Buceo en Sudáfrica - Diving in South Africa

Este artículo está destinado a proporcionar al buceador ya calificado información que ayudará a planificar inmersiones en aguas de Sudáfrica, ya sea como residente local o como visitante. La información se proporciona sin prejuicios y no se garantiza que sea precisa o completa. Úselo bajo su propio riesgo. La información es principalmente sobre sitios de buceo recreativo, pero también puede ser útil para quienes practican snorkel o apneístas.

Si está buscando información sobre cómo obtener capacitación y certificación como buceador recreativo, consulte el artículo sobre submarinismo para obtener información general, o el artículo regional que cubre su área de interés, para encontrar listados de escuelas de buceo.

En las guías regionales también se suele encontrar información regional más detallada y listados de tiendas de buceo, operadores y otros servicios relacionados. En este artículo, bajo los encabezados de Servicios en la sección de Servicios, se puede encontrar alguna información y listados de áreas sin una guía regional. Destino sección.

Entender

LocationSouthAfrica.png
Las regiones costeras de buceo de Sudáfrica

Sudáfrica tiene sitios repartidos a lo largo de su costa que quizás son más conocidos por los tiburones y otras especies marinas de gran tamaño, pero también tienen una amplia gama de peces e invertebrados endémicos más pequeños. Los sitios costeros van desde los arrecifes de coral tropicales en el norte de KwaZulu-Natal en la costa este, donde los peces son especies tropicales típicas del Indo-Pacífico, y muy coloridos, a través de la costa sur templada cálida con sus costas rocosas y muchas especies endémicas, para enfriar los arrecifes rocosos templados en la costa oeste con sus bosques de algas, donde la vida de los peces es relativamente aburrida, pero los invertebrados proporcionan el color.

El anual carrera de sardinas desde el sur hasta la costa este es justamente famoso y el desove de chokka (calamar) menos conocido también atrae a un gran número de depredadores, pero sin requerir tanta persecución para estar en el lugar correcto. El problema es el momento adecuado.

Hay una gran cantidad de naufragios a lo largo de la costa, algunos de importancia histórica que se remontan al siglo XV, y algunos de los cuales se consideran buenos sitios de buceo. Suelen concentrarse cerca de los puertos y cerca de los principales promontorios. La Península del Cabo, Danger Point, Cape Agulhas, Algoa Bay y Durban tienen un número relativamente grande de inmersiones en naufragios accesibles. La posición exacta de muchos naufragios aún se desconoce y encontrarlos proporciona entretenimiento para algunos buceadores.

Los sitios del interior se utilizan más habitualmente para la formación, el buceo técnico y en cuevas. Son sitios de buceo de altura de agua dulce, algunos con un componente de cueva, y van desde poco profundos a muy profundos.

El buceo sudafricano es generalmente más desafiante físicamente que los destinos tropicales más populares. Puede involucrar agua fría, lanzamientos de olas, oleaje grande o fuertes corrientes, dependiendo de la región involucrada, y es deseable un mayor nivel de condición física y habilidad si desea disfrutar de la experiencia al máximo.

Los sitios de buceo de Sudáfrica se pueden agrupar en cuatro regiones, cada una de las cuales tiene condiciones de agua, procedimientos de buceo y biodiversidad similares en general. Estos son los Costa oeste, la Costa sur, la Costa este, y el sitios de buceo interior. Las regiones de buceo costeras se aproximan más a las ecorregiones costeras que las regiones políticas, con algunas áreas de transición, excepto que la división costa oeste / costa sur se realiza al este de False Bay, que se considera parte del vecindario de buceo de la costa oeste de Ciudad del Cabo.

Para aquellos que desean condiciones más protegidas y benignas, hay dos grandes acuarios donde los buceadores pueden disfrutar de aguas más cálidas y de muy fácil acceso, y tienen la garantía de ver una gran cantidad de peces.

Topografía general

La geografía física de la región

Mapa que muestra la longitud comparativa de las costas de algunos países, incluida Sudáfrica
South Africa Topography.png

Sudáfrica es la parte sur del continente africano, el único continente por el que pasan ambos trópicos. El continente se extiende hasta un máximo de 34 ° 50 'de latitud sur desde el ecuador y 37 ° 20' norte, por lo que es mayormente tropical y subtropical, con una extensión moderada de zonas templadas. Sudáfrica es la región de África más alejada del ecuador en el hemisferio sur. Se extiende desde el río Limpopo en el norte en S22 ° 07 'hasta el cabo Agulhas en el sur en S34 ° 50', y desde la desembocadura del río Orange en el oeste en E016 ° 27 'hasta Ponta do Ouro en el este en E32 ° 23 '.

Océanos que bordean Sudáfrica

Sudáfrica es uno de los pocos países con más de un océano en sus costas, y esto tiene un efecto profundo en las condiciones del mar, no tanto porque las aguas están divididas nominalmente en dos océanos, sino porque las principales corrientes de los dos océanos han diferencias tan profundas y que influyen fuertemente en los ecosistemas adyacentes.

La línea costera desde la desembocadura del río Orange que limita con Namibia en el noroeste hasta Ponto do Ouro que limita con Mozambique en el noreste tiene aproximadamente 3750 km de largo, ocupando el puesto 51 más largo de 195 países.

El ancho de la plataforma continental frente a Sudáfrica varía enormemente, con una plataforma muy estrecha frente a la costa noreste de KwaZulu-Natal y una plataforma ancha frente al extremo sur de África: el Agulhas Bank. La plataforma se estrecha nuevamente frente a la Península del Cabo y tiene un ancho moderado desde el Cabo Columbine al norte, a lo largo de la Costa Oeste.

La división geográfica entre los océanos Atlántico e Índico se encuentra en el extremo sur, Cabo Agulhas, pero desde un punto de vista práctico, la distinción más nítida en términos cualitativos está en Cape Point, y a muchos habitantes de Capeton les gusta pensar que este es el lugar de Two Oceans. . La razón de esto es que la costa oeste está fuertemente influenciada por la corriente fría de Benguela, que fluye hacia el norte a lo largo de la costa oeste, y la corriente cálida de Agulhas fluye hacia el sur en la costa este. La corriente de Agulhas puede considerarse una continuación de la corriente de Mozambique, que fluye hacia el suroeste y luego hacia el oeste siguiendo la costa este. La corriente de Agulhas se ve afectada por el banco de Agulhas relativamente poco profundo y arroja algunos remolinos enormes, algunos de los cuales se filtran hacia el Atlántico sur, pero la mayoría de los cuales giran hacia el sur y luego hacia el este, y finalmente se disipan en el océano austral.

