar a Ratisbona en un crucero por el interior del Danubio, el 4 Muelle de cruceros se encuentra en el casco antiguo oriental cerca de Marc-Aurel-Ufer. Sobre el Canal principal del Danubio hay una conexión con el transporte marítimo del Rin y cruceros con una parada, por ejemplo, en Nuremberg Ser ofrecido. Al este, el Danubio conduce a través de Viena y Budapest hasta el Mar Negro.

En bicicleta

movilidad

Mapa de Ratisbona

automóvil: Ratisbona es fácilmente accesible en coche. Hay varias opciones de estacionamiento en los alrededores y en el casco antiguo. El centro de la ciudad en sí es en gran parte una zona peatonal y los lugares de interés se encuentran a poca distancia a pie.

bicicleta: Se puede llegar fácilmente en bicicleta a muchos destinos de excursiones en Ratisbona y sus alrededores, como Walhalla o, si está planeando una excursión más larga, Liberation Hall en Kelheim. Carril bici de Falkenstein, a Carril bici ferroviario a Falkenstein.

Transporte público: Aproximadamente 70 rutas de autobús operadas por Regensburger Verkehrsbetriebe GmbH (RVB) y Regensburger Verkehrsverbund (RVV) suministran transporte público local. El autobús del casco antiguo y un recorrido por la ciudad (desde Domplatz) operan en el centro.

Envío: Los barcos de excursión parten del Marc-Aurel-Ufer (al este del puente de piedra) y su principal destino es el Walhalla cerca de Donaustauf.

Atracciones turísticas

Ratisbona, Stadtamhof (más allá del puente de piedra)

El centro histórico de la ciudad de Ratisbona se conserva prácticamente en su totalidad. Se dice que la ciudad tiene la mayor cantidad de Europa, con alrededor de 6.000 edificios catalogados. El casco histórico se añadió al 2006 como un conjunto con alrededor de 1200 monumentos individuales. Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO sido grabado.

Iglesias

Catedral de San Pedro, frente occidental

En Ratisbona se puede encontrar un número altísimo de iglesias históricas y varias, algunas de ellas antiguos monasterios:

1  Catedral de San Pedro, Domgarten, Domplatz 1. Dom St. Peter in der Enzyklopädie WikipediaDom St. Peter im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsDom St. Peter (Q280268) in der Datenbank Wikidata.La iglesia catedral de la diócesis de Ratisbona es el edificio sagrado más importante de la ciudad y una importante obra de arquitectura gótica en el sur de Alemania.

2  Colegiata de St. Johann, Krauterermarkt 4 (en la esquina noroeste de la catedral). Stiftskirche St. Johann in der Enzyklopädie WikipediaStiftskirche St. Johann im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsStiftskirche St. Johann (Q1544738) in der Datenbank Wikidata.Originalmente una iglesia gótica del siglo XIV, extensamente remodelada durante los períodos renacentista y barroco. Alguna vez sirvió como baptisterio de la catedral de Ratisbona y contiene la cripta de los obispos y canónigos.

3  Niedermünsterkirche, Niedermünstergasse 6. Niedermünsterkirche in der Enzyklopädie WikipediaNiedermünsterkirche im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsNiedermünsterkirche (Q19059980) in der Datenbank Wikidata.Iglesia del antiguo monasterio canónico de la abadía imperial de Niedermünster, hoy sede del ordinariato episcopal. Ya existía una iglesia en este punto alrededor del año 700. Aún se conservan partes de los muros de los cimientos. El edificio actual data en gran parte de 1146 y es de estilo románico. El interior fue modernizado y decorado en estilo barroco en los siglos XVII y XVIII, y la estructura del techo también data de esta época. En Niedermünster se encuentran las tumbas de los santos Erhard von Regensburg (un obispo itinerante del siglo VIII) y Albert von Cashel (un monje irlandés de la misma fase), así como del duque Enrique I de Baviera (r. 948-955), su La Sra. Judith y su nuera Gisela de Borgoña (la esposa del duque Enrique II). Los edificios anteriores descubiertos debajo de la iglesia (un campamento de legionarios romanos y lugar de oración, así como los edificios de la iglesia de la época carolingia y otoniana) formaban parte del Documento Niedermünster Reconstrucción fotorrealista y tridimensional (visita pública dom, lun y festivos 14.30 h, 6 €, niños hasta 16 años gratis; inscripción, punto de encuentro y venta de entradas en el centro de información de Domplatz 5).

Interior rococó de la antigua capilla de la iglesia

4  Colegiata de Nuestra Señora de la Capilla Vieja, Calle Black Bear 7. Stiftskirche Unserer lieben Frau zur Alten Kapelle in der Enzyklopädie WikipediaStiftskirche Unserer lieben Frau zur Alten Kapelle im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsStiftskirche Unserer lieben Frau zur Alten Kapelle (Q28805444) in der Datenbank Wikidata.La iglesia más antigua de Ratisbona y, por tanto, una de las más antiguas de Baviera. Un templo de Juno presumiblemente se encontraba en este punto en la época romana. Se dice que se convirtió en una capilla cristiana en el siglo VII, la Capilla Palatina de los Agilolfingers, que gobernaron y cristianizaron Baviera desde Regensburg. La iglesia en sí fue diseñada como una basílica de tres naves de 875 bajo el rey Luis el Alemán (que residía temporalmente en Ratisbona), utilizando piedras de la muralla romana de la ciudad. Sin embargo, esto cayó en mal estado después de que el palacio real fue reubicado. El núcleo del edificio actual se remonta al período otoniano, cuando el rey Enrique II y su esposa Kunigunde fundaron el monasterio colegiado en 1002. El coro elevado, por otro lado, no se construyó hasta mediados del siglo XV y se encuentra en el estilo gótico tardío. El interior, por otro lado, fue completamente rediseñado en la segunda mitad del siglo XVIII, y el estilo rococó ha dominado aquí desde entonces. Como resultado, la iglesia de la antigua capilla es una de las iglesias rococó más importantes de Baviera en términos de historia del arte. También tiene el estatus canónico de un Basílica menor.