Clima, tiempo y condiciones del mar

Costa oeste

Tema principal: Bucear en la costa oeste de Sudáfrica

En comparación con las aguas tropicales más familiares para muchos buceadores, el agua es fría; puede oscilar entre 20ºC y 8ºC. Puede ser oscuro y la visibilidad puede variar considerablemente: 8 m se considera bastante bueno, aunque ocasionalmente excede los 20 my menos de 3 m se considera malo. Los lugareños generalmente consideran que 5 m es el límite inferior de aceptabilidad. Las corrientes de fondo significativas son raras, pero la corriente de superficie puede ser suficiente para causar problemas a los buzos que retrasan el descenso. El oleaje es común y puede ser complicado en un oleaje grande y prolongado, lo cual no es infrecuente. Hay tiburones, incluidos los grandes blancos, pero rara vez se los ve. El golpe de viento en la superficie no suele afectar las condiciones bajo el agua, pero puede hacer que el viaje en bote o nadar en la superficie sea incómodo. El bote de buceo habitual es un bote semirrígido grande con dos motores, lanzado desde gradas y con capacidad para 12 buceadores, aunque el acceso en bote para los buzos puede ser desde un embarcadero. El buceo desde la costa es una opción en gran parte del área de la región, dependiendo de la condición física del buceador y el acceso al agua.

Técnicamente, toda la región está en el Océano Atlántico - el límite oficial con el Océano Índico está en Cabo Agulhas - pero el límite ecológico entre la costa oeste y sur está en Cape Point, y tanto los buceadores locales como los biólogos marinos reconocen una diferencia significativa entre " Lado atlántico "y False Bay.

Costa sur

Tema principal: Buceo en la costa sur de Sudáfrica

Desde una perspectiva de buceo, se puede considerar que la costa sur se extiende desde aproximadamente Danger Point en Gansbaai hacia el este hasta el otro lado de la Costa Salvaje. La región está dominada por la corriente de Agulhas, que fluye hacia el suroeste a lo largo de la parte oriental de esta costa y se ve obligada a alejarse de la costa por la plataforma continental que se ensancha, lo que permite que el agua más fría ingrese a lo largo de la costa y rompa enormes remolinos. Los ríos desembocan en el océano a lo largo de esta costa y, como no hay una fuerte corriente costera que se lleve estas aguas, su carga de nutrientes se dispersa de forma relativamente gradual en comparación con la costa este. Muchas especies endémicas han evolucionado en esta región. Estos son animales que no se encuentran en ningún otro lugar y algunos de ellos tienen rangos muy limitados. Por ejemplo, el caballito de mar de Knysna solo se encuentra en tres estuarios de la costa sur. Esta región tiene temperaturas de la superficie del mar más altas que la costa oeste, alcanzando los 22ºC en verano y promediando alrededor de 15ºC en invierno. Cuando las condiciones de buceo son buenas, existe una biodiversidad única para explorar en aguas que no son particularmente frías.

Costa este

Tema principal: Bucear en la costa este de Sudáfrica

El agua de la costa este es cálida con temperaturas que llegan hasta los 28ºC en verano y oscilan entre 18 y 24ºC en invierno. La visibilidad es generalmente buena, aunque muchos sitios pueden verse afectados por la escorrentía de los ríos en la temporada de lluvias de verano. La corriente puede ser fuerte dependiendo de qué tan cerca la rápida corriente de Agulhas empuje hacia la costa, y el oleaje depende del período de la ola y la profundidad de la inmersión. La plataforma continental de la costa este es estrecha y el borde de la plataforma es poco profundo, por lo que la corriente de Agulhas fluye relativamente cerca de la costa. Esta estrecha y poderosa corriente fluye hacia el sur por la costa este de África en una serie de enormes giros giratorios, trayendo consigo la cosmopolita y variada fauna tropical del Indo-Pacífico en agua calentada por el sol tropical y limitando la propagación hacia el norte de especies endémicas. Los vientos de tierra soplan sobre el agua cálida y traen lluvia a esta costa en verano, y la escorrentía de los ríos lleva sedimentos al mar. Donde la plataforma continental es muy estrecha y la corriente fluye cerca de la costa, reemplaza rápidamente el agua limosa por aguas oceánicas profundas más claras. La plataforma continental se extiende más lejos de la costa cerca de Durban, por lo que la visibilidad en verano se ve afectada, pero más al sur, en Aliwal Shoal y Protea Banks, la plataforma continental es nuevamente más estrecha y, por lo tanto, el agua suele ser más clara.

Los botes se realizan desde gradas, desembocaduras de ríos o la playa, y los botes lanzados desde la playa normalmente regresan a la orilla corriendo por la playa detrás de una ola. El buceo desde la costa es una opción en algunos sitios de Durban. Muchos sitios son los más adecuados para inmersiones a la deriva con un líder de buceo que remolca una boya marcadora que sigue el barco de buceo.

Ecología marina

Las aguas costeras de Sudáfrica se pueden dividir en varias regiones biogeográficas, aunque generalmente no hay una distinción clara entre ellas donde se han colocado los límites. Hay un cambio más gradual a lo largo de la costa, desde las aguas tropicales del norte de KwaZulu-Natal a las aguas más frías de la costa sur.

El único lugar donde hay un cambio relativamente distinto en una distancia corta es en Cape Point, donde las aguas de los lados este y oeste de la Península del Cabo soportan ecologías notablemente diferentes, e incluso aquí hay una superposición significativa de organismos residentes.

Hay una gran proporción de especies endémicas a lo largo de esta línea costera, particularmente a lo largo de la costa sur.

Las ecorregiones marinas

Ecoregions of SA EEZ.png

Las regiones de interés para los buceadores recreativos son las ecorregiones costeras, que son accesibles y lo suficientemente poco profundas para bucear. Se considera que se extienden desde la costa hasta la ruptura de la plataforma continental, por lo que la mayor parte del área es demasiado profunda para bucear.

  • La templado fresco Ecorregión de Benguela se extiende desde Sylvia Hill en Namibia hasta Cape Point. La corriente fría de Benguela es la principal influencia, y la región se caracteriza por afloramientos intensivos a gran escala y agua rica en nutrientes. En el extremo sureste de esta región, la ruptura en Cape Point es muy distinta en los rangos de profundidad costera, pero en áreas más profundas se ha elegido como el contorno de profundidad a 150 m, aproximadamente al sur de Cape Agulhas. Esta línea es más consistente con la zona de mezcla de las corrientes Benguela y Agulhas, y es aproximadamente paralela al borde de la plataforma.
  • La templado cálido Ecorregión de Agulhas se extiende desde Cape Point hasta el río Mbashe. El río Mbashe fue elegido como el límite más apropiado entre la provincia subtropical de Natal al norte y la región templada cálida de Agulhas al sur, pero el cambio es gradual entre estas regiones. La surgencia en la costa sur de Sudáfrica es impulsada en gran parte por la corriente de Agulhas y la plataforma continental. Esta forma de afloramiento fuerza a las aguas profundas frías a subir a la plataforma continental, pero no necesariamente por encima de la termoclina. En la región al este de la ribera de Agulhas, la afluencia intensificada por el viento, que ocurre principalmente en verano, aumenta la afluencia impulsada por la corriente que trae las aguas más frías y profundas a la superficie. Esto mejora la productividad biológica mediante el suministro de nutrientes a la zona eufótica (donde las plantas tienen suficiente luz para florecer) que alimenta la producción de fitoplancton, y las costas rocosas que reciben el agua rica en nutrientes sustentan una rica biomasa de algas. El desove anual de chokka (calamar) tiene lugar principalmente en esta región.
  • La subtropical Ecorregión natal se extiende desde el río Mbashe hasta el cabo Vidal. Esta área tiene una alta entrada fluvial, pero la corriente de Agulhas es la mayor influencia en la ecorregión de Natal. El hábitat de los arrecifes es limitado y las principales áreas de arrecifes incluyen Aliwal Shoal y Protea Banks. Las comunidades de arrecifes rocosos son distintas de las comunidades de arrecifes de coral más al norte a medida que los corales pétreos disminuyen con una mayor turbidez hacia el sur. La ecorregión de Natal alberga corales blandos endémicos. El anual carrera de sardinas es una característica de la parte sur de esta región.
  • La tropical Ecorregión de Delagoa se extiende desde el cabo Vidal hacia el norte hasta Mozambique. Un claro cambio en la estructura de la comunidad marina en Cabo Vidal está indicado por el hábitat intermareal, los patrones de distribución de pastos marinos y manglares, y la distribución de especies de aves marinas tropicales y cetáceos.