Neupfarrkirche

5  Neupfarrkirche, Neupfarrplatz. Neupfarrkirche in der Enzyklopädie WikipediaNeupfarrkirche im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsNeupfarrkirche (Q1981121) in der Datenbank Wikidata.Parroquia protestante y iglesia universitaria; construido tras la expulsión de los judíos y la destrucción de la judería en 1519; consagrado en 1540, conversión a la denominación evangélica luterana dos años después. Arquitectónicamente, puede atribuirse principalmente al Renacimiento, pero también en parte al gótico tardío. Vale la pena ver el altar de 1617.

6  St. Kassian, St.-Kassians-Platz 1. St. Kassian in der Enzyklopädie WikipediaSt. Kassian im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsSt. Kassian (Q1410927) in der Datenbank Wikidata.

7  Antigua Iglesia Minorita. Ehemalige Minoritenkirche in der Enzyklopädie WikipediaEhemalige Minoritenkirche im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsEhemalige Minoritenkirche (Q1450359) in der Datenbank Wikidata.Antigua iglesia del monasterio franciscano; profanado, hoy parte del museo histórico.

8  St. Emmeram. St. Emmeram in der Enzyklopädie WikipediaSt. Emmeram im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsSt. Emmeram (Q19309358) in der Datenbank Wikidata.Antigua iglesia abacial del monasterio de St. Emmeram, que se secularizó en 1803 y luego se convirtió en el castillo de Thurn und Taxis. Hoy iglesia parroquial y basílica menor.

9  Iglesia Dominicana de San Blas, En el Monte de los Olivos 4. Dominikanerkirche St. Blasius in der Enzyklopädie WikipediaDominikanerkirche St. Blasius im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsDominikanerkirche St. Blasius (Q1237970) in der Datenbank Wikidata.

10  Iglesia de la trinidad, En el Monte de los Olivos 1. Dreieinigkeitskirche in der Enzyklopädie WikipediaDreieinigkeitskirche im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsDreieinigkeitskirche (Q1257533) in der Datenbank Wikidata.Uno de los primeros edificios eclesiásticos protestantes nuevos en Baviera, construido entre 1627 y 1631 según los planos del arquitecto Hanns Carl en el estilo barroco temprano como una iglesia de salón sin columnas.

11  Iglesia del Monasterio de la Santa Cruz, Soy Judenstein 10. Klosterkirche Heilig Kreuz in der Enzyklopädie WikipediaKlosterkirche Heilig Kreuz im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsKlosterkirche Heilig Kreuz (Q992510) in der Datenbank Wikidata.

12  Iglesia parroquial de San RupertPfarrkirche St. Rupert in der Enzyklopädie WikipediaPfarrkirche St. Rupert im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsPfarrkirche St. Rupert (Q18881595) in der Datenbank Wikidata

13  Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón, Kreuzgasse 20. Pfarrkirche Herz Jesu in der Enzyklopädie WikipediaPfarrkirche Herz Jesu (Q15114748) in der Datenbank Wikidata.

14  St. Leonhard, St.-Leonhards-Gasse 1. St. Leonhard in der Enzyklopädie WikipediaSt. Leonhard im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsSt. Leonhard (Q1749050) in der Datenbank Wikidata.La iglesia de la sala románica se construyó alrededor de 1120/30 y se asignó a la Johanniterkommende del mismo nombre, de ahí el nombre de iglesia cruzada.

San Andrés (en Stadtamhof).

15  St. Oswald, Engelburgergasse 2. St. Oswald in der Enzyklopädie WikipediaSt. Oswald (Q1685209) in der Datenbank Wikidata.Evangélico.

Schottenportal (St. Jakob)

16  Schottenkirche St. Jakob, Jakobstrasse 3. Schottenkirche St. Jakob in der Enzyklopädie WikipediaSchottenkirche St. Jakob im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsSchottenkirche St. Jakob (Q315413) in der Datenbank Wikidata.Obra clásica de la arquitectura eclesiástica de alto románico en el sur de Alemania. Su portal norte, el llamado Schottenportal, con su obra pictórica primigenia y enigmática, que da lugar a diversas interpretaciones, es la más conocida. Iglesia del seminario del seminario de Ratisbona.

17  Monasterio Carmelita de San José, Viejo Kornmarkt 7. Karmelitenkloster St. Josef in der Enzyklopädie WikipediaKarmelitenkloster St. Josef im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsKarmelitenkloster St. Josef (Q28819870) in der Datenbank Wikidata.Monasterio de los Carmelitas Descalzos.

18  Abadía de Obermünster. Stift Obermünster in der Enzyklopädie WikipediaStift Obermünster im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsStift Obermünster (Q458092) in der Datenbank Wikidata.Antiguo monasterio canónico, cuya iglesia fue uno de los pocos edificios destruidos en la Segunda Guerra Mundial.

Castillos, palacios y palacios

Castillo de St. Emmeram / Thurn und Taxis

Dado que Ratisbona era una ciudad imperial libre, solo hay dos edificios que pueden describirse como un castillo o un palacio:

19  Castillo de Thurn y Taxis (Castillo de St. Emmeram). Schloss Thurn und Taxis in der Enzyklopädie WikipediaSchloss Thurn und Taxis im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsSchloss Thurn und Taxis (Q872592) in der Datenbank Wikidata.El antiguo monasterio benedictino de St. Emmeram del siglo VIII, al sur de Emmeramsplatz, fue secularizado en 1803. Unos años más tarde, los Príncipes de Thurn y Taxis lo compraron y lo convirtieron en un palacio residencial en 1812; el arquitecto fue Jean Baptiste Métivier. Partes del castillo todavía están habitadas por miembros de la familia von Thurn und Taxis. Para determinar horario de apertura se puede visitar el museo del castillo con claustro como parte de las visitas guiadas, así como el museo de las caballerizas y el tesoro. En el palacio principesco, cerca de la caja registradora, ingresas Café Museo, en el que podrás salvar cómodamente el tiempo de espera hasta el inicio del tour. El excelente se puede encontrar en las inmediaciones del castillo en el oeste. Cervecería principesca a Ratisbona; Se recomienda reservar con anticipación.