Equipo

Recreativo ordinario equipo de buceo es suficiente para la mayoría de los sitios de buceo en la mayoría de las regiones. La mayor variación en los requisitos corresponde a los trajes de exposición. En el noreste tropical, donde la temperatura del agua suele ser igual o superior a 24 ° C, los trajes de neopreno se usan tanto para protegerse del sol y las picaduras como para abrigarse, mientras que en la costa oeste un traje de neopreno de 7 mm es apenas suficiente. , y los trajes secos se están volviendo más populares entre los buceadores que disfrutan de estar cómodos al final de una inmersión en temperaturas del agua tan bajas como 8 ° C. La mayoría de los sitios de buceo son relativamente poco profundos: pocos tienen más de 40 m de profundidad y la mayoría se encuentran en el rango de 10 a 30 m.

Certificación de buceador y responsabilidad legal

No existe ningún requisito legal en Sudáfrica para la certificación como buceador recreativo. Está legalmente autorizado a comprar equipo y bucear con él sin ningún tipo de formación, certificación, experiencia o competencia. Tampoco existe ninguna restricción legal que le impida hacerse a la mar y saltar por el costado del barco por su propia voluntad usando solo un cinturón de pesas, pero hay formas más cómodas y convenientes de suicidarse.

La mayoría, si no necesariamente todos, de los operadores de chárter de buceo insistirán en que esté certificado para bucear a la profundidad y en las condiciones esperadas en el sitio de buceo, o que esté acompañado por un instructor certificado. Esto no solo se debe a que se preocupan por su seguridad, sino que también reduce el papeleo si hay un accidente. Es malo para las empresas que sus clientes mueran durante una salida, por lo que la mayoría de los operadores son bastante diligentes para asegurarse de que los clientes estén informados sobre las condiciones probables y los riesgos específicos del sitio y el nivel recomendado de certificación. En la mayoría de los casos, se requieren exenciones y el buzo asume la responsabilidad de sus propias acciones y, a menos que exista una fuerte evidencia de negligencia o acciones ilegales por parte del operador, es poco probable que un litigio posterior al evento enriquezca a los dependientes.

Algunos operadores cancelarán una inmersión si las condiciones parecen ser desagradables, y probablemente todas se cancelarán si las condiciones parecen peligrosas. Sin embargo, esto no significa que las condiciones sean necesariamente seguras para usted si la inmersión está activada. Se espera que usted juzgue por sí mismo lo que puede manejar y si la situación estará dentro de sus capacidades ese día, y que tome su propia decisión. La tripulación puede asesorarle, pero no puede pensar por usted.

Si es un aprendiz en un programa de certificación, tiene derecho a esperar que el instructor lo asesore sobre los riesgos y la seguridad, pero a menos que no tenga ninguna certificación, se espera que pueda tomar una decisión razonable y responsable por sí mismo.

Destinos

30 ° 0′0 ″ S 25 ° 0′0 ″ E
Sitios de buceo de Sudáfrica

El buceo en Sudáfrica ocurre en tres regiones costeras, distribuidas en tres provincias costeras, y en sitios del interior, distribuidas en un conjunto diferente de provincias. Los destinos costeros aquí se enumeran principalmente en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de la costa y, de paso, por provincia. Los sitios del interior se enumeran alfabéticamente, ya que no hay ninguna razón obvia para hacerlo de otro modo. La provincia no supone una diferencia significativa para el buceador, además de una idea general de dónde se encuentra.

cabo Oeste

cabo Oeste

La cabo Oeste La provincia es la provincia más al suroeste de Sudáfrica. Incluye una gran proporción de los destinos turísticos y atracciones de Sudáfrica, entre los que se encuentran varios de los destinos de buceo más conocidos.

Bahía de Lambert

Ver también: Buceo en la costa oeste de Sudáfrica # Lambert's Bay

1 Bahía de Lambert es un pequeño pueblo pesquero de la costa oeste del cabo Oeste 280 kilómetros (170 millas) al norte de Ciudad del Cabo. Se trata de un tramo de litoral expuesto a vientos y mares con componente occidental. Generalmente no se considera un submarinismo destino, pero es bastante popular para el buceo libre de kreef (langosta de roca de la costa oeste) en temporada.

Bahía de Elands

Ver también: Buceo en la costa oeste de Sudáfrica # Eland's Bay

2 Bahía de Eland es un pequeño pueblo de pescadores en el Cabo Occidental a unos 220 km (dos horas y media en coche) al norte de Ciudad del Cabo. Generalmente no se considera un destino de buceo, pero es bastante popular para el buceo en apnea en busca de langosta de roca en temporada. Es un destino más para el surf y también es conocido por las cuevas con pinturas rupestres. No está en un AMP, por lo que no se requiere permiso para bucear. El buceo con langosta requiere un permiso específico para esa actividad y no se puede realizar con buceo.

Paternóster

Ver también: Buceo en la costa oeste de Sudáfrica # Paternoster

3 Paternóster es un pequeño pueblo de pescadores en la costa oeste del Cabo Occidental. En general, no se considera un destino de buceo, pero es bastante popular para el buceo en apnea en busca de langostas en temporada, y tiene algunos sitios de naufragios que vale la pena bucear después de que se haya desembarcado la captura del día si las condiciones son buenas. Esto no es un MPA, por lo que no se requiere un permiso para bucear, sin embargo, la recolección de langosta de roca requiere un permiso.

Bahía de Saldanha

Ver también: Buceo en la costa oeste de Sudáfrica # Saldanha Bay

4 Bahía de Saldanha es un puerto importante para la exportación de minerales y un puerto pesquero adyacente a varias áreas marinas protegidas y reservas naturales terrestres. No es muy conocido como un destino de buceo, pero hay una escuela de buceo comercial en la ciudad y también se practica buceo recreativo. cercano.

Isla Dassen

Ver también: Buceo en la costa oeste de Sudáfrica # Dassen Island

1 Isla Dassen es una pequeña reserva natural isleña frente a la costa oeste del Cabo Occidental. En general, no se considera un destino de buceo ya que no es fácil llegar allí, pero hay algunos sitios de buceo que incluyen algunos naufragios si se encuentra en el área.

Silwerstroomstrand

Ver también: Buceo en la costa oeste de Sudáfrica # Silwerstroomstand

5 Silwerstroomstrand es una playa en el extremo norte de Ciudad del Cabo. Generalmente no se considera un destino de buceo, pero hay algunos sitios.

Ciudad del cabo

Tema principal: Buceo en la península del Cabo y False Bay
Mapa que muestra la distribución de la mayoría de los sitios de buceo en naufragios y arrecifes de la Península del Cabo y False Bay, y los límites del Área Marina Protegida del Parque Nacional Table Mountain.

6 Ciudad del cabo es una importante ciudad portuaria y la capital legislativa de Sudáfrica. Las aguas de Ciudad del Cabo incluyen la costa atlántica, al oeste del Península del cabo que es de frío a templado frío, y False Bay, que también es templado frío, pero significativamente influenciado por las aguas más cálidas traídas por la costa este por la corriente de Mozambique y la corriente de Agulhas, y tiene cierta similitud ecológica con la costa sur.

Cape Point se acepta como el límite entre las zonas templadas frías Ecorregión de Benguela de la costa oeste, y los templados cálidos Ecorregión de Agulhas de la costa sur. A diferencia de los otros límites entre las biorregiones marinas, que son difusos, los ecosistemas varían de manera bastante distintiva en una distancia corta en Cape Point, debido al cambio de la influencia dominante de la corriente más cálida de Agulhas hacia el este a la corriente fría de Benguela hacia el oeste. .

Hay muchas especies endémicas de peces, invertebrados y algas marinas, así como una variedad de otros organismos más ampliamente distribuidos, y una gran cantidad de naufragios, algunos de los cuales son muy considerados como sitios de buceo. False Bay a veces alberga peces errantes de regiones más cálidas y, ocasionalmente, incluso tortugas, traídas por las corrientes de la costa este.

La montañosa Península del Cabo, que separa el Océano Atlántico de False Bay, también protege las aguas costeras a cada lado del viento y las olas del otro lado, lo que hace posible bucear durante todo el año, pero con variaciones estacionales en dónde bucear y qué bucear. ver, ya que hay una diferencia significativa y notable entre los ecosistemas en las costas alternativas.

Hay tres áreas marinas protegidas asociadas con las aguas costeras de Ciudad del Cabo: el Área Marina Protegida del Parque Nacional Table Mountain, que incluye la mayoría de las inmersiones en arrecifes y una gran cantidad de naufragios, el Área Marina Protegida de Robben Island, con la mayoría de naufragios, pero no tantos y algunos bastante profundos, y la pequeña Área Marina Protegida de Helderberg, con muy pocos sitios de buceo.

Bahía de Betty

Ver también: Buceo en la costa oeste de Sudáfrica # Betty's Bay

7 Bahía de Betty es una pequeña ciudad turística en el Overberg distrito del Cabo Occidental. Era un área popular de buceo libre para la recolección recreativa de abulón antes de que la pesquería se cerrara al público y se convirtiera en un importante problema de caza furtiva.

Hawston

Ver también: Buceo en la costa oeste de Sudáfrica # Hawston

8 Hawston es un pequeño balneario y pueblo pesquero en el Overberg distrito del Cabo Occidental.

Hermanus

Tema principal: Buceo en Hermanus

9 Hermanus es una pequeña ciudad portuaria en el Overberg distrito del Cabo Occidental, conocido por la observación de ballenas.

Gansbaai

Ver también: Buceo en la costa oeste de Sudáfrica # Gansbaai
Buzos sobre los restos del HMS Birkenhead

10 Gansbaai es una pequeña ciudad portuaria en el Overberg distrito de Western Cape, conocido por el buceo en jaulas con grandes tiburones blancos y el naufragio del HMS Birkenhead.

Struisbaai

Ver también: Buceo en la costa sur de Sudáfrica # Strruisbaai

11 Struisbaai es un pequeño pueblo de pescadores en el Overberg distrito del Cabo Occidental. Es bastante popular como destino de pesca submarina.

Arniston (Waenhuiskrans)

Ver también: Buceo en la costa sur de Sudáfrica # Arniston (Waenhuiskrans)

12 Arniston es una pequeña ciudad de vacaciones en el Overberg distrito de Western Cape, llamado así por su naufragio más conocido.

Mossel Bay

Ver también: Buceo en la costa sur de Sudáfrica # Mossel Bay

13 Mossel Bay es una ciudad portuaria en el Ruta Jardín en el Cabo Occidental.

Knysna

Ver también: Buceo en la costa sur de Sudáfrica # Knysna

14 Knysna es una ciudad portuaria en una gran laguna en el Ruta de los Jardines en el Cabo Occidental. Es mejor bucear cerca de la desembocadura de la laguna durante la marea alta, ya que las corrientes pueden volverse muy fuertes.

Bahía de Plettenberg

Ver también: Buceo en la costa sur de Sudáfrica # Plettenberg Bay

15 Bahía de Plettenberg es una ciudad turística en el Ruta Jardín en el Cabo Occidental, conocido principalmente por sus playas.

Cabo del Este

Cabo del Este

La Cabo del Este es una provincia de la costa sur de Sudáfrica en la costa de la parte oriental de la ecorregión de Agulhas, que es rica en especies marinas endémicas.El buceo depende en gran medida de las condiciones climáticas y la visibilidad no suele ser buena, pero cuando es buena Hay mucho por ver. El agua es generalmente más cálida que la del Cabo Occidental, pero ocasionalmente hay afloramientos fríos.

Tsitsikamma

Tema principal: Buceo en el Tsitsikamma
Besugo hottentot azul en Middle Bank, Tsitsikamma

16 La Área marina protegida del Parque Nacional Tsitsikamma se extiende a lo largo de la parte occidental de la costa del Cabo Oriental y una pequeña parte de la costa del Cabo Occidental en el Ruta Jardín.

Bahía de Jeffrey

Ver también: Buceo en la costa oeste de Sudáfrica # Jeffrey's Bay

17 Bahía de Jeffrey es una ciudad turística en el Cabo Oriental más conocida como destino de surf.

Bahía de San Francisco

Ver también: Buceo en la costa oeste de Sudáfrica # St Francis Bay

18 Bahía de San Francisco es una pequeña ciudad portuaria en Eastern Cape, conocida por la carrera anual Chokka.

Puerto Elizabeth

Koester juvenil descansando en una esponja en Gasmic Gorge, Port Elizabeth
Tema principal: Buceo en Port Elizabeth

19 Puerto Elizabeth es una importante ciudad portuaria en el Cabo Oriental a orillas de la bahía de Algoa.Los sitios de buceo se encuentran tanto dentro de la bahía como al oeste del Cabo Recife, en una zona conocida como Wildside, que está más expuesta a las marejadas del suroeste. pero es más profundo y tiene arrecifes más extensos.

Port Alfred

Ver también: Buceo en la costa sur de Sudáfrica # Port Alfred

20 Port Alfred es una pequeña ciudad portuaria en el Cabo Oriental en la desembocadura del río Kowie.

Naufragio SS Cariboo

Tema principal: Buceo en Sudáfrica / SS Cariboo Wreck

2 SS Cariboo naufragio es el naufragio de un vapor de pasajeros a unos 3,4 km de la desembocadura del río Mgwalana, al noreste de Port Alfred.