20  Corte ducal, Kornmarkt. Herzogshof in der Enzyklopädie WikipediaHerzogshof im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsHerzogshof (Q1615337) in der Datenbank Wikidata.Palatinado de los duques bávaros que residieron en Ratisbona durante el gobierno de los Agilolfingers desde el siglo VI en adelante. Desde 791 a más tardar fue el palacio real de los carolingios, y hay pruebas de que Carlomagno también se hospedó aquí. Arnulf von Kärnten trasladó su palatinado al monasterio de St. Emmeram, con lo cual el antiguo palatinado perdió su importancia. Bajo la familia Wittelsbach, se volvió a utilizar como Hezogshof en los siglos XII y XIII. La estructura actual del edificio data de alrededor del año 1200 en la parte inferior (ventanas de arco románico en la fachada este), las plantas superiores se añadieron posteriormente. El vecino, conectado al Herzogshof por un Schwibbogen Torre romana probablemente sirvió como torre del Palatinado.

Edificios

Vista desde el Puente de Piedra hasta Brückor y Salzstadel, las torres de la catedral al fondo a la izquierda.

La 21 Puente de piedraSteinerne Brücke in der Enzyklopädie WikipediaSteinerne Brücke im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsSteinerne Brücke (Q695095) in der Datenbank Wikidata con la puerta del puente (construcción 1135-1146) es una de las estructuras de puentes más importantes de la Edad Media europea y fue un modelo para el Puente de Carlos en Praga y el Puente del Ródano en Aviñón, entre otros. Cuando se inauguró, era el único puente sobre el Danubio entre Ulm y Viena y, durante 800 años, el único puente continuo sobre el Danubio en Ratisbona. El puente de piedra es el monumento más famoso de Ratisbona y pertenece al patrimonio cultural mundial.

22  Ayuntamiento de la Ciudad Vieja. Altes Rathaus in der Enzyklopädie WikipediaAltes Rathaus im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsAltes Rathaus (Q439447) in der Datenbank Wikidata.La parte más antigua data de mediados del siglo XIII. La sede oficial del alcalde y parte de la administración de la ciudad se encuentran aquí hasta el día de hoy. En el ayuntamiento también hay un museo que ofrece información sobre el Reichstag, que siempre tuvo lugar en Ratisbona desde 1594 (de 1663 a 1806 "Perpetual Reichstag" en el Reichssaal del ayuntamiento). Parte del patrimonio mundial.

23  SalzstadelSalzstadel in der Enzyklopädie WikipediaSalzstadel im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsSalzstadel (Q1698539) in der Datenbank Wikidata

24  Porta Praetoria. Porta Praetoria in der Enzyklopädie WikipediaPorta Praetoria im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsPorta Praetoria (Q14523653) in der Datenbank Wikidata.Puerta norte del campamento legionario romano.

25  Villa real. Königliche Villa in der Enzyklopädie WikipediaKönigliche Villa im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsKönigliche Villa (Q1796150) in der Datenbank Wikidata.Construido para el rey Maximiliano II en 1854-1856 en estilo neogótico inglés (llamado "estilo Maximiliano"), el diseño fue realizado por el arquitecto de Munich Ludwig Foltz. Hoy, la Oficina Estatal de Baviera para la Preservación de Monumentos.

26  Ostentor. Ostentor in der Enzyklopädie WikipediaOstentor im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsOstentor (Q2034990) in der Datenbank Wikidata.Puerta de entrada gótica a la ciudad desde el este, construida hacia 1300.

La 1 Wurstkuchl históricohistorische Wurstkuchl in der Enzyklopädie Wikipediahistorische Wurstkuchl im Medienverzeichnis Wikimedia Commonshistorische Wurstkuchl (Q1620922) in der Datenbank Wikidata an der Donau afirma ser el tostador de salchichas más antiguo del mundo.

Torre dorada

El paisaje urbano también está conformado por los llamados Torres patricias (Torres de género) como la casa en el Heuport o la Cruz de Oro en Haidplatz, que sirvió como albergue del emperador para Karl V, donde tuvo un hijo con la hija de Regensburg belter Barbara Blomberg, quien pasó a la historia como Don Juan de Austria.

El creado en 1260 27 Torre doradaGoldene Turm in der Enzyklopädie WikipediaGoldene Turm im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsGoldene Turm (Q679796) in der Datenbank Wikidata en Wahlenstrasse es probablemente la más famosa de las torres de la familia Regensburg, con las que las familias patricias demostraron su riqueza e influencia, aunque las torres están casi vacías por dentro. También vale la pena ver la Torre Baumburger. Sobre todo por estas torres que dan forma al paisaje urbano, Ratisbona a veces se conoce como la "ciudad más septentrional de Italia", mientras que para Johann Wolfgang Goethe era "la más alemana de todas las ciudades".

Monumentos

Museos

Museos de la ciudad de Ratisbona:

  • 28  Museo Historico, Dachauplatz 2-4, 93047 Ratisbona (en el antiguo monasterio minorita). Historisches Museum in der Enzyklopädie WikipediaHistorisches Museum im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsHistorisches Museum (Q179573) in der Datenbank Wikidata.el arte y la historia cultural de la ciudad de Ratisbona desde la Edad de Piedra hasta el siglo XIX.Precio: adultos 5 €.
  • 30  Museo del Reichstag, Rathausplatz 1, 93047 Ratisbona (en el antiguo ayuntamiento). Tel.: 49 (0)941 507. El Reichstag perpetuo se reunió aquí desde 1663 hasta 1806: cultura e historia medieval, incluida la antigua cámara de tortura (Fragstatt). Exposición permanente sobre la estructura y función del Reichstag.Abierto: Acceso solo como parte de una visita guiada al Ayuntamiento Viejo.
  • 31  Casa conmemorativa de Kepler, Keplerstrasse 5, 93047 Ratisbona. Tel.: 49 (0)941-5073442. Kepler-Gedächtnishaus in der Enzyklopädie WikipediaKepler-Gedächtnishaus im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsKepler-Gedächtnishaus (Q1609301) in der Datenbank Wikidata.El museo documenta la vida y obra del famoso astrónomo Johannes Kepler en la casa donde murió con libros, cartas y documentos y con instrumentos de la época en interiores históricos del siglo XVII. La vida de Kepler terminó dramáticamente en Ratisbona, murió aquí el 15 de noviembre de 1630 como un hombre pobre y traicionado que había perdido sus pertenencias y no fue pagado por su trabajo ni por el Emperador ni por Wallenstein.Abierto: sábados, domingos, festivos: 10.30 a.m. - 4 p.m.Precio: pago completo 2,20 €, reducido 1,10 €, familias 4,40 €.
  • 32  Galería urbana en la bolsa vacía, Bertoldstrasse 9. Tel.: (0)941-507-2440. Städtische Galerie im Leeren Beutel in der Enzyklopädie WikipediaStädtische Galerie im Leeren Beutel im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsStädtische Galerie im Leeren Beutel (Q1708054) in der Datenbank Wikidata.El Regensburg Jazz Club también se encuentra allí.Abierto: martes a domingo y festivos de 10.00 a 16.00 horas.Precio: Pago completo 5 €, reducido 2,50 €, entrada gratuita cada 1er domingo del mes.
  • el documento Neupfarrplatz (restos de la sinagoga medieval y el barrio judío)
  • 33  Foro de arte Ostdeutsche Galerie, Dr.-Johann-Maier-Strasse 5. Tel.: (0)941-29714-0, Correo electrónico: . Kunstforum Ostdeutsche Galerie in der Enzyklopädie WikipediaKunstforum Ostdeutsche Galerie im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsKunstforum Ostdeutsche Galerie (Q1328893) in der Datenbank Wikidata.El museo está dedicado a las obras de artistas de las antiguas zonas del este de Alemania y de las zonas de asentamientos alemanes en el este y sureste de Europa (por lo que "Alemania del Este" no se refiere a la antigua zona de la RDA). Se recopila y exhibe arte desde 1800 hasta la actualidad, con un enfoque en el modernismo clásico, desde el impresionismo hasta la nueva objetividad. Éstas incluyen Imágenes de Lovis Corinth, Käthe Kollwitz, Oskar Kokoschka, Alfred Kubin y Adolph von Menzel.Abierto: martes a domingo de 10 a. M. A 5 p. M., Jueves de 10 a. M. A 8 p. M.Precio: 6 €, reducido 4 €.
  • Museos de la Diócesis de Ratisbona:
    • el museo del tesoro de la catedral
    • el Museo Diocesano
    • el Museo St. Ulrich en Domplatz
  • 34  Tesoro principesco de Thurn y Taxis (Thurn-und-Taxis-Museum, Marstallmuseum), Emmeramsplatz 6 (en los antiguos establos del castillo de St. Emmeram). Tel.: (0)941-5048-133. Fürstliche Schatzkammer Thurn und Taxis in der Enzyklopädie WikipediaFürstliche Schatzkammer Thurn und Taxis (Q1447855) in der Datenbank Wikidata.Sede del Museo Nacional de Baviera.Abierto: finales de marzo - principios de noviembre: de lunes a viernes de 11.00 a 17.00 horas, sábados y domingos, festivos de 10.00 a 17.00 horas; Principios de noviembre - finales de marzo: Sa Do, festivos de 10.00 a 17.00 horas.Precio: pago completo 4,50 €, reducido 3,50 €.
  • 35  Museo de Historia Natural de Baviera Oriental, En Prebrunntor 4. Tel.: (0)941-507-3443. Naturkundemuseum Ostbayern in der Enzyklopädie WikipediaNaturkundemuseum Ostbayern im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsNaturkundemuseum Ostbayern (Q1587375) in der Datenbank Wikidata.Hay una entrada para el día en familia (10 €) y la visita al museo también es muy adecuada para niños pequeños (los niños de hasta 6 años tienen entrada gratuita). Puede aparcar su buggy en la antesala o tomar el ascensor hasta la 1ª y 2ª planta.Abierto: lunes de 9 a. M. A 12 p. M., Martes a viernes de 9 a. M. A 4 p. M., Dom. De 10 a. M. A 5 p. M., Sábado cerrado.Precio: Pago completo 5 €, reducido 3 €.
  • 36  Museo Naviero del Danubio Ratisbona, Marc-Aurel-Ufer 1. Tel.: (0)941-5075888, Correo electrónico: . Donau-Schiffahrts-Museum Regensburg in der Enzyklopädie WikipediaDonau-Schiffahrts-Museum Regensburg im Medienverzeichnis Wikimedia CommonsDonau-Schiffahrts-Museum Regensburg (Q1240801) in der Datenbank Wikidata.Los remolcadores desechados pero todavía listos para conducir sirven como salas de museo Ruthof / Érsekcsanád (un vaporizador de paletas, construido en 1923) y Freudenau (Motor diesel, construido en 1942).Abierto: finales de marzo - finales de octubre: miércoles a domingo de 10 a. M. A 5 p. M. cerrado en invierno.Precio: Entrada 3 €.
  • el museo de la torre del puente
  • el museo en la iglesia de la trinidad
  • los museos del hospital de distrito
  • el museo del reloj
  • el museo del golf
  • el museo postal
  • el observatorio público de Ratisbona

Excursiones por la ciudad

Regensburg Tourismus GmbH, como organización turística oficial de la ciudad de Regensburg, ofrece en cooperación con kulttouren e.V. una variedad de Excursiones por la ciudad a.

Con el Autobús de la ciudad puede explorar fácilmente Ratisbona y sus lugares de interés en autobús. En sus recorridos por el casco antiguo, pasa por los principales monumentos.