Arrecife Madacascar

Justo al norte de la desembocadura del río Bira, a unos 70 km al noreste de Port Alfred.

El este de Londres

Ver también: Buceo en la costa sur de Sudáfrica # East London

21 El este de Londres es una ciudad portuaria en el Cabo Oriental.

Costa salvaje

Ver también: Buceo en la costa sur de Sudáfrica # Wild Coast

3 La Costa salvaje es la región costera del Cabo del Este desde el norte de El este de Londres a la frontera sur de KwaZulu-Natal.

KwaZulu-Natal

KwaZulu-Natal

KwaZulu-Natal es una provincia en la costa este, entre Mozambique al norte y el Cabo Oriental al sur.

Margate

Ver también: Buceo en la costa este de Sudáfrica # Margate

22 Margate es una pequeña ciudad turística en la costa sur de KwaZulu-Natal, cerca de Protea Banks.

Park Rynie

Ver también: Buceo en la costa este de Sudáfrica # Park Rynie

23 Park Rynie es una pequeña ciudad turística en la costa sur de KwaZulu-Natal.

Umkomaas y Scottburgh

Tema principal: Buceo Aliwal Shoal
Camarón mantis pavo real

En 1849, después de que un barco, el Aliwal, casi chocara con un arrecife inexplorado, su capitán informó la posición de este arrecife que más tarde se conocería como Aliwal Shoal. Se encuentra a unos 60 km al sur de Durban. Los pueblos más cercanos son 24 Umkomaas y 25 ScottburghAmbos ofrecen amplias instalaciones turísticas, incluso para buceadores.

El banco es una duna de arena fosilizada que se encuentra aproximadamente paralela a la costa, a unos 5 km de la costa. Comprende una parte norte estrecha, la corona, de unos 250 m de ancho, pasando a ser de unos 800 m de ancho y finalmente con una cresta hacia tierra más ancha hacia el sur, de más de 2 km de ancho. La copa varía en profundidad desde unos 6 m en los Pináculos del Norte hasta unos 30 m en el lado del mar. La profundidad media del área de la copa es de 12,5 m. El área más amplia del sur incluye varias protuberancias que se extienden desde una profundidad de unos 30 ma unos 15 m (por ejemplo, Howard's Castle, Landers Reef). En el área de la corona, muchos sitios de buceo (por ejemplo, Raggie Cave y Chunnel) tienen una gran cantidad de topografía irregular con pequeñas cuevas, cornisas y canales ricos en vida marina, tanto en peces como en invertebrados.

La región del cardumen tiene un clima subtropical con temperaturas medias mensuales del aire que oscilan entre 17,0 ° C (julio) y 23,9 ° C (febrero). Las temperaturas del mar tienden a ser algo más cálidas, debido a la cálida corriente tropical de Agulhas que fluye hacia el sur, lo que resulta en 21-26 ° C durante todo el año.

Durban

Tema principal: Buceo en Durban

Buceo en la principal ciudad portuaria de 26 Durban en KwaZulu-Natal se ve afectada por los vientos predominantes y la escorrentía del río Umgeni, la desembocadura del puerto y el corte de Umlaas en el acantilado, que pueden afectar la visibilidad en la temporada de lluvias (primavera: septiembre - diciembre) en las inmediaciones de su bocas. Las escasas precipitaciones estacionales y los vientos del suroeste predominantes que traen agua clara de la corriente de Mozanbique hacen que el invierno sea la mejor época para bucear en Durban (de marzo a julio).

Ballito

Ver también: Buceo en la costa este de Sudáfrica # Ballito

27 Ballito es una ciudad costera de la costa norte (KwaZulu-Natal) de Sudáfrica. Es principalmente una ciudad turística, con playas y condominios, pero también tiene algunos sitios de buceo.

Santa Lucía

  • 4 Cabo Vidal

Bahía de Sodwana

Tema principal: Buceo Sodwana Bay

5 Bahía de Sodwana es uno de los destinos de buceo más conocidos y populares de Sudáfrica. Se encuentra en el extremo noreste del país y se encuentra en la ecorregión tropical de Delagoa con corales de arrecife y vida marina típica del Indo-Pacífico. Sodwana se encuentra dentro del gran Área Marina Protegida de iSimangaliso y es famosa por sus celacantos, que ocasionalmente han sido vistos por buzos técnicos a unos 110 m de profundidad en uno de los cañones del borde de la plataforma.

North Maputaland

Ver también: Buceo en la costa este de Sudáfrica # North Maputaland

Incluso 6 Mabibi y 7 Bahía de Kosi. Estos sitios también se encuentran en el Área Marina Protegida de iSimangaliso.

Sitios de buceo interior

Tema principal: Buceo tierra adentro en Sudáfrica

Los sitios de buceo tierra adentro se extienden por un área grande e incluyen:

Itinerarios

La carrera anual de la sardina Es un evento notable que se mueve a lo largo de la costa sur a medida que migran las sardinas. Los buzos y otros entusiastas siguen la carrera a lo largo de la costa o la encuentran al pasar por los principales centros. Un gran número de sardinas son depredadas por ballenas, tiburones, delfines, peces de caza, aves marinas y, por supuesto, humanos.

Aprender

Hay escuelas de formación de buceadores recreativos en la mayoría de los destinos de buceo de Sudáfrica. La afiliación es con una amplia gama de agencias de buceo técnico y recreativo reconocidas internacionalmente, incluidas PADI, CMAS-ISA, NAUI, IANTD, SSI, SDI / TDI. La certificación de estas agencias es generalmente aceptada en todo el mundo. La calidad de la capacitación disponible depende más del instructor y la escuela que de la agencia, como es el caso en la mayor parte del mundo. Sudáfrica tiene su parte de rotación rápida y no importa los estándares, pero también tiene algunos instructores realmente buenos. Lea los estándares y asegúrese de obtener lo que paga.

Sudáfrica también es un destino de elección para la formación de buzos comerciales, ya que la certificación está reconocida por el Foro Internacional de Reconocimiento de Buzos y es mucho más barata que en Europa.

Respeto

La conservación y el problema de la caza furtiva

Existen preocupaciones sobre el impacto del buceo deportivo en la ecología de los arrecifes. Algunos de estos pueden ser legítimos y es necesario estudiarlos para comprobar si se trata de un problema real. El número de inmersiones en la región ha aumentado significativamente a lo largo de los años, pero no se dispone de datos numéricos fiables. El número de sitios también ha aumentado, por lo que la frecuencia de las inmersiones en la mayoría de los sitios no habrá aumentado proporcionalmente.

Los buzos recreativos generalmente están a favor de la conservación y, como no se les permite recolectar o capturar vida marina en Scuba en aguas sudafricanas, generalmente no se consideran a sí mismos como para tener un impacto ambiental significativo. Existe evidencia de que algunos daños se producen por el contacto con los organismos del arrecife y por alterar el sedimento. Entonces, la pregunta es ¿qué tan significativo es este impacto en comparación con otras presiones?

La Informe técnico de 2004 de la Evaluación nacional de la diversidad biológica espacial de Sudáfrica indica que las "Actividades recreativas no extractivas" han sido identificadas como una amenaza potencial para la biodiversidad marina. Esta categoría ocupa el séptimo lugar de las nueve categorías e incluye actividades basadas en buceadores como snorkel, buceo y buceo en jaulas para ver tiburones, como uno de los cinco subcategorías. La identificación y clasificación de las amenazas potenciales se realizó mediante "Calificaciones de Expertos Sumadas", un procedimiento similar al método de puntuación para baile competitivo, gimnasia y deportes similares.

The authors claim that it has been established that scuba diving and associated activities can cause significant damage to coral communities by destructive contact (anchoring and diver damage), resuspension of sediments and by hand-to-coral contact.They also mention that coral reefs in South Africa are confined to the Greater St Lucia Wetland Park where anchoring or mooring is prohibited, and that current research has indicated that the coral reefs of this region have not experienced serious diver damage.

They also state that most divers cause very little damage to coral reefs although underwater photographers have been identified as a group that causes more damage to reefs than other users.

Their findings also show that the prevalence of predominantly soft corals on South African reefs makes them fairly resilient to diver damage.

Unfortunately the government department of Marine and Coastal Management has made use of this report and surveys on tropical coral reefs to support an effort to make money out of recreational diving on the reefs in all marine protected areas by imposing a permit system as a recreational diver tax. No surveys of temperate reefs can be produced to justify their claims that divers are a threat to the reef ecology, and it seems unlikely that their interference will benefit either the ecology or the diving industry.

At the time the policy was perceived as a thinly disguised attempt to tax what department political appointees appeared to see as a wealthy but politically powerless minority group. However, there was an immediate reaction by the recreational diving industry and the recreational divers who use the affected areas, to the effect that the proposed permit fees were reduced significantly and the industry is more united than it had ever been before. La organización sin fines de lucro Underwater Africa was formed to represent the recreational divers and recreational diving industry and it has fought tirelessly for the rights of its constituency.

Even in its restricted scope the permit system may have damaged the industry, as a number of dive charter operators have subsequently gone out of business, and the main effect appears to be that divers are harassed by officials of MCM while poaching has increased.

There is no evidence that the permit system has achieved any of its stated aims of providing finance for improved conservation in the MPAs. It is questionable whether it even covers the cost of its own administration, and may be merely an employment opportunity for the otherwise unemployable.

Marine and Coastal Management has (2010) gone through a period of major change as the government split its responsibilities between two departments. Fisheries have been transferred to the Department of Agriculture Forestry and Fisheries (DAFF), and conservation has gone to Department of Environmental Affairs (DEA). Internal turf wars at upper levels appear to be continuing to reduce effectiveness, and the working staff seem to have difficulty getting their jobs done. The most notorious of the previous management appear to have been transferred sideways rather than fired. So it goes.

Marine Protected Areas

34°0′0″S 18°30′0″E
Marine Protected Areas of the Cape Peninsula and False Bay

34°0′0″S 23°54′0″E
Tsitsikamma Marine Protected Area

33 ° 54′0 ″ S 26 ° 6′0 ″ E
Áreas marinas protegidas de Port Elizabeth

30 ° 15′0 ″ S 30 ° 54′0 ″ E
Áreas marinas protegidas de Aliwal Shoal

27°42′0″S 32°36′0″E
Marine protected areas of Sodwana and northern KZN

A large number of the most popular dive sites of South Africa are in proclaimed Marine Protected Areas, and a permit is required to scuba dive in any MPA. Los permisos son válidos por un año y están disponibles en algunas sucursales de Correos. Temporary permits, valid for a month, are usually available at dive shops or from dive boat operators who operate in MPAs. The permits are not expensive, but the requirement to have them present at the site is an annoyance, as they are paper, and the printing on them states that the original permit, the invoice, and the holder's original identity document or passport must be produced on demand.

The department has officially specified that notarised copies are acceptable, but this information does not appear to have been passed on to their staff, who are frequently reported as insisting on the originals, and their generally uncouth and threatening attitude is notorious. The same personnel are seldom available to take action when complaints of poaching are made. It is not clear whether this is because the poachers tend to react violently to interference, while recreational divers have a long history of non-violence, or because they are on the take.

There have been accusations of corruption against personnel of MCM, which have not been cleared up, and the fact that a large part of the department's income derives from marine products confiscated from poachers is seen by many to be a conflict of interests, as this income would dry up if poaching was stopped.

It should probably be mentioned that the policies of MCM regarding recreational diving restrictions are in many cases not supported by members of their research staff, though obviously these are private opinions.

As of 2010 MCM has been split between the Department of Agriculture, Forestry and Fisheries (DAFF) and the Department of Environmental Affairs (DEA). The situation has not improved after the split, and it is not clear, apparently even to the personnel of the two departments, who is responsible for what in the field of marine conservation. Some political officials appear to be attempting to gain short term popularity by trying to open reserves to artisanal fishers, in complete contradiction of the conservation policies, and enforcement is no better than before. Poaching goes on unabated, and divers are still harassed because it is much safer than attempting to apprehend the poachers, who tend to be armed and dangerous.

Diving on wrecks

A lot of ships have been wrecked on South Africa's long, rugged and dangerous coastline during the last 500 years. Due to its strategic location on the historical trade route between Europe and the East, at least 2700 vessels are known to have sunk, grounded, been wrecked, abandoned or scuttled in South African waters.

Wrecks and their associated artifacts can be impressive and interesting sites for recreational scuba diving and underwater photography. The diversity of wrecks around the South African coast offers divers a wide range of sites to visit and explore. At the same time, historical wrecks are a unique, fragile and non-renewable cultural heritage resource of great archaeological value. We all have a responsibility to conserve this heritage for future generations.

Divers are free to visit most wreck sites, but should remember that they are privileged to have access to these sites, which are an important part of our collective cultural heritage.

The complex and delicate nature of wreck sites requires that divers are especially careful when visiting them. To preserve them for future generations to enjoy and learn from, it is important that you appreciate the importance of wrecks, dive responsibly and treat shipwrecks with care and respect.

Wrecks are also important habitats for marine life. Avoid damaging wrecks by carelessly touching them with your hands, knees or fins. The disturbance of protective coverings of sand, plant growth or the products of corrosion that have formed on wrecks can greatly increase the rate at which a wreck and its contents decay. This reduces the wreck's value as an historical resource and dive site and divers should avoid doing anything that will disturb the delicate equilibrium of a wreck site.

Anchoring into wrecks can cause severe damage to artifacts and the structure of the wreck. If you need to anchor, ensure that you do so well off the wreck. Remember that a wreck site is non-renewable, and won't regenerate like a damaged reef. Dive with care and leave the wreck as you found it.

Legal protection of wrecks

The wrecks of ships or aircraft, and any associated cargo, debris or artifact more than 60 years old and in South African waters are protected by the National Heritage Resources Act #25 of 1999 (NHRA). The law of salvage and finds does not apply to historical shipwrecks, which are considered by the NHRA to be archaeological material, and as such are the property of the state, administered by SAHRA in trust for the nation, and may not be disturbed in any way except under the terms of a permit issued by the South African Heritage Resources Agency (SAHRA).

There are severe penalties for contravening the Act, including heavy fines and jail terms. All members of the South African Police Services, and Customs and Excise officers may act as Heritage Inspectors in terms of the Act, with powers of search, confiscation and arrest.