Tour en segway Ratisbona (Seg Tour GmbH), Wahlenstrasse 14. Tel: 49 941 58612684, Correo electrónico: [email protected]. City tour en varias rutas por Ratisbona con el scooter eléctrico "Segway®". Además del Tour Clásico a los lugares más famosos, también está disponible un recorrido a lo largo del Danubio o combinado con el barco al Walhalla. También se puede reservar para eventos, salidas de empresa o despedidas de soltero. Precio: 75,00 EUR. Métodos de pago aceptados: Efectivo, Master, Visa, Amex, Apple Pay, Google Pay, EC.

Ratisbona Activo es el número 1 en recorridos por la ciudad (excursiones) y aventuras en Ratisbona y sus alrededores. Se puede reservar para grupos grandes o individuales. Teléfono: 0941/38224830; Correo electrónico: [email protected]

En recorridos por la ciudad con un trasfondo histórico y cultural particular, el Ratón de la ciudad especializado; Desde recorridos con actores hasta recorridos para niños, pasando por el famoso recorrido de Halloween con antorchas y el jinete del caballo blanco, los recorridos ofrecen variedad y siguen siendo informativos.

Cherrytours Regensburg - Mi recorrido por la ciudad (Cherrytours GmbH), Frauenbergl 2. Tel.: 49 941 59998723 , Correo electrónico: [email protected]. Visitas a la ciudad de forma privada o en pequeños grupos para individualistas. Tours disponibles todos los días, también en diferentes idiomas. Posibilidad de puntos de inicio y finalización individuales bajo pedido. Precio: desde 15 EUR. Métodos de pago aceptados: efectivo, master, visa

Calles y plazas

En y debajo del Neupfarrplatz Hoy se pueden ver los restos de la sinagoga medieval, redescubierta recién en 1995, y la judería. Aquí también es donde se lleva a cabo el mercado navideño todos los años.

En Adolph-Kolping-Straße, en el aparcamiento de varios pisos en D.-Martin-Luther-Straße y Ernst-Reuter-Platz se encuentran Restos de las murallas del fuerte romano expuesto.

Parques

Ratisbona tiene un número superior a la media Espacios verdes. Básicamente, rodean el casco antiguo en el área de las antiguas fortificaciones y a lo largo del Danubio:

  • Dörnbergpark - Tiene parque infantil y el Bistro Rosarium
  • parque de la ciudad - con Café Unter den Linden
  • Parque del Danubio - Especialmente en verano, el gran parque es una zona muy popular, especialmente para los corredores y, debido a la continua ruta ciclista del Danubio, también para los ciclistas. Siempre hay un ambiente animado en las zonas de barbacoa en las noches de verano.
  • Herzogspark - Un parque muy manejable pero idílico junto al Museo de Historia Natural.

Zoológicos y parques de animales

Los siguientes zoológicos y parques de animales se pueden encontrar en Ratisbona y sus alrededores:

ocupaciones

teatro:

  • Teatro de Ratisbona (Escenarios de la ciudad con ópera, opereta, musical, teatro y ballet)
    • Theater am Bismarckplatz - Casa grande y Neuhaussaal
    • Teatro en el Velódromo
    • Teatro en Haidplatz
  • Teatro de títeres en el parque de la ciudad
  • Teatro Campesino de Ratisbona en el restaurante Hubertushöhe, Wilhelm-Raabe-Straße 1
  • Teatro STATT (Cabaret)
  • Teatro de la torre en la Goliathhaus - Drama, boulevard, cabaret, musical, teatro infantil entre otros
  • Teatro de estudiantes de Ratisbona
  • Teatro universitario
  • Teatro Abierto de Ratisbona

música:

  • Gorriones de la Catedral de Ratisbona
  • Instituto de Jazz de Baviera (organiza el Bavarian Jazzweekend en Regensburg cada verano)
  • Club de Jazz de Ratisbona V.
  • Coro Universitario de Ratisbona
  • Conjunto vocal Cantabile Regensburg
  • Coro escocés
  • Dirschl y Starzinger
  • Gebr. Teichmann
  • beigeGT

Deportes:

  • Maratón de Ratisbona: Con más de 7.000 participantes, uno de los diez maratones de ciudades más grandes de Alemania (el domingo después del Día de la Ascensión), incluye una carrera continental de 10 km además del maratón y el medio maratón.
  • Carrera de arcade: 6 km de la ciudad desde Regensburg Arcaden a través del casco antiguo y viceversa (mediados de julio)
  • Triatlón de Ratisbona: Distancia corta y para todos (todos los años el segundo domingo de agosto)
  • Maratón de ciclismo Arber: Más de 5.000 participantes en rutas de diversa dificultad hasta 250 kilómetros desde Ratisbona hasta el Bosque Bávaro y viceversa (todos los años el último domingo de julio)
  • Carrera de leucemia de Ratisbona: Carrera anual con diferentes distancias

Eventos regulares

  • El este de Baviera Feria del consumidor DONA con varias exposiciones especiales se lleva a cabo cada dos años en marzo / abril.
  • Dult: dos veces al año en mayo y agosto. La vista desde la noria sobre el casco antiguo y el Danubio es famosa.
  • Días de teatro escolar en Ratisbona: En tres semanas de junio, alrededor de 20 escenarios escolares de Ratisbona interpretarán sus piezas.
  • Fin de semana de jazz bávaro: En un fin de semana largo en verano, puedes escuchar más de 100 bandas, combos y solistas diferentes en varios lugares del casco antiguo, si hay tiempo suficiente. El jurado del Instituto Bávaro de Jazz suele garantizar un alto nivel musical.
  • Días de la música antigua de Ratisbona
  • Cada verano, los cines del casco antiguo organizan uno durante varias semanas. Cine al aire libre. Se proyectan películas actuales, pero también películas clásicas y populares de los últimos años.
  • Festival de los ciudadanos: tiene lugar cada dos años en el verano de los "años impares". Así que la próxima vez en 2035.
  • Mercado de Navidad (Mercado navideño) en diciembre.
  • Espectáculo teatro dream factory: El teatro de espectáculos de Ratisbona presenta diez espectáculos teatrales cada año después de Navidad desde 1980 en el Audimax de la Universidad de Ratisbona.

tienda

Hay una multitud de oportunidades de compras en Ratisbona. Puede encontrar (casi) de todo en el centro de la ciudad, todas las tiendas son fácilmente accesibles a pie desde los aparcamientos de varios pisos, y varias líneas de autobús también salen de los distintos rincones del centro de la ciudad.

También hay una serie de grandes centros comerciales:

  • Ratisbona Arcaden (al sur del casco antiguo, directamente en la estación de tren)
  • Centro comercial Danubio (DIC)
  • Alex Center
  • Köwe Center
  • Centro comercial hipódromo (REZ)

cocina

  • Salchicha de Ratisbona ("Ratisbona", "Vejestorio"):
Según la leyenda, la hermana del Bockwurst, que tiene solo 10 cm de largo y más de 4 cm de grosor, fue ampliamente utilizada en la antigua región bávara y fue fabricada por primera vez por un carnicero de Ratisbona en la segunda mitad del siglo XIX y es conocida. en su región de origen después del sonido de morderlo Knacker, otra teoría deriva el nombre de carne de cuello (bávaro: Gnack). La salchicha hervida ahumada está hecha solo de carne de salchicha fina o gruesa de un cerdo magro, rellena con intestinos de corona de res. El término "Original Regensburger" está protegido para las salchichas producidas en el área del centro de la ciudad.
Se consume caliente o frío, puro o con un snack con mostaza dulce, pepino encurtido, rábano picante y también con chucrut. En el Ensalada de salchicha de Ratisbona se procesan con un adobo de vinagre, aceite, cebolla picada y mostaza, como "Regensburger roll con todo" ("Knackersemmel") se chamusca, se corta por la mitad y se vende con rodajas de rábano picante, mostaza y pepino, especialmente en el mercado navideño de Ratisbona.
  • Dulces del Reichstag:
Das unter diesem Namen auch woanders verkaufte Konfekt aus Mandeln und Datteln mit Schokoladenüberzug hat nach der Überlieferung seinen Namen vom "immerwährenden Reichstag zu Regensburg" (die Ständevertretung im Heiligen Römischen Reich von 1663 bis 1806) wo sie den Deputierten kostenlos angeboten wurde.
Erfunden hat die Nascherei im Jahre 1663 ein Koch aus Regensburg, erst später brachte Herzog Cesar Gabriel de Choiseul-Praslin als Gast in Regensburg verweilend, die Rezeptur auch nach Frankreich und nach Belgien.
  • Donau-Muscheln: eine Nascherei aus Schokolade.
  • Nussbeugerl sind Hörnchen mit Nussfüllung

Gastronomie

Aufgrund der hohen Anzahl von Gaststätten in der Innenstadt findet man in Regensburg das typische Spektrum bayerischer Großstädte. Vom bürgerlich-bayerischen Gasthof über italienische bis hin zu chinesischen, thailändischen oder indischen Restaurants.

Im Sommer zu empfehlen sind die Biergärten der Regensburger Stiftungsbrauereien:

  • 2  Spitalgarten, St.-Katharinen-Platz 1, 93059 Regensburg. Tel.: 49 941 84774. Historisches Gasthaus mit großem Biergarten mit Blick auf Donau, Steinerne Brücke und Dom.Preis: Hauptgerichte ab 8,20 €.
  • 3  Alte Linde, Müllerstraße 1, 93059 Regensburg. Tel.: 49 941 88080. Historisches Gasthaus mit Biergarten auf dem Oberen Wöhrd an der Steinernen Brücke (Postkartenansicht der Altstadt).Preis: Hauptgerichte ab 8,40 €.
  • 4  Kneitinger Keller, Galgenbergstraße 18, 93053 Regensburg. Tel.: 49 941 76680.Kneitinger Keller auf Facebook.Historisches Gasthaus mit Biergarten mit alten Kastanienbäumen.Geöffnet: täglich ab 9:00 Uhr geöffnet.Preis: Hauptgerichte ab 6,90 €.

sowie viele kleinere Biergärten entlang der Donau und in den Innenhöfen der Altstadt.

Berühmte kulinarische Institutionen in Regensburg:

  • 5  "Wurstkuchl" (historische Wurstküche), Thundorferstraße 3, 93047 Regensburg (neben der Steinernen Brücke und auch von weitem an den Rauchschwaden zu erkennen). Tel.: 49 (0)941 46621. Die Wurstkuchl hat ihre Ursprünge in einer Garküche im Baubüro während des Baus der Steinernen Brücke (vollendet 1146). Damit ist sie in der Tradition die älteste Bratwurststube der Welt. Es gibt die Bratwürste zu 6, 8, 10 oder 12 mit Kraut, oder aus der Hand, 3 im Kipferl mit hausgemachtem süßen Senf.
  • 6  Dampfnudel - Uli (Gastwirtschaft), Am Watmarkt 4, 93047 Regensburg. Tel.: 49 (0)941 53297. "Die besten Dampfnudeln gibt es beim Dampfnudel Uli" (Alfons Schuhbeck), gehört mit zu den bekanntesten Lokalen in Regensburg, im Inneren hängen Bilder der prominenten Besucher.

Günstig

  • 8  ZARA Grill (Sauberer Imbiss mit Sitzgelegenheiten und türkischen Spezialitäten (Döner u.v.m)), Rote-Hahnen-Gasse 4, 93047 Regensburg (Direkt am Ende der Pustetpassage). Tel.: (0)941 37804786.

Mittel

  • 9  Gasthof Parzefall (Gasthof mit Biergarten), Obertraublinger Str. 54, 93055 Regensburg (in Burgweinting (Stadtbezirk 18 im Süden)).
  • 10  L'Osteria (Italienisches Restaurant), Watmarkt 1, 93047 Regensburg. Tel.: (0)941 5999181. Bekannter Italiener inmitten der Altstadt, bekannt für seine großen, aber dünnteigigen Pizzen.