Historical wrecks may be visited provided that the sites are not disturbed or interfered with and no artifacts are removed or damaged.Resist the temptation to take home souvenirs. Not only is it illegal to remove such material, but anything recovered from a wreck needs immediate conservation treatment or it will end up rotting away or disintegrating. Souvenir hunting strips sites of artifacts and the information they carry, and denies future divers the experience of diving on a well preserved wreck.

Take only photos, leave only bubbles!

Consigue ayuda

  • Servicios médicos de emergencia vary in quality. Metro Rescue in Cape Town has a good reputation. However service will depend on availability of equipment and personnel. Hospital facilities also vary considerably, and most are understaffed.
  • Recompression facilities are sparse. There are chambers in Cape Town, Durban and Pretoria. However, those which exist and are available, are competently manned and kept in good condition. Hyperbaric oxygen treatment is standard at these facilities.
  • Divers Alert Network (DAN) has a branch in South Africa Their toll free line from within the country 0800 020 111, and regular line *27 (0)11 254 1112 will get you the 24-hour emergency hotline. If you are a DAN member and are involved in a diving accident, contact them first and they will make the necessary arrangements through whichever other organisations are most appropriate.
  • National Sea Rescue Institute (NSRI) have stations near most places where seaside recreational activities are popular
  • Underwater Africa[enlace muerto] "The CPR of diving: Conservation, PAGromotion and Representation”. Contact them if you have trouble getting a permit or are harassed by officials of MCM or other organisations. They may be able to help.

Mantenerse a salvo

Ver también: South Africa#Stay safe

  • Crimen unfortunately is endemic to pretty much the whole country, but some parts are worse than others. Generally where there are more people there is more crime, but not always in direct proportion. South Africa has pretty good laws in general, but they do tend to protect the guilty more than the innocent, and as a result, enforcement often leaves a lot to be desired. Shortage of staff, indifference, and corruption within the enforcement bureaucracy also do not help.
  • South African politicians have a reputation for corruption, generally not very competent corruption, but there appears to be a tendency towards greed, incompetence, nepotism and indifference towards the job. This tends to filter down though the bureaucracies. However, there are laws which are intended to deal with these problems, and blowing the whistle does not usually get the foreigner into trouble the way it can do in some other places. If you stand up to it they will often back off, failure to provide service is the most likely retaliation, and you can always go to the press. At this stage the press is free, though not always interested. The foreign traveller is often better off than the local inhabitant as they will get better publicity for complaints, and the official policy is to encourage tourism as it brings in money.
  • Scuba diving permits are required by anyone who wishes to dive in a Marine Protected Area. These are available from some Post Offices in the vicinity of the MPAs, and are valid for all MPAs. They should be available over the counter for about R92. The Post Office does take credit cards though it is possible that some branches might not. You will be required to show your identity document or passport. The permit is on the same form as recreational fishing permits, and is not waterproof or water resistant, but you are expected to show it when requested by an inspector. A certified copy is authorised by Marine and Coastal management, the organisation issuing the permits, but this is contradicted by the text on the permit, and the enforcement officials appear to be unaware that the copy is acceptable. The documents have been reprinted and are being issued as of 2018. Carry the permit in your car, but don't bother to carry it on the boat, as no-one else will either.
  • Contaminación is a long-standing problem. Many municipalities do not provide adequate services, and in many places effluent is discharged in contravention of the law, by the authorities who should be preventing it. Industry can often arrange a blind eye to be turned when they discharge their wastes. A lot depends on who the major shareholders are and how much money is involved. Nevertheless, it is usually safe enough to dive along most of the coast. Specific regional problems will be detailed in the regional dive guides.

Hazardous marine organisms

These vary by region. Refer to the regional dive guide.

Breathing gas, safety and emergency equipment standards

SAMSA licence number displayed on a dive boat in Cape Town
Correct colours for diving cylinders
  • Compressed breathing air quality is required by law to comply with SANS 10019. This is of an internationally acceptable standard. The filling station is obliged to keep a record of the results of air quality testing on site and show them to a user on request. This requirement is not usually stringently enforced, nevertheless, where there is competition for business, the air is usually good.
  • Compressor Operators who fill cylinders are legally required to be competent in terms of South African National Standard SANS 10019, but there is no requirement for certification, and this requirement is not often enforced. The CMAS-ISA Compressor operator certificate is generally considered within the recreational diving industry to be a sufficient indication of competence, though not a necessary one.
  • Compressed breathing gas fills are required by SANS 458:2005 table A.1(b) item 4 to be within 5% of the nominal fill pressure corrected to 20°C, and it is illegal to fill a cylinder to a higher pressure than a developed pressure equivalent to the working pressure stamped on the cylinder at 20°C, corrected to actual temperature when filled. The pressure must be checked before you leave the filling station, or it will be virtually impossible to prove deficiency. All filling stations are required to provide an accurate and calibrated pressure gauge if requested. In practice the gauges are seldom recently calibrated.
  • Scuba cylinder colour coding is prescribed by SANS 10019 to be canary yellow with a french grey shoulder. Nitrox and trimix cylinders should have been cleaned for oxygen service before first use with mixed gases, and be labeled for the service. Technically a commercial filling station may not fill a cylinder that is not the right colour or is not in date for visual inspection and hydrostatic tests. Privately owned, filled and used cylinders are not restricted in the same way.
  • Nitrox fills will normally be mixed on demand, and the customer is expected to personally test or observe the test for oxygen content and sign for it. After that it is your own business what you do with it. You may be asked to show Nitrox certification, but that is up to the seller, and is not required by law. Cylinders to be filled with Nitrox are required by law to have a label showing the composition of the contents, but the specifications for the label are so mind bogglingly incompetent that filling stations may require more rationally useful labels than legally required. Most stations will accept cylinders with the old style labels, as they at least provide adequate information. Composition is usually written on masking tape with a waterproof marker and stuck to the shoulder of the cylinder. This may or may not be legal, as the authorised experts are not keen to admit either way, and it is the standard procedure.
  • Cylinders to be filled with Trimix are also required to be labelled with the contents. The size and position of the label is specified, but it is not required to actually be visible, and it is a position commonly covered by tank bands if the cylinders are twinned. Additional labels which can actually be seen are not forbidden, and may be used.
  • Cylinders dedicated to 100% oxygen for breathing must be black with a white shoulder, but Nitrox cylinders may be filled with 99% Oxygen, and Nitrox mixes only need to be analysed to the nearest 1% accuracy. If you have a Nitrox cylinder filled with Oxygen for decompression gas, label it as 99% and it will be legal.
  • Medical oxygen specifically intended for surface first aid purposes should be carried in the official black cylinder with white shoulder. Most have a pin index valve, but this is not a legal requirement, and a bullnose fitting as is used on bulk cylinders, or a scuba pillar valve may also be used, depending on the regulator available. As it is not a legal requirement to carry medical oxygen on a dive boat, it is also not a requirement to use any specific type of regulator. The regulators marketed by DAN are popular, and possibly the best for purpose, as they allow 100% on demand for conscious users and can also supply free-flow to a medical mask for unconscious users. Other types may be diving regulators which will only supply a demand regulator, and some older free-flow systems intended for general first aid purposes.
  • The law requires that cylinders which are to be filled with gas mixtures containing more than 23% oxygen must be cleaned before the first fill with such gas mixture. Filling stations often require that there is an Oxygen clean label on the cylinder if it is to be filled by partial pressure blending, but this is not a legal requirement.
  • Oxígeno is carried by most dive charter boats, and this is considered the industry standard, though not required by law.
  • First aid kits are required by law to be carried on boats.
  • Skippers of dive boats are required by law to be certified for the category of vessel they operate, and to have a diving endorsement to the certificate. This certificate must be carried on the boat, so you can expect to be shown it if you ask at a reasonable time. If the boat is launched through the surf, the skipper's certificate must also be endorsed for surf launching. Unfortunately the certificate does not guarantee competence, but most of the skippers get good or get out.
  • Skippers are also required to be trained in basic first aid, but this is muy basic and does not include decompression illness.
  • Dive boats are obliged by law to carry safety equipment and pass a safety inspection every year. This is shown by a certificate and a decal on the boat.
  • Buques used for any commercial purpose must be licensed or registered in terms of the Merchant Shipping Act.
    • Small craft licensing: You can recognise and identify a licensed vessel by the license number it must display on the sides. The number consists of a prefix identifying the licensing authority, followed by a number identifying the vessel, and any applicable category letters.
      • South African Maritime Safety Authority (SAMSA) uses DT plus a letter identifying the port of origin. DTC is Cape Town. The number may be followed by a class letter indicating the waters the boat is licensed and equipped to operate in.
      • South African Deep Sea Angling Association (SADSAA) uses club identification prefixes.
      • South African Sailing (SAS) uses SA for sailing vessels and ZA for motor vessels
      • South African Small Craft Association (SASCA) uses U followed by the category and then the number.
      • South African Institute for Skippers (SAIS) uses A
      • South African Police Service (SAPS) uses SAPS