International

  • Dong Fang (chinesisches ALL YOU CAN EAT Restaurant), Friedrich-Viehbacher-Allee 5, 93055 Regensburg (im Zentrum Burgweintings). Tel.: (0)941 7501208. zwei große Fischtanks.
  • 11  Sam Kullman's Diner Regensburg (Restaurant im American-Style), Friedenstraße 10, 93053 Regensburg. Tel.: (0)941 630. Burger- und Chickenwings-"All you can eat" jeden Montag- und Mittwochabend, Reservierung dafür unbedingt nötig!
  • 12  El Sombrero (Mexikanisches Restaurant), Fischgässl 3. Tel.: (0)941 58402890. Bislang noch fast ein Geheimtipp, ist vor allem abends empfehlenswert.

Gehoben

  • Historisches Eck, Watmarkt 6, 93047 Regensburg. Tel.: (0)941 46524736. Sternerestaurant in historischem Gewölbe zentral in der Innenstadt.
  • 13  Seven Oceans, Friedenstrasse 7, 93051 Regensburg. Tel.: (0)941 99290. einziges gehobenes Fischrestaurant in Regensburg.

Café

  • 14  Café Lila, Rote-Hahnen-Gasse 2, 93047 Regensburg (Haidplatz an der Ecke Rote-Hahnen-Gasse. Meist gut zu erkennen, da Bestuhlung auch draußen ist.). Tel.: 49 941 55552, E-Mail: . Café am Haidplatz, bietet auch vegetarische und vegane Speisen an.Merkmal: Café.Geöffnet: Montag-Donnerstagund Sonntag 08:00-01:00, Freitag und Samstag 08:00-02:00.

Nachtleben

Regensburg hat eine der höchsten Kneipendichten in Europa, so dass für jeden Geschmack etwas geboten ist. Allein in der Altstadt finden sich über 350 Cafés, Bars, Szenekneipen, Clubs und Discos. Eine Auflistung von allen Locations sowie aller anstehender Events findet man auf kult.de.

Ab zwei Uhr in der Nacht ist im Altstadtbereich Sperrstunde und Betriebsschluss, nur Diskotheken haben werktags bis drei Uhr und am Wochenende bis vier Uhr geöffnet.

Unterkunft

Eine Hotelübersicht findet sich auch auf Regensburg Tourismus GmbH (offizielle Seite).

Günstig

  • Gasthof Rieger, Oberisling, Rauber Str. 27, 93053 Regensburg/Oberisling. Tel.: 49 (0)941 7 19 70. Der Gasthof befindet sich im Süden von Regensburg in Oberisling. Oberisling ist ein eingemeindetes Dorf und leicht erreichbar von der A3 Ausfahrt Universität.
  • Dechbettener Hof, Dechbetten 11, 93051 Regensburg. Tel.: 49 (0)941 35283. Das Hotel liegt nur wenige Minuten von der A 93 entfernt und ist deshalb schnell zu erreichen. Im Hotel gibt es keinen Ruhetag. Für das eigene Restaurant gelten folgende Zeiten: Mo ist Ruhetag. Für alle anderen Tage gilt: Große Karte 11.00 – 14.00 Uhr und 17.30 – 21.30 Uhr, Brotzeitkarte 14.00 – 23.00 Uhr.Check-in: 14:00-23:00.Preis: EZ ab 40 €, DZ ab 70 €.

Mittel

  • HANSA APART-HOTEL Regensburg, Friedenstraße 7, 93051 Regensburg. Tel.: 49 (0)941 99 29 0. Das Hotel befindet sich zwischen dem Hauptbahnhof und der Fachhochschule Regensburg, jeweils in Laufreichweite und ist daher eine bevorzugte Unterkunft im Rahmen von Forschungsprojekten.
  • Hotel Vitalis, Dr.-Gessler-Str. 29, 93051 Regensburg. Tel.: 49 (0)941 298 59 207. Durch die verkehrsgünstige Lage vor allem bei Geschäftsreisenden beliebt.

Gehoben

  • Hotel Goliath am Dom, Goliathstraße 10, 93047 Regensburg. Tel.: 49 (0)941 20 00 90. Liegt direkt im Herzen der Regensburger Innenstadt, alle Sehenswürdigkeiten sind bequem per Fuß erreichbar. Die Steinerne Brücke, der Dom St. Peter und das alte Rathaus liegen unter einer Gehminute weit entfernt.

Lernen

Regensburg verfügt über drei Hochschulen:

  • die Universität Regensburg: als vierte Universität Bayerns 1962 gegründet, nahm sie 1967 den Lehrbetrieb auf. Von 1969 bis 1977 lehrte hier Joseph Ratzinger, der spätere Papst Benedikt XVI., Dogmatik und Dogmengeschichte.
  • die Hochschule Regensburg - Hochschule für Technik, Wirtschaft und Sozialwesen; gegründet 1971 als Nachfolgerin verschiedener Einrichtungen, die bis ins 19. Jahrhundert zurück reichen.
  • die Hochschule für katholische Kirchenmusik und Musikpädagogik Regensburg. Die 1874 gegründete, weltweit erste katholische Kirchenmusikschule, die im Jahre 1973 in die Fachakademie für katholische Kirchenmusik und Musikerziehung Regensburg umgewandelt wurde, wird 2004 in die Hochschule überführt.

Horizonte - Institut für Sprache, Kommunikation und Kultur e. V. (seit 1987) führt qualifizierte Deutschkurse für Ausländer durch. Seit 2005 ist Horizonte auch Mitglied der internationalen Sprachschulorganisation IALC.

Arbeiten

Sicherheit

Regensburg gehört, wie alle bayerischen Städte, zu den sichersten in Deutschland. Der Anstieg der Straftaten in den Statistiken der letzten Jahre ist auf die Ermittlungen zu Bafög-Betrug und Zollvergehen zurück zu führen. Den Polizeistatistiken der letzten Jahre zufolge ist Regensburg die Großstadt mit der größten Kriminalitätsrate in Bayern.

Gesundheit

Regensburg verfügt über zahlreiche Kliniken mit allen Fachgebieten. Daneben existiert eine große Universitätszahnklinik.