Mantenerse sano

  • Malaria is endemic to some regions in the north east of the country. For divers this is mainly northern KwaZulu-Natal.
  • Bilharzia is also endemic to some regions on the east coast, but only affects fresh water, so is not generally a problem to divers.
  • HIV is widespread. However it is not really a particular problem for recreational divers.
PrecauciónCOVID-19 information: Recreational scuba is not allowed during level 5 or 4 lock down. The rules for level 3 lock down are less clear, but the use of private boats for self-drive excursion activities for recreational scuba is permitted by the Department of Environmental Affairs, subject to the existing permit conditions.
Use of rental scuba equipment may be a health risk as there does not appear to be any consensus on effective measures to reliably disinfect scuba equipment that do not damage the equipment. Check with the shop how they disinfect equipment between users, and check whether what they do is recognised as effective against the SARS-CoV-2 coronavirus.
(Information last updated 25 Jun 2020)

Trabaja

A recreational diving certification does not qualify you to work as a diver except as recreational divemaster or instructor. All other underwater work done for reward or as part of your employment requires registration as a commercial diver, or a recognised foreign equivalent. This includes scientific diving, including for your own postgraduate research at most universities, and at all research institutions.

The recreational diving industry is specifically excluded from the scope of the South African Department of Employment and Labour's Diving Regulations, but not from the rest of the Occupational Health and Safety Act and its other relevant regulations.

Citizen science data collection, whether entirely autonomous, or as part of an organised project, is not considered to be within the scope of the diving regulations provided that each diver is personally responsible for the planning and execution of all their dives, and not under the direction of any other person regarding the safety of the dive.

Aprender

Recreational diver training

All major diving centres in South Africa have recreational diver training schools. Most of the major international diver certification agencies are represented in South Africa. See also the regional dive guides for local details.

Éstas incluyen:

  • PADI
  • NAUI
  • CMAS
  • SSI
  • IANTD
  • TDI/SDI
  • RAID

Technical diver training

Technical diver training is available at the major centres such as Cape Town, Durban and Johannesburg, and at Badgat, also marketed as Komati Springs, where the site is suitable for deep and cave diving throughout the year. Rebreather training is available, but only where there is an instructor certified to train the specific equipment. This varies from time to time.

Commercial diver training

Preparing a surface supplied helmet diver for the water at Blue Rock Quarry

(Including scientific diving and public safety diving)

The South African Department of Employment and Labour certifications in Commercial Diving are recognised by the International Diver Recognition and Certification Forum. Divers holding certification that is recognised by the IDRCF may legally work as commercial divers in countries represented on the forum, provided that other visa and work permit conditions are complied with.

There is not a great deal of commercial diving work in South Africa, and the pay is not very good by world standards, but the training is cheaper than in most other countries on the IDRCF, and as a result South Africa has become a training destination for foreign commercial divers. Learner divers from Europe have commented that the cost of training at home covers the training costs, medical examination, travel and living expenses and enough change for an additional vacation in South Africa. South African commercial diver training is also popular with learner divers from many countries where there is no officially sanctioned commercial diver training system, and the certification, though there is no guarantee of employment, allows the holder to apply for lucrative work in the international offshore petrochemical industry.

A reasonable ability to communicate in English is a prerequisite, and medical fitness to dive must be verified by a medical practitioner registered as a Diving Medical Practitioner with the South African Department of Employment and Labour. Foreign medical certificates of fitness to dive are not recognised for commercial diving.

Leer

  • Branch, G. and Branch, M. 1981, The Living Shores of Southern Africa, Struik, Cape Town. ISBN 0-86977-1159
  • Branch, G.M. Griffiths,C.L. Mranch, M.L and Beckley, L.E. Revised edition 2010, Two Oceans – A guide to the marine Life of Southern Africa, David Philip, Cape Town. ISBN 978 1 77007 772 0
  • Gosliner, T. 1987. Nudibranchs of Southern Arica, Sea Challengers & Jeff Hamann, Monterey. ISBN 0930118138
  • Heemstra, P. and Heemstra E. 2004, Coastal Fishes of Southern Africa, NISC/SAIAB, Grahamstown.
  • Ed. Smith, M.M. and Heemstra, P. 2003 Smith’s Sea Fishes. Struik, Cape Town. (Authoritative, large and expensive)

Regional references

Costa oeste
  • Stegenga, H. Bolton, J.J. and Anderson, R.J. 1997, Seaweeds of the South African West Coast. Bolus Herbarium, Cape Town. ISBN 079921793X (rather technical)
Cape Town and the Cape Peninsula and environs
KwaZulu-Natal
  • De Clerck, O. Bolton, J.J. Anderson, R.J. and Coppejans, E. 2005,Guide to the seaweeds of KwaZulu-Natal Scripta Botanica Belgica; vol 33, National Botanic Gardens, Meise, Belgium. ISBN 9072619641
  • King, D. 1996 Reef Fishes and Corals: East coast of Southern Africa. Struik, Cape Town. ISBN 1868259811
  • King, D. and Fraser, V. 2002, More Reef Fishes and Nudibranchs, Struik, Cape Town, ISBN 186872686X
Esta guía de buceo para Diving in South Africa posee guía estado. It has a variety of good, quality information including location, conditions and equipment, and info on marine life and other sights. Contribuya y ayúdenos a convertirlo en un estrella !