Praktische Hinweise

Kurzinfos
Fläche80,76 km²
Telefonvorwahl0941
Postleitzahlen93047–93059
KennzeichenR
ZeitzoneUTC 1
Notruf112 / 110

Ausflüge

Richtung Norden

  • Kallmünz sehenswert: Burgruine, steinerne Brücke. Von Regensburg aus mit dem Fahrrad über den Radweg an der Naab entlang erreichbar (Hin- und zurück ca. 70 km).
  • Burg Wolfsegg: gut erhaltene, zu besichtigende Burg, auf der laut Legende eine Weiße Frau umgehen soll.
  • Regental bei Marienthal

Richtung Osten

  • Burgruine Donaustauf: von der Ruine hat man einen schönen Blick auf Donau und Walhalla
  • Burgruine Brennberg mit Aussichtsturm
  • Burg Falkenstein
  • Walhalla Die Ruhmes- und Ehrenhalle liegt bei Donaustauf ca. 11 km östlich von Regensburg. Die Halle wurde 1842 vom bayrischen König Ludwig I. in Auftrag gegeben und vom bayerischen Hofarchitekten Leo von Klenze erbaut. Fahrt mit dem Schiff von Regensburg Steinerne Brücke aus.
  • Bach an der Donau zweitkleinstes Weinanbaugebiet Deutschlands. Fahrt mit dem Schiff an der Walhalla vorbei bzw. Weiterfahrt nach Zwischenstopp. Wein in einer Laube genießen und zurück. Baierwein aus Bach kann man auch in Regensburg erwerben.
Schloss Wörth an der Donau
  • Nepal-Himalaya-Pavillon in Wiesent (ca. 20 km östlich an der Donau gelegen) - Hier wurde der „Nepal Himalaya Pavillon“ von der Weltausstellung Expo 2000 in Hannover wiederaufgebaut. Zusätzlich gibt es in einem ehemaligen Steinbruch einen Schaugarten mit mehr als 4500 Pflanzenarten zu besichtigen (darunter viele Hochgebirgspflanzen).
  • von Unterlichtenwald Wanderung zum Ellbogenbauer oder durchs Otterbachtal
  • Höllbachtal Wanderung durch das wildromantische Höllbachtal.
  • Wörth an der Donau mit Schloss Wörth - Tagesausflugsziel 20 km östlich gelegen - eine Stadt mit über 1200-jähriger Geschichte.

Richtung Westen

bei Schönhofen kann man am Alpinen Steig, der seinen Namen wegen der dortigen Jurafelsen bekam, wandern.

Richtung Süden

  • Tausendjährige Eiche bei Neueglofsheim

Richtung Südwesten

in den Naturpark Altmühltal bzw. das Altmühltal.

nach Bad Abbach mit Heinrichsturm, Streichelzoo im Kurpark, Inselbad und Salzgrotten in der Kaiser-Therme.

Kelheim

  • Befreiungshalle - Die 1863 erbaute Befreiungshalle liegt bei Kelheim ca. 26 km südwestlich von Regensburg. Im Jahr 2013: 150 Jahre Befreiungshalle. Mit Kaffee in der Nähe. Möglichkeiten: Wanderweg oder kostenpflichtiger Parkplatz auf dem Berg. Von König Ludiwg I. als Gedenkstätte für die Einigung Deutschlands nach den Befreiungskriegen gegen das napoleonische Frankreich in Auftrag gegeben.
  • Archäologiepark Altmühltal Familienausflug zum Keltentor in Kehlheim-Gronsdorf, lässt sich mit Befreiungshalle verbinden. Mit etwas Glück sieht man, wie die Containerschiffe oder das Panoramaschiff Altmühlperle die Schleuse passieren.
  • Donaudurchbruch bei Weltenburg Z. B. als Schifffahrt von Kehlheim aus, Mittagessen im Kloster Weltenburg.
  • nach Riedenburg mit Schloß Prunn (Idealbild einer mittelalterlichen Ritterburg) und Falkenhof Schloss Rosenburg, einer klassische Ritterburg mit Flugvorführungen der Greifvögel.
  • Tropfsteinhöhle Schulerloch Wohnhöhle des Neandertalers. Führungen. Terrassencafé mit Bistro. Besonderheiten: Höhlenkonzerte, Sonderführungen und andere Veranstaltungen wie z.B. Meditieren in der Stille der Höhle. Auch bekannt als Höhlentour in Essing.
  • nach Abensberg mit dem Vogelpark Tierpark Abensberg, ein Tierpark mit Vögeln, Schweinen, Eseln zum Füttern. Restaurant mit Kaffeeterrasse und Spielplatz am Eingang und dem Hundertwasser-Turm: Bier und Kunst beim Kuchlbauer.

Literatur

Karten

  • Stadt Regensburg, Amt für Vermessung und Statistik: Amtlicher Stadtplan Regensburg. 1:12.500. 12. Auflage. Regensburg 2005
  • Fritsch Freizeitkarte 63. Stadt und Landkreis Regensburg 1:50.000. (Mit touristischen Hinweisen, Wanderwegen und -parkplätzen)
  • Waldverein Regensburg (Hrsg.): Wanderführer in die Umgebung von Regensburg. Mit Wanderkarte 1:60.000. 10. Auflage. MZ-Verlag, Regensburg 2002, ISBN 3-934863-06-X
  • UK L 6: Regensburg und Umgebung. Topographische Karte 1:50.000 mit Wander- und Radwanderwegen. Bayerisches Landesvermessungsamt, München 1996
  • Toni Breuer und Carsten Jürgens (Hrsg.): Luft- und Satellitenbildatlas Regensburg und das östliche Bayern. Friedrich Pfeil, München 1998, ISBN 3-931516-31-8

Weblinks

Brauchbarer ArtikelDies ist ein brauchbarer Artikel . Es gibt noch einige Stellen, an denen Informationen fehlen. Wenn du etwas zu ergänzen hast, sei mutig und ergänze sie.